DEFINICIÓN ANIMACION
La capacidad de dar
vida a todo lo inanimado
FUNDAMENTO FÍSICO
Principio de persistencia
retiniana desarrollado por
Peter Mark Roget en 1824
INTRODUCCIÓN
Pompeya - 2007
www.citoplasmas.com TERUEL 01-12-2008
JUGUETES OPTICOS
(XIX)
Folióscopo - Flipbook
Phenakistiscopio – 1893
Muybridge
Taumátropo - 1825
Zootropo
Praxinoscopio
Cronofotografía
Fusil de Etienne- Jules Marey
(Europa)
Experimentos de Edward
Muybridge – 1872 EEUU
INTRODUCCIÓN
EEUU
WinsorMcCay
Willis O’Brien
RayHarryhausen
Desarrollo paralelo en Estados Unidos y Europa:
EUROPA
EmileCohl
Ladislas Starevich
Segundo de Chomon
BREVE HISTORIA DE LA ANIMACIÓN
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN
EN VOLUMEN (SIEMPRE DIRECTA)
OBJETOS – HUMANOS – PIXELACIÓN
Simple pero rígido.
Ej: Sopa, Iborra/Malis 2005 (corto); exp. Cutter, Citoplasmas; PES ;
William Kentridge (videoarte); Michel Gondry;
MARIONETAS
Mezcla las posibilidades del teatro de marionetas
con las del cine . Rodaje delicado, errores graves,
expresividad complicada.
Suzie Tempelton.
PLASTILINA
Deformación, metamorfosis, expresividad.
Laborioso a causa de la volubilidad del material,
sensible a la temperatura.
Ej: Mary and Max, Adam Elliot- 2009 (largo); Cuentos Celestes, Iborra/Gautier 2005 (serie);
Cletus Clay,Anthony Flack (videojuego)
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN
PLANA
CUT-OUT (DIRECTA)
Personajes por piezas. Procedimiento simple y económico
pero animación muy plana y restringida.
http://alifelski.com/blog/inspirational_advertising_united_airlines/
DIBUJO ANIMADO (INDIRECTA)
Dibujo sobre papel o acetatos . Animación muy fluida pero técnica
pesada y larga, importante coste del material, colores uniformes.
Ej: La sortie du bain, Florence Herard, 1994.
OTRAS TÉCNICAS
Arena, óleo, rascado sobre película, sobre yeso, pantalla de alfileres…
Ej:
http://www.youtube.com/watch?v=H0F9zehLMYg Butterfly. Agencia Barrie D'Rozario para United
Airlines. (Sal coloreada) http://www.advertolog.com/united-airlines/adverts/butterfly-513221/
Muto, Blu 2008 (pintura sobre pared)
POR ORDENADOR
3D - CGI
Posibilidad de estéticas hiperrealistas, pero
animación muy poco intuitiva.
MACHINIMA
FLASH
Ligera pero rígida.
ROTOSCOPIA
Fluida pero costosa
Ej: Skaner Darkly, Richard Linklater 2006 (largo); La risa funesta - Standstill, Laboratorium/
Rafa Castañer 2007(videoclip); Arnaud Demunik (Videodanza).
MOTION-CAPTURE
Realista pero muy costosa.
Ej: Avatar, James Cameron; (Gollum) El señor de los anillos, Peter Jackson; Polar Express,
Robert Zemeckis.
TIME – LAPSE exp. Servilletas Citoplasmas
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN
•PLANO Imágenes grabadas durante el espacio de tiempo comprendido entre
la puesta en marcha de la cámara hasta su detención.
•ESCENA Parte del discurso que se desarrolla en un solo escenario, por si
misma no tiene sentido dramático completo.
•SECUENCIA Unidad de división del relato visual en la que se desarrolla y
concluye una situación dramática.
•ENCUADRE Disposición de los objetos en la imagen (formato, tamaño de la
pantalla)
•ESPACIO FÍLMICO Compuesto por el campo y el fuera de campo.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
•CAMPO Espacio donde hacemos la composición, ordenación de los elementos
visibles. Es un espacio físico.
•FUERA DE CAMPO Trozo de espacio imaginario, está compuesto por elementos
que no vemos pero que el espectador completa, inducido por la info suministrada
en la película.
•POSICIÓN DE LA CÁMARA
Ángulo
Nivel
•MOVIMIENTOS DE CÁMARA
Travelling
Panorámica
RACORD RITMO- MONTAJE
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
Citoplasmas 2008
DISTANCIA
DE LA
CÁMARA:
TIPOS DE
PLANOS
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
Citoplasmas 2009
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
PRE- PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POST-PROD
1. GUIÓN 1. PREPARACIÓN RODAJE 1.EDICIÓN DE SECUENCIAS
2. STORYBOARD 2. ANIMACIÓN 2.EFECTOS
ESPECIALES,
3. DISEÑO DE PERSONAJES RETOQUES, ETALONADO
4. GRABACIÓN DE DIÁLOGOS 3.MÚSICA, LOCUCIONES
Y MEDICIÓN DE TIEMPOS/RITMO: SINCRONIZACIÓN
DE AUDIO
ANIMÁTICA 4. COPIA FINAL- MASTER
5. MODELADO- 5.DISTRIBUCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES
Y DECORADOS
6. DISEÑO DE ILUMINACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
PRE-PRODUCCIÓN
1. GUIÓN
- Metamorfosis: la habilidad de facilitar el cambio de una forma a otra sin
necesidad de editar.
