SISTEMA DERMATOLÓGICO
Manifestaciones clínicas
de las enfermedades de la piel
Coloración anormal
Prurito o picor
Anomalías en la
secreción del sudor
Anomalías en la
secreción de glándulas
sebáceas
Anomalías en la
secreción de glándulas
sebáceas
Cambios en la
elasticidad,extensibilidad
y grosor de la piel
Anomalías del pelo y
de la fibra de lana
Anomalías de las
almohadillas
plantares,uñas,pezuñas
y cuernos
Dolor evidente
Examen de las
lesiones
Patrón de distribución
Configuración
Aspecto morfológico
Primarias
Secundarias
Patrón de distribución
Simétrica
Asimétrica
Localizada
Generalizada
Regional
Lesiones
mucocutaneas
Ectoparásitos
Edema
Configuración
Anulares
Policíclicas
Agrupadas
Serpiginosas
Lineales
Únicas
Arciformes
Aspecto Morfológico
Lesiones primarias:
Eritema
Macula
Mancha
Pápula
Pústula
Nódulo
Vesícula
Ampolla
Tumor
Roncha
Placa
Absceso
Lesiones Secundarias
Escama
Collarete
epidérmico
Costra
Cicatriz
Erosión
Ulceras
Comedones
Fisura
Excoriación
Liquenificación
Hiperpigmentación
Hiperqueratosis
Callo
Absceso
Hematoma
Alteraciones del
pelo y la lana
Alopecia primaria
Alopecia secundaria
Hipertricosis
Hipotricosis
Hirsutismo
Color de la Piel
Alteraciones
Hipopigmentación: disminución
de la cantidad de melanina
Hiperpigmentación: exceso en la
cantidad de melanina
Macula: foco no palpable circunscrito de hasta
1cm de diámetro y caracterizado por un cambio
de color cutánea
Mancha: una macula mayor de 1 cm de
diámetro
Pápula: elevación sólida pequeña de la piel de
hasta 1 cm de diámetro
Placa: elevación plana mas grande que una
pápula formada por la extensión o coalición de
pápulas
Pústula: elevación pequeña circunscrita de la
epidermis que esta ocupada con pus
Lesiones Primarias
Absceso: lesión fluctuante demarcada,resultante de la
acumulación dérmica o subcutáneas de pus
Vesícula: elevación circunspcrita definida de la epidermis
ocupada con liquido transparente de hasta 1 cm de
diámetro
Ampollas: lesiones vesiculares mayores de 1cm de
diámetro
Ronchas: lesión elevada bien circunspcrita consistente en
edema y que puede aparecer y desaparecer dentro de
minutos a horas
Nódulo: elevación sólida circunscripta mayor de cm de
diámetro que suele extenderse en los extractos mas
profundos de la piel
Tumor: masa grande que pueda interesar a cualquier
estructura de la piel o tejido subcutánea
Tumor: masa grande que pueda interesar a
cualquier estructura de la piel o tejido
subcutáneo
Quiste: cavidad recubierta con epitelio que
contiene material liquido o sólido
Lesiones
Secundarias
Escama: acumulación de fragmentos sueltos de la capa
cornea de la piel
Costra:son formaciones producto de exudado seco,pus
sangre,células escamas o medicamentos
Comedon: folículo piloso dilatado ocupado con células
cornificadas y material sebáceo
Hiperpigmentación: incremento epidérmico y dérmico del
contenido de melanina
Collarín epidérmico: tipo especial de escama dispuesta
en un margen circular de laminillas sueltas
Cicatriz: área de tejido fibroso que ha reemplazado a
la dermis o tejido subcutáneo dañado
Erosión: defecto epidérmico superficial que no
penetra la zona laminar basal y en consecuencia cura
sin cicatrizar
Ulcera: perdida de la continuidad epidérmica con
exposición de la dermis subyacente
Excoriación: son erosiones o ulceras provocadas por
lamidos,rascado no fricción
Fisura: ruptura lineal en la epidermis
Liquenificación: engrosamiento y endurecimiento de
la piel caracterizado por la exageración de las marcas
cutáneas superficiales
Grietas: son soluciones dde continuidad en
forma lineal que pueden afectar la
epidermis,dermis e incluso al tejido
subcutáneo
Gangrena: necrosis tisular con
desprendimiento de escaras
Aumentos de volumen
de la piel
Edema subcutáneo
Enfisema
Hematoma
Absceso
Edema subcutáneo: acumulación de liquido
serico en los espacios intercelulares de la
dermis y del tejido subcutáneo
Enfisema: acumulación de aire u otro gas
en las fibras conjuntivas de la dermis y del
tejido subcutáneo
Hematoma: colección de sangres por
rupturas de vasos sanguíneos a nivel de la
dermis y tejido subcutáneo
Absceso: tumefacción fluctuante
intradérmica o subcutánea,producida por la
acumulación de pus
Prurito
Forma de parestesia,caracterizado por una
sensación de escozor que induce al
rascado
Otitis externa:es una inflación del epitelio
del canal auricular externo
Exploración de los
oídos
Hallazgos Físicos
Eritema
Exudación
Descamación
Costras
Alopecia
Pelos rotos
Inclinación de
cabeza
Descarga ótica
Dolor a la palpación
del cartílago auricular
Mal olor
Anexos de la piel
Cascos
Pezuñas
Cuernos
Tipos de problemas
dermatológicos
Dermatosis congénita del desarrollo
Enfermedades degenerativas de la piel
Enfermedades infecciosas de la piel
(bacteriana,micóticas,virales,protozoarias)
Enfermedades inflamatorias de la piel
Dermatosis idiopáticas
Enfermedades cutáneas parasitarias
Enfermedades cutáneas endocrinas metabólicas
Enfermedades cutáneas de origen nutricional
Pruebas diagnosticas
complementarias
Raspado cutáneo
Prueba de la cinta adhesiva
Examen con la lámpara de woo
Examen del pelo
Cultivo bacteriano y antibiograma
Examen citológico
Biopsia de piel
Pruebas de alergia
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2
Piel2

Piel2