PRÁCTICA CLÍNICA
ANESTESIOLOGIA
ROTACION GRUPO D19
JUNIO 2017
DRA. EDITH REVILLA
Alumno:
MONTOYA ALEGRE Francisco Antonio
MARTES 20 DE JUNIO
Paciente referida del HDSI por presentar trabajo
de parto. PA: 160/100 mmHg, por lo que indica
SO4mg (dosis de ataque) y sonda foley. También
administrar 1 tab de nifedipino vo ( 3:30) antes de
trasladarla con dx de EV 40w preeclampsia,
LPFA. Refiere dolor abdominal tipo contracción
de leve intensidad en forma exporádica desde
hace más de 18 horas. Hace aprox 1hora cefaleo
holocraneana de leve intensidad.
HOJA ANESTÉSICA: CIRUGÍA: EMERGENCIA
Fecha. 20-06-17
Nombre: Fernandez Flores Moreno. EDAD: 21 F
HC:947966, Hb: 11.2, G.S.: O+- Riesgo Qx.: no,
E.F. III E, Dx Preop.:Emb 39ss + preeclampsia severa +
LPFA. Operación programada: CESÁREA. Posición:
AP
Cirujano: dr. Pinillos
Ayudantes: R2 Gamboa
Anestesiólogo: dra A. Figueroa, R3 Lecca, R1
Giveldo
Instrumentista: no
Circulante: tec. Enf Elsy
Otros: pediatra: dr Kalmeno
Técnica anest: A. raquídea
Agente principal: Bupivacaína hiperbárica
Agente secundario: Fentanylo
Otros agentes.: no
Intubación: no
P.L. S, aguja:; 27, Mandil: sí
Veces: 1 vez
Altura: L3-L4
Nivel de anestesia: D5
CONTROL DE LA P.A.:
al inicio 9am, con
154/97mmHg, y a las
9.45 finalizando con
127/90mmHg
pulsaciones son los
puntos: 63 y finaliza
con 78ppm.
RE: respiración
espontanea. Y los
círculos marcan LA
FRECUENCIA.
● También se anota
Dextrosa: cada frasco
I, II, III
● Y NaCl: 800cc, 1000cc
y 1000cc en
MEDICACIÓN
INTRAOPERATORIA:
Inducción:
fentanylo 20mg +
Bupivacaína hiperbárica
Mantenimiento:
1. cefazolina 1gr EV
2. Oxitocina 5UI
3. Oxitocina 30UI frasco II
4. Metamizol 2gr EV
MIÉRCOLES 21● Paciente varón de 38 años,
técnico en taller de
maquinaria pesada, donde
sufre traumatismo de gran
intensidad por caída de un
banco de torno
(herramienta pesada de
fierro para sostener fierros
para cortarlos, de aprox
60kg), sobre el pie
izquierdo ocasionando
pérdida de tejido blando en
dorso de pie. Por lo cual es
intervenido para colocación
de injerto cutaneo.
Monitorización al inicio de cirugía
Ritmo sinusal,
● FC 69 lpm
● Saturacion 98
● 124/65mmHg
● PAM 88
HOJA ANESTESICA
● NOMBRE: JOAO CASTRO TELLES
● EDAD: 47 M, H.C. 810218
● SERVICIO: CIRUGI PLASTICA
● CAMA 40
● HB: 11.5 HTO: 35.5 % G.S. A+
● RIESGO II E.F. II
● DIAG. ÚLCERA EN PIE IZQUIERDO
● OPER. INJERTO DE PIEL
● POSICION DD
● TECNICA: A. RAQUIDEA
● AGENTE: BUPIVACAINA HIPERB
● AGENT SEC: FT
● PL S
● AGUJA: 27 MANDIL: SÍ
● VECES: 1VEZ
● ALTURA 3-4L
● NIVEL D8
● CIRUJANO: DR JIMENEZ
● AYUDANTE: ESTUDIANTE
● ANESTESIÓLOG: DRA REVILLA, R1 GIRALDO
● INSTRUMENTISTA: I.M.
● CIRCULANTE : T.E. DELANIA MORENO
INDUCCION
● Espinal
● FT 20mg
● BUPIVAC HIPERB 12mg
MANTENIMIENTO:
● CEFAZOLINA: 2GR EV
● METAMIZOL: 2GR EV
● TRAMADOL 100MG EV
● DIMENHIDRI 50MG EV
● TIEMPO OPERATORIO 25 MIN
● TIEMPO ANEST 40 MIN
PACIENTE GRAN
QUEMADO,
INGRESA PARA
LIMPIEZA, LAVADO,
DEBRIDAJE. TIENE
AMBOS MIEMBROS
SUPERIORES
AFECTADOS,
CABEZA, CARA,
TRAQUEOSTOMIA,
PÉRDIDA DE PESO
EVIDENTE, ÚLCERA
SACRA DE PRESIÓN
DE MÁS DE 5X10
CM, GRADO III. SE
INSTALA LÍNEA EN
VENA DORSAL DEL
PIE DERECHO AL
SEGUNDO
INTENTO.
● PACIENTE INGRESA PROCEDENTE DE URPA EL 27/4 A
LAS 4PM. SEGUN SE REFIERE ES UN PACIENTE SIN
COMORILIDADES QUIEN EL DIA 26/4 A LAS 12AM SE
ENCONTRABA EN LA COICNA DE SU CASA,
CIRUNSTANCIA EN QUE ESPONTANEAMENTE EXPLOTA
BALON DE GAS QUE LE OCASIONA QUEMADURAS EN
HEMICUERPO SUPERIOR POR LO QUE ES TRAIDO POR
EMERGENCIA DEL HBT. EN EMERGENCIA HTA 110/70,
T36.6, FR 22 FC 150
● AMEG, MEH, REN, VENTILA ESPONTANEAMENTE.
QUEMADURA DE 2 Y 3 GRADO CON CARA BRAZOS Y
PECHO MUSLOS DE 60%SCT. PIEL ENDURECIDA Y
ACARTONADA. EPMV EN ACP. RCRR NO SOPLOS
ABDOMEN CON QUEMADURA EN PIEL DE 2 Y 3 GRADO.
NO DOLOR PALPACION. NEUROLOGICO GLASGOW
15PTOS. DX: GRAN QUEMADO,+QUEMADURA
II+SECUELA GRAVE CARA Y CUELLO. SE LE
ADMINISTRA LIQUIDOS +PETIDINA+CEFAZOLINA.
EVALUACION PREANESTESICA
● GRAN QUEMADO
● NOMBRE: RUBIO VASQUEZ CARLOS EDAD: 24
● ESPECIALIDAD: CIR PLÁST.