- Condensación: el máximo grado de sugestión en la mínima cantidad de
imágenes.
- Antropomorfismo: la imposición de rasgos humanos en animales, objetos y
entornos.
- Fabricación: la creación física y material de figuras y espacios imaginarios.
- Penetración: visualización de inimaginables interiores, ya sean físicos,
psicológicos o técnicos.
- Asociación simbólica : uso de signos visuales abstractos y su significado
relacionado.
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
2. STORYBOARD
Es la traducción de un guión en imágenes, secuencias y planos. Su
función es situar los ambientes y poner en escena a los personajes.
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
3. DISEÑO DE PERSONAJES
Hay que dotarlos de personalidad teniendo en cuenta la
practicidad.
Practicidad: personajes lo más estables posible, debemos
encontrar un compromiso entre el tamaño del muñeco, la estabilidad y
la facilidad para animar los pequeños detalles.
4. ANIMÁTICA
Montaje de las imágenes del story con la duración prevista para
cada plano y la pista sonora (diálogos, sonidos)
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
5. CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES Y DECORADOS
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ILUMINACIÓN
ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
MONTAJE
POST- PRODUCCIÓN SONIDO + MÚSICA
POST- PRODUCCIÓN SONIDO + MÚSICA
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
DISTRIBUCIÓN
- Análisis y descomposición del movimiento, para ello es necesario tener en
cuenta las leyes físicas fundamentales: inercia, acción y reacción, fuerza de la
gravedad, el rozamiento, efectos naturales.
- Animador = Actor
-Leyes de Newton : Ley de la inercia, ej: billar, planetas;
Aceleración, ej: patada a un balón de futbol, patada a una bola de bolos.
Acción y Reacción, ej: Cañón que dispara
MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ANIMACIÓN
Timing (sentido del tiempo) Prolongación y acción superpuesta
Spacing Animación directa y clave a clave
Arcos Colocación
Anticipación Diseño de personajes
Exageración Personalidad
Compresión y extensión
Acción secundaria
MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
TIMING
- Ritmo al cual las cosas suceden. Impactos, acentos del
movimiento que dictan la cantidad de fotogramas necesarios para
describir un movimiento.
La velocidad de cada cosa nos explica qué es y porqué se está
moviendo. Ej: parpadeo
2. SPACING - ESPACIADO
- Cantidad de poses intermedias entre dos poses clave y su distribución en
el arco del movimiento.
MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
3. ARCOS
Trayectorias curvas en lugar de rectas.
4. ANTICIPACIÓN
La acción discurre en tres etapas: La preparación para el movimiento, el
movimiento en si mismo y la prolongación de la acción.
5. EXAGERACIÓN
Se utiliza para acentuar la acción (utilizar de forma cuidadosa y
equilibrada).
6. COMPRESIÓN Y EXTENSIÓN
El objetivo es evidenciar su grado de rigidez. Independientemente de
cómo se deforme un objeto debe parecer que conserva su volumen.
MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
ANDAR
Importante: pausas !!
EQUIPO PARA ANIMAR
BIBLIOGRAFÍA
Craking Animation: The Aardman Book of 3D Animation.
Peter Lord, Brian Sibley - Thames and Hudson, London 1998
Il était une fois le dessin animé
Olivier Cotte – Dreamland, Paris 2001
The Fundamentals of Animation
Paul Wells – Ava Publishing 2006
The animator’s Survival Kit
Richard Williams – Faber and Faber 2001
Técnicas de Animación
Chris Webster – Anaya Multimedia 2006
Manual básico de lenguaje y narrativa audiovisual
Federico Fernandez Diez, José Martínez Abadía – Paidós Ibérica, S.A.
