UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
TRABAJO GRUPAL DE ADMINISTRACIÓN
ALUMNOS: Loreto Endara, Verónica Erazo, Milthon Ordoñez, Bryan Sarango, Ivanjob Tapia.
FECHA: 22 de diciembre del 2015.
1. Realizar una descripción de los planes y objetivos que tienen la empresa de análisis.
1.1. Planes
Entre los muchos planes de expansión y crecimiento que posee Starbucks para su
progreso, podemos resaltar los siguientes:
 Reforzar su oferta de bebidas alcohólicas en los próximos cuatro años, además de
reforzar sus almuerzos y alimentos salados e implementar el delivery1
(en un
inicio será solamente para los clientes premiums de ciertas ciudades de USA.).
 Dar un acelerón a sus ventas del 90% durante los próximos años, hasta alcanzar
los 30,000 millones de dólares en 2019.
 Buscar el crecimiento de la cadena especializada en té “Teevana”, comprada por
la Starbucks a finales de 2012.
 Aumentar notablemente durante el periodo 2012-2019 su número de
establecimientos en todo el mundo.
1
Entrega a domicilio.
 Actualmente Starbucks tiene 21,000 tiendas, que se convertirán en 30,000 en
2019. Gran parte de las nuevas tiendas de Starbucks tendrá domicilio en China,
donde prevé duplicar su presencia en los próximos años.
 Abrir "varios cientos de restaurantes" en Brasil en los próximos cinco años.
 Sumar más de 300 nuevas cafeterías en Argentina y en México hasta este año.
1.2. Objetivos
1.2.1. Objetivo principal
“Mantener Starbucks de pie como una de las marcas más reconocidas y
respetadas en el mundo”.
1.2.2. Objetivo secundario
“Ser el principal minorista y la marca de café en cada uno de nuestros
mercados de destino mediante la venta del café de más alta calidad y los
productos, y proporcionando a cada cliente un experiencia única de
Starbucks”
Además Starbucks tiene como objetivo lograr el respeto y ser reconocidos a
través del uso de las compras étnicas y administración del ambiente.
Sus objetivos a largo plazo están relacionados con la expansión de tiendas y de
las estrategias de crecimiento para cada uno de sus segmentos, y su entrada en la
industria del té y sus iniciativas para impulsar las relaciones de consumo. Espera
que en el 2019 entre el 20% y el 25% de las filiales en Estados Unidos vendan
cerveza y vino. En la actualidad unos cuantos establecimientos de Starbucks en el
país norteamericano incluyen bebidas alcohólicas en su carta. Para 3 años
Starbucks espera ser una empresa altamente conocida y aceptada en un 100% a
nivel intencional.
Dentro de los objetivos de corto Plazo tenemos que se espera que en un año, se
expanda en un 5% internacional mente.
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/consumo/-cerveza-en-
starbucks--estos-son-los-planes-de-la-.aspx
 http://gestion.pe/empresas/cerveza-starbucks-estos-son-planes-cafeteria-
2116385
 http://americaeconomia.com/negocios-industrias/starbucks-presenta-planes-
de-crecimiento-en-america-latina

Planes y objetivos de Starbucks

  • 1.
    UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULARDE LOJA TRABAJO GRUPAL DE ADMINISTRACIÓN ALUMNOS: Loreto Endara, Verónica Erazo, Milthon Ordoñez, Bryan Sarango, Ivanjob Tapia. FECHA: 22 de diciembre del 2015. 1. Realizar una descripción de los planes y objetivos que tienen la empresa de análisis. 1.1. Planes Entre los muchos planes de expansión y crecimiento que posee Starbucks para su progreso, podemos resaltar los siguientes:  Reforzar su oferta de bebidas alcohólicas en los próximos cuatro años, además de reforzar sus almuerzos y alimentos salados e implementar el delivery1 (en un inicio será solamente para los clientes premiums de ciertas ciudades de USA.).  Dar un acelerón a sus ventas del 90% durante los próximos años, hasta alcanzar los 30,000 millones de dólares en 2019.  Buscar el crecimiento de la cadena especializada en té “Teevana”, comprada por la Starbucks a finales de 2012.  Aumentar notablemente durante el periodo 2012-2019 su número de establecimientos en todo el mundo. 1 Entrega a domicilio.
  • 2.
     Actualmente Starbuckstiene 21,000 tiendas, que se convertirán en 30,000 en 2019. Gran parte de las nuevas tiendas de Starbucks tendrá domicilio en China, donde prevé duplicar su presencia en los próximos años.  Abrir "varios cientos de restaurantes" en Brasil en los próximos cinco años.  Sumar más de 300 nuevas cafeterías en Argentina y en México hasta este año. 1.2. Objetivos 1.2.1. Objetivo principal “Mantener Starbucks de pie como una de las marcas más reconocidas y respetadas en el mundo”. 1.2.2. Objetivo secundario “Ser el principal minorista y la marca de café en cada uno de nuestros mercados de destino mediante la venta del café de más alta calidad y los productos, y proporcionando a cada cliente un experiencia única de Starbucks” Además Starbucks tiene como objetivo lograr el respeto y ser reconocidos a través del uso de las compras étnicas y administración del ambiente. Sus objetivos a largo plazo están relacionados con la expansión de tiendas y de las estrategias de crecimiento para cada uno de sus segmentos, y su entrada en la industria del té y sus iniciativas para impulsar las relaciones de consumo. Espera que en el 2019 entre el 20% y el 25% de las filiales en Estados Unidos vendan cerveza y vino. En la actualidad unos cuantos establecimientos de Starbucks en el país norteamericano incluyen bebidas alcohólicas en su carta. Para 3 años
  • 3.
    Starbucks espera seruna empresa altamente conocida y aceptada en un 100% a nivel intencional. Dentro de los objetivos de corto Plazo tenemos que se espera que en un año, se expanda en un 5% internacional mente. BIBLIOGRAFÍA  http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/consumo/-cerveza-en- starbucks--estos-son-los-planes-de-la-.aspx  http://gestion.pe/empresas/cerveza-starbucks-estos-son-planes-cafeteria- 2116385  http://americaeconomia.com/negocios-industrias/starbucks-presenta-planes- de-crecimiento-en-america-latina