Plan «                                EN MI ESCUELA»Fundación CTIC B&M
La Fundación CTIC B&M (Centro Tecnológico de la Información y las comunicaciones B&M) es una institución privada, sin ánimo de lucro, de carácter social y de cooperación para el fomento de la investigación, desarrollo e innovación en la Costa Caribe. Su propósito es impulsar el desarrollo tecnológico regional a través de la utilización y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos educativos y productivos de las comunidades.QUIENES SOMOS
«Pégate @ las TIC» IntroducciónMOODLE EN MI ESCUELA
INTRODUCCIÓNLa Fundación CTIC B&M presenta el programa “Pégate @ las TIC” en concordancia con el Plan Vive Digital que está ejecutando el Ministerio TIC para “Impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la prosperidad democrática”.El objetivo fundamental del Programa “Pégate @ las TIC” es acercar, por medio de actividades de sensibilizacion, formacion y capacitacion las posibilidades que ofrecen la nuevas  herramientas informáticas e Internet, a las personas que no las conocen
La Fundación CTIC B&M en alianza con otras entidades quiere poner en marcha un plan para sensibilizar a la comunidad educativa del Departamento del Atlántico acerca del uso de las TIC, a través de la instalación de la Plataforma Virtual Interactiva MOODLE en los colegios de cada municipio. ANTECEDENTES
OBJETIVOSCon la puesta en marcha del plan “MOODLE EN MI ESCUELA”, se busca despertar en los centros educativos el interés de utilizar los entornos virtuales de aprendizaje como complemento útil a la enseñanza presencialUna de las ideas fundamentales del plan es formar a nuestras comunidades en el uso de esta plataforma bien como usuarios o como creadores de contenidos para adaptar adecuadamente nuestros métodos a la nueva forma de enseñar y aprender
OBJETIVOSA través de las acciones formativas que se desarrollan dentro del plan “MOODLE EN MI ESCUELA”, los participantes pueden adquirir una serie de nociones básicas y destrezas en el el sistema de formación b-learning, basado en el uso de las tecnologías Web como apoyo a la formación presencial, tanto de estudiantes como de profesores.
Pégate @ las TIC«MOODLE EN MI ESCUELA»Metodología, Equipos, Recurso Humano
METODOLOGÍA DEL PLAN: Diseño y creación del banner institucional del aula virtual.
Configuración de los Módulos o Compontes del Aula Virtual. Creación de las Categorías, por áreas con los respectivos grados.
Capacitación básica para el administrador a traves de un taller de 6 Horas.
Capacitación para docentes a traves de  talleres de 5 horas en las instalaciones del colegio.
Soporte técnico de la plataforma MOODLE vía mail por un año. Metodología

Plan Moodle en mi Escuela

  • 1.
    Plan « EN MI ESCUELA»Fundación CTIC B&M
  • 2.
    La Fundación CTICB&M (Centro Tecnológico de la Información y las comunicaciones B&M) es una institución privada, sin ánimo de lucro, de carácter social y de cooperación para el fomento de la investigación, desarrollo e innovación en la Costa Caribe. Su propósito es impulsar el desarrollo tecnológico regional a través de la utilización y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos educativos y productivos de las comunidades.QUIENES SOMOS
  • 3.
    «Pégate @ lasTIC» IntroducciónMOODLE EN MI ESCUELA
  • 4.
    INTRODUCCIÓNLa Fundación CTICB&M presenta el programa “Pégate @ las TIC” en concordancia con el Plan Vive Digital que está ejecutando el Ministerio TIC para “Impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la prosperidad democrática”.El objetivo fundamental del Programa “Pégate @ las TIC” es acercar, por medio de actividades de sensibilizacion, formacion y capacitacion las posibilidades que ofrecen la nuevas herramientas informáticas e Internet, a las personas que no las conocen
  • 5.
    La Fundación CTICB&M en alianza con otras entidades quiere poner en marcha un plan para sensibilizar a la comunidad educativa del Departamento del Atlántico acerca del uso de las TIC, a través de la instalación de la Plataforma Virtual Interactiva MOODLE en los colegios de cada municipio. ANTECEDENTES
  • 6.
    OBJETIVOSCon la puestaen marcha del plan “MOODLE EN MI ESCUELA”, se busca despertar en los centros educativos el interés de utilizar los entornos virtuales de aprendizaje como complemento útil a la enseñanza presencialUna de las ideas fundamentales del plan es formar a nuestras comunidades en el uso de esta plataforma bien como usuarios o como creadores de contenidos para adaptar adecuadamente nuestros métodos a la nueva forma de enseñar y aprender
  • 7.
    OBJETIVOSA través delas acciones formativas que se desarrollan dentro del plan “MOODLE EN MI ESCUELA”, los participantes pueden adquirir una serie de nociones básicas y destrezas en el el sistema de formación b-learning, basado en el uso de las tecnologías Web como apoyo a la formación presencial, tanto de estudiantes como de profesores.
  • 8.
    Pégate @ lasTIC«MOODLE EN MI ESCUELA»Metodología, Equipos, Recurso Humano
  • 9.
    METODOLOGÍA DEL PLAN:Diseño y creación del banner institucional del aula virtual.
  • 10.
    Configuración de losMódulos o Compontes del Aula Virtual. Creación de las Categorías, por áreas con los respectivos grados.
  • 11.
    Capacitación básica parael administrador a traves de un taller de 6 Horas.
  • 12.
    Capacitación para docentesa traves de talleres de 5 horas en las instalaciones del colegio.
  • 13.
    Soporte técnico dela plataforma MOODLE vía mail por un año. Metodología
  • 14.
    EQUIPOS: PC portátilesy desktop, equipos de conexión a Internet, Servidor de hosting en Internet, Video Beam, impresoras, CDs, etc. RECURSO HUMANOCoordinador, Promotores, Diseñadores, Desarrolladores, Capacitadores y Auxiliares.Equipos, Recurso Humano
  • 15.
    INSTITUCIONES EDUCATIVAS DISTRITALESINSTITUCIONESDE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANOCOLEGIOS PRIVADOSOTROS CENTROS DE FORMACIÓNCobertura
  • 16.
  • 17.
    Hacer parte deesta iniciativa que denominamos MOODLE EN MI ESCUELA se traduce en que los participantes actualicen su forma de aplicar las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso educativo y se involucren protagónicamente en la dinámica propia de un proyecto de b-learning reconociendo las posibilidades de la plataforma Moodle.Conclusiones