PLANIFICACION ANUAL
2º SEMESTRE - AÑO ESCOLAR 2014
CURSO : 5º AÑO BASICO ASIGNATURA : HISTORIA, GEOGREFIA Y CS SOCIALES PROFESOR(A) :RACHZ
MODULO
Nº 4
HORAS
TEMAS
Objetivos de Aprendizajes
SEMANAS
(Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje)
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE
EVALUACION
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
DIAGNOST
1 Introducción al
pensamiento
histórico
Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos,
períodos, hitos), en relación con la Historia de Chile.
2 Categorías
de ubicación
temporal
Representar e interpretar secuencias cronológicas
y acontecimientos del pasado, mediante líneas de tiempo, distinguiendo
períodos.
3 Categorías
de ubicación
temporal
Representar e interpretar secuencias cronológicas
y acontecimientos del pasado, mediante líneas de tiempo, distinguiendo
períodos.
4 Viajes de
descubrimiento
Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de
Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus
objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la
navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones
y el contexto europeo general en que se desarrollaron.
5 Los viajes de
conquista
Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de
Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus
objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la
navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones
y el contexto europeo general en que se desarrollaron.
6 El impacto de la
conquista
Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de
conquista para Europa y América, considerando diversos ámbitos.
Obtener información sobre el pasado y el presente, a partir de diversas
fuentes primarias y secundarias.
7 Comunicando
información sobre
la conquista de
América
Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel,
organizando la exposición o el informe, con una estructura adecuada e
incorporando el material de apoyo pertinente.
MODULO
Nº 4HORAS
TEMAS
Objetivos de Aprendizajes
SEMANAS
(Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje)
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE
EVALUACION
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
DIAGNOST
1 Impactos de la
Conquista
Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista
para Europa y para América, considerando diversos ámbitos.
2
Cambio de época.
Colonia en Chile Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como
organización
de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades
económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.
3 Sociedad
colonial.
Economía y
política
Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las
colonias americanas de la metrópoli, el rol
de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
4 Sociedad
colonial. La
guerra de
Arauco
Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y
mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia
mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como
encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de
parlamentos.
5 Sociedad
colonial
Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como
organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades
económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.
6 Sociedad colonial.
Arte y cultura
Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como
organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades
económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.
Salida a terreno Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio
colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y
costumbres, entre otros.
MODULO
Nº 4HORAS
TEMAS
Objetivos de Aprendizajes
SEMANAS
(Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje)
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE
EVALUACION
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014

  • 1.
    PLANIFICACION ANUAL 2º SEMESTRE- AÑO ESCOLAR 2014 CURSO : 5º AÑO BASICO ASIGNATURA : HISTORIA, GEOGREFIA Y CS SOCIALES PROFESOR(A) :RACHZ MODULO Nº 4 HORAS TEMAS Objetivos de Aprendizajes SEMANAS (Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje) AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE EVALUACION 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 DIAGNOST 1 Introducción al pensamiento histórico Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, períodos, hitos), en relación con la Historia de Chile. 2 Categorías de ubicación temporal Representar e interpretar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado, mediante líneas de tiempo, distinguiendo períodos. 3 Categorías de ubicación temporal Representar e interpretar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado, mediante líneas de tiempo, distinguiendo períodos. 4 Viajes de descubrimiento Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. 5 Los viajes de conquista Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. 6 El impacto de la conquista Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y América, considerando diversos ámbitos. Obtener información sobre el pasado y el presente, a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. 7 Comunicando información sobre la conquista de América Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe, con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.
  • 2.
    MODULO Nº 4HORAS TEMAS Objetivos deAprendizajes SEMANAS (Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje) AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE EVALUACION 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 DIAGNOST 1 Impactos de la Conquista Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y para América, considerando diversos ámbitos. 2 Cambio de época. Colonia en Chile Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. 3 Sociedad colonial. Economía y política Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza. 4 Sociedad colonial. La guerra de Arauco Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 5 Sociedad colonial Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. 6 Sociedad colonial. Arte y cultura Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. Salida a terreno Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros.
  • 3.
    MODULO Nº 4HORAS TEMAS Objetivos deAprendizajes SEMANAS (Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje) AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE EVALUACION 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4