Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anatomía Humana y SistémicaAnatomía Humana y Sistémica
Planimetríaría
PLANIMETRIA.
ESTUDIO DEL SER HUMANO DONDE SE UTILIZAN
LINEAS IMAGINARIAS, PLANOS,CORTES
DONDE SU OBJETIVO ES DIVIDIR
ANATOMICAMENTE AL SER HUMANO PARA
UBICAR HUESOS, REGIONES Y MUSCULOS.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
MEDIAL = INTERNA
LATERAL = EXTERNA
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
hace buscar refugio. Las sensaciones de frío nos llevan a conseguir calor y otras
fuerzas nos incitan a relacionamos y a reproducirnos. Por tanto, el ser humano es
en realidad un autómata, y el hecho de que seamos seres capaces de percibir, de
sentir y de conocer forma parte de esta secuencia automática de la vida; estos
atributos especiales nos permiten existir bajo condiciones sumamente variables.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anatomía Humana
Rama de la biología
•Busca comprender y describir:
• la estructura del ser humano
•mecanismos de su desarrollo
•estudia las relaciones entre sus partes
•describir su estructura, necesaria para explicar los
mecanismos de su función.
Anatomía, Aristóteles (anatemneim), disecar, deriva de dos
vocablos griegos ana y tomos.
Tomos significa cortar, y ana cuando va unida a un verbo
reduplica la acción del mismo, por lo que en conjunto
significa cortar o dividir varias veces.
A.- Planimetría.- Sujeto anatómico (posición anatómica1 y posiciones anatómicas que
puede tener el cuerpo humano2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos3, líneas
anatómicas (y en que divide cada una al cuerpo), prefijos usuales4 términos de
movimiento5 y de dirección6, división en tercios de una extremidad.
1Anterior, posterior, lateral izq. y der.
2 Decúbito supino o dorsal, decúbito prono o ventral, decúbito lateral izq. o derecho
3 Sagital, longitudinal o coronal, transversal y oblícuo
4 Epi, Hipo, Hiper, Homo, Peri, Trans, Sub, Taqui, Bradi, Endo, Mio, Términos: hipertrofia,
hipotrofia, atrofia.
5 Términos de Movimiento: flexión, extensión, aducción, abducción, rotación, circunducción,
elevación, depresión, protracción, retracción, inversión, eversión, oposición, reposición,
retrusión, protusión.
6 Términos de dirección: Superficial, Profundo, Medial, Lateral, Proximal, Distal, Cefálico,
Caudal, Superficial a profundo / Profundo a superficial, Céfalo caudal / Caudal cefálico,
Medial lateral / Lateral medial, Distal proximal / proximal distal, Anterior posterior / Posterior
anterior, Ipsolateral (u homolateral).
A.- Planimetría.- Sujeto anatómico (posición
anatómica1 y posiciones anatómicas que puede
tener el cuerpo humano
2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos
3, líneas anatómicas (y en que divide cada una al
cuerpo), prefijos usuales
4 términos de movimiento
5 y de dirección
6, división en tercios de una extremidad.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Define y describe los tipos
Anterior, posterior, lateral
izq. y der.
Sedestación,
bipedestación
Posición anatómica, tipos
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito ventral, dorsal,lateral
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito prono o ventral,
se ve el dorso de la mano
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito dorsal o supino,
Se ve la palma de la mano
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito lateral, izq. y der.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
¿En qué posición está el bebé?
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
¿Cómo ubicar la izq. y
derecha del paciente?
Posiciones anatómicasIndicaciones:
Decir siempre nombre y apellido:
Ej. Decùbito lateral izquierdo
Siempre izq. o der. en base al px
Imágenes médicas: siempre están en
posición anatómica (salvo que se indique)
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Pausa
Términos
anatómicos
Planos
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Planos: ¿en qué divide cada uno?
