2.Jerarquizarlainformación
Para hacer comprensible nuestra información y que la audiencia la retenga, es
fundamental jerarquizarla en tamaño grande, mediano o pequeño: Ordena por
importancia tus contenidos y sí, compón lo más importante (y breve) en grande,
en tamaño mediano el segundo nivel de importancia y en pequeño el tercer nivel
(siempre asegurando la lectura desde lejos). Lo sabemos, es de perogrullo, pero
¿cuántas transparencias habéis visto compuestas en una lista donde nada llama
la atención?
3.ComposiciónGeométricavsóptica
A la hora de componer, nosotros recomendamos educar el ojo para componer
ópticamente, no geométricamente.
Ópticamente es como nuestro cerebro lee mejor las imágenes, que generalmente
no tienen nada que ver con lo geométrico.
Encuentra una buena posición en el plano y una buena disposición entre
los elementos.
Los elementos fuertes que conforman una imagen están imantados, atraen la mirada
de la audiencia y a la vez se atraen y se repelen entre ellos, dependiendo de su
importancia, su disposición en el plano y lo cerca o lejos que estén entre sí. Además,
es importante que estén organizados y alineados de la mejor forma posible.
4.Pregnante:¡vayapalabreja!
Una imagen pregnante es directa, clara y concisa. Y es así porque tiene el propósito
de ser recordada entre muchas otras. El buen diseño está desprovisto de lastre,
de lo que le sobra; por eso la famosa frase “menos es más” no es por una cuestión
estética, sino por una cuestión funcional. Para cumplir su objetivo ha de ser fácil de
leer por nuestro cerebro, para calar en nuestra memoria. La economía de recursos
es clave en este caso.
The first Admirals Redoute (1913)
Artist : Julius Klinger
El Dorado, mask dance,
Dresden (1929)
Artist : Rudolf Pfennigwerth
5.Tipografía:¡tienecarácter!
La tipografía es un elemento clave y diferenciador. Elegir una buena tipografía,
bien construida, es fundamental para otorgar carácter a nuestro diseño. Lo primero
que tiene que cumplir es que sea legible en tamaños grandes y pequeños.
Los tres grandes grupos de tipos son los romanos, palo seco y egipcios (además de
las scrips). ¿Qué os sugieren estos tipos?
Espacio entre letras
Para que los titulares se lean correctamente, hay que ajustar el tracking,
generalmente reducirlo; con esto conseguiremos que la palabra sea un bloque y se
lea mejor. Como todos sabemos, no leemos cada letra, si no por grupo de palabras.
Diferencia entre el tracking y el kerning. El tracking es la distancia entre letras sin
tener en cuenta su morfología y el kerning es la distancia entre pares de letras,
como pueden ser una “W” y una “A”. Morfológicamente, necesitan un trato especial
para que su lectura sea correcta. Esto lo realiza el tipógrafo por nosotros, por eso
no debe preocuparnos.
Soy de palo seco,
pero moderna.
Soy romana y estoy
chapada a la antigua.
Soy egipcia y todo el mundo
cree que soy periodista.
SinKerning
WA
SinKerning
Wa
ConKerning
WA
ConKerning
Wa
SinTracking
Tracking Tracking
ConTracking
5 Consejosdeunestudioprofesionaldediseñoycomunicacióngráfica
deDiseño
TRANSPARENCIAS
1.Distinguirelobjetivo
El buen diseño se compone de una buena estética al servicio de una función clara,
estructurada y estratégica. Para que esto suceda pregúntate el qué, para qué y para
quién diseñas las transparencias y tenlo presente en todo momento durante el
proceso de diseño.
Así podrás encontrar respuestas cuando te preguntes, por ejemplo, sobre qué
colores utilizar o qué tipografía es la adecuada.
¿Elqué?
¿Paraqué?
¿Paraquién?
WEAREBOLD El Arte de Presentar
www.wearebold.es

Más contenido relacionado

PDF
Check list-viaje
PDF
Protección en Internet para el hogar
PDF
Las cinco plantas del viaje de tu presentación de ascensor
PDF
PDF
El elemento descubrir-tu_pasion_lo_cambia_todo
PDF
El checklist definitivo para no olvidarte de nada antes de una presentación
PDF
Checklist maleta
PDF
[Ken robinson] El Elemento
Check list-viaje
Protección en Internet para el hogar
Las cinco plantas del viaje de tu presentación de ascensor
El elemento descubrir-tu_pasion_lo_cambia_todo
El checklist definitivo para no olvidarte de nada antes de una presentación
Checklist maleta
[Ken robinson] El Elemento

