VILLAHERMOSA, TABASCO, A28 DE OCTUBRE DEL 2025
LICENCIATURA:
LIC. EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
CUATRIMESTRE:
8vo.
ASIGNATURA:
LOGÍSTICA EMPRESARIAL
TÍTULO:
PLATAFORMAS DIGITALES DE LOGÍSTICA
MAESTRO:
DR. FLAVIO LUCIO LARA LLERGO
ALUMNA:
VIRIDIANA LIRA BERNAL
2.
2
Contenido
Introducción .................................................................................................................. 3
PulposPOS.................................................................................................................... 4
¿Qué es Pulpos POS?................................................................................................. 4
Funcionalidades de Pulpos POS ................................................................................. 4
Costos y Tarifas de Pulpos POS.................................................................................. 5
Ventajas y Desventajas de Pulpos POS ...................................................................... 6
Diagrama de Flujo de Pulpo POS................................................................................ 8
Quick Logística ............................................................................................................ 9
¿Qué es Quick?........................................................................................................... 9
Funcionalidades de Quick............................................................................................ 9
Costos y Tarifas de Quick.......................................................................................... 10
Ventajas y Desventajas Quick ................................................................................... 10
Diagrama de Flujo de Quick....................................................................................... 12
EP Logistics ............................................................................................................... 13
¿Qué es EP Logistics? .............................................................................................. 13
Funcionalidades de EP Logistics ............................................................................... 13
Costos y Tarifas de EP Logistics ............................................................................... 14
Ventajas y Desventajas EP Logistics......................................................................... 14
Diagrama de Flujo de EP Logistics............................................................................ 16
Conclusiones ............................................................................................................. 17
Bibliografía .................................................................................................................. 19
3.
3
Introducción
En el dinámicopanorama de los negocios en México, la eficiencia operativa y la
logística optimizada son pilares fundamentales para el crecimiento y la competitividad;
la transformación digital ha dado lugar a plataformas innovadoras que abordan estas
necesidades desde diferentes ángulos, ofreciendo soluciones especializadas para la
gestión interna de negocios y para la compleja cadena de suministro. La siguiente
información presenta un análisis detallado de tres plataformas clave:
Pulpos POS: Un sistema integral de gestión enfocado en negocios minoristas,
restaurantes y multisucursales, que centraliza funciones vitales como el punto de venta,
el inventario, la facturación electrónica (CFDI 4.0) y la tienda en línea, proporcionando
una herramienta poderosa para el control y crecimiento interno.
Quick Logística: Una plataforma enfocada en la logística y el transporte terrestre
de carga, el almacenamiento y la distribución a nivel nacional, especializándose en
soluciones 3PL y la crítica logística de última milla para empresas y e-commerce.
EP Logistics: Una empresa de servicios logísticos (3PL) que destaca por su
cobertura binacional México-Estados Unidos, ofreciendo soluciones integrales que
abarcan transporte (terrestre, marítimo, aéreo), almacenamiento y corretaje aduanal,
siendo esencial para las cadenas de suministro transfronterizas.
A continuación, se explorarán las funcionalidades, costos, ventajas y
desventajas de cada una de estas plataformas, brindando una visión clara de cómo
contribuyen a la optimización de las operaciones comerciales y logísticas en México.
4.
4
Pulpos POS
¿Qué esPulpos POS?
Es un sistema digital de gestión para negocios inteligente de México, que integra
ventas, inventario, facturación y control de sucursales, diseñado para gestionar
operaciones comerciales de empresas y tiendas, especialmente en el sector minorista,
restaurantes y negocios con múltiples sucursales.
Funcionalidades de Pulpos POS
• Punto de venta: Registra ventas, otorga descuentos y controla el efectivo
de cajas. Es intuitivo y fácil de usar, vende desde donde sea, compatible
con cualquier dispositivo y se puede conectar una impresora y lector de
barras.
• Inventario: Registra compras, ventas, ajustes, traspasos y mucho más.
