Universidad Agraria Del Ecuador
Facultad De Ciencias Agrarias
Carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación
Asignatura: Redes 2
Docente: Ing. Mitchell Vásquez.
Curso: 6 S” A”
Práctica 2 de RIPV1
Estudiante:
Mora Lombeida Lady Russhell.
Guayaquil – Ecuador
Ciclo 1
2020-2021
Escenario B: Ejecución de RIPv1 con subredes y entre redes con clase
Diagrama de topología
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto
R1
Fa0/0 172.30.1.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 172.30.2.1 255.255.255.0 No aplicable
R2
Fa0/0 172.30.3.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 172.30.2.2 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/1 192.168.4.9 255.255.255.252 No aplicable
R3
Fa0/0 192.168.5.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/1 192.168.4.10 255.255.255.252 No aplicable
PC1 NIC 172.30.1.10 255.255.255.0 172.30.1.1
PC2 NIC 172.30.3.10 255.255.255.0 172.30.3.1
PC3 NIC 192.168.5.10 255.255.255.0 192.168.5.1
Todo el contenido es Copy right © 1992 – 2007 de Cisco Sy stems, Inc.
Todos los derechos reserv ados. Este documento es inf ormación pública de Cisco.
Tarea 1: Realizar cambios entre el Escenario a y el Escenario B
Antes de realizar l paso 1, procederemos a realizar lasconfiguraciones básicas del escenario
propuesto en cada router.
 Para configurar el nombre de host del router, se utilizó el siguiente comando.
 Desactive la búsqueda DNS.
 Configure una contraseña de modo EXEC.
 Configure un mensaje del día.
 Configure una contraseña para las conexiones de la consola.
 Configure una contraseña para las conexiones de VTY.
Al finalizar la configuración, guardar utilizando el siguiente comando (en modo privilegiado):
R1#copy run start
Así sucesivamente, se va configurando el resto de routers con los comandos detallado
anteriormente.
Configuración básica del
Router 3
Configuración básica del
Router 2
Paso 1: Cambie el direccionamiento IP en las interfaces como se muestra en el Diagrama de
topología y en la Tabla de direccionamiento.
Router 1 Interfaz fa0/0:
R1(config)#interface f0/0
R1(config-if)#ip add 172.30.1.1 255.255.255.0
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)#exit
Router 1 Serial s0/0/0:
R1(config)#interface s0/0/0
R1(config-if)#ip add 172.30.2.1 255.255.255.0
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)# clock rate 6400
R1(config-if)#exit
Para revisar el estado de las interfaces del dispositivo con el comando show running.
Router 2 Interfaz fa0/0:
R2(config)#interface f0/0
R2(config-if)#ip add
172.30.3.1 255.255.255.0
R2(config-if)# no shutdown
R2(config-if)#exit
Router 2 Serial s0/0/0:
R2(config)#interface s0/0/0
R2(config-if)#ip add
172.30.2.2 255.255.255.0
R2(config-if)# no shutdown
R2(config-if)#exit
Router 2 Serial s0/0/1:
R2(config)#interface s0/0/1
R2(config-if)#ip add
192.168.4.9 255.255.255.252
R2(config-if)# no shutdown
R2(config-if)# clock rate
6400
R2(config-if)#exit
Así mismo, con el comando show running reviso la configuración de las interfaces del Router R2.
Router3 Interfaz fa0/0:
R3(config)#interface f0/0
R3(config-if)#ip add 192.168.5.1 255.255.255.0
R3(config-if)# no shutdown
R3(config-if)#exit
Router 3 Serial s0/0/1:
R3(config)#interface s0/0/1
R3(config-if)#ip add 192.168.4.10 255.255.255.252
R3(config-if)# no shutdown
R3(config-if)#exit
Por otro lado, con el comando show running reviso la configuración de las interfaces del Router R3.
Paso 2: Verifique que los routers estén activos.
Después de reconfigurar todas las interfaces en los tres routers, verifique que todas las
interfaces necesarias estén activas con el comando show ip interface brief.
