Explorando el mundo animal
Sector de Aprendizaje:Ciencias Naturales
Curso:Primero Básico
Unidad:Segunda unidad
Contenidos a abordar: Los animales
Duración:90 minutospor clase
Propósitos de la Unidad:El fin de la unidad es que los estudiantes desarrollen interés por comprender el mundo que los
rodea. A través de experiencias concretas, con animales los alumnos serán invitados a una aventura,que consiste en
conocer las características de algunos seres vivos. Los estudiantes deberánobservar y clasificar animales acorde a
varios criterios.
Para lograr estos propósitos se espera que los alumnos desarrollen las habilidades de observar, departicipar en
investigaciones guiadas y de comunicar sus ideas, las que se complementan con lahabilidad de seguir instrucciones y
utilizar materiales de forma segura.
Aprendizaje esperado:Observar y comparar animales de acuerdo a característicascomo tamaño, cubiertacorporal,
estructuras dedesplazamiento y hábitat, entreotras.
Objetivo general: Comprender la utilidad de los sentidos en distintas situaciones en la vida cotidiana.
Habilidades a desarrollar: Explorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante
investigaciones experimentales guiadas.
Objetivos Específicos:
1)Identificar los diferentes hábitats de los animales.
2) Describir características de los animales.
3)Elaborar trabajos de acuerdo a la temática estudiada.
Objetivos Transversales:
1) Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos que conforman elentorno natural.
2) Asumir responsabilidad en los trabajos individuales enriqueciendo su autonomía.
Recursos:- Guía de trabajo.
- https://docs.google.com/file/d/0Bw5Y8ccGvrCtV3lxNE1VWndIUGs/edit?usp=sharing
Evaluaciones:Lista de control.
Planificaciones
ACTIVIDADES
CLASE 1 y 2FECHA: 23/ 06/ 2013.
DURACIÓN:90 MINUTOS. INICIO DESARROLLO CIERRE
CONTENIDOS HABILIDADES A
DESARROLLAR
Los animales Explorar el mundo
animal reconociendo
sus diversas
características y
hábitat.
La educadora iniciará la clase
saludando a los alumnos.
Para comenzar la clase la
educadora proyectará una
imagen en el data, en ella
aparecerán niños y animales.
La educadora le pedirá a los
niños que observen la imagen
y luego les preguntará que ven
en la imagen.
Posteriormente la educadora
le preguntará a los estudiantes
¿tienen animales en sus
La educadora comenzara preguntando que
animales conocen, posteriormente los
anotara en la pizarra y una vez terminado
esto la educadora escogerá a tres
animalesuno de cada hábitat y les
preguntará donde vive cada uno de estos
animales.
Al instante les realizará preguntas absurdas
como por ejemplo ¿el perro vive en el aire?
Al término de esto la docente explicará que
es un hábitat y cuál es la definición de los
hábitat aéreo, terrestre y acuático, seguido
de esto proyectará algunas imágenes las
La educadora les
solicitara a los
estudiantes que
ejemplifiquen
animales que vivan en
el hábitat aéreo,
terrestre y acuático.
Posteriormente la
docente les pedirá a
los alumnos que
escojan el animal que
más les guste y que
para la próxima clase
traigan en una
casas?, ¿Qué animal tienes? cuales estarán clasificadas en los diferentes
hábitat (aéreo, terrestre y acuático), a
través de estas imágenes ella explicara qué
animales viven en cada hábitat y les
preguntará ¿Cómo se desplazan?, ¿Cuántas
patas tienen?, ¿Cómo es su piel o pelaje?,
¿Cómo es el lugar donde viven?
Una vez terminada esta actividad la
docente dejara un margen de tiempo para
que los estudiantes formules preguntas las
cuales serán contestadas por la educadora.
Seguido de esto la educadora les entregara
una guía de trabajo a los alumnos en la
cual deberán ubicar seis animales en el
hábitat que corresponda, los animales
serán proporcionados en una hoja la cual
deberán colorear, recortar y pegar.
cartulina un dibujo o
fotografía de dicho
animal donde
aparezca el lugar en
donde vive y de que se
alimenta para que lo
socialice con el curso.
RECURSOS / MATERIALES:
Docente, Proyector ,pizarra, plumones ,guía ,lápices de colores, lápiz grafito
EVALUACIÓN:
Se evaluará a los estudiantes a través de una lista de control.