Términos
anatómicos
Planos
Cortes
Planos: Medio, Sagital,
Coronal, transverso,
oblícuo. Definición: ¿en
qué divide cada
uno? Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Plano
Transversal y
Oblícuo
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Prefijos comunes, ejemplos
1) Hipo.., hipotensión
2) Hiper…, hipersomnia
3) Homo…, homolateral
4) Peri…, peritoneo
5) Trans…, transcutáneo
6) Sub.., subdérmico
7) Taqui…, taquicardia
8) Epi…, epicóndilo
9) Endo…, endocardio
10) Mio…, miocardio
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Hipertrofia, Hipotrofia, Atrofia
Atrofia muscular.- la
disminución de masa
muscular y el desgaste
de los tejidos
musculares.
TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U
Flexión
1)Extensión
2)Aducción
3)Abducción
4)Rotación
5)Circunducción
6)Elevación
7)Depresión
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Ejemplos de movimientos
Ejemplos de movimientos
Ejemplos de movimientos
Ejemplos de
movimientos
Ejemplos de
movimientos
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U
1)Protracción
2)Retracción
3)Inversión
4)Eversión
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U
1)Oposición
2)Reposición
3)Protrusión
4)Retrusión
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Ver video sobre
movimientos,
revisar con sus apuntes si la
descripción es la correcta
-ver comentarios al video-
http://www.youtube.com/watch?v=kOHcVxvzGhc
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
1) Superficial a profundo
2) Profundo a superficial
3) Céfalo caudal, y viceversa
4) Medial lateral
5) Lateral medial
6) Distal/ proximal y
viceversa
7) Anterior/ posterior
8) Ipsolateral (u
homolateral)
9) contralateral
10) Dorsal / ventral
Izq. Der.
Proximal
Distal
Céfalo
CaudalDr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anteriores
¿Cuáles son?
1
2
3
D I
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anteriores
 L. media- 1
 L. medioclavicular izq. y
der. 2
 Líneas paraesternales izq. y
der. D e I
 Espacios intercostales
D I
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Posteriores
1, 2, 3.
1
3
2
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Posteriores
1.L. media posterior
2.Línea
paravertebral izq. y
der.
3.L. escapular izq. y
der.
1
3
2
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Tercio proximal
Tercio medio
Tercio distal
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
División en tercios
Uso principalmente en segmentos
de extremidades
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
The main
body
cavities.
(Anterior
view)
Cont
ents
•Introduction
•Biology
•What is Life?
•The Characteristics of Living Things
•Complexity and Organization
•Homeostasis
•Positive Feedback
•Negative Feedback
•Metabolism
•Irritability and Adaptation
•Evolution
•Growth
•Reproduction
•Energy and Life
•Levels of Organization
•Organization of the Human Body
•Serous Membranes
•Minor
Body
Caviti
es
•Orga
n
Syste
ms
•The
Integ
umen
tary
Syste
m
•The
Skelet
al and
Muscu
lar
Syste
ms
•The
Nervo
us
and
Endoc
rine
Syste
ms
•The
Cardi
ovasc
ular
and
Lymp
hatic
Syste
ms
•The
Digest
ive,
Respir
atory
and
Urinar
y
Syste
ms
•The
Repro
ductiv
e
Syste
m
•Interr
elatio
ns
Betwe
en
Organ
Syste
ms
•Anat
omica
l
Termi
nolog
y
•Relat
ive
Positi
ons of
Body
Struct
ures
•Move
ment
of
Body
Parts
•Body
Plane
s and
Sectio
ns
•Body
Regio
ns
•List
of
Terms
•Regi
ons of
the
Body
•A
Final
Note
on
Termi
nolog
y
•Com
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
http://www.freethought-forum.com/forum/showthread.php?t=11573&garpg=16
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
El arco, Cabo San Lucas, México
Gracias
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Partes de sist. óseo- lunes
Piel, funciones y capas- dibujo lunes
Partes de un hueso largo
Marcas óseas de un hueso
Artículo y Dibujo Segmentos y
regiones corporales-miércoles
hectormauricio.torres@upaep.mx
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
O fosa antecubital
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia

Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF

  • 1.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia Anatomía Humana y SistémicaAnatomía Humana y Sistémica Planimetríaría
  • 2.
