“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
PLAN DE CONVIVENCIA 2014
1.DATOS GENERALES
1.1 Institución Educativa :
1.2. Dirección :
1.3. UGEL :
1.4 Director :
1.5. Red Educativa :
NIVEL
Nº DOCENTES Nº TUTORES Nº TOTAL DE
SECCIONES
Nº TOTAL DE
ALUMNOS
Inicial
Primaria
Secundaria
TOTAL
2.- BASE LEGAL
 Ley N° 28044, leyGeneral de educación, Modificatorias yreglamentos..
 Ley N° 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública
Magisterial.
 Ley N°29719, Ley que promueve la Convivencia sin violencia en las Institucines Educativas ysu
Reglamento D.S.N°010-2012-ED.
 Ley N° 27337, Leyque aprueba el Nuevo Código de los Niños yAdolescentes..
 R.V.M. N° 0022-2007, Aprueban “Normas para el Fortalecimiento de la Convivencia ydisciplina
escolar, el Uso adecuado del Tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y Patriótica de los
Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica”.
3. EQUIPO DE CONVIVENCIA
R.D.N°
NOMBRE DEL
RESPONSABLE DEL SISEVE
AFILIACIÓN AL SISEVE SI( ) NO( )
LIBRO DE INCIDENCIAS NOTARIALMENTE SI( ) NO( )
4. DIAGNÓSTICO
PROBLEMATICA DE CONVIVENCIA
ESTUDIANTIL
PROPUESTAS
1.
2
3.
4.
5.
6.
4. ACUERDOS DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
OBJETIVOS ACUERDOS Nivel Educativo
5. ACUERDOS DE CONVIVENCIA POR GRADOS Y SECCIONES
ESTRATEGIAS PARA SU
CUMPLIMIENTO
NIVEL RESPONSABLES
6. ACTIVIDADES: RECREOS LÚDICOS ( Participación de los Municipios Escolares
y Líderes, Defensores, Policía Escolar)
Tipo de Actividad Nivel Responsables Nº de
participantes
beneficiarios
7. ACTIVIDADES DE MURALES MENSUALES SOBRE LA DIFUSION DE LA
CONVIVENCIA ESTUDIANTIL DEMOCRATICA.
Temática Fecha
Programada
Nivel
Educativo
Responsables Nº de
participantes
beneficiarios
8. MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES:
RESPONSABLES
ABRIL:
MAYO:
JUNIO:
AGOSTO:
SEPTIEMBRE:
OCTUBRE:
NOVIEMBRE:
______________________________________
DIRECTOR(A)
Plan de convivencia

Plan de convivencia

  • 1.
    “Año de laPromoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” PLAN DE CONVIVENCIA 2014 1.DATOS GENERALES 1.1 Institución Educativa : 1.2. Dirección : 1.3. UGEL : 1.4 Director : 1.5. Red Educativa : NIVEL Nº DOCENTES Nº TUTORES Nº TOTAL DE SECCIONES Nº TOTAL DE ALUMNOS Inicial Primaria Secundaria TOTAL 2.- BASE LEGAL  Ley N° 28044, leyGeneral de educación, Modificatorias yreglamentos..  Ley N° 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial.  Ley N°29719, Ley que promueve la Convivencia sin violencia en las Institucines Educativas ysu Reglamento D.S.N°010-2012-ED.  Ley N° 27337, Leyque aprueba el Nuevo Código de los Niños yAdolescentes..  R.V.M. N° 0022-2007, Aprueban “Normas para el Fortalecimiento de la Convivencia ydisciplina escolar, el Uso adecuado del Tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y Patriótica de los Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica”. 3. EQUIPO DE CONVIVENCIA R.D.N° NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL SISEVE AFILIACIÓN AL SISEVE SI( ) NO( ) LIBRO DE INCIDENCIAS NOTARIALMENTE SI( ) NO( ) 4. DIAGNÓSTICO
  • 2.
    PROBLEMATICA DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL PROPUESTAS 1. 2 3. 4. 5. 6. 4.ACUERDOS DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL OBJETIVOS ACUERDOS Nivel Educativo 5. ACUERDOS DE CONVIVENCIA POR GRADOS Y SECCIONES ESTRATEGIAS PARA SU CUMPLIMIENTO NIVEL RESPONSABLES 6. ACTIVIDADES: RECREOS LÚDICOS ( Participación de los Municipios Escolares y Líderes, Defensores, Policía Escolar) Tipo de Actividad Nivel Responsables Nº de participantes beneficiarios
  • 3.
    7. ACTIVIDADES DEMURALES MENSUALES SOBRE LA DIFUSION DE LA CONVIVENCIA ESTUDIANTIL DEMOCRATICA. Temática Fecha Programada Nivel Educativo Responsables Nº de participantes beneficiarios 8. MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES: RESPONSABLES ABRIL: MAYO: JUNIO: AGOSTO: SEPTIEMBRE: OCTUBRE: NOVIEMBRE: ______________________________________ DIRECTOR(A)