Destacado (14)

PPTX
presentaciones ppt
PPTX
El Elemento (Sir ken Robinson)
PPTX
La tesis en 4 pasos Dr. Roger Soto Quiroz
PPTX
Steve Jobs secreto de sus presentaciones
PDF
Steve jobs. la biografia, walter isaacson
DOCX
Resumen del libro de steve jobs
PDF
Glosario de términos marketing y publicidad online
PDF
El Arte de la Presentación - Documentación
PPTX
La tesis de maestría y doctorado en 4 pasos. Segunda edición. Dr. roger soto
PDF
The Top 35 Books on Presentations
PDF
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
PPT
Caperucita roja 2.0 (una parodia)
PDF
Presentweets: Tuitea desde PowerPoint mientras hablas
PDF
Trucos en las presentaciones de Steve Jobs
presentaciones ppt
El Elemento (Sir ken Robinson)
La tesis en 4 pasos Dr. Roger Soto Quiroz
Steve Jobs secreto de sus presentaciones
Steve jobs. la biografia, walter isaacson
Resumen del libro de steve jobs
Glosario de términos marketing y publicidad online
El Arte de la Presentación - Documentación
La tesis de maestría y doctorado en 4 pasos. Segunda edición. Dr. roger soto
The Top 35 Books on Presentations
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Caperucita roja 2.0 (una parodia)
Presentweets: Tuitea desde PowerPoint mientras hablas
Trucos en las presentaciones de Steve Jobs
Publicidad

Similar a Cinco consejos de un estudio profesional de diseño (20)

PDF
Teoría del color.pdf
DOCX
Diseño editorial... terminado
PDF
Power point TIPS
PDF
sugerenciasPPTiwiedodidididdididdieieeieieieie
PDF
Presentacones con Power Point
PDF
Manual de diseño gráfico
PPT
diseño grafico
PPTX
Clase 2 - Introduccion del diseño grafico.pptx
PDF
Composicion
PDF
Jorge Alvarado Pizarro..pdf
PPTX
Tarea de sara
PPTX
Tarea de sara
PPTX
Tarea de sara
PDF
Basesdeldiseño
PDF
Basesdeldiseño
PDF
Basesdeldiseño
PDF
Clase_18_Disen_o_grafico. clase 18 diseño ilustr
PPTX
Taller1 jorgeydavid
PDF
Bases del Diseño Grafico
PPT
Presentation1
Teoría del color.pdf
Diseño editorial... terminado
Power point TIPS
sugerenciasPPTiwiedodidididdididdieieeieieieie
Presentacones con Power Point
Manual de diseño gráfico
diseño grafico
Clase 2 - Introduccion del diseño grafico.pptx
Composicion
Jorge Alvarado Pizarro..pdf
Tarea de sara
Tarea de sara
Tarea de sara
Basesdeldiseño
Basesdeldiseño
Basesdeldiseño
Clase_18_Disen_o_grafico. clase 18 diseño ilustr
Taller1 jorgeydavid
Bases del Diseño Grafico
Presentation1
Publicidad

Más de Gonzalo Álvarez Marañón (17)

PDF
El bueno, el feo y el malo en la nueva estrategia española de Inteligencia Ar...
PDF
Backchannel: de presentaciones a conversaciones en red
PDF
Backchannel: Las redes sociales toman la sala de conferencias
PDF
Science: An lntellectual Adventure
PDF
Taming Wild Molecules
PDF
Si innovas en tu negocio, ¿por qué no innovar en tus presentaciones?
PDF
Hacia una cartografía racional de los peligros de Internet
PDF
¿Sueñan los crackers con ordenadores cuánticos?
PDF
La cara oculta del Phishing
PDF
PDF
Criptografía Cuántica: La última frontera
PPS
Presentaciones pegadizas
PPT
6 lecciones que aprendí sentado a la mesa de Coque
PPS
Seguridad en Aplicaciones Web
PPT
CrypTool: Cryptography for the masses
PPT
CrypTool: Criptografía para todos
El bueno, el feo y el malo en la nueva estrategia española de Inteligencia Ar...
Backchannel: de presentaciones a conversaciones en red
Backchannel: Las redes sociales toman la sala de conferencias
Science: An lntellectual Adventure
Taming Wild Molecules
Si innovas en tu negocio, ¿por qué no innovar en tus presentaciones?
Hacia una cartografía racional de los peligros de Internet
¿Sueñan los crackers con ordenadores cuánticos?
La cara oculta del Phishing
Criptografía Cuántica: La última frontera
Presentaciones pegadizas
6 lecciones que aprendí sentado a la mesa de Coque
Seguridad en Aplicaciones Web
CrypTool: Cryptography for the masses
CrypTool: Criptografía para todos

