POLEOMELITIS AGUDA
La poliomielitis, o polio, es una enfermedad
discapacitante y potencialmente mortal
causada por el virus de la poliomielitis o
poliovirus. El virus se transmite de una
persona a otra y puede infectar la médula
espinal, lo cual causa parálisis (no se pueden
mover partes del cuerpo).
Según los CDC, la mayoría de personas infectadas
con polio, no tienen síntomas y algunas tienen
síntomas leves.
CADENA EPIDEMIOLOGICA
AGENTE causal
POLIOVIRUS
SEROTIPOS I,II ,III
RESERVORIO
personas
HUESPED
SUSCEPTIBLE
Hombre no
sensibilizado y /o
inmunizado.
PUERTA DE
ENTRADA
sistema digestivo
Puerta de salida
Sistema digestivo
VÌA DE
TRANSMISIÒN
Directo (feco oral)
POLIOMELITIS
SIGNOS Y SINTOMAS
SIGNOS
No tiene ningún síntoma visible
SINTOMAS
 Fiebre
 Dolor de garganta
 Cansancio
 Nauseas
 Dolor de cabeza
 Dolor del estomago
TRATAMIENTO
 Reposo en cama
 Analgésicos
 Compresas húmedas calientes para controlar el dolor y los espasmos musculares
 Respiradores portátiles para ayudar con la respiración
 Ejercicios de fisioterapia para prevenir la deformidad ósea y la pérdida de la función muscular
 Férulas u otros dispositivos para motivar una buena posición, o alineación, de la columna vertebral y las extremidades
MEDICINA
Analgésicos: Estos se utilizan para reducir el dolor en los músculos y aliviar los dolores de cabeza
 Acetaminofén: es un medicamento común para aliviar el dolor ligero de cabeza, dolores musculares.
Antibióticos:Para tratar infecciones.
 Terapia
 autocuidado
 Nutrición
POLEOMELITIS_AGUDA[1] (1).docx

POLEOMELITIS_AGUDA[1] (1).docx

  • 1.
    POLEOMELITIS AGUDA La poliomielitis,o polio, es una enfermedad discapacitante y potencialmente mortal causada por el virus de la poliomielitis o poliovirus. El virus se transmite de una persona a otra y puede infectar la médula espinal, lo cual causa parálisis (no se pueden mover partes del cuerpo). Según los CDC, la mayoría de personas infectadas con polio, no tienen síntomas y algunas tienen síntomas leves.
  • 2.
    CADENA EPIDEMIOLOGICA AGENTE causal POLIOVIRUS SEROTIPOSI,II ,III RESERVORIO personas HUESPED SUSCEPTIBLE Hombre no sensibilizado y /o inmunizado. PUERTA DE ENTRADA sistema digestivo Puerta de salida Sistema digestivo VÌA DE TRANSMISIÒN Directo (feco oral) POLIOMELITIS
  • 3.
    SIGNOS Y SINTOMAS SIGNOS Notiene ningún síntoma visible SINTOMAS  Fiebre  Dolor de garganta  Cansancio  Nauseas  Dolor de cabeza  Dolor del estomago
  • 4.
    TRATAMIENTO  Reposo encama  Analgésicos  Compresas húmedas calientes para controlar el dolor y los espasmos musculares  Respiradores portátiles para ayudar con la respiración  Ejercicios de fisioterapia para prevenir la deformidad ósea y la pérdida de la función muscular  Férulas u otros dispositivos para motivar una buena posición, o alineación, de la columna vertebral y las extremidades MEDICINA Analgésicos: Estos se utilizan para reducir el dolor en los músculos y aliviar los dolores de cabeza  Acetaminofén: es un medicamento común para aliviar el dolor ligero de cabeza, dolores musculares. Antibióticos:Para tratar infecciones.  Terapia  autocuidado  Nutrición