COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA-
DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.
CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430
Email: cel@eusebiolillo.cl / www.eusebiolillo.cl

                                                                          PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Nombre Profesor                    : J. Muñoz                                                  Tiempo        : Marzo 2012                                              Curso         : 3° Básico
Subsector de aprendizaje           : Idioma Extranjero Inglés
Unidad de aprendizaje              : “toys and sweets”
                                       a.       Dimensión física
                                       1.       favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, a través de hábitos de higiene,
                                       prevención de riesgos y hábitos de vida saludable.
OFT                                :   c.       Dimensión cognitiva
                                       8.       exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de
                                       expresión.
                                       Escuchar y reconocer los sonidos del nivel, y demostrar comprensión del lenguaje propio de la sala de clases, de palabras y frases de uso frecuente en textos orales
                                       muy breves y muy simples relacionados con los temas del nivel.
OFV                                :   Expresarse oralmente en situaciones comunicativas de alta frecuencia relacionadas con los temas del nivel, utilizando palabras y frases y oraciones muy breves y
                                       muy simples, y una pronunciación inteligible de los sonidos del nivel.
                                       1. Comprensión auditiva
                                       Incluyen elementos morfosintácticos, como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como
                                       small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they
                                       2. Comprensión lectora
                                       Incluyen elementos morfosintácticos asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables
Contenidos                             y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they
                                   :   3. Expresión oral
                                       Incluyen elementos morfosintácticos como el plural regular de sustantivos comunes, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como small, big,
                                       blue; los artículos a, the; los adjetivos posesivos my, your; los pronombres personales I, you, they; los verbos modales may y can (permiso).
                                       4. Expresión escrita
                                       Incluyen elementos morfosintácticos, como el plural regular de sustantivos de alta frecuencia, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como
                                       small, big, blue; los artículos a, the; las preposiciones de ubicación, como in, on, under; los pronombres personales I, you, they; las conjunciones and, or.
OBSERVACIONES
CLASE                        OA                                  SECUENCIA DE ACTIVIDADES                               RECURSOS      EVALUACIÓN
                                                                                                                                                    PEDAGÓGICAS

                                                       INICIO: Saludo habitual y se pregunta a los estudiantes
                                                       con respecto a normas dentro de la sala.
          Conocer metodología y sistema de trabajo y
CLASE 1   notas.                                       DESARROLLO: los estudiantes enumeran normas de la           Pizarrón
                                                                                                                                   Formativa
 Mie 29   Recuerdan normas de comportamiento y         sala y se socializan las consecuencias de no obedecerlas.
  2h      vestimenta en la sala                        Conocen el método de trabajo y los materiales a utilizar.

                                                       CIERRE: se recuerda la importancia de obedecer las
                                                       normas para aprender.

                                                       INICIO: Saludo habitual y se recuerda a los estudiantes
                                                       con respecto a normas dentro de la sala.
                                                                                                                   Pizarrón
          Refuerzan normas de comportamiento y         DESARROLLO: se recuerdan las normas de la sala y
CLASE 2                                                                                                            Cuadernos
          vestimenta en la sala.                       conocen instrucciones dentro de la sala. Escriben y                         Formativa
 Lun 5                                                                                                             Útiles
          Conocen instrucciones de la sala.            practican las instrucciones en voz alta y las escriben y
  1h
                                                       describen en su cuaderno con una imagen.

                                                       CIERRE: se recuerda la importancia de obedecer las
                                                       normas para aprender.

                                                       INICIO: Saludo habitual y se recuerdan a los estudiantes
                                                       con respecto a los colores y números
                                                                                                                   Pizarrón
          Reforzar contenidos pasados                  DESARROLLO: se dibujan los números en contorno y
CLASE 3                                                                                                            Cuadernos
          Colors                                       los pintan con distintos colores asociando el color a su                    Formativa
 Mar 6                                                                                                             Útiles
          Numbers                                      numero.
  1h
                                                       CIERRE: se llaman alos estudiantes a la pizarra y eligen
                                                       si responder en voz alta o de manera escrita con respecto
                                                       a los números o colores.

                                                       INICIO: Saludo habitual y se recuerdan a los estudiantes
                                                       con respecto a los parientes y a los lugares del colegio

                                                       DESARROLLO: se dibujan los parientes en la pizarra y        Pizarrón
          Reforzar contenidos pasados
CLASE 4                                                los lugares del colegio. Escriben los nombres de los        Cuadernos
          Family                                                                                                                   Formativa
 Mie 7                                                 parientes en sus cuadernos. Dibujan un colegio y sus        Útiles
  2h      School places                                partes.