● DM2, SEPSIS A FOCO DERMICO, QUEMADURA
● MEDICACION ACTUAL: AATB AMPLIO ESPECTRO,
NEBULIZACION DE SSFR C/6H
● ÚLTIMA LIMPIEZA: 17/6 (HACE 4DIAS)
● EXAMEN FIS. PA 123/73, FC 74 FR 18 ESTADO
GRAL: R, PESO 70
● BOCA: NO EVALUADA. PORTADOR DE CANULA DE
TRAQUOSTOMIA
● CUELLO: CORTO DTM
● NEUROLOGICOS:
● APERT OC: 4, RPTA VERB: 5, RPT MOT 5, PUPILAS
MIDRIASIS. ECG 15
● AP RESP:
● BPMV, RALES BASALES
● SISTEMA CV:
● RCRR NO SOPLOS, EKG RS NORMAL, TAQUICARDIA
SINUSAL.
● COLUMNA: NO EVALUADO
● GENITO URI: SONDA FOLEY CIRCUITO CERRADO.
● LAB: HTO 32, PLAQ 461, INR 1.13, TP: 12.75
● ANESTÉSICO PROPUESTO: AG INHAL
● NOTA DE INGRESO: NPO 8H PRE SOP, NO PREMEDICAR,
SE DJA RECETA DE ANESTASIA Y HACER
CONSENTIMIENTO INFORMADO
JUEVES 22 DE JUNIO
CIRUGIA ANO IMPERFORADO
CIRUGIA ELECTIVA,
● NIÑA DE 1 AÑO,
● DE CIR. PEDIATRICA,
● CIRUGIA ARPSP.
AGI, SEVOFLURANE,
● IOT, TUBO 3.5
A una hora de cirugía, monitor muestra en
lado izquierdo rueda que indica presión de
oxigeno 20%, abajo los controles de
concentración 100%, ventilación controlada
por flujo a 2lts, combinada con sevorane al
3.3%, volumen tidall 80ml, FR 27, Peep 5.
también los 3 gráficos presión de oxígeno
en picos a la inspiración; en verde el flujo
minuto de 1.6 ( a un año es 1.8 mientras en
adulto es 6.5), con un teleespiratorio de 57;
y abajo en ocre, el control de C02 con picos
planos normales a la inspiración.
Lo anterior era en el monitor de controles de la máquina
administradora de gases, con sus tres partes principales, que
es el vaporizador, el filtro de carbonato de calcio y reactivo, y
los tubos conductores hacia el paciente.
● El siguiente monitor es el control de funciones vitales, con
diagrama del ritmo, abajo la presión es 78/42 es una diastólica
baja en comparacion del normal en niños de una año una
presion de 70-100/60 como vemos en los ppt del profesor.
● La Presion media es de 56.
● Luego a la derecha la FC 130
● Abajo las derivaciones
● Posicion GENUPECTORAL.
● Las anotaciones de
funciones desde las 8am
● El sevorane a vol 4. 2
● Las saturaciones
● Controles de temperatura y
respiraciones por minuto y
el tipo de respiracion:
RESPIRACION
CONTROLADA
con la flecha de inicio a las
8.15
● Abajo la dextr dos fracso y
cloruro 1500
Preanest:
● MDZ 0.5mg/kg 45mg VO
● Ketamina 5mg/kg 50mg VO
Induccion:
● Sevofluorano vol/% en mascarilla
● Lidocaína 20mg 2% S/E TOPICA
● P IOT 3.5 CON CUFF
Mantenimiento:
● Dexa 2mg EV
● Ceftriax 50mg EV
● Metamiz 800mg
● Tramadol 10mg
● DMH 10 mg
Revision de la historia clinica
EVALUACION
PREANESTESICA
● Tiene antecedentes
quirurgicos:
● colostomia hace 2
meses.
● Hernioplastía inguinal
hace 2 meses
● Las indicaciones son:
● NPO X 6 HORAS
● NO PREMEDICAR
● SÍ GLICEMIA PRESOP
● SE DEJA RECETA
ANESTESIOLOGIA
● EN
ANTECEDENTES
PERSONALES:
● Dx de ano
imperforado el dia
de nacimiento,
refiere familiar al
sigueinte dia fue
operada
● Hospitalizada 20
dias luego de
intervencion
quirurgica.
● Niega
transfusiones
sanguineas.
Se le realizó, luego de
la intervención,
colostomía con cabos
asociados. Padres
refieren menor no
pesento ninguna
molestia. Hace 5
meses fue
neuvamente operado
por hernia lateral a
colostomia. Paciente
es hospitalizada para
realizarle segunda
operación con
examenes
prequirurgicos
compeltos.
23 de junio
● Nombre: Rodriguez González Francisco
● Edad: 71 años
● Estado civil: casado
● Distrito Laredo
● DNI: 18000676
● FECHA de ingreso: 20/6/17
ENFERMEDAD ACTUAL:
● 5 MESES, INSIDIOSO, PROGRESIVO
● PACIENTE VARON DE 71 AÑOS, POSTOPERADO DE
COLECISTECTOMIA QUE HACE 5 MESES PRESENTA DOLOR TIPO
COLICO DE LEVE A MODERADA INTENSIDAD EN HIPOCONDRIO DERE,
NO IRRADIADO QUE SE INTENSIFICA CON LAS COMIDAS.
● 1MES: EL DOLOR INCREMENTA DE INTENSIDAD Y SE ASOCIA A
NAUSEAS CON VOMITOS DE CONTENIDO ALIMENTICIO QUE SE
CONVIERTEN EN BILIOSOS EN EL TRANSCURSO DEDIAS, POR LO
QUE LO LLEVAN AL CENTRO DE SLAUDO DE LAREDO DONDE LE
IDICAN ANALGÉSICOS, CEDIENDO PARCIALMENTE EL DOLOR EN
REGION ABDOMINAL.
● DIA DEL INGRESO: PACIENTE PRESENTA DOLOR DE LAS MISMAS
CARACTERISTICAS E INTENSIDAD INCREMENTADA 8/10 POR LO QUE
ACUDE A HOSPITAL BELEN
● PROBLEMA DE SALUD:
DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECH
ICTERICIA
● HIPOTESIS DIAGNOSTICA:
COLEDOCO LITIASIS
● PLAN TERAPEUTICO:
QUIRUGICO, COLELAP
CPRE
EVALUACION PRE ANESTESICA
● ANTECED: APENDICECTOMIA HACE 6 AÑOS
● COLECISTEOMIA HACE 1 MES
AP RESP: ESCASOS RALES
● SIST CIRC: BRADICARDIA SINUSAL
● MALLAMPATI I, CUELLO CORTO
ASA 5, GOLDMAN II,III/IV
● INDICACIONES:
● NPO X 8H
● MIDAZ 2AMP
● VENDAJE MMII
● CONTROL GLICEMIA
● SE DEJA RECETA ANESTESIOLOGIA
● INDUCCION:
● FNT 200 micgr EV
● B.VECURONIO 7MG EV
● TIOPENTAL SODICO 350MG EV
● IOT 7.5C8C
● MANTENIMIENTO:
● DEXAMET 8MG EV
● RANITIDINA 50MG EV
● CEFAZOLINA 2GR EV
● METOCLOPRAMIDA 10MG EV
● TRAMADOL 10 MG EV
● METAMIZOL 20 EV
● DMEHIDRINATO 20MG EV
● ETC02 28
● SAT 99%
● EKG RITM SINUS
● PRESION: sistólica
desciende de 135 a
las 8am, a 115
8.30am, 110 luego
de las 9am
● Ritmo cardiaco se
mantuvo por 64
constante.