R1#show ip interface brief
R2#show ip interface brief
R3#show ip interface brief
Paso 3: Elimine las configuraciones RIP de cada router.
Aunque los comandos network anteriores se pueden eliminar con la versión nodel comando, es
más eficaz simplementeeliminar RIP y comenzarnuevamente. Elimine las configuraciones RIP de
cada router con el comando de configuración global no router rip. Esto eliminará todos los
comandos de configuración RIP, incluso los comandos network.
R1(config)#no router rip
R2(config)#no router rip
R3(config)#no router rip
Tarea 2: Configurar RIP
Paso 1: Configure el enrutamiento RIP en R1 como se muestra a continuación.
R1(config)#router rip
R1(config-router)#network 172.30.0.0
Observe que solamente se necesita una sentencia de red para R1. Esta sentencia incluye
ambas interfaces en subredes diferentes de la red principal 172.30.0.0.
Paso 2: Configure R1 para dejar de enviar actualizaciones desde la interfaz FastEthernet0/0.
Enviar actualizaciones desde la interfaz desperdicia ancho de banda y recursos de procesamiento
de todos los dispositivos de la LAN. Además, notificar actualizaciones en una red de broadcast es
un riesgo para la seguridad. Las actualizaciones RIP pueden interceptarse con software analizador
de protocolos. Las actualizaciones de enrutamiento pueden modificarse y enviarse de regreso al
router, dañando la tabla del router con métricas falsas que orientan mal el tráfico.
El comando passive-interface fastethernet 0/0 se utiliza para deshabilitar el envío de
actualizaciones RIPv1 a la interfaz. Al finalizar la configuración RIP, regrese al modo EXEC privilegiado
y guarde la configuración actual para la NVRAM.
R1(config-router)#passive-interface fastethernet 0/0
R1(config-router)#end
%SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console
R1#copy run start
Paso 3: Configure el enrutamiento RIP en R2 como se muestra a continuación.
R2(config)#router rip
R2(config-router)#network 172.30.0.0
R2(config-router)#network 192.168.4.0
R2(config-router)#passive-interface fastethernet 0/0
R2(config-router)#end
%SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console
R2#copy run start
Observe nuevamente que sólo se necesita una única sentencia de red para las dos subredes de
172.30.0.0. Esta sentencia incluye ambas interfaces, en subredes diferentes, de la red principal
172.30.0.0. Además, está configurada la red para el enlace WAN entre R2 y R3.
Al finalizar la configuración RIP, regrese al modo EXEC privilegiado y guarde la configuración actual para
la NVRAM.
Paso 4: Configure el enrutamiento RIP en R3 como se muestra a continuación.
R3(config)#router rip
R3(config-router)#network 192.168.4.0
R3(config-router)#network 192.168.5.0
R3(config-router)#passive-interface fastethernet 0/0
R3(config-router)#end
%SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console
R3#copy run start
Al finalizar la configuración RIP, regrese al modo EXEC privilegiado y guarde la configuración actual para
la NVRAM.
Tarea 3: Verificar el enrutamiento RIP.
Paso 1: Utilice el comando show ip routepara verificar que cada router cuente con todas las
redes en la topología en la tabla de enrutamiento.
R1#show ip route
<Output omitted>
172.30.0.0/24 is subnetted, 3 subnets
C 172.30.1.0 is directly connected, FastEthernet0/0
C 172.30.2.0 is directly connected, Serial0/0/0
R 172.30.3.0 [120/1] via 172.30.2.2, 00:00:22, Serial0/0/0
R 192.168.4.0/24 [120/1] via 172.30.2.2, 00:00:22, Serial0/0/0
R 192.168.5.0/24 [120/2] via 172.30.2.2, 00:00:22, Serial0/0/0
R1#
Nota: RIPv1 es un protocolo de enrutamiento con clase. Los protocolos de enrutamiento con clase no
envían la máscara de subred con red en las actualizaciones de enrutamiento. Por ejemplo, R2 envía
172.30.1.0 a R1 sin ninguna información de máscara de subred.
