 La detección de anisometropias, puede
llevar al desarrollo de la ambliopía y es
generalmente detectada por estrabismo(
muchas veces imperceptibles)
Los ojos del paciente con estrabismo deberían
examinarse tan pronto como sea posible. La meta está en
impedir la ambliopía ("ojo perezoso") y permitir el buen
desarrollo de la visión binocular
 Ambliopía: pérdida
de visión
permanente e
irreversible del ojo
estrábico no fijador.
 Anisometropias:
diferente defecto
refractivo de un Ojo
a otro un Ojo( -1
dioptría), otro Ojo( -
9 dioptrías) o tipo
de defecto
refractivo, miopía ,
hipermetropía .
Estrabismo:
disfunción
extramusclar
motora que si
no es corregido
o detectado
tempranamente
puede llevar al
desarrollo de la
ambliopía.
Si se diagnostica a Los 6 años , la recuperación
de la visión es del 50 % y más tarde de los 10
años no se recupera como consecuencia del
estrabismo no corregido y la ambliopía ya
establecida es irreversible a esta edad.
 Inotropia, o estrabismo divergente
(desviación hacia temporal).
 Hipertropia e hipotropia, desviación
vertical de un ojo con respecto al
otro, siempre se suele hacer
referencia al ojo que presenta
hipertropia (desviación hacia arriba)
 Esotropia o estrabismo convergente
(desviación hacia la región nasal).
el Ojo desviado provoca problemas
psicológicos en quienes lo padecen,
como complejos de inferioridad,
sociales, físicos: como dolor de
cabeza, tortícolis (inclinación de
cabeza para ver mejor) y dificultad
de aprendizaje, ya que muchos niños
con estrabismos no corregidos,
generan ambliopia en desarrollo o
anisometropias ( visión diferente en
cada ojo) que no detectadas suelen
confundirse con problemas de déficit
de atención e hiperactividad
Power point problemas visuales
Power point problemas visuales
Power point problemas visuales

Power point problemas visuales

  • 2.
     La detecciónde anisometropias, puede llevar al desarrollo de la ambliopía y es generalmente detectada por estrabismo( muchas veces imperceptibles)
  • 3.
    Los ojos delpaciente con estrabismo deberían examinarse tan pronto como sea posible. La meta está en impedir la ambliopía ("ojo perezoso") y permitir el buen desarrollo de la visión binocular
  • 4.
     Ambliopía: pérdida devisión permanente e irreversible del ojo estrábico no fijador.  Anisometropias: diferente defecto refractivo de un Ojo a otro un Ojo( -1 dioptría), otro Ojo( - 9 dioptrías) o tipo de defecto refractivo, miopía , hipermetropía . Estrabismo: disfunción extramusclar motora que si no es corregido o detectado tempranamente puede llevar al desarrollo de la ambliopía.
  • 5.
    Si se diagnosticaa Los 6 años , la recuperación de la visión es del 50 % y más tarde de los 10 años no se recupera como consecuencia del estrabismo no corregido y la ambliopía ya establecida es irreversible a esta edad.
  • 6.
     Inotropia, oestrabismo divergente (desviación hacia temporal).  Hipertropia e hipotropia, desviación vertical de un ojo con respecto al otro, siempre se suele hacer referencia al ojo que presenta hipertropia (desviación hacia arriba)  Esotropia o estrabismo convergente (desviación hacia la región nasal).
  • 7.
    el Ojo desviadoprovoca problemas psicológicos en quienes lo padecen, como complejos de inferioridad, sociales, físicos: como dolor de cabeza, tortícolis (inclinación de cabeza para ver mejor) y dificultad de aprendizaje, ya que muchos niños con estrabismos no corregidos, generan ambliopia en desarrollo o anisometropias ( visión diferente en cada ojo) que no detectadas suelen confundirse con problemas de déficit de atención e hiperactividad