PLAN NACIONAL DE GOBIERNO
Unidad Cívica Solidaridad “UCS”
Bolivia vive momentos de definición
Enfrentamos el gran reto de construir un sendero que lleve a los bolivianos hacia el
camino de la luz y la unidad con una gran visión basada en una moderna filosofía de la
vida y un profundo sentimiento de solidaridad.
Los partidos políticos hasta la fecha, nos han presentado ofertas electorales surgidas de
viejas maneras de pensar y de hacer gobierno, y lo han hecho en momentos en que la
nueva generación de bolivianos exige a gritos verdaderos cambios fundamentales, ideas
revolucionarias, alteraciones drásticas en las prioridades gubernamentales.
Buscamos salir de las sombras de la histórica división entre los habitantes de esta tierra,
para entrar a la luz de la unidad, la participación plena y complementaria de la mujer y de
la sociedad civil en su conjunto.
Queremos un accionar decisivo de Bolivia en el concierto internacional, queremos entrar a
la competencia mundial de la economía, queremos una Bolivia triunfadora.
Pero jamás podremos hacerlo si el país no abriga con igual calor a todos sus hijos, sin
excluir a nadie.
Hoy les ofrecemos un programa de gobierno reformulado y actualizado que no es una
interminable lista de buenas y tal vez utópicas intenciones. Queremos comprometernos
con una Bolivia productiva, con una Bolivia del siglo 21, avanzando poco a poco hasta
alcanzar la meta. Son innumerables los problemas que exigen solución, pero con el primer
paso se comienza a andar.
En esta propuesta reformulada y actualizada, nos comprometemos con todos y cada uno
de nuestros compatriotas a avanzar significativamente en los siguientes y principales
pilares:
PILARES DE PLAN DE GOBIERNO 2014 - 2019
1. ECONOMIA SOLIDARIA
2. EMPLEO PRODUCTIVO
3. AUTONOMIA TRANSPARENTE
4. AUTONOMIA PLENA
5. DEMOCRATIZACION DE LA POLITICA INCLUSION CON RESPONSABILIDAD
6. SEGURIDAD JURIDICA E INDEPENDENCIA DE PODERES
7. SOBERANIA IRRESTRICTA
UCS TIENE UN PLAN PARA BOLIVIA. ¿CUAL ES EL OBJETIVO?
 NUESTRO PLAN ES LOGRAR QUE EL DESARROLLO INTEGRAL LLEGUE AL BOLSILLO
DE TODOS Y REDUCIR LA DESIGUALDAD. (VAMOS A CONSTRUIR UN ESTADO).
 NUESTRO COMPROMISO ES "CON LOS QUE NADA TIENES, CON LOS QUE SE HAN
CANSADO DE ESPERAR".
¿QUE PROPONE UCS EN LO POLITICO?
 RESPETO AL ESTADO DE DERECHO
 RESPETO A LA INDEPENDENCIA DE LOS PODERES
 APOYO Y FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES
 HAY QUE HACER EVALUACION PERIODICA DE LA GESTION PUBLICA, ABIERTA AL
PUBLICO
 VAMOS A BUSCAR MECANISMOS PARA SANCIONAR POR INCUMPLIMIENTO DE
METAS PLANIFICADOS
 SE TIENE QUE LLEVAR ADELANTE POR LO MENOS CADA 2 AÑOS, CUMBRE
POLITICO-SOCIAL PARA HACER SEGUIMIENTO DE TEMAS QUE INTERESAN AL PAIS
¿QUE PROPONE UCS EN LO ECONOMICO?
 IMPLMENTAR LA ECONOMIA SOLIDARIA EN BOLIVIA, PARA QUE NO HAYAN
CIUDADANOS EXCLUIDOS
 HAY QUE INDUSTRIALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS PETROQUIMICA YA!!!
 ABRIR ESCENARIOS PARA LA INVERSION EN EXPLORACION HIDROCARBURIFERA Y
MINERA
 HAY QUE HACER QUE EL PAIS TENGA SU PROPIA PRODUCCION DE DIESEL Y
DEJEMOS DE IMPORTAR
 HAY QUE HACER AJUSTES DE EMPRESAS MINERAS A CAPACIDADES PRODUCTIVOS
Y REALIDADES DE PRECIOS INTERNACIONALES
 HAY QUE EXPORTAR EL LITIO YA!!