● Rcontrolada.
● cloruro se pasó un
frasco
Al inicio de cirugia, 8.10am,
colocación posición de paciente,
8.10am
● INDUCCION:
● FNT 200 micgr EV, en 2.5ml
● B.VECURONIO 7MG EV Duración de
● acción corta: 45 minutos.
Presentación comercial: Ampollas de
● 4 mg. (Norcuron®)
Dosis para intubación endotraqueal .
Dosis adultos: 0.0025 – 0.10 mg/kg.
● TIOPENTAL SODICO 350MG EV
2.5 - 4.5 mg/kg
● En la imagen las jeringas con STP, VECU, ATROP
y a la derecha inyectando FNT, y preoxigenando.
● Intubado listo y se
asegura en forma
de cruz
Sonda de
aspirado de
secreciones y
● Abajo placa para
cauterio
Tubo de mayo y
guante en la
Sonda de
aspiracion
● Abajo tubos de
entrada y salida
Frasco para infusión y otro para lavado. La cirugia
laparoscópica se cálcuo de 2x1cm en colédoco
distal, se dificultaba extracción mediante infusión
a presión y clampaje de cloruro. No se logró
extraer, y se tuvo que convertir a abierta
● Presión en sus niveles más bajos de la cirugía
● Se añade ketoprofeno
100mg y se etiqueta
● En la pantalla los
valores respiratorios
programados por
anestesiólogo, no es
automática. Las
abrevituras:
● Volumen controlado de
2lts, frec resp 12,
volumen tidall 570,
volumen minuto 4,
Presión pico al final de
la inspiración: 6,
meseta 19, pico 22
Lunes 26 de junio
● 8am de la
mañana, paciente
se encontraba en
sala en espera de
inicio de cirugia.
● En el fondo el
equipo quirúrgico
gestionando
paquete globular
debido a que se
presentaba Hb 9.
EVALUACIÓN
PREANESTESICA
De hace 2 dias, se
programa con
Mallampaty I, sin
otra observación
aparte de Hb9.3, hto
30.1, glucosa 69, se
programa para
anestesia regional y
se indica: NPO 8h
pre SOP, No
premed, vendaje en
MMII, se deja receta
de anestesiologia
Nombre: GARCÍA MAYZUNDO NATALY
● EDAD: 36, F, HC 682435, HB 9.3%, HTO: 30%,
● G.S.: O+, E.F. IIASA, DX OP.: EV 39S4D+CS
● +ANTEC. DOS VECES CS+ ABORTO
● OPER PROGRAMADA: DST + BTB
● POSICIÓN D-D
● ANESTESIA: RAQUIDEA, SUBARACNOIDEA
● AGENTE: BUPIVACAÍNA HIPERBÁRICA
● AGENTE SEC.: FENTANILO
● PL.: S, AGUJA: 27, MANDIL:SÍ, VECES 1VEZ, L3L4
● NIVEL ANESTÉS: D6
● PERSONAL EQUIPO MÉDICO: DR PINILLOS
● AYUDANTES: R3 RODRIGUEZ
● ANEST: DRA REVILLA, C.CHAFLOQUE
● INSTRUMENTISTA: INT. MEDICINA
● CIRCULANTE: TÉCN DE ENF MARIELA
● NO PREMEDICACIÓN
● INDUCCIÓN:
● FT 20MG+BUPIV HIPERV 10MG
● MANTENIMIENTO:
● CEFAZOLINA 1G EV
● OXITOCINA 5UI EV DO
● OXITOCINA 25UI EV RE II
● METAMIZOL 2GR
● TRAMAL 100MG
● DIMENHIDR 50MG
● ERGOTAMINA
● MEDICACIÓN (FLECHA)
INICIÓ A LAS 8.30AM,
LA CIRUGÍA, A LAS 8.50,
TENIENDO UNA
SATURACIÓN SIN
OBSERVACIONES,
RITMO SINUSAL, UNA
PRESIÓN UQE BAJO A
MENOS DE 100 A LAS
9AM, ASÍ COMO
INCREMENTO DE LA
PPM CONCOMITANTE,
RESPIRACIÓN
ESPONTÁNEA Y SE LE
PASARON UN FRASCO
DE CLORURO.
● Dra Revilla y dr
Christian
Chafloque
iniciando la
colocación de via,
al mimso tiempo
que ya se
monitorizaba con
el EKG de la
máquina de
anestesia.
● Se hizo inserción
de catéter sin
dificultad.
Defazolina como
profilaxias, se aplicó
todo el frasco, 1
gramo
● Además oxitocina,
debido a que es
necesario para el
procedimiento de
csaárea. Se
aplicaron 5UI EV.
● Dr Chafloque observa que una aguja con punta de
lápiz es mejor, porque éste tipo que han traído es
con punta aguda y no permite reconocer la
profundidad de los planos.
● Se prepara un volutrol
con 100ml para ahí ir
pasando los
medicamento e ir
llevando el control del
volúmen.
BUPIVACAÍNA HIPERBARICA CONTIENE 320MG DE DEXTROSA, Y 20MG DE BUPIVACAINA.
MIENTRAS FENTANILO TIENE 10ML CONTENIENDO .50MG.
METAMIZOL Y
MIDAZOLAM 5MG/5ML
AL INICIO REGISTRAMOS UNA PRESIÓN
NORMAL ASÍ COMO FC ACEPTABLE
PALPACIÓN NIVEL DE ESPINAS
ILIACAS Y L3-4
SE OBSERVA LA SALIDA DE UNA
GOTA DE LÍQUIDO CÉFALO RAQUÍDEO
LUEGO DE LA
ANALGESIA, SE
PROCEDE A
TOMAR UNA
MUESTRA PARA
PRUEBA
CRUZADA, PARA
PASAR UNA
UNIDAD
NO SE UTILIZÓ LA VENTILACIÓN POR LO QUE EL MONITOR DE LA
MÁQUINA DE GASES PRESENTA VENTILACION INACTIVO
APLICADA LA ANALGESIA, LA FRECUENCIA BAJÓ A 42, DEBIDO AL EFECTO DE LOS
AGENTES COMO DIMENHIDRINATO Y LUEGO TRAMAL EN UNA PACIENTE CON
BAJA HEMOGLOBINA, NIVELES DE PROTEÍNA BAJOS EN SANGRE Y EN LCR, POR
LO QUE SE PROCEDE A APLICAR ETILEFRINA, LOGRANDO SUBIR A 116 COMO
VEMOS SGTE FOTOGRAFIA
● ESTE ES EL
FORMATO DE
SOLICITUD
TRASFUSIONAL.
