MEJOREMOS  NUESTRO ENTORNO  LIDA MARÍA  ZAMBRANO CAICEDO MARÍA NUVIA MORA MORA I. E POLICARPA SALAVARRIETA CENTRO EDUCATIVO  YUGUILLA Samaniego – Nariño – Colombia Junio 2011 AUTORES: Coloque  la basura en su lugar ¡No mas basuras¡
CONTEXTO REGIONAL La vereda de Yunguilla esta ubicada al norte del  municipio de Samaniego, a unos 3 y medio kilómetros de la cabecera municipal.
POSICIÓN GEOGRÁFICA DEL CENTRO  ED. YUNGUILLA
Problema Se ha observado que en nuestra  comunidad educativa  hay una  contaminación ambiental, debido al uso inadecuado  de las basuras por tanto las docentes nos hemos preocupado por  motivar, concientizar  e inculcar en  los estudiantes y comunidad  educativa a utilizar bien los residuos sólidos y a reciclar,  para mejorar la calidad de vida de nuestra Comunidad.
Objetivo General Mejorar la calidad de vida  de la comunidad Educativa de Yunguilla y su entorno, rompiendo los hábitos  del mal manejo de los residuos sólidos, mediante de aplicación de técnicas investigativas (TIC).  NO TIRES BASURAS  ME  CONTAMINAS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
EVIDENCIAS  COLOQUEMOS LA BASURA EN SU LUGAR
L LAS  TIC EN LA EDUCACION RECICLEMOS
 
Conclusiones y Aprendizajes Conclusiones que hemos llegado son: Proteger  del medio ambiente con  un cambio de conciencia. Aprendimos  que hay una mejor forma de vivir para tener mejor calidad de vida. Las TIC son herramientas importantísimas en los procesos de enseñanza  aprendizaje. Acompañar al estudiante en el desarrollo de sus competencias  y en el proceso de crecimiento personal. Que hay que aprender a reciclar si queremos mejorar nuestro entorno.
Universidad del Cauca http://www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia  Computadores para Educar http://www.computadoresparaeducar.gov.co  Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por  William Germán García Mora  y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2010 de la Universidad del Cauca para la Región Pacífico-Amazonia, en el marco del programa de Computadores para Educar

Ppa mejoremos nuestro entorno educativo

  • 1.
    MEJOREMOS NUESTROENTORNO LIDA MARÍA ZAMBRANO CAICEDO MARÍA NUVIA MORA MORA I. E POLICARPA SALAVARRIETA CENTRO EDUCATIVO YUGUILLA Samaniego – Nariño – Colombia Junio 2011 AUTORES: Coloque la basura en su lugar ¡No mas basuras¡
  • 2.
    CONTEXTO REGIONAL Lavereda de Yunguilla esta ubicada al norte del municipio de Samaniego, a unos 3 y medio kilómetros de la cabecera municipal.
  • 3.
    POSICIÓN GEOGRÁFICA DELCENTRO ED. YUNGUILLA
  • 4.
    Problema Se haobservado que en nuestra comunidad educativa hay una contaminación ambiental, debido al uso inadecuado de las basuras por tanto las docentes nos hemos preocupado por motivar, concientizar e inculcar en los estudiantes y comunidad educativa a utilizar bien los residuos sólidos y a reciclar, para mejorar la calidad de vida de nuestra Comunidad.
  • 5.
    Objetivo General Mejorarla calidad de vida de la comunidad Educativa de Yunguilla y su entorno, rompiendo los hábitos del mal manejo de los residuos sólidos, mediante de aplicación de técnicas investigativas (TIC). NO TIRES BASURAS ME CONTAMINAS
  • 6.
  • 7.
    EVIDENCIAS COLOQUEMOSLA BASURA EN SU LUGAR
  • 8.
    L LAS TIC EN LA EDUCACION RECICLEMOS
  • 9.
  • 10.
    Conclusiones y AprendizajesConclusiones que hemos llegado son: Proteger del medio ambiente con un cambio de conciencia. Aprendimos que hay una mejor forma de vivir para tener mejor calidad de vida. Las TIC son herramientas importantísimas en los procesos de enseñanza aprendizaje. Acompañar al estudiante en el desarrollo de sus competencias y en el proceso de crecimiento personal. Que hay que aprender a reciclar si queremos mejorar nuestro entorno.
  • 11.
    Universidad del Caucahttp://www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia Computadores para Educar http://www.computadoresparaeducar.gov.co Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por William Germán García Mora y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2010 de la Universidad del Cauca para la Región Pacífico-Amazonia, en el marco del programa de Computadores para Educar