Administra almacenes y sucursales, ajusta el stock con compras y ventas,
maneja recetas, lotes, variantes y mucho más.
• Facturación: Emite facturas CFDI 4.0, facturas globales de manera
simple, emite complementos de pago y timbres por mes incluidos sin
costo extra.
• Tienda en línea: Crea una tienda en línea en pocos minutos y transforma
un negocio. Coordina pagos y entradas por WhatsApp, y acepta pagos en
línea con Mercado Pago.
• Fabricación: Convierte las materias primas en productos fabricados.
Gestiona existencias de los insumos, sigue órdenes de fabricación y
vende productos fabricados.
5.
5
• Recargas yservicios: Ganar dinero extra vendiendo recargas de tiempo
aire de todas las compañías, pago de servicios como luz, agua, gas y
más, ofrece gift cards digitales.
Costos y Tarifas de Pulpos POS
Las tarifas de Pulpos POS en México varían según el plan que se desea
contratar, mismas que se enlistan a continuación:
• Plan Inicial: $19 MXN/mes (1 usuario, productos ilimitados, 3
facturas/mes). Incluye: punto de venta, clientes, impresión de tickets,
recargas y servicios.
• Plan Esencial: $369 MXN/mes (2 usuarios, productos ilimitados, 20
facturas/mes) al pago mensual. Al pago anual el equivalente es $3,348
MXN. Incluye: gestión de existencias, cortes de caja, fotos de productos,
catálogo en línea, compras, ventas a crédito, reportes de compras, ventas
e inventario, múltiples listas de precios.
• Plan Avanzado: $599 MXN/mes al mensual o $5,388 MXN anual. Incluye
3 usuarios, 50 facturas por mes, productos y ventas ilimitados,
multisuculrsal (una sucursal principal + hasta 2 sucursales extra a $229
MXN por sucursal/mes) y un almacén. Incluye: Cotizaciones, entradas y
salidas, gastos, permisos avanzados, traspasos, kits de productos,
productos apartados y soporte premium.
• Plan Pro: $799 MXN/mes al mensual o $7,188 MXN anual. Incluye 4
usuarios y se puede adquirir más, productos y ventas ilimitados, facturas
6.
6
ilimitadas, multisucursal (sucursalprincipal y se puede comprar ilimitadas
por $299 MXN/mes extra cada una), almacenes ilimitados. Incluye:
reportes de finanzas y ganancias, cuentas por cobrar y por pagar, asignar
vendedores, abono de múltiples deudas, autofacturas, límite de crédito
personalizado y ejecutivo de cuentas.
Complementos adicionales:
• Fabricación: $299 MXN/mes
• Marca Blanca: $149 MXN/mes
• Métodos de pago personalizados: $149 MXN/mes
Ventajas y Desventajas de Pulpos POS
Pulpos POS presenta diversas ventajas para los negocios. Al ser un sistema
basado en la nube, permite acceder a la información de ventas, inventarios y reportes
desde cualquier lugar con conexión a internet. Su interfaz es intuitiva y fácil de usar, lo
que facilita su implementación en pequeñas y medianas empresas sin requerir
conocimientos técnicos avanzados. Además, ofrece una buena relación costo-beneficio
gracias a sus planes accesibles, especialmente para negocios que inician operaciones.
Cumple con las normativas mexicanas de facturación electrónica (CFDI) y es
compatible con impresoras fiscales, lo que facilita su uso en el país. También es
escalable, permitiendo agregar usuarios, sucursales y puntos de venta adicionales
conforme crece el negocio, e incluso ofrece integraciones con otras plataformas de
fidelización y gestión
7.
