“LOS ANIMALES
DOMESTICOS”
“GRADO TERCERO”
INSTITUCION EDUCATIVA
NUESTRA SEÑORA DE
BELEN
SEDE SANTO DOMINGO
SAVIO
MUNICIPIO: BELEN
DEPARTAMENTO: NARIÑO
2014
Nombre del Formador
GINNA MERCY TORRES ERAZO
GRADO
TERCERO
AUTORES
(En el siguiente diagrama deberán insertar una fotografía de cada uno de los docentes y en la barra de testo
harán una breve descripción de si mismos en cuanto al área de desempeño y lo niveles con quienes trabajan)
CARMEN GOMEZ BOLAÑOS
GRADO: PREESCOLAR
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
GRADO: SEGUNDO
1
.
2
Problematización
Los estudiantes no tienen
conocimiento sobre los animales
domésticos en cuanto a sus
características físicas, cuidados,
alimentación, salud, y beneficios
que aportan al bienestar de las
diferentes familias.
Se evidencia maltrato por parte
de los estudiantes y su contexto
social cercano hacia los animales
por tanto el presente proyecto
merece la atención de todos
Objetivo general
Sensibilizar a los niños frente a la
importancia de preservar, cuidar y
respetar a los animales
domésticos con apoyo de las TIC.
•Clasificar los animales domésticos
•Determinar las características físicas de los
animales domésticos
•Determinar los cuidados que requieren las
mascotas y además los beneficios que estas
brindan
Objetivos específicos
Indagación
El grupo de docentes por medio de lluvia de ideas a los
estudiantes detectamos el poco conocimiento que tenían
acerca de los animales domésticos, nos vimos en la
necesidad de abordar este importante tema para que
ellos tengan un mejor conocimiento ya sea en sus
características físicas, cuidados, alimentación salud y
medios de descanso. Ya que en nuestra comunidad se
observa el maltrato con los animales.
ACTIVIDADES
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Objetivo Especifico 1
Clasificar los animales domésticos y salvajes.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Realización de una ova en la cual los estudiantes
observaron diferentes clases de animales domésticos o
mascotas.
Clasificación de los animales domésticos y
salvajes
Ova de los animales realizada en PowerPoint Que los estudiantes diferencien los
animales domésticos de los salvajes,
como nacen, se reproducen y mueren,
además, sus formas de alimentación.
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
Objetivo Especifico 2
 Determinar las características físicas de los animales domésticos
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Realización de actividades interactivas en línea Interpretativa
cognitiva
Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html Los estudiantes desarrollan
destrezas por medio de juegos
relacionados con los animales
domésticos y a su vez interiorizan
información que les permitirá
conocer algo más cerca de los
animales domésticos o mascotas
Carmen Gómez Bolaños
Objetivo Especifico 3
 Determinar los cuidados que requieren las mascotas y además los beneficios que estas brindan
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Presentación de un video en el cual observarán los
cuidados que requieren las mascotas.
Comprende que los animales necesitan de
amor, cariño, dedicación y cuidados
especiales.
Youtbe Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw Fomentar el amor y cuidados que debe
practicar con los animales domésticos.
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
AREA Y COMPETENCIAS
• Área pedagógica: Ciencias naturales
• Competencias: los estudiantes Comprenden
que los animales necesitan de amor, cariño,
dedicación y cuidados especiales
• Competencia : comunicativa – cognitiva –
propositiva- argumentativa
Descripción: realización de
una ova en la cual los
estudiantes observaron
diferentes clases de animales
domésticos o mascotas .
Recurso TIC: Ova de los
animales realizada en
PowerPoint
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
Descripción: Realización
de actividades interactivas
en linea
Recurso tic: Pagina web:
http://www.ramonlaporta.e
s/jocsonline/animalandia.ht
ml
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
Descripción: Presentación de un
video en el cual observarán los
cuidados que requieren las mascotas
Recurso tic: computador. Youtube
Video: “Cuidado de los animales”
https://www.youtube.com/watch?v=n
ILJKZuWxyw
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
 Frecuentemente, los animales son mantenidos
como compañeros domésticos, mientras hay dueños
que se ocupan de sus mascotas como es debido,
muchas otras sufren de cuidado inadecuado,
descuido e incluso de abandono. Hemos de partir
que los animales, tanto si son de compañía o no,
necesitan más o menos lo mismo que nosotros para
tener una buena calidad de vida.
 Las tic como herramientas educativas nos
permitieron dejar en nuestros estudiantes un
aprendizaje significativo en cuanto a la temática
debido al dinamismo de las actividades
desarrolladas
BIBLIOGRAFÍA
• SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988.
•
• ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993.
• GOMEZ, William. Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989.
•
• FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia.