DONDE VEMOS QUE
NO SE ANOTAN MÁS
DATOS DE LOS
ANTES
MENCIONADOS.
● Mientras tanto dr
Pïnillos ya podía
a realizar la
operación con la
analgesia
obtenida y
procedía a
hacer la
extracción
mediante
cesárea.
● Seguimos
monitoreando a
presión
sanguínea
estaba baja,
meintras la
frecuencia
cardiaca estaba
muy aumentada.
● Luego de extraído el
bebé, aquí vemos la
placenta.
● Se tomaron muestras
de sangre del cordón
● El formato de
enfermeria en el
intraoperatorio
para registrar el
neonato, con su
huella plantar.
Martes 27 de junio 2017
● 8.15am, paciente
mujer de 36 años con
miomatosis. Se
procede a preparar
para histerectomia
subtotal.
G.O. , H.C.: 944161
● PACIENTE REFIERE DESDE HACE 2 AÑOS DOLOR A FID DE
FORMA EPISODICA TIPO HINCON QUE SE EXACERBA A LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y CEDE CON REPOSO. NIEGA
GINECORRAGIA. REFIERE PRESENCIA DE LIQUIDO
AMARILLENTO ESCASO SIN MNAL OLOR POR LO QUE ACUDE
A HBT, DESDE HACE 1 MES IDENTIFICAN IMAGEN
SUGERENTE DE MIOMA UTERINO DECIDIENDO
TRATAMIENTO QUIRURGICO
● DX: MIOMATOSIS UTERINA.
● ANTECED GINEC: G:4, MEN: 13A, IRS: 14A, FUM 8/6/17 P:
3013, MAC: NO, #PAREJAS: L3, PAP: NEG, R/C:4, ITS: NINGUA
● QUIRÚRG: CST PREVIA (1ER PARTO HACE 24 AÑOS (1993)
● ENFERM. ACT:
● MOTIV: DOLOLR EN HEMIABD INF
● T.E.: 2M, F.I.: INSID, C: PROGRES
● PACIENTE DX DE MIOMA UTERINO HACE 2
AÑOS.
● 2M.A.I.: PCIENTE REFIERE DOLOR EN FID TIPO
HINCON DE MODERADA INTENS. (6/10), PARA LO
CUAL SE AUTOMEDICA CON APRONAX 3/D.
● DOLOR CONTINUA CON MISMAS CARACT PERO
VA AUMENTANDO DE INTENS (9/10), NAUSEAS Y
MAREOS
● 1 M.A.I: VIENE POR CONSULTORIO EXTERNO
● EN EXAMENES,
NEGATIVO A
CELULAS
NEOPLASICAS,
PERO
POSITIVO A
GARDNERELLA
VAGINALIS.
AQUÍ LA
IMAGNE DE
ECOGRAFIA
● EVALUACIO
ANESTESICA:
● ANTEC.QX:
CESAREA
HACE 25 AÑOS.
ESO EXPLICA
LA DIFICULTAD
PARA LA
EXTRACCIÓN
DEL ÚTERO EN
LA CIRUGÍA DE
HOY.
Se incide, llega a nivel del útero y
se procede a disecar
● SALA F, PROGRAMADA
● RIESGO Q.: II, POSICIÓN: DD
● A. RAQ.,
● PPAL: BUPI HIP, SEC.: FT, POS.:SENT, AGUJ: 27,
MANDRIL, 1VEZ, L3-4, NIVEL ANEST D4.
● PRE-ANEST:
MDZ 2MG + ATROPINA 0.5MG
● INDUCC.:
FT 20MG + BUPIV HIPERV 20MG
● MANTENIMIENTO:
CEFAZOLINA 2GR EV + MDZ 5MG EV
+ METAMIZOL 2GR EV +TRAMADOL
100MG +ONDASETRON 8MG EV
● EN LA PRESIÓN SANGUINEA
VEMOS QUE PACINETE
INGRESA CON UNA LIGERA
HIPERTENSIÓN, QUE LUEGO
CON LA SEDACIÓN SIMPATICA
DISMINUYE, ASÍ COMO LA
FRECUENCIA.
● LA RESPIRACIÓN
ESPONTÁNEA, AUNQUE AL
FINAL SE LE ADMINISTRÓ POR
MASCARILLA EN SISTEMA
ABIERTO.
● SE LE PASARON DOS
FRASCOS DE CLORURO, UNO
DURANTE LA CIRUGÍA Y OTRO
EN URPA.
● CIRUGIA DE 1 HORA Y MEDIA,
CON ANESTESIA DE 2H Y
SANGRADO DE 400ML, Y
DIURESIS DE 80ML.
● SALIO CON FC 100/67, FC 88
SAT 90% Y BROMAGE IV
● Al principio
parecía que
cirugía iba a
durar poco
tiempo, pero se
tenía que
disecar también
las adherencias
estructurales,
como la vejiga,
cuidar los
uréteres, hasta
llegar al fondo
MONITOR AL INICIO DE CIRUGÍA:
8.23AM
Paciente presentó
a la induccion las
funciones que
vemos, 93/57 PAM
73, Y FC 112. LA
SATURACIÓN
99% que luego el
registro empezó a
descender, ya que
el saturómetro
digital se había
colocado en mismo
brazo de
esfingomanómetro
● Con el uso de pinzas
de metzembaum,
kelly, se procedía a
hacer hemostasia
para prepara la
extracción.
GRACIAS
Creo que la anestesia
es el arte de la
medicina que ayuda al
ser humano a soportar
su dolor y sufrimiento.
La sedación es para el
que sufre; y si la recibe
quien no sufre, es
vicio; como dijo en la
Biblia, el sabio
Salomón:
Prov.33.4 No es de los reyes, oh
Lemuel, no es de los reyes
beber vino, Ni de los príncipes la
sidra;
● 5 No sea que bebiendo olviden
la ley, Y perviertan el derecho de
todos los afligidos.
● 6 Dad la sidra al desfallecido, Y
el vino a los de amargado ánimo.
● 7 Beban, y olvídense de su
necesidad, Y de su miseria no se
acuerden más.

Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre francisco antoni opdf

  • 1.