7
Sin embargo, tambiénpresenta algunas desventajas. Aunque resulta completo
para operaciones simples, puede quedarse corto en funciones avanzadas de control de
inventario o generación de reportes detallados. Al depender completamente de la
conexión a internet, cualquier interrupción puede afectar su funcionamiento. Algunos
usuarios mencionan que el soporte técnico puede tardar en responder o que ciertas
funciones no operan de forma óptima. Asimismo, los planes básicos tienen limitaciones
en cuanto a usuarios, número de facturas y sucursales, lo que puede requerir una
actualización a un plan superior conforme el negocio crece.
8.
8
Si
No
Si
Diagrama de Flujode Pulpo POS
Inicio
Iniciar sesión
en Pulpo
POS
Seleccionar
sucursal o almacén
POS
¿Es la primera
vez que usas
el sistema?
No Configurar productos,
precios y usuarios
Revisar inventario
y existencias
¿Hay suficiente
inventario para
vender?
Registrar entrada o
compra de productos
Registrar venta en
punto de venta
Seleccionar
método de pago
Emitir ticket o
factura CFDI
Actualizar inventario
automáticamente
Cierre de caja y
registro de ingresos
Fin
Generar reportes de
ventas e inventario
9.
9
Quick Logística
¿Qué esQuick?
Es una plataforma que ofrece servicios de trasporte terrestre de carga y
almacenamiento, incluyendo la logística de frontera, para que tu carga llegue segura y
a tiempo. Permitiendo a empresas y e-commerce gestionar su inventario de forma ágil,
segura y con visibilidad en tiempo real gracias a la tecnología.
Quick Logística tiene presencia en ciudades clave como Ciudad de México y
Monterrey, y trabaja con empresas de diversos sectores, incluyendo consumo masivo,
retail, farmacéutico, e-commerce y venta directa. Entre sus clientes se encuentran
reconocidas marcas como Walmart, Netflix, Johnson & Johnson y AB InBev.
Funcionalidades de Quick
• Almacenamiento: Administra y gestiona inventarios, desde el suministro
de plataforma multicliente, hasta el diseño y construcción del centro de
distribución que el cliente sueña. Sus servicios de almacenamiento
logístico son: Fulfillment, Storage y 3PL; los servicios relacionados con
almacenamiento logístico son: Distribución, transporte terrestre de carga y
logística última milla.
• Trasporte carga terrestre: Trasporta mercancía desde puertos a toda la
República Mexicana con unidades para todo tipo de mercancía, la cual es
monitoreada 24/7 garantizando que la mercancía llegue en perfecto
estado y a tiempo. Sus servicios son: Retiro de carga en puerto,
cubrimiento de todas las rutas nacionales y cross border FTL.
10.
10
• Distribución urbanay nacional: Se realiza a través de IA haciendo
eficientes las rutas de distribución y entrega de productos y mercancías;
los servicios de distribución de mercancía son: Consumo masivo, retail,
farmacéutico y health care, y venta directa.
• Logística última milla / mensajería: A través de la aplicación, entregan
todas las ventas de e-commerce, con un proceso de micro distribución y
una aplicación móvil se logra optimizar tiempos y costos de entrega. Sus
servicios son: Distribución canal B2C, mensajería dedicados y entregas
same day – next day.
Costos y Tarifas de Quick
El costo depende del volumen de inventario, metros cúbicos requeridos,
servicios adicionales (picking, packing, devoluciones, etc.) y nivel de integración
tecnológica. Para una cotización personalizada, se sugiere contactarlos por medio de
número telefónico o por correo electrónico.
Ventajas y Desventajas Quick
Ventajas: Optimización de inventarios, reducción de costos operativos,
seguridad en la mercancía y entregas más rápidas gracias a nuestra red de distribución
conectada con centros de almacenamiento estratégicos. Y la empresa contratante
delega la gestión logística a un operador 3PL, reduciendo costos fijos, evitando
inversiones en bodegas propias y accediendo a la red tecnológica de Quick para
escalar rápidamente en temporadas de alta demanda.
11.
