¿PORQUE CREAR UNA EMPRESA?
                           Neftalí Puga Ríos(amigokitt72@hotmail.com)

                           David Zavaleta Leyva(Zavaleta@hotmail.com)

                            Alumnos de la Universisdad La Salle Oaxaca




RESUMEN:                                                 PASOS PARA CREAR LA EMPRESA

                                                    1.- Pensar y enfocarnos acerca de lo que
                                                    se quiere hacer
Este documento nos hablara acerca de lo
                                                    En este punto identificamos el problema y
necesario para crear nuestra propia empresa         observamos    las necesidades que nuestro
y que esta funcione, además de sistemas             modelo de empresa necesita para beneficiar a
disponibles que nos ayuden con el                   la sociedad.
financiamiento para la construcción y
                                                    2.- investigar acerca del mercado a nivel
desarrollo de la misma.
                                                    local y estatal

                                                    Este paso es con el fin de observar que otras
                                                    empresas se dedican al mismo giro que la
                                                    nuestra y que le ofrecen a sus clientes , para
                                                    saber si los servicios que ofreceremos serán
INTRODUCCIÓN:
                                                    nuevos o innovaremos esos servicios para ser
                                                    los pioneros en el desarrollo de software
Nosotros consideramos que es importante
                                                    brindando lo que las demás empresas no .
crear una empresa de desarrollo de
software porque es una vía de desarrollo            3.- realizar un plan de la empresa
económico      y social para cualquier
                                                    Aquí debemos trazar nuestros objetivos ,misión
comunidad donde se instale la empresa,              y visión de lo que quiere la empresa para con
además de que es , en la actualidad el              nuestros clientes, además de incluir la inversión
crecimiento de nuevas tecnología dan pie a que      total que nos generara la creación         de la
el desarrollo de software comercial y a medida      empresa, los recursos materiales y recursos
sea uno de los modelos de negocios más              humanos a necesitar .así como las aéreas en
lucrativos y q afectan el entorno social de         que estará organizada internamente la misma.
manera positiva generando fuentes de empleo y
oportunidades para innovar, crear y desarrollar     4.-plan de realización del producto o
tendencias hacia y en dirección de las nuevas       servicio
tecnologías
                                                    Se define el producto y los servicios y como
                                                    serán prestados al cliente, así como sus
características distintivas de las demás             sustentabilidad de las micro, pequeñas y
empresas, establecer el mercado hacia donde          medianas empresas.
pretendemos     lanzar     el    producto,     las   Esta es una buena opción para financiar la
necesidades que cubrirá si es hecho a la medida      creación de la empresa.
o no      y como comercializaremos nuestro
producto (por televisión, boletines , radio , vías   CONCLUSION:
electrónicas o presencialmente haciendo
demostración de nuestro producto)                    Al tratar de construir una empresa debemos
                                                     tomar muy en cuenta los puntos que se
                                                     necesitan para la creación de la misma ,ya
                                                     que ellos serán la base para que nuestra
                                                     empresa pueda crecer, desarrollarse y
5.-constitucion legal de la empresa                  alcanzar el éxito deseado de la misma.
                                                     Al igual que si no tenemos los recursos
Aquí consideremos todos los papeles que              necesarios para poder arrancar con la
avalaran que nuestra empresa está                    empresa podemos acercarnos a programas
registrada ante gobierno y podamos laborar           de gobierno que nos apoyan para poder
sin ningún problema                                  crearla.

*Permiso para ser un apersona moral                  BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
Este documento lo podemos pedir en la
secretaria de relaciones exteriores de               http://www.soyentrepreneur.com/2499-
nuestro estado.                                      los-12-tramites-para-constituir-una-
*Inscripción al SAT                                  empresa.html
* Acta constitutiva de la empresa
*Presentación del registro público de la             http://pepeytono.com.mx/crea_tu_empres
propiedad                                            a/5_tips_para_obtener_financiamiento_py
*solicitud de uso de suelo y construcción            me
*Inscripción al IMSS y al Infonavit para la
vivienda de los trabajadores