    PRÁCTICA CLÍNICA ANESTESIOLOGIA ROTACION GRUPOD19 JUNIO 2017 DRA. EDITH REVILLA Alumno: MONTOYA ALEGRE Francisco Antonio
  • 2.
    MARTES 20 DEJUNIO Paciente referida del HDSI por presentar trabajo de parto. PA: 160/100 mmHg, por lo que indica SO4mg (dosis de ataque) y sonda foley. También administrar 1 tab de nifedipino vo ( 3:30) antes de trasladarla con dx de EV 40w preeclampsia, LPFA. Refiere dolor abdominal tipo contracción de leve intensidad en forma exporádica desde hace más de 18 horas. Hace aprox 1hora cefaleo holocraneana de leve intensidad.
  • 3.
    HOJA ANESTÉSICA: CIRUGÍA:EMERGENCIA Fecha. 20-06-17 Nombre: Fernandez Flores Moreno. EDAD: 21 F HC:947966, Hb: 11.2, G.S.: O+- Riesgo Qx.: no, E.F. III E, Dx Preop.:Emb 39ss + preeclampsia severa + LPFA. Operación programada: CESÁREA. Posición: AP
  • 4.
    Cirujano: dr. Pinillos Ayudantes:R2 Gamboa Anestesiólogo: dra A. Figueroa, R3 Lecca, R1 Giveldo Instrumentista: no Circulante: tec. Enf Elsy Otros: pediatra: dr Kalmeno
  • 5.
    Técnica anest: A.raquídea Agente principal: Bupivacaína hiperbárica Agente secundario: Fentanylo Otros agentes.: no Intubación: no P.L. S, aguja:; 27, Mandil: sí Veces: 1 vez Altura: L3-L4 Nivel de anestesia: D5
  • 6.
    CONTROL DE LAP.A.: al inicio 9am, con 154/97mmHg, y a las 9.45 finalizando con 127/90mmHg pulsaciones son los puntos: 63 y finaliza con 78ppm. RE: respiración espontanea. Y los círculos marcan LA FRECUENCIA. ● También se anota Dextrosa: cada frasco I, II, III ● Y NaCl: 800cc, 1000cc y 1000cc en
  • 7.
    MEDICACIÓN INTRAOPERATORIA: Inducción: fentanylo 20mg + Bupivacaínahiperbárica Mantenimiento: 1. cefazolina 1gr EV 2. Oxitocina 5UI 3. Oxitocina 30UI frasco II 4. Metamizol 2gr EV
  • 8.
    MIÉRCOLES 21● Pacientevarón de 38 años, técnico en taller de maquinaria pesada, donde sufre traumatismo de gran intensidad por caída de un banco de torno (herramienta pesada de fierro para sostener fierros para cortarlos, de aprox 60kg), sobre el pie izquierdo ocasionando pérdida de tejido blando en dorso de pie. Por lo cual es intervenido para colocación de injerto cutaneo.
  • 9.
    Monitorización al iniciode cirugía Ritmo sinusal, ● FC 69 lpm ● Saturacion 98 ● 124/65mmHg ● PAM 88
  • 10.
    HOJA ANESTESICA ● NOMBRE:JOAO CASTRO TELLES ● EDAD: 47 M, H.C. 810218 ● SERVICIO: CIRUGI PLASTICA ● CAMA 40 ● HB: 11.5 HTO: 35.5 % G.S. A+ ● RIESGO II E.F. II ● DIAG. ÚLCERA EN PIE IZQUIERDO ● OPER. INJERTO DE PIEL ● POSICION DD
  • 11.
    ● TECNICA: A.RAQUIDEA ● AGENTE: BUPIVACAINA HIPERB ● AGENT SEC: FT ● PL S ● AGUJA: 27 MANDIL: SÍ ● VECES: 1VEZ ● ALTURA 3-4L ● NIVEL D8
  • 12.
    ● CIRUJANO: DRJIMENEZ ● AYUDANTE: ESTUDIANTE ● ANESTESIÓLOG: DRA REVILLA, R1 GIRALDO ● INSTRUMENTISTA: I.M. ● CIRCULANTE : T.E. DELANIA MORENO INDUCCION ● Espinal ● FT 20mg ● BUPIVAC HIPERB 12mg MANTENIMIENTO: ● CEFAZOLINA: 2GR EV ● METAMIZOL: 2GR EV ● TRAMADOL 100MG EV ● DIMENHIDRI 50MG EV ● TIEMPO OPERATORIO 25 MIN ● TIEMPO ANEST 40 MIN
  • 13.
    PACIENTE GRAN QUEMADO, INGRESA PARA LIMPIEZA,LAVADO, DEBRIDAJE. TIENE AMBOS MIEMBROS SUPERIORES AFECTADOS, CABEZA, CARA, TRAQUEOSTOMIA, PÉRDIDA DE PESO EVIDENTE, ÚLCERA SACRA DE PRESIÓN DE MÁS DE 5X10 CM, GRADO III. SE INSTALA LÍNEA EN VENA DORSAL DEL PIE DERECHO AL SEGUNDO INTENTO.
  • 14.
    ● PACIENTE INGRESAPROCEDENTE DE URPA EL 27/4 A LAS 4PM. SEGUN SE REFIERE ES UN PACIENTE SIN COMORILIDADES QUIEN EL DIA 26/4 A LAS 12AM SE ENCONTRABA EN LA COICNA DE SU CASA, CIRUNSTANCIA EN QUE ESPONTANEAMENTE EXPLOTA BALON DE GAS QUE LE OCASIONA QUEMADURAS EN HEMICUERPO SUPERIOR POR LO QUE ES TRAIDO POR EMERGENCIA DEL HBT. EN EMERGENCIA HTA 110/70, T36.6, FR 22 FC 150 ● AMEG, MEH, REN, VENTILA ESPONTANEAMENTE. QUEMADURA DE 2 Y 3 GRADO CON CARA BRAZOS Y PECHO MUSLOS DE 60%SCT. PIEL ENDURECIDA Y ACARTONADA. EPMV EN ACP. RCRR NO SOPLOS ABDOMEN CON QUEMADURA EN PIEL DE 2 Y 3 GRADO. NO DOLOR PALPACION. NEUROLOGICO GLASGOW 15PTOS. DX: GRAN QUEMADO,+QUEMADURA II+SECUELA GRAVE CARA Y CUELLO. SE LE ADMINISTRA LIQUIDOS +PETIDINA+CEFAZOLINA.
  • 15.