11
Desventajas: Dependencia tecnológicala cual requiere de infraestructura digital
y capacitación para integrar sistemas de gestión de pedidos y seguimiento. Variabilidad
en costos que pueden fluctuar según la demanda, tipo de servicio y características
específicas de cada envío. Cobertura limitada en zonas rurales, aunque tiene presencia
en las principales ciudades, la cobertura en áreas rurales puede ser limitada.
12.
12
No
Si
Diagrama de Flujode Quick
Inicio
Registro del
pedido
Verificación
de inventario
Inventario
disponible
Inventario no
disponible
Asignación
de trasporte
Entrega
exitosa
Reintento de entrega /
Comunicación con cliente
Confirmación de entrega
y notificación al cliente
Seleccionar
método de pago
Facturación y generación
de comprobante de pago
Recepción de
pago
Fin
Notificación al cliente:
Producto agotado
Preparación y
embalaje en almacén
Transporte terrestre /
distribución nacional
Logística de última
milla: Entrega al
cliente
Entrega fallida
Reprogramación
13.
13
EP Logistics
¿Qué esEP Logistics?
Es una empresa de servicios logísticos (3PL y de transporte / transbordo) que
opera tanto en México como en los Estados Unidos, especializada en logística de
trasporte, logística inversa, cadenas de suministro transfronterizas, almacenamiento,
despacho aduanal y transporte terrestre marítimo y aéreo.
Funcionalidades de EP Logistics
Almacenamiento: Ofrece soluciones de almacenamiento seguras y
estratégicamente ubicadas en Estados Unidos y México, esenciales para una cadena
de suministro eficiente. Sus servicios garantizan la protección y fácil acceso a tus
productos, integrándose con logística avanzada para optimizar todo el proceso
operativo.
Flete Marítimo: Ofrece trasporte marítimo confiable y rentable, en alianza con
líderes del sector. Su equipo experto garantiza envíos seguros, puntuales, cumpliendo
altos estándares de calidad, misma que prioriza la satisfacción del cliente en cada
operación logística.
Corretaje Aduanal: Facilita el comercio mediante servicios de corretaje aduanal
que aseguran el cumplimiento normativo y una cadena de suministro sin interrupciones.
Su equipo experto gestiona eficientemente cada etapa, desde el almacenamiento hasta
la entrega final, incluyendo logística inversa para optimizar recursos y potenciar el
negocio.
14.
14
Flete Terrestre: Ofrecetrasporte terrestre profesional y preciso para todo tipo de
carga, asegurando entregas seguras y puntuales. Su servicio optimiza la distribución y
gestión logística, mejorando la eficiencia operativa y superando las expectativas del
cliente.
Flete Aéreo: Ofrece flete aéreo internacional rápido y seguro, conectando los
principales aeropuertos del mundo. Su planificación experta y red eficiente permiten
gestionar desde envíos urgentes hasta logística inversa, adaptándose a las
necesidades específicas de cada negocio.
Logística para Ecommerce: Impulsa el éxito de la tienda en línea de cada
empresa con soluciones logísticas que garantizan entregas rápidas, precisas y sin
contratiempo. Su gestión experta asegura una experiencia de compra excepcional,
fortaleciendo la reputación y el crecimiento sostenible de un negocio.
Costos y Tarifas de EP Logistics
No se especifica costos y tarifas, por lo que se sugiere solicitar una cotización
personalizada, por medio de número telefónico o por correo electrónico.
Ventajas y Desventajas EP Logistics
Ventajas: Cobertura fronteriza México–Estados Unidos: Buen posicionamiento
para operaciones que requieren cruce de frontera. Soluciones integrales: No solo
transporte, sino también almacenamiento, aduanas, cumplimiento de comercio
electrónico. Personalización: Oferta de “soluciones hechas a la medida” para distintas
industrias.
15.
15
Desventajas: Como sucedecon muchos 3PL transfronterizos, los costos pueden
variar considerablemente según volumen, tipo de carga, complejidad aduanal.
