Corona
                   1.-Convoca, suspende y disuelve las Cortes.
                  2.- Plantea iniciativas legislativas en exclusiva.
       3.- La aprobación de una ley por parte de ambas cámaras, requería
                              además la sanción regia.
        3.- Tiene la potestad de ejecutar las leyes: nombra a su gobierno.
         posee           4.-Elige libremente a los próceres           posee




Poder legislativo                                           Poder ejecutivo




                                       Cortes
         1.- Dos cámaras: de los Próceres y de los Procuradores
  2.- Se limitan a aprobar los proyectos de ley que presenta la Corona
                    Eligen a los Procuradores




       Electores: sólo los varones con más de 16000 reales de renta (0,1%)
Corona
                   1.-Convoca, suspende y disuelve las Cortes.
         2.- Plantea iniciativas legislativas pero no puede vetar las leyes
                              aprobadas por las Cortes
        3.- Tiene la potestad de ejecutar las leyes: nombra a su gobierno.
         4.-Elige a los senadores entre los propuestos por los electores.

         comparte                                                                   posee


Poder legislativo                                                 Poder ejecutivo




         comparte                                                                   controla



                                       Cortes
                  1.- Dos cámaras: Congreso y Senado
             2.- Comparte el poder legislativo con la Corona
                        3.- Controla el gobierno


                    Eligen a los diputados
                    Proponen a los senadores

                    Electores: sólo los varones de las clases altas (4%)
Corona
                   1.-Convoca, suspende y disuelve las Cortes.
         2.- Tiene la potestad de ejecutar las leyes: nombra al gobierno.
     3.- Plantea iniciativas legislativas y puede vetar las leyes aprobadas por
                                       las Cortes.
                         4.-Elige libremente a los senadores

         comparte                                                               posee


Poder legislativo                                             Poder ejecutivo




         comparte



                                       Cortes
                  1.- Dos cámaras: Congreso y Senado
             2.- Comparte el poder legislativo con la Corona



                    Eligen a los diputados



                Electores: sólo los varones más ricos del país ( 1%)
Pragmática Sanción (abril de 1830)


                                                       Muerte de Fernando VII
                                                      29 de septiembre de 1833
                                                                                                                  Regencia de María Cristina (1833-
                                                                                                                               1840)
 Manifiesto de Abrantes (1 de octubre de
                 1833)                                                                                                Gobierno de Martínez de la
                                                                                                                                Rosa

   Primera Guerra Carlista (1833-1839)                                                                                       Estatuto Real
                                                                                                                               de 1834


       Fracaso de la toma de Bilbao                                                                                 Revueltas anticlericales. 1835
     (muerte de Zumalacárregui, 1835)


                                                                                                                 Gobierno progresista de Mendizábal
              II fase de la guerra
              Victorias carlistas.
La Expedición Real llega cerca de Madrid. 1837                                                      Pronunciamiento de los Sargentos de Granja (1836)
                                                                                                       Restablecimiento de la Constitución de 1812


Fin de la guerra. Convenio de Vergara, 1839                                                               Gobierno progresista de José Mª Calatrava



                                                                                                                    Constitución de 1837




                                                                    Levantamiento progresista


                                                                                                                             Sublevación de
                                                           Regencia del general Espartero (1841-1843)                          Barcelona
                                                                                                                                 1842



                                                            Pronunciamiento contra Espartero y fin de la
                                                         regencia: Isabel II es declarada mayor de edad con
                                                                                13 años

Presen t 7

  • 4.
    Corona 1.-Convoca, suspende y disuelve las Cortes. 2.- Plantea iniciativas legislativas en exclusiva. 3.- La aprobación de una ley por parte de ambas cámaras, requería además la sanción regia. 3.- Tiene la potestad de ejecutar las leyes: nombra a su gobierno. posee 4.-Elige libremente a los próceres posee Poder legislativo Poder ejecutivo Cortes 1.- Dos cámaras: de los Próceres y de los Procuradores 2.- Se limitan a aprobar los proyectos de ley que presenta la Corona Eligen a los Procuradores Electores: sólo los varones con más de 16000 reales de renta (0,1%)
  • 5.
    Corona 1.-Convoca, suspende y disuelve las Cortes. 2.- Plantea iniciativas legislativas pero no puede vetar las leyes aprobadas por las Cortes 3.- Tiene la potestad de ejecutar las leyes: nombra a su gobierno. 4.-Elige a los senadores entre los propuestos por los electores. comparte posee Poder legislativo Poder ejecutivo comparte controla Cortes 1.- Dos cámaras: Congreso y Senado 2.- Comparte el poder legislativo con la Corona 3.- Controla el gobierno Eligen a los diputados Proponen a los senadores Electores: sólo los varones de las clases altas (4%)
  • 6.
    Corona 1.-Convoca, suspende y disuelve las Cortes. 2.- Tiene la potestad de ejecutar las leyes: nombra al gobierno. 3.- Plantea iniciativas legislativas y puede vetar las leyes aprobadas por las Cortes. 4.-Elige libremente a los senadores comparte posee Poder legislativo Poder ejecutivo comparte Cortes 1.- Dos cámaras: Congreso y Senado 2.- Comparte el poder legislativo con la Corona Eligen a los diputados Electores: sólo los varones más ricos del país ( 1%)
  • 7.
    Pragmática Sanción (abrilde 1830) Muerte de Fernando VII 29 de septiembre de 1833 Regencia de María Cristina (1833- 1840) Manifiesto de Abrantes (1 de octubre de 1833) Gobierno de Martínez de la Rosa Primera Guerra Carlista (1833-1839) Estatuto Real de 1834 Fracaso de la toma de Bilbao Revueltas anticlericales. 1835 (muerte de Zumalacárregui, 1835) Gobierno progresista de Mendizábal II fase de la guerra Victorias carlistas. La Expedición Real llega cerca de Madrid. 1837 Pronunciamiento de los Sargentos de Granja (1836) Restablecimiento de la Constitución de 1812 Fin de la guerra. Convenio de Vergara, 1839 Gobierno progresista de José Mª Calatrava Constitución de 1837 Levantamiento progresista Sublevación de Regencia del general Espartero (1841-1843) Barcelona 1842 Pronunciamiento contra Espartero y fin de la regencia: Isabel II es declarada mayor de edad con 13 años