Lista de control
Criterios Sí No Observación
Reconocen los
animales
Reconocen sus
hábitat
Señala
características
responde preguntas
Formula preguntas
ACTIVIDADES
CLASE 3y4FECHA: 25/ 06/ 2013
DURACIÓN:90 minutos INICIO DESARROLLO CIERRE
CONTENIDOS HABILIDADES A
DESARROLLAR
Los animales Seguir las instrucciones
para utilizar los materiales
e instrumentos en forma
segura.
La docente comenzara la clase
saludando al curso,
posteriormente le verbalizará
a los alumnos algunas
adivinanzas de los animales.
La docente le pedirá a cada alumno
que socialice la tarea que fue pedida la
clase anterior sólo mencionando el
animal escogido y donde vive. Una vez
terminada esta actividad la docente les
presentará un video en el cual deberán
escuchar e inferir a que animal
pertenece el sonido. Al término del
video la docente les pedirá algunas
características de los animales
observados y escuchados
anteriormente.
A continuación, la docente le explicará
a los alumnos en que consiste una
granja y que animales viven en ella.
Para finalizar la
actividad se
realizará una breve
exposición en el
aula de los trabajos
anteriormente
realizados y el
alumno que desee
podrá describir su
trabajo.
Al termino de esto
la docente
formulará algunas
preguntas, como
por ejemplo:
Posteriormente la docente les
entregará a los alumnos una hoja de
block en la cual estarán marcadas las
montañas y un granero (una vez
entregado el material la docente
procederá a explicar que es un
granero), a partir de este material los
alumnos deberán confeccionar su
propia granja pudiendo agregar a ésta
elementos tales como corral, charco,
entre otros. Seguido de esto la
educadora le entregará a cada
estudiante una hoja tamaño oficio la
cual contendrá diversos animales,
dichos animales deberán ser
coloreados y recortados por los
alumnos para luego pegarlos según su
criterio en la hoja de block.
¿Cuáles son los
animales que viven
en la granja?, ¿un
león puede vivir en
la granja?
fundamentando la
respuesta, ¿Qué les
pareció la
actividad?
RECURSOS / MATERIALES:
Docente, Hoja de block. Tijeras, pegamento, lápices de colores o plumones, goma, hoja de oficio (con animales, data, video, adivinanzas.
EVALUACIÓN:
Se evaluará a los estudiantes por medio de una evacuación formativa, utilizando para esto una lista de control.
Lista de control
Criterios Sí No Observación
Responde las
adivinanzas
Reconoce los
sonidos
Sigue instrucciones
Realiza el trabajo de
forma ordenada
Confecciona trabajo
acorde a la realidad

Planificacion taller numero 3

  • 1.
    Explorando el mundoanimal Sector de Aprendizaje:Ciencias Naturales Curso:Primero Básico Unidad:Segunda unidad Contenidos a abordar: Los animales Duración:90 minutospor clase Propósitos de la Unidad:El fin de la unidad es que los estudiantes desarrollen interés por comprender el mundo que los rodea. A través de experiencias concretas, con animales los alumnos serán invitados a una aventura,que consiste en conocer las características de algunos seres vivos. Los estudiantes deberánobservar y clasificar animales acorde a varios criterios. Para lograr estos propósitos se espera que los alumnos desarrollen las habilidades de observar, departicipar en investigaciones guiadas y de comunicar sus ideas, las que se complementan con lahabilidad de seguir instrucciones y utilizar materiales de forma segura. Aprendizaje esperado:Observar y comparar animales de acuerdo a característicascomo tamaño, cubiertacorporal, estructuras dedesplazamiento y hábitat, entreotras.
  • 2.
    Objetivo general: Comprenderla utilidad de los sentidos en distintas situaciones en la vida cotidiana. Habilidades a desarrollar: Explorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas. Objetivos Específicos: 1)Identificar los diferentes hábitats de los animales. 2) Describir características de los animales. 3)Elaborar trabajos de acuerdo a la temática estudiada. Objetivos Transversales: 1) Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos que conforman elentorno natural. 2) Asumir responsabilidad en los trabajos individuales enriqueciendo su autonomía. Recursos:- Guía de trabajo. - https://docs.google.com/file/d/0Bw5Y8ccGvrCtV3lxNE1VWndIUGs/edit?usp=sharing Evaluaciones:Lista de control.
  • 3.
