Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                                  Página 1 de 2




El límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior es difuso y no está bien definido.
Al disminuir gradualmente la densidad del aire con la altitud, las capas superiores de la
                                                 atmósfera     son    tan     tenues   que     se
                                                 confunden con el espacio. A 30 km sobre el
                                                 nivel del mar, la presión barométrica es un
                                                 octavo de la presión a nivel del mar. A
                                                 60 km sobre el nivel del mar es 1/3.600; a
                                                 90 km es 1/400.000. A una altitud de
                                                 200 km     hay   aún    la   suficiente     masa
atmosférica como para frenar los satélites artificiales, debido a la resistencia aerodinámica,
por lo que los satélites de larga vida han de alcanzar órbitas de gran altitud.

LA RADIACIÓN EN EL ESPACIO

Tradicionalmente se ha asociado el espacio con el vacío. Sin embargo, el espacio está
ocupado por cantidades pequeñas de gases como el hidrógeno, y pequeñas cantidades
de polvo de meteoroides y cometas. Además es atravesado por rayos X, radiación
ultravioleta, radiación luminosa y rayos infrarrojos procedentes del Sol. Hay también
rayos cósmicos, compuestos principalmente de protones, partículas alfa y núcleos
pesados

GRAVITACIÓN

La ley de la gravitación universal establece que cada partícula de la materia del Universo
atrae a otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas, e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. En consecuencia, la
atracción gravitacional que ejerce la Tierra sobre el resto de los cuerpos (incluidas las
naves y satélites espaciales) disminuye a medida que se alejan de la Tierra. No obstante, el
campo gravitacional se extiende hasta el infinito y la gravedad no desaparece por grande
que sea la distancia.

Las fuerzas aerodinámicas generadas por las estructuras de un avión (por ejemplo, las
alas), lo sustentan en el aire frente a la fuerza de la gravedad, pero un vehículo espacial no


Jesús Meneses
Ciencias Humanas y Religiosas
Centro Universitario Tumbaco
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                           Página 2 de 2



puede mantenerse de este modo debido a la ausencia de aire en el espacio. Por ello, las
naves deben entrar en órbita para poder permanecer en el espacio. Los aviones que vuelan
por la atmósfera terrestre se sirven de propulsores para moverse y de alas para maniobrar,
pero las naves espaciales no pueden hacerlo por la ausencia de aire. Los vehículos
espaciales dependen de los cohetes de reacción para impulsarse y maniobrar, según las
leyes de Newton sobre el movimiento. Cuando una nave dispara un cohete en una
determinada dirección, se produce una reacción de movimiento de la nave en sentido
contrario.




g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.




                                 La física en
                                  el espacio


 Presión barométrica           El límite entre el             Al disminuir el aire
Conforme hay más               espacio     y   la             de forma gradual las
altura, la presión             atmósfera no está              capas atmosféricas
barométrica es más             bien definido                  son tenues y se
intensa                                                       confunden

h.- Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos.
√(⅔+⅛)*(¾-¼)*(¼*4)




Jesús Meneses
Ciencias Humanas y Religiosas
Centro Universitario Tumbaco

Practica e word

  • 1.
    Universidad Técnica Particularde Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 1 de 2 El límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior es difuso y no está bien definido. Al disminuir gradualmente la densidad del aire con la altitud, las capas superiores de la atmósfera son tan tenues que se confunden con el espacio. A 30 km sobre el nivel del mar, la presión barométrica es un octavo de la presión a nivel del mar. A 60 km sobre el nivel del mar es 1/3.600; a 90 km es 1/400.000. A una altitud de 200 km hay aún la suficiente masa atmosférica como para frenar los satélites artificiales, debido a la resistencia aerodinámica, por lo que los satélites de larga vida han de alcanzar órbitas de gran altitud. LA RADIACIÓN EN EL ESPACIO Tradicionalmente se ha asociado el espacio con el vacío. Sin embargo, el espacio está ocupado por cantidades pequeñas de gases como el hidrógeno, y pequeñas cantidades de polvo de meteoroides y cometas. Además es atravesado por rayos X, radiación ultravioleta, radiación luminosa y rayos infrarrojos procedentes del Sol. Hay también rayos cósmicos, compuestos principalmente de protones, partículas alfa y núcleos pesados GRAVITACIÓN La ley de la gravitación universal establece que cada partícula de la materia del Universo atrae a otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. En consecuencia, la atracción gravitacional que ejerce la Tierra sobre el resto de los cuerpos (incluidas las naves y satélites espaciales) disminuye a medida que se alejan de la Tierra. No obstante, el campo gravitacional se extiende hasta el infinito y la gravedad no desaparece por grande que sea la distancia. Las fuerzas aerodinámicas generadas por las estructuras de un avión (por ejemplo, las alas), lo sustentan en el aire frente a la fuerza de la gravedad, pero un vehículo espacial no Jesús Meneses Ciencias Humanas y Religiosas Centro Universitario Tumbaco
  • 2.
    Universidad Técnica Particularde Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 2 de 2 puede mantenerse de este modo debido a la ausencia de aire en el espacio. Por ello, las naves deben entrar en órbita para poder permanecer en el espacio. Los aviones que vuelan por la atmósfera terrestre se sirven de propulsores para moverse y de alas para maniobrar, pero las naves espaciales no pueden hacerlo por la ausencia de aire. Los vehículos espaciales dependen de los cohetes de reacción para impulsarse y maniobrar, según las leyes de Newton sobre el movimiento. Cuando una nave dispara un cohete en una determinada dirección, se produce una reacción de movimiento de la nave en sentido contrario. g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt. La física en el espacio Presión barométrica El límite entre el Al disminuir el aire Conforme hay más espacio y la de forma gradual las altura, la presión atmósfera no está capas atmosféricas barométrica es más bien definido son tenues y se intensa confunden h.- Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos. √(⅔+⅛)*(¾-¼)*(¼*4) Jesús Meneses Ciencias Humanas y Religiosas Centro Universitario Tumbaco