    EVALUACION PREANESTESICA ● GRANQUEMADO ● NOMBRE: RUBIO VASQUEZ CARLOS EDAD: 24 ● ESPECIALIDAD: CIR PLÁST. ● DM2, SEPSIS A FOCO DERMICO, QUEMADURA ● MEDICACION ACTUAL: AATB AMPLIO ESPECTRO, NEBULIZACION DE SSFR C/6H ● ÚLTIMA LIMPIEZA: 17/6 (HACE 4DIAS) ● EXAMEN FIS. PA 123/73, FC 74 FR 18 ESTADO GRAL: R, PESO 70 ● BOCA: NO EVALUADA. PORTADOR DE CANULA DE TRAQUOSTOMIA ● CUELLO: CORTO DTM
  • 16.
    ● NEUROLOGICOS: ● APERTOC: 4, RPTA VERB: 5, RPT MOT 5, PUPILAS MIDRIASIS. ECG 15 ● AP RESP: ● BPMV, RALES BASALES ● SISTEMA CV: ● RCRR NO SOPLOS, EKG RS NORMAL, TAQUICARDIA SINUSAL. ● COLUMNA: NO EVALUADO ● GENITO URI: SONDA FOLEY CIRCUITO CERRADO. ● LAB: HTO 32, PLAQ 461, INR 1.13, TP: 12.75 ● ANESTÉSICO PROPUESTO: AG INHAL ● NOTA DE INGRESO: NPO 8H PRE SOP, NO PREMEDICAR, SE DJA RECETA DE ANESTASIA Y HACER CONSENTIMIENTO INFORMADO
  • 25.
    JUEVES 22 DEJUNIO CIRUGIA ANO IMPERFORADO
  • 26.
    CIRUGIA ELECTIVA, ● NIÑADE 1 AÑO, ● DE CIR. PEDIATRICA, ● CIRUGIA ARPSP. AGI, SEVOFLURANE, ● IOT, TUBO 3.5
  • 27.
    A una horade cirugía, monitor muestra en lado izquierdo rueda que indica presión de oxigeno 20%, abajo los controles de concentración 100%, ventilación controlada por flujo a 2lts, combinada con sevorane al 3.3%, volumen tidall 80ml, FR 27, Peep 5. también los 3 gráficos presión de oxígeno en picos a la inspiración; en verde el flujo minuto de 1.6 ( a un año es 1.8 mientras en adulto es 6.5), con un teleespiratorio de 57; y abajo en ocre, el control de C02 con picos planos normales a la inspiración.
  • 29.
    Lo anterior eraen el monitor de controles de la máquina administradora de gases, con sus tres partes principales, que es el vaporizador, el filtro de carbonato de calcio y reactivo, y los tubos conductores hacia el paciente. ● El siguiente monitor es el control de funciones vitales, con diagrama del ritmo, abajo la presión es 78/42 es una diastólica baja en comparacion del normal en niños de una año una presion de 70-100/60 como vemos en los ppt del profesor. ● La Presion media es de 56. ● Luego a la derecha la FC 130 ● Abajo las derivaciones
  • 30.
  • 31.
    ● Las anotacionesde funciones desde las 8am ● El sevorane a vol 4. 2 ● Las saturaciones ● Controles de temperatura y respiraciones por minuto y el tipo de respiracion: RESPIRACION CONTROLADA con la flecha de inicio a las 8.15 ● Abajo la dextr dos fracso y cloruro 1500
  • 32.
    Preanest: ● MDZ 0.5mg/kg45mg VO ● Ketamina 5mg/kg 50mg VO Induccion: ● Sevofluorano vol/% en mascarilla ● Lidocaína 20mg 2% S/E TOPICA ● P IOT 3.5 CON CUFF Mantenimiento: ● Dexa 2mg EV ● Ceftriax 50mg EV ● Metamiz 800mg ● Tramadol 10mg ● DMH 10 mg
  • 33.
    Revision de lahistoria clinica
  • 34.
    EVALUACION PREANESTESICA ● Tiene antecedentes quirurgicos: ●colostomia hace 2 meses. ● Hernioplastía inguinal hace 2 meses ● Las indicaciones son: ● NPO X 6 HORAS ● NO PREMEDICAR ● SÍ GLICEMIA PRESOP ● SE DEJA RECETA ANESTESIOLOGIA
  • 35.
    ● EN ANTECEDENTES PERSONALES: ● Dxde ano imperforado el dia de nacimiento, refiere familiar al sigueinte dia fue operada ● Hospitalizada 20 dias luego de intervencion quirurgica. ● Niega transfusiones sanguineas.
  • 36.
    Se le realizó,luego de la intervención, colostomía con cabos asociados. Padres refieren menor no pesento ninguna molestia. Hace 5 meses fue neuvamente operado por hernia lateral a colostomia. Paciente es hospitalizada para realizarle segunda operación con examenes prequirurgicos compeltos.
  • 42.
    23 de junio ●Nombre: Rodriguez González Francisco ● Edad: 71 años ● Estado civil: casado ● Distrito Laredo ● DNI: 18000676 ● FECHA de ingreso: 20/6/17
  • 43.
    ENFERMEDAD ACTUAL: ● 5MESES, INSIDIOSO, PROGRESIVO ● PACIENTE VARON DE 71 AÑOS, POSTOPERADO DE COLECISTECTOMIA QUE HACE 5 MESES PRESENTA DOLOR TIPO COLICO DE LEVE A MODERADA INTENSIDAD EN HIPOCONDRIO DERE, NO IRRADIADO QUE SE INTENSIFICA CON LAS COMIDAS. ● 1MES: EL DOLOR INCREMENTA DE INTENSIDAD Y SE ASOCIA A NAUSEAS CON VOMITOS DE CONTENIDO ALIMENTICIO QUE SE CONVIERTEN EN BILIOSOS EN EL TRANSCURSO DEDIAS, POR LO QUE LO LLEVAN AL CENTRO DE SLAUDO DE LAREDO DONDE LE IDICAN ANALGÉSICOS, CEDIENDO PARCIALMENTE EL DOLOR EN REGION ABDOMINAL. ● DIA DEL INGRESO: PACIENTE PRESENTA DOLOR DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS E INTENSIDAD INCREMENTADA 8/10 POR LO QUE ACUDE A HOSPITAL BELEN
  • 44.
    ● PROBLEMA DESALUD: DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECH ICTERICIA ● HIPOTESIS DIAGNOSTICA: COLEDOCO LITIASIS ● PLAN TERAPEUTICO: QUIRUGICO, COLELAP CPRE
  • 45.
    EVALUACION PRE ANESTESICA ●ANTECED: APENDICECTOMIA HACE 6 AÑOS ● COLECISTEOMIA HACE 1 MES AP RESP: ESCASOS RALES ● SIST CIRC: BRADICARDIA SINUSAL ● MALLAMPATI I, CUELLO CORTO ASA 5, GOLDMAN II,III/IV ● INDICACIONES: ● NPO X 8H ● MIDAZ 2AMP ● VENDAJE MMII ● CONTROL GLICEMIA ● SE DEJA RECETA ANESTESIOLOGIA
  • 46.