Último (20)

PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PPTX
2025_julio_Centro Comunitario Tecate_estudio santander&lunaa.pptx
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PDF
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
DOCX
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PDF
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
PDF
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PPTX
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
PDF
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
2025_julio_Centro Comunitario Tecate_estudio santander&lunaa.pptx
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
Los tratados derecho internacional importante
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
Curso básico de Diseño gráfico. Principios

Cinco consejos de un estudio profesional de diseño

  • 1. 2.Jerarquizarlainformación Para hacer comprensible nuestra información y que la audiencia la retenga, es fundamental jerarquizarla en tamaño grande, mediano o pequeño: Ordena por importancia tus contenidos y sí, compón lo más importante (y breve) en grande, en tamaño mediano el segundo nivel de importancia y en pequeño el tercer nivel (siempre asegurando la lectura desde lejos). Lo sabemos, es de perogrullo, pero ¿cuántas transparencias habéis visto compuestas en una lista donde nada llama la atención? 3.ComposiciónGeométricavsóptica A la hora de componer, nosotros recomendamos educar el ojo para componer ópticamente, no geométricamente. Ópticamente es como nuestro cerebro lee mejor las imágenes, que generalmente no tienen nada que ver con lo geométrico. Encuentra una buena posición en el plano y una buena disposición entre los elementos. Los elementos fuertes que conforman una imagen están imantados, atraen la mirada de la audiencia y a la vez se atraen y se repelen entre ellos, dependiendo de su importancia, su disposición en el plano y lo cerca o lejos que estén entre sí. Además, es importante que estén organizados y alineados de la mejor forma posible. 4.Pregnante:¡vayapalabreja! Una imagen pregnante es directa, clara y concisa. Y es así porque tiene el propósito de ser recordada entre muchas otras. El buen diseño está desprovisto de lastre, de lo que le sobra; por eso la famosa frase “menos es más” no es por una cuestión estética, sino por una cuestión funcional. Para cumplir su objetivo ha de ser fácil de leer por nuestro cerebro, para calar en nuestra memoria. La economía de recursos es clave en este caso. The first Admirals Redoute (1913) Artist : Julius Klinger El Dorado, mask dance, Dresden (1929) Artist : Rudolf Pfennigwerth 5.Tipografía:¡tienecarácter! La tipografía es un elemento clave y diferenciador. Elegir una buena tipografía, bien construida, es fundamental para otorgar carácter a nuestro diseño. Lo primero que tiene que cumplir es que sea legible en tamaños grandes y pequeños. Los tres grandes grupos de tipos son los romanos, palo seco y egipcios (además de las scrips). ¿Qué os sugieren estos tipos? Espacio entre letras Para que los titulares se lean correctamente, hay que ajustar el tracking, generalmente reducirlo; con esto conseguiremos que la palabra sea un bloque y se lea mejor. Como todos sabemos, no leemos cada letra, si no por grupo de palabras. Diferencia entre el tracking y el kerning. El tracking es la distancia entre letras sin tener en cuenta su morfología y el kerning es la distancia entre pares de letras, como pueden ser una “W” y una “A”. Morfológicamente, necesitan un trato especial para que su lectura sea correcta. Esto lo realiza el tipógrafo por nosotros, por eso no debe preocuparnos. Soy de palo seco, pero moderna. Soy romana y estoy chapada a la antigua. Soy egipcia y todo el mundo cree que soy periodista. SinKerning WA SinKerning Wa ConKerning WA ConKerning Wa SinTracking Tracking Tracking ConTracking 5 Consejosdeunestudioprofesionaldediseñoycomunicacióngráfica deDiseño TRANSPARENCIAS 1.Distinguirelobjetivo El buen diseño se compone de una buena estética al servicio de una función clara, estructurada y estratégica. Para que esto suceda pregúntate el qué, para qué y para quién diseñas las transparencias y tenlo presente en todo momento durante el proceso de diseño. Así podrás encontrar respuestas cuando te preguntes, por ejemplo, sobre qué colores utilizar o qué tipografía es la adecuada. ¿Elqué? ¿Paraqué? ¿Paraquién? WEAREBOLD El Arte de Presentar www.wearebold.es