R2#show ip route
<Output omitted>
172.30.0.0/24 is subnetted, 3 subnets
R 172.30.1.0 [120/1] via 172.30.2.1, 00:00:04, Serial0/0/0
C 172.30.2.0 is directly connected, Serial0/0/0
C 172.30.3.0 is directly connected, FastEthernet0/0
192.168.4.0/30 is subnetted, 1 subnets
C 192.168.4.8 is directly connected, Serial0/0/1
R 192.168.5.0/24 [120/1] via 192.168.4.10, 00:00:19, Serial0/0/1
R2#
R3#show ip route
<Output omitted>
R 172.30.0.0/16 [120/1] via 192.168.4.9, 00:00:22, Serial0/0/1
192.168.4.0/30 is subnetted, 1 subnets
C 192.168.4.8 is directly connected, Serial0/0/1
C 192.168.5.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
Paso 2: Verifique que todas las interfaces necesarias estén activas.
Si una o más tablas de enrutamiento no tienen una tabla de enrutamiento convergente, primero
asegúrese de que todas las interfaces necesarias estén activas con show ip interface brief.
Luego utilice show ip protocols para verificar la configuración RIP. Observe en el resultado de este
comando que la interfaz FastEthernet0/0 ya no figura en Interface, sino que figura en una nueva sección del
resultado. Passive Interface(s).
R1#show ip protocols
Routing Protocol is "rip"
Sending updates every 30 seconds, next due in 20 seconds
Invalid after 180 seconds, hold down 180, flushed after 240
Outgoing update filter list for all interfaces is not set
Incoming update filter list for all interfaces is not set
Redistributing: rip
Default version control: send version 2, receive version 2
Interface Send Recv Triggered RIP Key-chain
Serial0/1/0 2 2
Automatic network summarization is in effect
Maximum path: 4
Routing for Networks:
172.30.0.0
209.165.200.0
Passive Interface(s):
FastEthernet0/0
Routing Information Sources:
Gateway Distance Last Update
209.165.200.229 120 00:00:15
Distance: (default is 120)
R2#show ip protocols
R3#show ip protocols
Paso 3: Observe los mensajes RIP que se envían y reciben.
Utilice el comando debug ip rip para visualizar los mensajes RIP que se envían y reciben. Observe
que las actualizaciones RIP no se envían desde la interfaz fa0/0 debido al comando passive-
interface fastethernet 0/0.
R1#debug ip rip
R1#RIP: sending v1 update to 255.255.255.255 via Serial0/0/0 (172.30.2.1)
RIP: build update entries
network 172.30.1.0 metric 1
RIP: received v1 update from 172.30.2.2 on Serial0/0/0
172.30.3.0 in 1 hops
Paso 4: Detenga el resultado de la depuración con el comando undebug all.
R1#undebug all
All possible debugging has been turned off
Conclusión
Se concluye que la práctica sirvió para entender RIP y aprender el uso de ciertos comandos
con la finalidad de realizar una correcta configuración básica y así mismo permitió verificar las
actualizaciones de los enrutamientos y las rutas RIP.
Además, para establecer la comunicación con el resto de redes los routers seleccionan la
ruta más corta de destino y eso es posible gracias al conteo de saltos ya que, se logra enviar
actualizaciones o transmitir mensajes cada cierta cantidad de tiempo.
Recomendación
Se recomienda verificar que todas las direcciones ip y redes estén bien configuradas para
evitar errores en el enrutamiento. Así mismo, memorizar los comandos de configuración básica
de Cisco y al finalizar la práctica asegurarse que se estén enviando paquetes ya sea por medio
de una simulación. Finalmente, se debe tener el programa Packet Tracer instalado en una
versión actualizada.

Practica rip v1 escenario b

  • 1.