                                                       CIERRE: se llaman a los estudiantes a la pizarra y eligen
                                                       si responder en voz alta o de manera escrita con respecto
                                                       a los parientes y lugares del colegio.
INICIO: Saludo habitual y los estudiantes se preparan
                                                   para la prueba

                                                   DESARROLLO: los estudiantes se sientan en filas
                                                   individuales.
                                                   se informa de las normas en la prueba
CLASE 5   Evaluación diagnostica                   no hablar
                                                                                                              Prueba diagnostico   Diagnostica
 Lun 12                                            no copiar
   1h                                              no distraerse de su prueba
                                                   el profesor explica los ejercicios de la prueba y sus
                                                   objetivos

                                                   CIERRE: los estudiantes repasan la prueba y manifiestan
                                                   sus dudas con respecto a la misma.

                                                   INICIO: Saludo habitual y se instruye a los estudiantes
                                                   con respecto a la necesidad de conocer preguntas para
                                                   saber información de otros.
                                                                                                              Pizarrón
CLASE 6                                                                                                       Cuadernos
          Reforzar como indagar datos personales   DESARROLLO: conocen las expresiones necesarias                                  Formativa
 Mar 13                                                                                                       Útiles
                                                   para iniciar una conversación. Conocen preguntas para
  2h
                                                   pedir datos de otros.

                                                   CIERRE: se socializa la importancia de conocer a otras
                                                   personas y poder establecer comunicación con ellos.

                                                   INICIO: Saludo habitual y se comenta a los estudiantes
                                                   con respecto a darse a conocer.
                                                                                                              Pizarrón
CLASE 7                                            DESARROLLO: se presentan 2 maneras de presentarse,         Cuadernos
          Conocer manera de presentarse                                                                                            Formativa
 Mie 14                                            formal e informalmente. Las practican con el profesor en   Útiles
  1h                                               voz alta.

                                                   CIERRE: se llaman a 2 voluntarios quienes se presentan
                                                   al profesor.

                                                   INICIO: Saludo habitual y se recuerda a los estudiantes
                                                   con respecto a darse a conocer.
                                                                                                              Pizarrón
                                                   DESARROLLO: se refuerzan las 2 maneras de
CLASE 8                                                                                                       Cuadernos
          Reforzar manera de presentarse           presentarse, formal e informalmente. Las practican con                          Formativa
 Lun 19                                                                                                       Útiles
                                                   el profesor en voz alta y luego con el compañero de
   1h                                                                                                         Texto escolar
                                                   asiento. Escriben las dos en su cuaderno.

                                                   CIERRE: se llaman a 4 voluntarios quienes se presentan
                                                   al profesor.
INICIO: Saludo habitual y se pregunta a los estudiantes
                                                  con respecto a las cosas que ellos tienen.
                                                                                                              Pizarrón
CLASE 9    Conocer uso de THEY HAVE               DESARROLLO: conocen el pronombre THEY HAVE y                Cuadernos
                                                                                                                              Formativa
 Mar 20    Conocen TOYS                           el uso que se le da en ingles. Se conoce el uso de género   Útiles
  2h                                              y numero. Crean oraciones con THEY y juguetes en            Texto escolar
                                                  español

                                                  CIERRE: Se revisan los ejercicios en la pizarra.

                                                  INICIO: Saludo habitual y se refuerza a los estudiantes
                                                  con respecto a los juguetes que ellos tienen.
                                                                                                              Pizarrón
CLASE 10
           Refuerzan uso del verbo HAVE y toys.                                                               Cuadernos
 Mie 21                                           DESARROLLO: conocen la estructura y uso de HAVE                             Formativa
           Conocen SWEETS                                                                                     Útiles
   1h                                             asociado al pronombre THEY. Crean oraciones usando
                                                                                                              Texto escolar
                                                  el texto pág.

                                                  CIERRE: revisan los ejercicios en la pizarra.

                                                  INICIO: Saludo habitual y se instruye a los estudiantes
                                                  con respecto a la estructura.                               Pizarrón
CLASE 11   Refuerzan SWEETS                                                                                   Cuadernos
                                                                                                                              Formativa
 Lun 26    Practican el uso de HAVE+SWEETS        DESARROLLO: crean oraciones y completan                     Útiles
   1h                                             actividades en págs. 5 y 6 del texto escolar.               Texto escolar

                                                  CIERRE: revisan los ejercicios en la pizarra.