    Planificaciones ACTIVIDADES CLASE 1 y2FECHA: 23/ 06/ 2013. DURACIÓN:90 MINUTOS. INICIO DESARROLLO CIERRE CONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR Los animales Explorar el mundo animal reconociendo sus diversas características y hábitat. La educadora iniciará la clase saludando a los alumnos. Para comenzar la clase la educadora proyectará una imagen en el data, en ella aparecerán niños y animales. La educadora le pedirá a los niños que observen la imagen y luego les preguntará que ven en la imagen. Posteriormente la educadora le preguntará a los estudiantes ¿tienen animales en sus La educadora comenzara preguntando que animales conocen, posteriormente los anotara en la pizarra y una vez terminado esto la educadora escogerá a tres animalesuno de cada hábitat y les preguntará donde vive cada uno de estos animales. Al instante les realizará preguntas absurdas como por ejemplo ¿el perro vive en el aire? Al término de esto la docente explicará que es un hábitat y cuál es la definición de los hábitat aéreo, terrestre y acuático, seguido de esto proyectará algunas imágenes las La educadora les solicitara a los estudiantes que ejemplifiquen animales que vivan en el hábitat aéreo, terrestre y acuático. Posteriormente la docente les pedirá a los alumnos que escojan el animal que más les guste y que para la próxima clase traigan en una
  • 4.
    casas?, ¿Qué animaltienes? cuales estarán clasificadas en los diferentes hábitat (aéreo, terrestre y acuático), a través de estas imágenes ella explicara qué animales viven en cada hábitat y les preguntará ¿Cómo se desplazan?, ¿Cuántas patas tienen?, ¿Cómo es su piel o pelaje?, ¿Cómo es el lugar donde viven? Una vez terminada esta actividad la docente dejara un margen de tiempo para que los estudiantes formules preguntas las cuales serán contestadas por la educadora. Seguido de esto la educadora les entregara una guía de trabajo a los alumnos en la cual deberán ubicar seis animales en el hábitat que corresponda, los animales serán proporcionados en una hoja la cual deberán colorear, recortar y pegar. cartulina un dibujo o fotografía de dicho animal donde aparezca el lugar en donde vive y de que se alimenta para que lo socialice con el curso. RECURSOS / MATERIALES: Docente, Proyector ,pizarra, plumones ,guía ,lápices de colores, lápiz grafito EVALUACIÓN: Se evaluará a los estudiantes a través de una lista de control.
  • 5.
    Lista de control CriteriosSí No Observación Reconocen los animales Reconocen sus hábitat Señala características responde preguntas
  • 6.
    Formula preguntas ACTIVIDADES CLASE 3y4FECHA:25/ 06/ 2013 DURACIÓN:90 minutos INICIO DESARROLLO CIERRE CONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR Los animales Seguir las instrucciones para utilizar los materiales e instrumentos en forma segura. La docente comenzara la clase saludando al curso, posteriormente le verbalizará a los alumnos algunas adivinanzas de los animales. La docente le pedirá a cada alumno que socialice la tarea que fue pedida la clase anterior sólo mencionando el animal escogido y donde vive. Una vez terminada esta actividad la docente les presentará un video en el cual deberán escuchar e inferir a que animal pertenece el sonido. Al término del video la docente les pedirá algunas características de los animales observados y escuchados anteriormente. A continuación, la docente le explicará a los alumnos en que consiste una granja y que animales viven en ella. Para finalizar la actividad se realizará una breve exposición en el aula de los trabajos anteriormente realizados y el alumno que desee podrá describir su trabajo. Al termino de esto la docente formulará algunas preguntas, como por ejemplo:
  • 7.
    Posteriormente la docenteles entregará a los alumnos una hoja de block en la cual estarán marcadas las montañas y un granero (una vez entregado el material la docente procederá a explicar que es un granero), a partir de este material los alumnos deberán confeccionar su propia granja pudiendo agregar a ésta elementos tales como corral, charco, entre otros. Seguido de esto la educadora le entregará a cada estudiante una hoja tamaño oficio la cual contendrá diversos animales, dichos animales deberán ser coloreados y recortados por los alumnos para luego pegarlos según su criterio en la hoja de block. ¿Cuáles son los animales que viven en la granja?, ¿un león puede vivir en la granja? fundamentando la respuesta, ¿Qué les pareció la actividad? RECURSOS / MATERIALES: Docente, Hoja de block. Tijeras, pegamento, lápices de colores o plumones, goma, hoja de oficio (con animales, data, video, adivinanzas. EVALUACIÓN: Se evaluará a los estudiantes por medio de una evacuación formativa, utilizando para esto una lista de control.
  • 8.
    Lista de control CriteriosSí No Observación Responde las adivinanzas Reconoce los sonidos Sigue instrucciones Realiza el trabajo de forma ordenada
  • 9.