    Universidad Agraria DelEcuador Facultad De Ciencias Agrarias Carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación Asignatura: Redes 2 Docente: Ing. Mitchell Vásquez. Curso: 6 S” A” Práctica 2 de RIPV1 Estudiante: Mora Lombeida Lady Russhell. Guayaquil – Ecuador Ciclo 1 2020-2021
  • 2.
    Escenario B: Ejecuciónde RIPv1 con subredes y entre redes con clase Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto R1 Fa0/0 172.30.1.1 255.255.255.0 No aplicable S0/0/0 172.30.2.1 255.255.255.0 No aplicable R2 Fa0/0 172.30.3.1 255.255.255.0 No aplicable S0/0/0 172.30.2.2 255.255.255.0 No aplicable S0/0/1 192.168.4.9 255.255.255.252 No aplicable R3 Fa0/0 192.168.5.1 255.255.255.0 No aplicable S0/0/1 192.168.4.10 255.255.255.252 No aplicable PC1 NIC 172.30.1.10 255.255.255.0 172.30.1.1 PC2 NIC 172.30.3.10 255.255.255.0 172.30.3.1 PC3 NIC 192.168.5.10 255.255.255.0 192.168.5.1 Todo el contenido es Copy right © 1992 – 2007 de Cisco Sy stems, Inc. Todos los derechos reserv ados. Este documento es inf ormación pública de Cisco.
  • 3.
    Tarea 1: Realizarcambios entre el Escenario a y el Escenario B Antes de realizar l paso 1, procederemos a realizar lasconfiguraciones básicas del escenario propuesto en cada router.  Para configurar el nombre de host del router, se utilizó el siguiente comando.  Desactive la búsqueda DNS.  Configure una contraseña de modo EXEC.  Configure un mensaje del día.  Configure una contraseña para las conexiones de la consola.
  • 4.
     Configure unacontraseña para las conexiones de VTY. Al finalizar la configuración, guardar utilizando el siguiente comando (en modo privilegiado): R1#copy run start Así sucesivamente, se va configurando el resto de routers con los comandos detallado anteriormente.
  • 5.
    Configuración básica del Router3 Configuración básica del Router 2
  • 6.
    Paso 1: Cambieel direccionamiento IP en las interfaces como se muestra en el Diagrama de topología y en la Tabla de direccionamiento. Router 1 Interfaz fa0/0: R1(config)#interface f0/0 R1(config-if)#ip add 172.30.1.1 255.255.255.0 R1(config-if)# no shutdown R1(config-if)#exit Router 1 Serial s0/0/0: R1(config)#interface s0/0/0 R1(config-if)#ip add 172.30.2.1 255.255.255.0 R1(config-if)# no shutdown R1(config-if)# clock rate 6400 R1(config-if)#exit
  • 7.
    Para revisar elestado de las interfaces del dispositivo con el comando show running. Router 2 Interfaz fa0/0: R2(config)#interface f0/0 R2(config-if)#ip add 172.30.3.1 255.255.255.0 R2(config-if)# no shutdown R2(config-if)#exit Router 2 Serial s0/0/0: R2(config)#interface s0/0/0 R2(config-if)#ip add 172.30.2.2 255.255.255.0 R2(config-if)# no shutdown R2(config-if)#exit Router 2 Serial s0/0/1: R2(config)#interface s0/0/1 R2(config-if)#ip add 192.168.4.9 255.255.255.252 R2(config-if)# no shutdown R2(config-if)# clock rate 6400 R2(config-if)#exit
  • 8.
    Así mismo, conel comando show running reviso la configuración de las interfaces del Router R2. Router3 Interfaz fa0/0: R3(config)#interface f0/0 R3(config-if)#ip add 192.168.5.1 255.255.255.0 R3(config-if)# no shutdown R3(config-if)#exit Router 3 Serial s0/0/1: R3(config)#interface s0/0/1 R3(config-if)#ip add 192.168.4.10 255.255.255.252 R3(config-if)# no shutdown R3(config-if)#exit
  • 9.