    ● INDUCCION: ● FNT200 micgr EV ● B.VECURONIO 7MG EV ● TIOPENTAL SODICO 350MG EV ● IOT 7.5C8C ● MANTENIMIENTO: ● DEXAMET 8MG EV ● RANITIDINA 50MG EV ● CEFAZOLINA 2GR EV ● METOCLOPRAMIDA 10MG EV ● TRAMADOL 10 MG EV ● METAMIZOL 20 EV ● DMEHIDRINATO 20MG EV
  • 47.
    ● ETC02 28 ●SAT 99% ● EKG RITM SINUS ● PRESION: sistólica desciende de 135 a las 8am, a 115 8.30am, 110 luego de las 9am ● Ritmo cardiaco se mantuvo por 64 constante. ● Rcontrolada. ● cloruro se pasó un frasco
  • 48.
    Al inicio decirugia, 8.10am,
  • 49.
    colocación posición depaciente, 8.10am
  • 50.
    ● INDUCCION: ● FNT200 micgr EV, en 2.5ml ● B.VECURONIO 7MG EV Duración de ● acción corta: 45 minutos. Presentación comercial: Ampollas de ● 4 mg. (Norcuron®) Dosis para intubación endotraqueal . Dosis adultos: 0.0025 – 0.10 mg/kg. ● TIOPENTAL SODICO 350MG EV 2.5 - 4.5 mg/kg ● En la imagen las jeringas con STP, VECU, ATROP y a la derecha inyectando FNT, y preoxigenando.
  • 51.
    ● Intubado listoy se asegura en forma de cruz
  • 52.
    Sonda de aspirado de secrecionesy ● Abajo placa para cauterio
  • 53.
    Tubo de mayoy guante en la Sonda de aspiracion ● Abajo tubos de entrada y salida
  • 54.
    Frasco para infusióny otro para lavado. La cirugia laparoscópica se cálcuo de 2x1cm en colédoco distal, se dificultaba extracción mediante infusión a presión y clampaje de cloruro. No se logró extraer, y se tuvo que convertir a abierta
  • 55.
    ● Presión ensus niveles más bajos de la cirugía
  • 56.
    ● Se añadeketoprofeno 100mg y se etiqueta
  • 57.
    ● En lapantalla los valores respiratorios programados por anestesiólogo, no es automática. Las abrevituras: ● Volumen controlado de 2lts, frec resp 12, volumen tidall 570, volumen minuto 4, Presión pico al final de la inspiración: 6, meseta 19, pico 22
  • 59.
    Lunes 26 dejunio ● 8am de la mañana, paciente se encontraba en sala en espera de inicio de cirugia. ● En el fondo el equipo quirúrgico gestionando paquete globular debido a que se presentaba Hb 9.
  • 60.
    EVALUACIÓN PREANESTESICA De hace 2dias, se programa con Mallampaty I, sin otra observación aparte de Hb9.3, hto 30.1, glucosa 69, se programa para anestesia regional y se indica: NPO 8h pre SOP, No premed, vendaje en MMII, se deja receta de anestesiologia
  • 61.
    Nombre: GARCÍA MAYZUNDONATALY ● EDAD: 36, F, HC 682435, HB 9.3%, HTO: 30%, ● G.S.: O+, E.F. IIASA, DX OP.: EV 39S4D+CS ● +ANTEC. DOS VECES CS+ ABORTO ● OPER PROGRAMADA: DST + BTB ● POSICIÓN D-D ● ANESTESIA: RAQUIDEA, SUBARACNOIDEA ● AGENTE: BUPIVACAÍNA HIPERBÁRICA ● AGENTE SEC.: FENTANILO ● PL.: S, AGUJA: 27, MANDIL:SÍ, VECES 1VEZ, L3L4 ● NIVEL ANESTÉS: D6 ● PERSONAL EQUIPO MÉDICO: DR PINILLOS ● AYUDANTES: R3 RODRIGUEZ ● ANEST: DRA REVILLA, C.CHAFLOQUE ● INSTRUMENTISTA: INT. MEDICINA ● CIRCULANTE: TÉCN DE ENF MARIELA
  • 62.
    ● NO PREMEDICACIÓN ●INDUCCIÓN: ● FT 20MG+BUPIV HIPERV 10MG ● MANTENIMIENTO: ● CEFAZOLINA 1G EV ● OXITOCINA 5UI EV DO ● OXITOCINA 25UI EV RE II ● METAMIZOL 2GR ● TRAMAL 100MG ● DIMENHIDR 50MG ● ERGOTAMINA
  • 63.
    ● MEDICACIÓN (FLECHA) INICIÓA LAS 8.30AM, LA CIRUGÍA, A LAS 8.50, TENIENDO UNA SATURACIÓN SIN OBSERVACIONES, RITMO SINUSAL, UNA PRESIÓN UQE BAJO A MENOS DE 100 A LAS 9AM, ASÍ COMO INCREMENTO DE LA PPM CONCOMITANTE, RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA Y SE LE PASARON UN FRASCO DE CLORURO.
  • 64.
    ● Dra Revillay dr Christian Chafloque iniciando la colocación de via, al mimso tiempo que ya se monitorizaba con el EKG de la máquina de anestesia. ● Se hizo inserción de catéter sin dificultad.
  • 66.
    Defazolina como profilaxias, seaplicó todo el frasco, 1 gramo
  • 67.
    ● Además oxitocina, debidoa que es necesario para el procedimiento de csaárea. Se aplicaron 5UI EV.
  • 68.
    ● Dr Chafloqueobserva que una aguja con punta de lápiz es mejor, porque éste tipo que han traído es con punta aguda y no permite reconocer la profundidad de los planos.
  • 69.
    ● Se preparaun volutrol con 100ml para ahí ir pasando los medicamento e ir llevando el control del volúmen.
  • 70.
    BUPIVACAÍNA HIPERBARICA CONTIENE320MG DE DEXTROSA, Y 20MG DE BUPIVACAINA. MIENTRAS FENTANILO TIENE 10ML CONTENIENDO .50MG. METAMIZOL Y MIDAZOLAM 5MG/5ML
  • 72.
    AL INICIO REGISTRAMOSUNA PRESIÓN NORMAL ASÍ COMO FC ACEPTABLE
  • 73.
    PALPACIÓN NIVEL DEESPINAS ILIACAS Y L3-4
  • 74.
    SE OBSERVA LASALIDA DE UNA GOTA DE LÍQUIDO CÉFALO RAQUÍDEO
  • 76.
    LUEGO DE LA ANALGESIA,SE PROCEDE A TOMAR UNA MUESTRA PARA PRUEBA CRUZADA, PARA PASAR UNA UNIDAD
  • 77.
