Seis sociedades en todo el mundo pudieron cambiar sus modos de vida y generar las condiciones que hicieron posible la civilización, el Estado y la formación de las ciudades: Mesopotamia, Egipto, India, Perú, China y Meso América.  Pero a diferencia de las civilizaciones del viejo mundo, que mantuvieron entre ellas un sistema de interacción e intercambio de bienes y conocimientos que les permitió aprovechar de las experiencias del conjunto, en el Perú el proceso se dio en total aislamiento, pues Caral se adelantó en, por lo menos, 1500 años a Meso América, el otro foco civilizatorio del Nuevo Continente.  CARAL Y EL MUNDO
 
 
 
UBICACIÓN
GRANDES CONSTRUCCIONES
 
Todas las actividades, domésticas de producción, construcción, administrativas y gubernamentales realizadas en Caral, están relacionadas con ofrendas, ceremonias, rituales y sacrificios. Sean encontrado : Textiles y cestos quemados.  Alimentos quemados.  Cruces tejidas u "Ojos de Dios".  Cuentas, lascas o fragmentos de piedras semipreciosas,  Spondylus, cuarzo.  Hojas, mates.  Vegetales entrelazados. Estatuillas de arcilla sin cocer RELIGIÓN
Fueron elaboradas usando huesos de ala de pelícano, cubito para las mas delgadas y cortas y húmero para las más grandes y anchas MÚSICA
Los quipus son ramales de cuerdas, con nudos y varios colores, con los que los antiguos peruanos daban razón de las historias, noticias y de las cuentas. Según el arqueólogo Carlos Leiva (miembro del proyecto Caral), son una forma de registro igual de válida que la cuneiforme o jeroglífica usada por los mesopotámicos o los egipcios  QUIPUS
 

Powerpoint caral

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
    Seis sociedades entodo el mundo pudieron cambiar sus modos de vida y generar las condiciones que hicieron posible la civilización, el Estado y la formación de las ciudades: Mesopotamia, Egipto, India, Perú, China y Meso América. Pero a diferencia de las civilizaciones del viejo mundo, que mantuvieron entre ellas un sistema de interacción e intercambio de bienes y conocimientos que les permitió aprovechar de las experiencias del conjunto, en el Perú el proceso se dio en total aislamiento, pues Caral se adelantó en, por lo menos, 1500 años a Meso América, el otro foco civilizatorio del Nuevo Continente. CARAL Y EL MUNDO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    Todas las actividades,domésticas de producción, construcción, administrativas y gubernamentales realizadas en Caral, están relacionadas con ofrendas, ceremonias, rituales y sacrificios. Sean encontrado : Textiles y cestos quemados. Alimentos quemados. Cruces tejidas u "Ojos de Dios". Cuentas, lascas o fragmentos de piedras semipreciosas, Spondylus, cuarzo. Hojas, mates. Vegetales entrelazados. Estatuillas de arcilla sin cocer RELIGIÓN
  • 12.
    Fueron elaboradas usandohuesos de ala de pelícano, cubito para las mas delgadas y cortas y húmero para las más grandes y anchas MÚSICA
  • 13.
    Los quipus sonramales de cuerdas, con nudos y varios colores, con los que los antiguos peruanos daban razón de las historias, noticias y de las cuentas. Según el arqueólogo Carlos Leiva (miembro del proyecto Caral), son una forma de registro igual de válida que la cuneiforme o jeroglífica usada por los mesopotámicos o los egipcios QUIPUS
  • 14.