    Por otro lado,con el comando show running reviso la configuración de las interfaces del Router R3. Paso 2: Verifique que los routers estén activos. Después de reconfigurar todas las interfaces en los tres routers, verifique que todas las interfaces necesarias estén activas con el comando show ip interface brief. R1#show ip interface brief
  • 10.
    R2#show ip interfacebrief R3#show ip interface brief
  • 11.
    Paso 3: Eliminelas configuraciones RIP de cada router. Aunque los comandos network anteriores se pueden eliminar con la versión nodel comando, es más eficaz simplementeeliminar RIP y comenzarnuevamente. Elimine las configuraciones RIP de cada router con el comando de configuración global no router rip. Esto eliminará todos los comandos de configuración RIP, incluso los comandos network. R1(config)#no router rip R2(config)#no router rip
  • 12.
    R3(config)#no router rip Tarea2: Configurar RIP Paso 1: Configure el enrutamiento RIP en R1 como se muestra a continuación. R1(config)#router rip R1(config-router)#network 172.30.0.0 Observe que solamente se necesita una sentencia de red para R1. Esta sentencia incluye ambas interfaces en subredes diferentes de la red principal 172.30.0.0. Paso 2: Configure R1 para dejar de enviar actualizaciones desde la interfaz FastEthernet0/0. Enviar actualizaciones desde la interfaz desperdicia ancho de banda y recursos de procesamiento de todos los dispositivos de la LAN. Además, notificar actualizaciones en una red de broadcast es un riesgo para la seguridad. Las actualizaciones RIP pueden interceptarse con software analizador de protocolos. Las actualizaciones de enrutamiento pueden modificarse y enviarse de regreso al router, dañando la tabla del router con métricas falsas que orientan mal el tráfico. El comando passive-interface fastethernet 0/0 se utiliza para deshabilitar el envío de actualizaciones RIPv1 a la interfaz. Al finalizar la configuración RIP, regrese al modo EXEC privilegiado y guarde la configuración actual para la NVRAM. R1(config-router)#passive-interface fastethernet 0/0 R1(config-router)#end %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console R1#copy run start
  • 13.
    Paso 3: Configureel enrutamiento RIP en R2 como se muestra a continuación. R2(config)#router rip R2(config-router)#network 172.30.0.0 R2(config-router)#network 192.168.4.0 R2(config-router)#passive-interface fastethernet 0/0 R2(config-router)#end %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console R2#copy run start
  • 14.
    Observe nuevamente quesólo se necesita una única sentencia de red para las dos subredes de 172.30.0.0. Esta sentencia incluye ambas interfaces, en subredes diferentes, de la red principal 172.30.0.0. Además, está configurada la red para el enlace WAN entre R2 y R3. Al finalizar la configuración RIP, regrese al modo EXEC privilegiado y guarde la configuración actual para la NVRAM. Paso 4: Configure el enrutamiento RIP en R3 como se muestra a continuación. R3(config)#router rip R3(config-router)#network 192.168.4.0 R3(config-router)#network 192.168.5.0 R3(config-router)#passive-interface fastethernet 0/0 R3(config-router)#end %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console R3#copy run start Al finalizar la configuración RIP, regrese al modo EXEC privilegiado y guarde la configuración actual para la NVRAM.
  • 15.
