REA Trabajo por proyectos. Lengua Castellana
y Literatura. Secundaria
PLANTILLA PARA LA REVISIÓN DEL TEXTO DESCRIPTIVO
Marca con una X la casilla que corresponda:
INDICADORES SÍ NO
¿Aparece un título visible en la parte superior de la página?
¿La tipografía empleada es clara y legible?
¿La presentación está cuidada y se respetan los márgenes?
¿La información recogida está organizada de forma clara y se distribuye en
párrafos siguiendo un orden lógico?
¿Se emplean conectores de discurso variados?
¿Existe un uso correcto de los signos de puntuación?
¿El texto sigue fielmente las consignas que caracterizan a un retrato
literario?
¿El registro lingüístico empleado es formal y se han evitado los
coloquialismos y vulgarismos?
¿Se han respetado las reglas ortográficas y morfosintácticas?
¿El léxico utilizado es concreto, preciso y variado?
¿Se podría decir que la descripción es original y creativa?
¿Se ofrece la información necesaria para que el receptor pueda hacerse
una idea fiel de cómo es el personaje?
¿Toda la información que se ofrece es necesaria y pertinente?
“Plantilla para la revisión del texto descriptivo”, de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-Compartir Igual 4.0 España

Plantilla para la revisión del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de ficción”.

  • 1.
    REA Trabajo porproyectos. Lengua Castellana y Literatura. Secundaria PLANTILLA PARA LA REVISIÓN DEL TEXTO DESCRIPTIVO Marca con una X la casilla que corresponda: INDICADORES SÍ NO ¿Aparece un título visible en la parte superior de la página? ¿La tipografía empleada es clara y legible? ¿La presentación está cuidada y se respetan los márgenes? ¿La información recogida está organizada de forma clara y se distribuye en párrafos siguiendo un orden lógico? ¿Se emplean conectores de discurso variados? ¿Existe un uso correcto de los signos de puntuación? ¿El texto sigue fielmente las consignas que caracterizan a un retrato literario? ¿El registro lingüístico empleado es formal y se han evitado los coloquialismos y vulgarismos? ¿Se han respetado las reglas ortográficas y morfosintácticas? ¿El léxico utilizado es concreto, preciso y variado? ¿Se podría decir que la descripción es original y creativa? ¿Se ofrece la información necesaria para que el receptor pueda hacerse una idea fiel de cómo es el personaje? ¿Toda la información que se ofrece es necesaria y pertinente? “Plantilla para la revisión del texto descriptivo”, de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España