    PLANIMETRIA. ESTUDIO DEL SERHUMANO DONDE SE UTILIZAN LINEAS IMAGINARIAS, PLANOS,CORTES DONDE SU OBJETIVO ES DIVIDIR ANATOMICAMENTE AL SER HUMANO PARA UBICAR HUESOS, REGIONES Y MUSCULOS. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 3.
    MEDIAL = INTERNA LATERAL= EXTERNA Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 4.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia hace buscar refugio. Las sensaciones de frío nos llevan a conseguir calor y otras fuerzas nos incitan a relacionamos y a reproducirnos. Por tanto, el ser humano es en realidad un autómata, y el hecho de que seamos seres capaces de percibir, de sentir y de conocer forma parte de esta secuencia automática de la vida; estos atributos especiales nos permiten existir bajo condiciones sumamente variables.
  • 5.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia Anatomía Humana Rama de la biología •Busca comprender y describir: • la estructura del ser humano •mecanismos de su desarrollo •estudia las relaciones entre sus partes •describir su estructura, necesaria para explicar los mecanismos de su función. Anatomía, Aristóteles (anatemneim), disecar, deriva de dos vocablos griegos ana y tomos. Tomos significa cortar, y ana cuando va unida a un verbo reduplica la acción del mismo, por lo que en conjunto significa cortar o dividir varias veces.
  • 6.
    A.- Planimetría.- Sujeto anatómico(posición anatómica1 y posiciones anatómicas que puede tener el cuerpo humano2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos3, líneas anatómicas (y en que divide cada una al cuerpo), prefijos usuales4 términos de movimiento5 y de dirección6, división en tercios de una extremidad. 1Anterior, posterior, lateral izq. y der. 2 Decúbito supino o dorsal, decúbito prono o ventral, decúbito lateral izq. o derecho 3 Sagital, longitudinal o coronal, transversal y oblícuo 4 Epi, Hipo, Hiper, Homo, Peri, Trans, Sub, Taqui, Bradi, Endo, Mio, Términos: hipertrofia, hipotrofia, atrofia. 5 Términos de Movimiento: flexión, extensión, aducción, abducción, rotación, circunducción, elevación, depresión, protracción, retracción, inversión, eversión, oposición, reposición, retrusión, protusión. 6 Términos de dirección: Superficial, Profundo, Medial, Lateral, Proximal, Distal, Cefálico, Caudal, Superficial a profundo / Profundo a superficial, Céfalo caudal / Caudal cefálico, Medial lateral / Lateral medial, Distal proximal / proximal distal, Anterior posterior / Posterior anterior, Ipsolateral (u homolateral).
  • 7.
    A.- Planimetría.- Sujeto anatómico(posición anatómica1 y posiciones anatómicas que puede tener el cuerpo humano 2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos 3, líneas anatómicas (y en que divide cada una al cuerpo), prefijos usuales 4 términos de movimiento 5 y de dirección 6, división en tercios de una extremidad.
  • 8.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia
  • 9.
    Define y describelos tipos Anterior, posterior, lateral izq. y der. Sedestación, bipedestación Posición anatómica, tipos Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 10.
    Decúbito ventral, dorsal,lateral Dr.Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 11.
    Decúbito prono oventral, se ve el dorso de la mano Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 12.
    Decúbito dorsal osupino, Se ve la palma de la mano Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 13.
    Decúbito lateral, izq.y der. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 14.
    ¿En qué posiciónestá el bebé? Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 15.
    ¿Cómo ubicar laizq. y derecha del paciente?
  • 16.
    Posiciones anatómicasIndicaciones: Decir siemprenombre y apellido: Ej. Decùbito lateral izquierdo Siempre izq. o der. en base al px Imágenes médicas: siempre están en posición anatómica (salvo que se indique) Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 17.
  • 18.
  • 19.
    Planos: ¿en quédivide cada uno?