                                                  INICIO: Saludo habitual y se pregunta a los estudiantes
                                                  con respecto a las cosas que ellos tienen.
                                                                                                              Pizarrón
CLASE 12   Reforzar uso de NUMBERS contando       DESARROLLO: conocen el pronombre THEY HAVE y                Cuadernos
                                                                                                                              Formativa
 Mar 27    SWEETS                                 el uso que se le da en ingles. Se conoce el uso de género   Útiles
   2h                                             y numero. Crean oraciones con THEY y juguetes en            Texto escolar
                                                  español

                                                  CIERRE: Se revisan los ejercicios en la pizarra.

                                                  INICIO: Saludo habitual y se refuerza a los estudiantes
                                                  con respecto a los juguetes que ellos tienen.
                                                                                                              Pizarrón
CLASE 13
                                                                                                              Cuadernos
 Mie 28    Refuerzan SWEETS                       DESARROLLO: conocen la estructura y uso de HAVE                             Formativa
                                                                                                              Útiles
   1h                                             asociado al pronombre THEY. Crean oraciones usando
                                                                                                              Texto escolar
                                                  el texto pág.

                                                  CIERRE: revisan los ejercicios en la pizarra.
Plan   ingles 3º mar 2012

Plan ingles 3º mar 2012

  • 1.
    COLEGIO EUSEBIO LILLOPUNTA MIRA- DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3. CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430 Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Nombre Profesor : J. Muñoz Tiempo : Marzo 2012 Curso : 3° Básico Subsector de aprendizaje : Idioma Extranjero Inglés Unidad de aprendizaje : “toys and sweets” a. Dimensión física 1. favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, a través de hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida saludable. OFT : c. Dimensión cognitiva 8. exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. Escuchar y reconocer los sonidos del nivel, y demostrar comprensión del lenguaje propio de la sala de clases, de palabras y frases de uso frecuente en textos orales muy breves y muy simples relacionados con los temas del nivel. OFV : Expresarse oralmente en situaciones comunicativas de alta frecuencia relacionadas con los temas del nivel, utilizando palabras y frases y oraciones muy breves y muy simples, y una pronunciación inteligible de los sonidos del nivel. 1. Comprensión auditiva Incluyen elementos morfosintácticos, como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they 2. Comprensión lectora Incluyen elementos morfosintácticos asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables Contenidos y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they : 3. Expresión oral Incluyen elementos morfosintácticos como el plural regular de sustantivos comunes, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, blue; los artículos a, the; los adjetivos posesivos my, your; los pronombres personales I, you, they; los verbos modales may y can (permiso). 4. Expresión escrita Incluyen elementos morfosintácticos, como el plural regular de sustantivos de alta frecuencia, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, blue; los artículos a, the; las preposiciones de ubicación, como in, on, under; los pronombres personales I, you, they; las conjunciones and, or.
  • 2.
    OBSERVACIONES CLASE OA SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN PEDAGÓGICAS INICIO: Saludo habitual y se pregunta a los estudiantes con respecto a normas dentro de la sala. Conocer metodología y sistema de trabajo y CLASE 1 notas. DESARROLLO: los estudiantes enumeran normas de la Pizarrón Formativa Mie 29 Recuerdan normas de comportamiento y sala y se socializan las consecuencias de no obedecerlas. 