 INCENTIVAR CON LINEAS DE CREDITO PARA SIEMBRA Y COSECHA
 HAYQ UE DISEÑAR LA POLITICA AGROPECUARIA DESDE EL ENFOQUE DEL
DESARROLLO RURAL
 EN LA POLITICA DE COMERCIO "LUCHA FRONTAL Y EFECTIVA CONTRA EL
CONTRABANDO"
 HAY QUE REDISEÑAR LA POLITICA ENERGETICA, PARA PREVENIR EL DEFICIT D
ENERGIA EN EL PAIS
 VAMOS A IMPLEMENTAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOBERANIA
ALIMENTARIA
 HAY QUE UTILIZAR LOS RECURSOS INTERNACIONALES EN USO PRODUCTIVO
EMPLEO PRODUCTIVO
 APOYO A LAS PYMES
 CREDITO PARA EMPLEO PRODUCTIVO SUPERVISADAS Y ASISTIDAS (PERO
DIRECTAS)
POLITICA FISCAL TRANSPARTENTE
 REDISEÑO DE LA LEY DE PENSIONES
 PROGRAMAR A LA LARGO PLAZO EL APOYO A LA RENTA DIGNIDAD
 REDUCCION DEL ENDUEDAMIENTO EXTERNO E INTERNO
 RENDICION DE CUENTAS PUBLICAS
 POLITICA TRIBUTARIA INCLUSIVA Y UNIVERSAL, TENER A BAJAR LA INFORMALIDAD
 IMPLEMENTAR SISTEMA ELECTRICO EN TODAS LAS ENTIDADES DEL ESTADO
 LA POLITICA DE NACIONALIZACION HAY QUE REVISAR, VER COMO ESTAN
FUNCIONANDO, QUE RESULTADOS TIENEN LAS EMPRESAS PUBLICAS DEFICITARIAS
QUE RETRASEN AL MERCADO Y CONVERTIRLAS EN MIXTAS PARA QUE SEAN
RENTABLES
EN LO SOCIAL ¿QUE PROPONE UCS?
 EDUCACION DESENTRALIZADA
 POLITICA DE SALUD AJUSTADA
 SEGURO UNIVERSAL DE SALUD EFECTIVO Y DESENTRALIZADO
 IMPULSO AL SENSAMIENTO BASICO UNIVERSAL
 CONCLUIR CON SANCAMIENTO DE BIENES

 HAY QUE IMPLEMENTAR POLITICA DE MEDIO AMBIENTE CONSECUENTE
 HAY QUE IMPLMENTAR POLITICA DE VIVIENDA URBANA Y RURAL, EN
CORDINACION CON GOBIERNOS MUNICIPALES
 VAMOS A CREAR MECANISMOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACION EN EL
AMBITO SOCIAL
 QUEREMO UN ESTADO AMISTOSO, CON ROSTRO AMABLE, QUE CERCANO A LA
GENTE
 TENEMOS QUE CENTRARNOS EN TEMAS CLAVES; COMO LA EDUCACION, LA
CAPACITACION LABORAL Y REDUCIR LA ..... DE LA INFORMALIDAD
 VAMOS A LOGRAR UN CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE, CON UNA
ECONOMIA DIVERSIFICADA, PARA PRODUCIR MAR PRODUCTOS CON VALOR
AGREGADO
 HAY QUE APROVECHAR LOS EXITOS ECONOMICOS Y PREPARARSE PARA EL FURUO
CON PRIORIDAD EN LA EDUCACION E INCLUSION SOCIAL
 PARA QUE TODO ESTO FUNCIONE, NOS DEBEMOS CONCENTRAR EN TEMAS
CLAVES COMO LA EDUCACION, LA CAPACITACION LABORAL Y REDUCIR LA BRECHA
DE LA INFORMALIDAD
 LA REGION NESECITA UN CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE Y ECONOMIAS
MAS DIVERSIFICADAS Y PARA PRODUCIR MAS PRODUCTOS CON VALOR
AGREGADO "PERO SIN EDUCACION ESTO NO SE LOGRARA"
 EXISTEN GRANDES OPORTUNIDADES EN LA REGION: TENEMOS 267 MILLONES DE
JOVENES DE MENOS DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTOS PLANEAN DESAFIOS, DEBEMOS
CREAR MAS FUENTES DE TRABAJO Y AMPLIAR EL ACCESO A LA EDUCACION
 PARA HACER HAY QUE APUNTALAR LA INVERSION PRIVADA Y LAS MEJORAS EN LA
PRODUCTIVIDAD
 HAY QUE CREAR MECANISMOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACION EN EL
AMBIENTE SOCIAL
 TENEMOS QUE LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE, ESTO IMPLICA ARMONIZAR
EL DESARROLLO ECONOMICO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y LOS
BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD
 NUESTRO PLAN ES LOGRAR UN DESARROLLO QUE LLEGUE AL BOLSILLO DE TODOS
PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD
 HAY QUE BUSCAR OPORTUNIDADES DE INVERSION EN PARTICULAR EN NICHOS DE
MAYOR VALOR AGREGADO
Santa cruz, julio de 2014.