    NO SE UTILIZÓLA VENTILACIÓN POR LO QUE EL MONITOR DE LA MÁQUINA DE GASES PRESENTA VENTILACION INACTIVO
  • 78.
    APLICADA LA ANALGESIA,LA FRECUENCIA BAJÓ A 42, DEBIDO AL EFECTO DE LOS AGENTES COMO DIMENHIDRINATO Y LUEGO TRAMAL EN UNA PACIENTE CON BAJA HEMOGLOBINA, NIVELES DE PROTEÍNA BAJOS EN SANGRE Y EN LCR, POR LO QUE SE PROCEDE A APLICAR ETILEFRINA, LOGRANDO SUBIR A 116 COMO VEMOS SGTE FOTOGRAFIA
  • 80.
    ● ESTE ESEL FORMATO DE SOLICITUD TRASFUSIONAL. DONDE VEMOS QUE NO SE ANOTAN MÁS DATOS DE LOS ANTES MENCIONADOS.
  • 81.
    ● Mientras tantodr Pïnillos ya podía a realizar la operación con la analgesia obtenida y procedía a hacer la extracción mediante cesárea.
  • 82.
    ● Seguimos monitoreando a presión sanguínea estababaja, meintras la frecuencia cardiaca estaba muy aumentada.
  • 84.
    ● Luego deextraído el bebé, aquí vemos la placenta. ● Se tomaron muestras de sangre del cordón
  • 87.
    ● El formatode enfermeria en el intraoperatorio para registrar el neonato, con su huella plantar.
  • 88.
    Martes 27 dejunio 2017 ● 8.15am, paciente mujer de 36 años con miomatosis. Se procede a preparar para histerectomia subtotal.
  • 89.
    G.O. , H.C.:944161 ● PACIENTE REFIERE DESDE HACE 2 AÑOS DOLOR A FID DE FORMA EPISODICA TIPO HINCON QUE SE EXACERBA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y CEDE CON REPOSO. NIEGA GINECORRAGIA. REFIERE PRESENCIA DE LIQUIDO AMARILLENTO ESCASO SIN MNAL OLOR POR LO QUE ACUDE A HBT, DESDE HACE 1 MES IDENTIFICAN IMAGEN SUGERENTE DE MIOMA UTERINO DECIDIENDO TRATAMIENTO QUIRURGICO ● DX: MIOMATOSIS UTERINA. ● ANTECED GINEC: G:4, MEN: 13A, IRS: 14A, FUM 8/6/17 P: 3013, MAC: NO, #PAREJAS: L3, PAP: NEG, R/C:4, ITS: NINGUA ● QUIRÚRG: CST PREVIA (1ER PARTO HACE 24 AÑOS (1993)
  • 90.
    ● ENFERM. ACT: ●MOTIV: DOLOLR EN HEMIABD INF ● T.E.: 2M, F.I.: INSID, C: PROGRES ● PACIENTE DX DE MIOMA UTERINO HACE 2 AÑOS. ● 2M.A.I.: PCIENTE REFIERE DOLOR EN FID TIPO HINCON DE MODERADA INTENS. (6/10), PARA LO CUAL SE AUTOMEDICA CON APRONAX 3/D. ● DOLOR CONTINUA CON MISMAS CARACT PERO VA AUMENTANDO DE INTENS (9/10), NAUSEAS Y MAREOS ● 1 M.A.I: VIENE POR CONSULTORIO EXTERNO
  • 91.
    ● EN EXAMENES, NEGATIVOA CELULAS NEOPLASICAS, PERO POSITIVO A GARDNERELLA VAGINALIS. AQUÍ LA IMAGNE DE ECOGRAFIA
  • 92.
    ● EVALUACIO ANESTESICA: ● ANTEC.QX: CESAREA HACE25 AÑOS. ESO EXPLICA LA DIFICULTAD PARA LA EXTRACCIÓN DEL ÚTERO EN LA CIRUGÍA DE HOY.
  • 93.
    Se incide, llegaa nivel del útero y se procede a disecar
  • 94.
    ● SALA F,PROGRAMADA ● RIESGO Q.: II, POSICIÓN: DD ● A. RAQ., ● PPAL: BUPI HIP, SEC.: FT, POS.:SENT, AGUJ: 27, MANDRIL, 1VEZ, L3-4, NIVEL ANEST D4.
  • 95.
    ● PRE-ANEST: MDZ 2MG+ ATROPINA 0.5MG ● INDUCC.: FT 20MG + BUPIV HIPERV 20MG ● MANTENIMIENTO: CEFAZOLINA 2GR EV + MDZ 5MG EV + METAMIZOL 2GR EV +TRAMADOL 100MG +ONDASETRON 8MG EV
  • 96.
    ● EN LAPRESIÓN SANGUINEA VEMOS QUE PACINETE INGRESA CON UNA LIGERA HIPERTENSIÓN, QUE LUEGO CON LA SEDACIÓN SIMPATICA DISMINUYE, ASÍ COMO LA FRECUENCIA. ● LA RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA, AUNQUE AL FINAL SE LE ADMINISTRÓ POR MASCARILLA EN SISTEMA ABIERTO. ● SE LE PASARON DOS FRASCOS DE CLORURO, UNO DURANTE LA CIRUGÍA Y OTRO EN URPA. ● CIRUGIA DE 1 HORA Y MEDIA, CON ANESTESIA DE 2H Y SANGRADO DE 400ML, Y DIURESIS DE 80ML. ● SALIO CON FC 100/67, FC 88 SAT 90% Y BROMAGE IV
  • 97.
    ● Al principio parecíaque cirugía iba a durar poco tiempo, pero se tenía que disecar también las adherencias estructurales, como la vejiga, cuidar los uréteres, hasta llegar al fondo
  • 99.
    MONITOR AL INICIODE CIRUGÍA: 8.23AM Paciente presentó a la induccion las funciones que vemos, 93/57 PAM 73, Y FC 112. LA SATURACIÓN 99% que luego el registro empezó a descender, ya que el saturómetro digital se había colocado en mismo brazo de esfingomanómetro
  • 100.
    ● Con eluso de pinzas de metzembaum, kelly, se procedía a hacer hemostasia para prepara la extracción.
  • 110.
    GRACIAS Creo que laanestesia es el arte de la medicina que ayuda al ser humano a soportar su dolor y sufrimiento. La sedación es para el que sufre; y si la recibe quien no sufre, es vicio; como dijo en la Biblia, el sabio Salomón: Prov.33.4 No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino, Ni de los príncipes la sidra; ● 5 No sea que bebiendo olviden la ley, Y perviertan el derecho de todos los afligidos. ● 6 Dad la sidra al desfallecido, Y el vino a los de amargado ánimo. ● 7 Beban, y olvídense de su necesidad, Y de su miseria no se acuerden más.