2h vestimenta en la sala Conocen el método de trabajo y los materiales a utilizar. CIERRE: se recuerda la importancia de obedecer las normas para aprender. INICIO: Saludo habitual y se recuerda a los estudiantes con respecto a normas dentro de la sala. Pizarrón Refuerzan normas de comportamiento y DESARROLLO: se recuerdan las normas de la sala y CLASE 2 Cuadernos vestimenta en la sala. conocen instrucciones dentro de la sala. Escriben y Formativa Lun 5 Útiles Conocen instrucciones de la sala. practican las instrucciones en voz alta y las escriben y 1h describen en su cuaderno con una imagen. CIERRE: se recuerda la importancia de obedecer las normas para aprender. INICIO: Saludo habitual y se recuerdan a los estudiantes con respecto a los colores y números Pizarrón Reforzar contenidos pasados DESARROLLO: se dibujan los números en contorno y CLASE 3 Cuadernos Colors los pintan con distintos colores asociando el color a su Formativa Mar 6 Útiles Numbers numero. 1h CIERRE: se llaman alos estudiantes a la pizarra y eligen si responder en voz alta o de manera escrita con respecto a los números o colores. INICIO: Saludo habitual y se recuerdan a los estudiantes con respecto a los parientes y a los lugares del colegio DESARROLLO: se dibujan los parientes en la pizarra y Pizarrón Reforzar contenidos pasados CLASE 4 los lugares del colegio. Escriben los nombres de los Cuadernos Family Formativa Mie 7 parientes en sus cuadernos. Dibujan un colegio y sus Útiles 2h School places partes. CIERRE: se llaman a los estudiantes a la pizarra y eligen si responder en voz alta o de manera escrita con respecto a los parientes y lugares del colegio.
  • 3.
    INICIO: Saludo habitualy los estudiantes se preparan para la prueba DESARROLLO: los estudiantes se sientan en filas individuales. se informa de las normas en la prueba CLASE 5 Evaluación diagnostica no hablar Prueba diagnostico Diagnostica Lun 12 no copiar 1h no distraerse de su prueba el profesor explica los ejercicios de la prueba y sus objetivos CIERRE: los estudiantes repasan la prueba y manifiestan sus dudas con respecto a la misma. INICIO: Saludo habitual y se instruye a los estudiantes con respecto a la necesidad de conocer preguntas para saber información de otros. Pizarrón CLASE 6 Cuadernos Reforzar como indagar datos personales DESARROLLO: conocen las expresiones necesarias Formativa Mar 13 Útiles para iniciar una conversación. Conocen preguntas para 2h pedir datos de otros. CIERRE: se socializa la importancia de conocer a otras personas y poder establecer comunicación con ellos. INICIO: Saludo habitual y se comenta a los estudiantes con respecto a darse a conocer. Pizarrón CLASE 7 DESARROLLO: se presentan 2 maneras de presentarse, Cuadernos Conocer manera de presentarse Formativa Mie 14 formal e informalmente. Las practican con el profesor en Útiles 1h voz alta. CIERRE: se llaman a 2 voluntarios quienes se presentan al profesor. INICIO: Saludo habitual y se recuerda a los estudiantes con respecto a darse a conocer. Pizarrón DESARROLLO: se refuerzan las 2 maneras de CLASE 8 Cuadernos Reforzar manera de presentarse presentarse, formal e informalmente. Las practican con Formativa Lun 19 Útiles el profesor en voz alta y luego con el compañero de 1h Texto escolar asiento. Escriben las dos en su cuaderno. CIERRE: se llaman a 4 voluntarios quienes se presentan al profesor.
  • 4.
    INICIO: Saludo habitualy se pregunta a los estudiantes con respecto a las cosas que ellos tienen. Pizarrón CLASE 9 Conocer uso de THEY HAVE DESARROLLO: conocen el pronombre THEY HAVE y Cuadernos Formativa Mar 20 Conocen TOYS el uso que se le da en ingles. Se conoce el uso de género Útiles 2h y numero. Crean oraciones con THEY y juguetes en Texto escolar español CIERRE: Se revisan los ejercicios en la pizarra. INICIO: Saludo habitual y se refuerza a los estudiantes con respecto a los juguetes que ellos tienen. Pizarrón CLASE 10 Refuerzan uso del verbo HAVE y toys. Cuadernos Mie 21 DESARROLLO: conocen la estructura y uso de HAVE Formativa Conocen SWEETS Útiles 1h asociado al pronombre THEY. Crean oraciones usando Texto escolar el texto pág. CIERRE: revisan los ejercicios en la pizarra. INICIO: Saludo habitual y se instruye a los estudiantes con respecto a la estructura. Pizarrón CLASE 11 Refuerzan SWEETS Cuadernos Formativa Lun 26 Practican el uso de HAVE+SWEETS DESARROLLO: crean oraciones y completan Útiles 1h actividades en págs. 5 y 6 del texto escolar. Texto escolar CIERRE: revisan los ejercicios en la pizarra. INICIO: Saludo habitual y se pregunta a los estudiantes con respecto a las cosas que ellos tienen. Pizarrón CLASE 12 Reforzar uso de NUMBERS contando DESARROLLO: conocen el pronombre THEY HAVE y Cuadernos Formativa Mar 27 SWEETS el uso que se le da en ingles. Se conoce el uso de género Útiles 2h y numero. Crean oraciones con THEY y juguetes en Texto escolar español CIERRE: Se revisan los ejercicios en la pizarra. INICIO: Saludo habitual y se refuerza a los estudiantes con respecto a los juguetes que ellos tienen. Pizarrón CLASE 13 Cuadernos Mie 28 Refuerzan SWEETS DESARROLLO: conocen la estructura y uso de HAVE Formativa Útiles 1h asociado al pronombre THEY. Crean oraciones usando Texto escolar el texto pág. CIERRE: revisan los ejercicios en la pizarra.