    Tarea 3: Verificarel enrutamiento RIP. Paso 1: Utilice el comando show ip routepara verificar que cada router cuente con todas las redes en la topología en la tabla de enrutamiento. R1#show ip route <Output omitted> 172.30.0.0/24 is subnetted, 3 subnets C 172.30.1.0 is directly connected, FastEthernet0/0 C 172.30.2.0 is directly connected, Serial0/0/0 R 172.30.3.0 [120/1] via 172.30.2.2, 00:00:22, Serial0/0/0 R 192.168.4.0/24 [120/1] via 172.30.2.2, 00:00:22, Serial0/0/0 R 192.168.5.0/24 [120/2] via 172.30.2.2, 00:00:22, Serial0/0/0 R1# Nota: RIPv1 es un protocolo de enrutamiento con clase. Los protocolos de enrutamiento con clase no envían la máscara de subred con red en las actualizaciones de enrutamiento. Por ejemplo, R2 envía 172.30.1.0 a R1 sin ninguna información de máscara de subred. R2#show ip route <Output omitted> 172.30.0.0/24 is subnetted, 3 subnets R 172.30.1.0 [120/1] via 172.30.2.1, 00:00:04, Serial0/0/0 C 172.30.2.0 is directly connected, Serial0/0/0 C 172.30.3.0 is directly connected, FastEthernet0/0 192.168.4.0/30 is subnetted, 1 subnets C 192.168.4.8 is directly connected, Serial0/0/1 R 192.168.5.0/24 [120/1] via 192.168.4.10, 00:00:19, Serial0/0/1 R2#
  • 16.
    R3#show ip route <Outputomitted> R 172.30.0.0/16 [120/1] via 192.168.4.9, 00:00:22, Serial0/0/1 192.168.4.0/30 is subnetted, 1 subnets C 192.168.4.8 is directly connected, Serial0/0/1 C 192.168.5.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
  • 17.
    Paso 2: Verifiqueque todas las interfaces necesarias estén activas. Si una o más tablas de enrutamiento no tienen una tabla de enrutamiento convergente, primero asegúrese de que todas las interfaces necesarias estén activas con show ip interface brief. Luego utilice show ip protocols para verificar la configuración RIP. Observe en el resultado de este comando que la interfaz FastEthernet0/0 ya no figura en Interface, sino que figura en una nueva sección del resultado. Passive Interface(s). R1#show ip protocols Routing Protocol is "rip" Sending updates every 30 seconds, next due in 20 seconds Invalid after 180 seconds, hold down 180, flushed after 240 Outgoing update filter list for all interfaces is not set Incoming update filter list for all interfaces is not set Redistributing: rip Default version control: send version 2, receive version 2 Interface Send Recv Triggered RIP Key-chain Serial0/1/0 2 2 Automatic network summarization is in effect Maximum path: 4 Routing for Networks: 172.30.0.0 209.165.200.0 Passive Interface(s): FastEthernet0/0 Routing Information Sources: Gateway Distance Last Update 209.165.200.229 120 00:00:15 Distance: (default is 120)
  • 18.
  • 19.
    Paso 3: Observelos mensajes RIP que se envían y reciben. Utilice el comando debug ip rip para visualizar los mensajes RIP que se envían y reciben. Observe que las actualizaciones RIP no se envían desde la interfaz fa0/0 debido al comando passive- interface fastethernet 0/0. R1#debug ip rip R1#RIP: sending v1 update to 255.255.255.255 via Serial0/0/0 (172.30.2.1) RIP: build update entries network 172.30.1.0 metric 1 RIP: received v1 update from 172.30.2.2 on Serial0/0/0 172.30.3.0 in 1 hops Paso 4: Detenga el resultado de la depuración con el comando undebug all. R1#undebug all All possible debugging has been turned off
  • 20.
    Conclusión Se concluye quela práctica sirvió para entender RIP y aprender el uso de ciertos comandos con la finalidad de realizar una correcta configuración básica y así mismo permitió verificar las actualizaciones de los enrutamientos y las rutas RIP. Además, para establecer la comunicación con el resto de redes los routers seleccionan la ruta más corta de destino y eso es posible gracias al conteo de saltos ya que, se logra enviar actualizaciones o transmitir mensajes cada cierta cantidad de tiempo. Recomendación Se recomienda verificar que todas las direcciones ip y redes estén bien configuradas para evitar errores en el enrutamiento. Así mismo, memorizar los comandos de configuración básica de Cisco y al finalizar la práctica asegurarse que se estén enviando paquetes ya sea por medio de una simulación. Finalmente, se debe tener el programa Packet Tracer instalado en una versión actualizada.