Apoyo para la creación empresas

Si no se cuenta con el suficiente presupuesto
para fundar la empresa puede uno acercarse
a asociaciones o programas del estado que
brindan este tipo de apoyo un ejemplo seria
El Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa (Fondo PYME ) es un
instrumento que busca apoyar a las
empresas en particular a las de menor
tamaño y a los emprendedores con el
propósito de promover el desarrollo
económico      nacional, a       través   del
otorgamiento de apoyos de carácter
temporal a programas y proyectos que
fomenten la creación, desarrollo, viabilidad,
productividad,        competitividad        y

Porque crear un empresa

  • 1.
    ¿PORQUE CREAR UNAEMPRESA? Neftalí Puga Ríos([email protected]) David Zavaleta Leyva([email protected]) Alumnos de la Universisdad La Salle Oaxaca RESUMEN: PASOS PARA CREAR LA EMPRESA 1.- Pensar y enfocarnos acerca de lo que se quiere hacer Este documento nos hablara acerca de lo En este punto identificamos el problema y necesario para crear nuestra propia empresa observamos las necesidades que nuestro y que esta funcione, además de sistemas modelo de empresa necesita para beneficiar a disponibles que nos ayuden con el la sociedad. financiamiento para la construcción y 2.- investigar acerca del mercado a nivel desarrollo de la misma. local y estatal Este paso es con el fin de observar que otras empresas se dedican al mismo giro que la nuestra y que le ofrecen a sus clientes , para saber si los servicios que ofreceremos serán INTRODUCCIÓN: nuevos o innovaremos esos servicios para ser los pioneros en el desarrollo de software Nosotros consideramos que es importante brindando lo que las demás empresas no . crear una empresa de desarrollo de software porque es una vía de desarrollo 3.- realizar un plan de la empresa económico y social para cualquier Aquí debemos trazar nuestros objetivos ,misión comunidad donde se instale la empresa, y visión de lo que quiere la empresa para con además de que es , en la actualidad el nuestros clientes, además de incluir la inversión crecimiento de nuevas tecnología dan pie a que total que nos generara la creación de la el desarrollo de software comercial y a medida empresa, los recursos materiales y recursos sea uno de los modelos de negocios más humanos a necesitar .así como las aéreas en lucrativos y q afectan el entorno social de que estará organizada internamente la misma. manera positiva generando fuentes de empleo y oportunidades para innovar, crear y desarrollar 4.-plan de realización del producto o tendencias hacia y en dirección de las nuevas servicio tecnologías Se define el producto y los servicios y como serán prestados al cliente, así como sus
  • 2.
    características distintivas delas demás sustentabilidad de las micro, pequeñas y empresas, establecer el mercado hacia donde medianas empresas. pretendemos lanzar el producto, las Esta es una buena opción para financiar la necesidades que cubrirá si es hecho a la medida creación de la empresa. o no y como comercializaremos nuestro producto (por televisión, boletines , radio , vías CONCLUSION: electrónicas o presencialmente haciendo demostración de nuestro producto) Al tratar de construir una empresa debemos tomar muy en cuenta los puntos que se necesitan para la creación de la misma ,ya que ellos serán la base para que nuestra empresa pueda crecer, desarrollarse y 5.-constitucion legal de la empresa alcanzar el éxito deseado de la misma. Al igual que si no tenemos los recursos Aquí consideremos todos los papeles que necesarios para poder arrancar con la avalaran que nuestra empresa está empresa podemos acercarnos a programas registrada ante gobierno y podamos laborar de gobierno que nos apoyan para poder sin ningún problema crearla. *Permiso para ser un apersona moral BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Este documento lo podemos pedir en la secretaria de relaciones exteriores de http://www.soyentrepreneur.com/2499- nuestro estado. los-12-tramites-para-constituir-una- *Inscripción al SAT empresa.html * Acta constitutiva de la empresa *Presentación del registro público de la http://pepeytono.com.mx/crea_tu_empres propiedad a/5_tips_para_obtener_financiamiento_py *solicitud de uso de suelo y construcción me *Inscripción al IMSS y al Infonavit para la vivienda de los trabajadores Apoyo para la creación empresas Si no se cuenta con el suficiente presupuesto para fundar la empresa puede uno acercarse a asociaciones o programas del estado que brindan este tipo de apoyo un ejemplo seria El Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME ) es un instrumento que busca apoyar a las empresas en particular a las de menor tamaño y a los emprendedores con el propósito de promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a programas y proyectos que fomenten la creación, desarrollo, viabilidad, productividad, competitividad y