•
• Youtube Video: “Cuidado de los animales”
https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw
•
• Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html
¡Gracias!

Portafolio digital grupo 155 d

  • 1.
  • 2.
    INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORADE BELEN SEDE SANTO DOMINGO SAVIO MUNICIPIO: BELEN DEPARTAMENTO: NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO GRADO TERCERO
  • 3.
    AUTORES (En el siguientediagrama deberán insertar una fotografía de cada uno de los docentes y en la barra de testo harán una breve descripción de si mismos en cuanto al área de desempeño y lo niveles con quienes trabajan) CARMEN GOMEZ BOLAÑOS GRADO: PREESCOLAR BLANCA NIVIA ORDOÑEZ GRADO: SEGUNDO
  • 4.
    1 . 2 Problematización Los estudiantes notienen conocimiento sobre los animales domésticos en cuanto a sus características físicas, cuidados, alimentación, salud, y beneficios que aportan al bienestar de las diferentes familias. Se evidencia maltrato por parte de los estudiantes y su contexto social cercano hacia los animales por tanto el presente proyecto merece la atención de todos
  • 5.
    Objetivo general Sensibilizar alos niños frente a la importancia de preservar, cuidar y respetar a los animales domésticos con apoyo de las TIC.
  • 6.
    •Clasificar los animalesdomésticos •Determinar las características físicas de los animales domésticos •Determinar los cuidados que requieren las mascotas y además los beneficios que estas brindan Objetivos específicos
  • 7.
    Indagación El grupo dedocentes por medio de lluvia de ideas a los estudiantes detectamos el poco conocimiento que tenían acerca de los animales domésticos, nos vimos en la necesidad de abordar este importante tema para que ellos tengan un mejor conocimiento ya sea en sus características físicas, cuidados, alimentación salud y medios de descanso. Ya que en nuestra comunidad se observa el maltrato con los animales.
  • 8.
    ACTIVIDADES Estrategia pedagógica yactividades de aprendizaje Objetivo Especifico 1 Clasificar los animales domésticos y salvajes. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Realización de una ova en la cual los estudiantes observaron diferentes clases de animales domésticos o mascotas. Clasificación de los animales domésticos y salvajes Ova de los animales realizada en PowerPoint Que los estudiantes diferencien los animales domésticos de los salvajes, como nacen, se reproducen y mueren, además, sus formas de alimentación. BLANCA NIVIA ORDOÑEZ Objetivo Especifico 2  Determinar las características físicas de los animales domésticos Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Realización de actividades interactivas en línea Interpretativa cognitiva Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html Los estudiantes desarrollan destrezas por medio de juegos relacionados con los animales domésticos y a su vez interiorizan información que les permitirá conocer algo más cerca de los animales domésticos o mascotas Carmen Gómez Bolaños Objetivo Especifico 3  Determinar los cuidados que requieren las mascotas y además los beneficios que estas brindan Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Presentación de un video en el cual observarán los cuidados que requieren las mascotas. Comprende que los animales necesitan de amor, cariño, dedicación y cuidados especiales. Youtbe Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw Fomentar el amor y cuidados que debe practicar con los animales domésticos. BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
  • 9.
    AREA Y COMPETENCIAS •Área pedagógica: Ciencias naturales • Competencias: los estudiantes Comprenden que los animales necesitan de amor, cariño, dedicación y cuidados especiales • Competencia : comunicativa – cognitiva – propositiva- argumentativa
  • 10.
    Descripción: realización de unaova en la cual los estudiantes observaron diferentes clases de animales domésticos o mascotas . Recurso TIC: Ova de los animales realizada en PowerPoint PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
  • 11.
    Descripción: Realización de actividadesinteractivas en linea Recurso tic: Pagina web: http://www.ramonlaporta.e s/jocsonline/animalandia.ht ml PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
  • 12.
    Descripción: Presentación deun video en el cual observarán los cuidados que requieren las mascotas Recurso tic: computador. Youtube Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=n ILJKZuWxyw PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
  • 13.
    EVALUACIÓN DE LASACTIVIDADES  Frecuentemente, los animales son mantenidos como compañeros domésticos, mientras hay dueños que se ocupan de sus mascotas como es debido, muchas otras sufren de cuidado inadecuado, descuido e incluso de abandono. Hemos de partir que los animales, tanto si son de compañía o no, necesitan más o menos lo mismo que nosotros para tener una buena calidad de vida.  Las tic como herramientas educativas nos permitieron dejar en nuestros estudiantes un aprendizaje significativo en cuanto a la temática debido al dinamismo de las actividades desarrolladas
  • 14.
    BIBLIOGRAFÍA • SIERRA, HéctorGuillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988. • • ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993. • GOMEZ, William. Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989. • • FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996. • http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia. • • Youtube Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw • • Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html
  • 16.