  • 20.
    Términos anatómicos Planos Cortes Planos: Medio, Sagital, Coronal,transverso, oblícuo. Definición: ¿en qué divide cada uno? Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 21.
  • 22.
    Prefijos comunes, ejemplos 1)Hipo.., hipotensión 2) Hiper…, hipersomnia 3) Homo…, homolateral 4) Peri…, peritoneo 5) Trans…, transcutáneo 6) Sub.., subdérmico 7) Taqui…, taquicardia 8) Epi…, epicóndilo 9) Endo…, endocardio 10) Mio…, miocardio Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 23.
    Hipertrofia, Hipotrofia, Atrofia Atrofiamuscular.- la disminución de masa muscular y el desgaste de los tejidos musculares.
  • 24.
    TérminoS DE MOVIMIENTO-realiza c/U Flexión 1)Extensión 2)Aducción 3)Abducción 4)Rotación 5)Circunducción 6)Elevación 7)Depresión Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia
  • 32.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia
  • 33.
    TérminoS DE MOVIMIENTO-realiza c/U 1)Protracción 2)Retracción 3)Inversión 4)Eversión Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 34.
    TérminoS DE MOVIMIENTO-realiza c/U 1)Oposición 2)Reposición 3)Protrusión 4)Retrusión Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 35.
    Ver video sobre movimientos, revisarcon sus apuntes si la descripción es la correcta -ver comentarios al video- http://www.youtube.com/watch?v=kOHcVxvzGhc
  • 38.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia
  • 39.
    1) Superficial aprofundo 2) Profundo a superficial 3) Céfalo caudal, y viceversa 4) Medial lateral 5) Lateral medial 6) Distal/ proximal y viceversa 7) Anterior/ posterior 8) Ipsolateral (u homolateral) 9) contralateral 10) Dorsal / ventral Izq. Der. Proximal Distal Céfalo CaudalDr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 40.
    Anteriores ¿Cuáles son? 1 2 3 D I Dr.Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 41.
    Anteriores  L. media-1  L. medioclavicular izq. y der. 2  Líneas paraesternales izq. y der. D e I  Espacios intercostales D I Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 42.
    Posteriores 1, 2, 3. 1 3 2 Dr.Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 43.
    Posteriores 1.L. media posterior 2.Línea paravertebralizq. y der. 3.L. escapular izq. y der. 1 3 2 Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 44.
    Tercio proximal Tercio medio Terciodistal Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia División en tercios Uso principalmente en segmentos de extremidades
  • 45.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia
  • 46.
    The main body cavities. (Anterior view) Cont ents •Introduction •Biology •What isLife? •The Characteristics of Living Things •Complexity and Organization •Homeostasis •Positive Feedback •Negative Feedback •Metabolism •Irritability and Adaptation •Evolution •Growth •Reproduction •Energy and Life •Levels of Organization •Organization of the Human Body •Serous Membranes •Minor Body Caviti es •Orga n Syste ms •The Integ umen tary Syste m •The Skelet al and Muscu lar Syste ms •The Nervo us and Endoc rine Syste ms •The Cardi ovasc ular and Lymp hatic Syste ms •The Digest ive, Respir atory and Urinar y Syste ms •The Repro ductiv e Syste m •Interr elatio ns Betwe en Organ Syste ms •Anat omica l Termi nolog y •Relat ive Positi ons of Body Struct ures •Move ment of Body Parts •Body Plane s and Sectio ns •Body Regio ns •List of Terms •Regi ons of the Body •A Final Note on Termi nolog y •Com Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 47.
  • 48.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia
  • 49.
    El arco, CaboSan Lucas, México Gracias Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 50.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia Partes de sist. óseo- lunes Piel, funciones y capas- dibujo lunes Partes de un hueso largo Marcas óseas de un hueso Artículo y Dibujo Segmentos y regiones corporales-miércoles [email protected]
  • 51.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia
  • 53.
  • 55.
    Dr. Héctor MauricioTorres Valencia