Dependencia de regulaciones aduanales: La eficacia depende del cumplimiento
normativo y de los procesos en frontera. Si bien tienen varias sedes, la logística en
zonas menos industrializadas o alejadas de la frontera puede tener menos presencia o
menor eficiencia comparada con corredores clave.
16.
16
Diagrama de Flujode EP Logistics
Inicio
Recepción del
pedido del cliente
Verificación de
documentos y
requisitos
aduanales
Documentos
correctos
Documentos
incompletos
Cruce fronterizo /
Despacho aduanal
Confirmación
con cliente
Reprogramar envío /
contacto con cliente
Facturación y
proceso de pago
Fin
Solicitar corrección
al cliente
Preparar
envío
Inspección y
etiquetado de carga
Clasificación de
mercancía y registro
Asignación de
trasporte (terrestre,
marítimo o aéreo)
Ingreso a almacén o
centro de distribución
Entrega
exitosa
Entrega
fallida
Validación de
pago recibido
Emisión de
factura al cliente
Cierre de operación
en sistema
17.
17
Conclusiones
El análisis dePulpos POS, Quick Logística y EP Logistics revela que el
ecosistema empresarial mexicano se beneficia de soluciones digitales altamente
especializadas que atienden dos necesidades fundamentales: la gestión interna del
negocio y la optimización de la cadena de suministro.
Pulpos POS se establece como una solución esencial para la gestión minorista y
de servicios al centralizar las operaciones internas. Sus principales fortalezas radican
en su accesibilidad y escalabilidad a través de planes de costo-beneficio para PyMEs,
la integración de funciones clave (POS, inventario, CFDI 4.0, tienda en línea) y su
compatibilidad con las regulaciones mexicanas. Es ideal para negocios que buscan
digitalizar y consolidar sus operaciones de venta y control de existencias, aunque su
dependencia de internet y las limitaciones de los planes básicos pueden ser
desventajas por considerar a medida que la empresa crece.
Por otro lado, Quick Logística y EP Logistics se enfocan en la externalización y
optimización de la logística de terceros 3PL. Quick se distingue por su enfoque en la
distribución nacional y la logística de última milla asistida por IA, siendo un socio
estratégico para el e-commerce y las empresas que requieren agilidad y visibilidad en
tiempo real en la entrega de productos. EP Logistics, en contraste, ocupa un nicho
crucial en la logística transfronteriza México-Estados Unidos, ofreciendo un paquete de
servicios integrales que incluye transporte multimodal, almacenamiento y corretaje
aduanal. Su valor radica en la capacidad de simplificar las complejas operaciones de
comercio internacional a través de soluciones personalizadas.
18.
18
En recapitulación, laelección de la plataforma debe alinearse con la prioridad
estratégica del negocio:
Si el enfoque es gestionar eficientemente las ventas, el inventario y la
facturación interna de una tienda o restaurante, Pulpos POS es la opción
recomendada.
Si la necesidad es optimizar la distribución nacional y las entregas de e-
commerce, Quick Logística ofrece la especialización necesaria.
Si se requieren soluciones logísticas complejas, transfronterizas y
personalizadas (transporte y aduanas México-EE. UU.), EP Logistics proporciona la
cobertura integral.
La digitalización de estas áreas no es una opción, sino un requisito para la
competitividad, permitiendo a las empresas reducir costos operativos, mejorar la
seguridad de la mercancía y, fundamentalmente, escalar rápidamente en mercados
cada vez más exigentes.
19.
19
Bibliografía
EP Logistics. (Consultadoen el año 2025). Soluciones Logísticas. Obtenido de EP
Logistics: https://eplogistics.com/es/
Pulpos.com. (Consultado en el año 2025). Gestiona tu Negocio con el Sistema más
Intuitivo de México. Obtenido de Pulpos.com: https://pulpos.com/precios/
Quick México. (Consultado en el año 2025). TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA INTEGRAL.
Obtenido de Quick México: https://quickmexico.mx/