Plan Nacional de Gobierno UCS 2014

  • 1.
    PLAN NACIONAL DEGOBIERNO Unidad Cívica Solidaridad “UCS” Bolivia vive momentos de definición Enfrentamos el gran reto de construir un sendero que lleve a los bolivianos hacia el camino de la luz y la unidad con una gran visión basada en una moderna filosofía de la vida y un profundo sentimiento de solidaridad. Los partidos políticos hasta la fecha, nos han presentado ofertas electorales surgidas de viejas maneras de pensar y de hacer gobierno, y lo han hecho en momentos en que la nueva generación de bolivianos exige a gritos verdaderos cambios fundamentales, ideas revolucionarias, alteraciones drásticas en las prioridades gubernamentales. Buscamos salir de las sombras de la histórica división entre los habitantes de esta tierra, para entrar a la luz de la unidad, la participación plena y complementaria de la mujer y de la sociedad civil en su conjunto. Queremos un accionar decisivo de Bolivia en el concierto internacional, queremos entrar a la competencia mundial de la economía, queremos una Bolivia triunfadora. Pero jamás podremos hacerlo si el país no abriga con igual calor a todos sus hijos, sin excluir a nadie. Hoy les ofrecemos un programa de gobierno reformulado y actualizado que no es una interminable lista de buenas y tal vez utópicas intenciones. Queremos comprometernos con una Bolivia productiva, con una Bolivia del siglo 21, avanzando poco a poco hasta alcanzar la meta. Son innumerables los problemas que exigen solución, pero con el primer paso se comienza a andar. En esta propuesta reformulada y actualizada, nos comprometemos con todos y cada uno de nuestros compatriotas a avanzar significativamente en los siguientes y principales pilares: PILARES DE PLAN DE GOBIERNO 2014 - 2019 1. ECONOMIA SOLIDARIA 2. EMPLEO PRODUCTIVO 3. AUTONOMIA TRANSPARENTE
  • 2.
    4. AUTONOMIA PLENA 5.DEMOCRATIZACION DE LA POLITICA INCLUSION CON RESPONSABILIDAD 6. SEGURIDAD JURIDICA E INDEPENDENCIA DE PODERES 7. SOBERANIA IRRESTRICTA UCS TIENE UN PLAN PARA BOLIVIA. ¿CUAL ES EL OBJETIVO?  NUESTRO PLAN ES LOGRAR QUE EL DESARROLLO INTEGRAL LLEGUE AL BOLSILLO DE TODOS Y REDUCIR LA DESIGUALDAD. (VAMOS A CONSTRUIR UN ESTADO).  NUESTRO COMPROMISO ES "CON LOS QUE NADA TIENES, CON LOS QUE SE HAN CANSADO DE ESPERAR". ¿QUE PROPONE UCS EN LO POLITICO?  RESPETO AL ESTADO DE DERECHO  RESPETO A LA INDEPENDENCIA DE LOS PODERES  APOYO Y FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES  HAY QUE HACER EVALUACION PERIODICA DE LA GESTION PUBLICA, ABIERTA AL PUBLICO  VAMOS A BUSCAR MECANISMOS PARA SANCIONAR POR INCUMPLIMIENTO DE METAS PLANIFICADOS  SE TIENE QUE LLEVAR ADELANTE POR LO MENOS CADA 2 AÑOS, CUMBRE POLITICO-SOCIAL PARA HACER SEGUIMIENTO DE TEMAS QUE INTERESAN AL PAIS ¿QUE PROPONE UCS EN LO ECONOMICO?  IMPLMENTAR LA ECONOMIA SOLIDARIA EN BOLIVIA, PARA QUE NO HAYAN CIUDADANOS EXCLUIDOS  HAY QUE INDUSTRIALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS PETROQUIMICA YA!!!  ABRIR ESCENARIOS PARA LA INVERSION EN EXPLORACION HIDROCARBURIFERA Y MINERA  HAY QUE HACER QUE EL PAIS TENGA SU PROPIA PRODUCCION DE DIESEL Y DEJEMOS DE IMPORTAR  HAY QUE HACER AJUSTES DE EMPRESAS MINERAS A CAPACIDADES PRODUCTIVOS Y REALIDADES DE PRECIOS INTERNACIONALES  HAY QUE EXPORTAR EL LITIO YA!!  INCENTIVAR CON LINEAS DE CREDITO PARA SIEMBRA Y COSECHA  HAYQ UE DISEÑAR LA POLITICA AGROPECUARIA DESDE EL ENFOQUE DEL DESARROLLO RURAL
  • 3.
     EN LAPOLITICA DE COMERCIO "LUCHA FRONTAL Y EFECTIVA CONTRA EL CONTRABANDO"  HAY QUE REDISEÑAR LA POLITICA ENERGETICA, PARA PREVENIR EL DEFICIT D ENERGIA EN EL PAIS  VAMOS A IMPLEMENTAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOBERANIA ALIMENTARIA  HAY QUE UTILIZAR LOS RECURSOS INTERNACIONALES EN USO PRODUCTIVO EMPLEO PRODUCTIVO  APOYO A LAS PYMES  CREDITO PARA EMPLEO PRODUCTIVO SUPERVISADAS Y ASISTIDAS (PERO DIRECTAS) POLITICA FISCAL TRANSPARTENTE  REDISEÑO DE LA LEY DE PENSIONES  PROGRAMAR A LA LARGO PLAZO EL APOYO A LA RENTA DIGNIDAD  REDUCCION DEL ENDUEDAMIENTO EXTERNO E INTERNO  RENDICION DE CUENTAS PUBLICAS  POLITICA TRIBUTARIA INCLUSIVA Y UNIVERSAL, TENER A BAJAR LA INFORMALIDAD  IMPLEMENTAR SISTEMA ELECTRICO EN TODAS LAS ENTIDADES DEL ESTADO  LA POLITICA DE NACIONALIZACION HAY QUE REVISAR, VER COMO ESTAN FUNCIONANDO, QUE RESULTADOS TIENEN LAS EMPRESAS PUBLICAS DEFICITARIAS QUE RETRASEN AL MERCADO Y CONVERTIRLAS EN MIXTAS PARA QUE SEAN RENTABLES EN LO SOCIAL ¿QUE PROPONE UCS?  EDUCACION DESENTRALIZADA  POLITICA DE SALUD AJUSTADA  SEGURO UNIVERSAL DE SALUD EFECTIVO Y DESENTRALIZADO  IMPULSO AL SENSAMIENTO BASICO UNIVERSAL  CONCLUIR CON SANCAMIENTO DE BIENES   HAY QUE IMPLEMENTAR POLITICA DE MEDIO AMBIENTE CONSECUENTE  HAY QUE IMPLMENTAR POLITICA DE VIVIENDA URBANA Y RURAL, EN CORDINACION CON GOBIERNOS MUNICIPALES  VAMOS A CREAR MECANISMOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACION EN EL AMBITO SOCIAL
  • 4.
     QUEREMO UNESTADO AMISTOSO, CON ROSTRO AMABLE, QUE CERCANO A LA GENTE  TENEMOS QUE CENTRARNOS EN TEMAS CLAVES; COMO LA EDUCACION, LA CAPACITACION LABORAL Y REDUCIR LA ..... DE LA INFORMALIDAD  VAMOS A LOGRAR UN CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE, CON UNA ECONOMIA DIVERSIFICADA, PARA PRODUCIR MAR PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO  HAY QUE APROVECHAR LOS EXITOS ECONOMICOS Y PREPARARSE PARA EL FURUO CON PRIORIDAD EN LA EDUCACION E INCLUSION SOCIAL  PARA QUE TODO ESTO FUNCIONE, NOS DEBEMOS CONCENTRAR EN TEMAS CLAVES COMO LA EDUCACION, LA CAPACITACION LABORAL Y REDUCIR LA BRECHA DE LA INFORMALIDAD  LA REGION NESECITA UN CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE Y ECONOMIAS MAS DIVERSIFICADAS Y PARA PRODUCIR MAS PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO "PERO SIN EDUCACION ESTO NO SE LOGRARA"  EXISTEN GRANDES OPORTUNIDADES EN LA REGION: TENEMOS 267 MILLONES DE JOVENES DE MENOS DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTOS PLANEAN DESAFIOS, DEBEMOS CREAR MAS FUENTES DE TRABAJO Y AMPLIAR EL ACCESO A LA EDUCACION  PARA HACER HAY QUE APUNTALAR LA INVERSION PRIVADA Y LAS MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD  HAY QUE CREAR MECANISMOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACION EN EL AMBIENTE SOCIAL  TENEMOS QUE LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE, ESTO IMPLICA ARMONIZAR EL DESARROLLO ECONOMICO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y LOS BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD  NUESTRO PLAN ES LOGRAR UN DESARROLLO QUE LLEGUE AL BOLSILLO DE TODOS PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD  HAY QUE BUSCAR OPORTUNIDADES DE INVERSION EN PARTICULAR EN NICHOS DE MAYOR VALOR AGREGADO Santa cruz, julio de 2014.