Colección Papeles de Comunicación 22 – Barcelona 1999
La mágia del dibujo animado
Raúl García - De ponent 2004
-Primeros Pasos
-Fantasmagorie - Emile cohl
Jason y los argonautas – Don Chaffey, Ray Harryhausen 1963
http://es.wikipedia.org/wiki/Jas%C3%B3n_y_los_argonautas
Les Kiriki – Segundo de Chomon
-Objetos, pixelación
Experimento cuchillo – Citoplasmas 2008
Guiness beer advertising - http://www.youtube.com/watch?v=ZFeY7YrNy_Y&feature=related
Her morning elegance - Oren Lavie, Yuval and Mera Nathan 2009
http://www.onewingfly.com/ http://www.onewingfly.com/
Panique au Village – Stephane Aubier, Vincent Patar 2009 http://www.paniqueauvillage.com/
-Marionetas
Peter and the Wolf – Suzie Tempelton 2006 http://www.imdb.com/title/tt0863136
-Marionetas plastilina
Sony Bravia Bunnies – Juan Cabral 2007 http://www.youtube.com/watch?v=P9aALd3wVT0
Citoplasmas en medio ácido – Iborra, Gautier, Puertas 2004 http://www.citoplasmas.com/
Mary and Max - Adam Elliot 2009 www.maryandmax.com/
City of Tiny Lights – Bruce Bickford, Frank Zappa http://www.brucebickford.com/
http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=8790927
-Primeros Pasos
-Fantasmagorie - Emile cohl
Jason y los argonautas – Don Chaffey, Ray Harryhausen 1963
http://es.wikipedia.org/wiki/Jas%C3%B3n_y_los_argonautas
Les Kiriki – Segundo de Chomon
-Objetos, pixelación
Experimento cuchillo – Citoplasmas 2008
Guiness beer advertising - http://www.youtube.com/watch?v=ZFeY7YrNy_Y&feature=related
Her morning elegance - Oren Lavie, Yuval and Mera Nathan 2009
http://www.onewingfly.com/ http://www.onewingfly.com/
Panique au Village – Stephane Aubier, Vincent Patar 2009 http://www.paniqueauvillage.com/
-Marionetas
Peter and the Wolf – Suzie Tempelton 2006 http://www.imdb.com/title/tt0863136
-Marionetas plastilina
Sony Bravia Bunnies – Juan Cabral 2007 http://www.youtube.com/watch?v=P9aALd3wVT0
Citoplasmas en medio ácido – Iborra, Gautier, Puertas 2004 http://www.citoplasmas.com/
Mary and Max - Adam Elliot 2009 www.maryandmax.com/
City of Tiny Lights – Bruce Bickford, Frank Zappa http://www.brucebickford.com/
http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=8790927
-Dibujo
Kjfg – Alexei Alexeev 2008 http://www.studiobaestarts.com/main.html
Jumping – Osamu Tezuka 1984 http://www.dailymotion.com/video/xezlk_jumping-tezuka
La sortie du Bain – Florence Henrard 1995
-Rotoscopia
La sonrisa Funesta - Stand still, Laboratorium, Rafa Castañer 2005
http://www.rafa-c.com/imagenes-p/animacion/standstill.mov
Skaner Darkly – Richard Linklater 2006 http://www.philipkdick.com/films_scanner-061204.html
-Otras técnicas
Le paysagiste – Jacques Drouin 1976 (pantalla de alfileres)
Muto- Blu http://www.blublu.org/sito/video/muto.htm
A tormenta – Cesar Diaz Melendez http://www.myspace.com/cesarlinga
-Dibujo
Kjfg – Alexei Alexeev 2008 http://www.studiobaestarts.com/main.html
Jumping – Osamu Tezuka 1984 http://www.dailymotion.com/video/xezlk_jumping-tezuka
La sortie du Bain – Florence Henrard 1995
-Rotoscopia
La sonrisa Funesta - Stand still, Laboratorium, Rafa Castañer 2005
http://www.rafa-c.com/imagenes-p/animacion/standstill.mov
Skaner Darkly – Richard Linklater 2006 http://www.philipkdick.com/films_scanner-061204.html
-Otras técnicas
Le paysagiste – Jacques Drouin 1976 (pantalla de alfileres)
Muto- Blu http://www.blublu.org/sito/video/muto.htm
A tormenta – Cesar Diaz Melendez http://www.myspace.com/cesarlinga
Present Taller CAMON Madrid Nov 2010

Present Taller CAMON Madrid Nov 2010

  • 2.
    DEFINICIÓN ANIMACION La capacidadde dar vida a todo lo inanimado FUNDAMENTO FÍSICO Principio de persistencia retiniana desarrollado por Peter Mark Roget en 1824 INTRODUCCIÓN Pompeya - 2007
  • 3.
    www.citoplasmas.com TERUEL 01-12-2008 JUGUETESOPTICOS (XIX) Folióscopo - Flipbook Phenakistiscopio – 1893 Muybridge Taumátropo - 1825 Zootropo Praxinoscopio Cronofotografía Fusil de Etienne- Jules Marey (Europa) Experimentos de Edward Muybridge – 1872 EEUU INTRODUCCIÓN
  • 4.
    EEUU WinsorMcCay Willis O’Brien RayHarryhausen Desarrollo paraleloen Estados Unidos y Europa: EUROPA EmileCohl Ladislas Starevich Segundo de Chomon BREVE HISTORIA DE LA ANIMACIÓN
  • 5.
  • 6.
    TÉCNICAS DE ANIMACIÓN ENVOLUMEN (SIEMPRE DIRECTA) OBJETOS – HUMANOS – PIXELACIÓN Simple pero rígido. Ej: Sopa, Iborra/Malis 2005 (corto); exp. Cutter, Citoplasmas; PES ; William Kentridge (videoarte); Michel Gondry; MARIONETAS Mezcla las posibilidades del teatro de marionetas con las del cine . Rodaje delicado, errores graves, expresividad complicada. Suzie Tempelton. PLASTILINA Deformación, metamorfosis, expresividad. Laborioso a causa de la volubilidad del material, sensible a la temperatura. Ej: Mary and Max, Adam Elliot- 2009 (largo); Cuentos Celestes, Iborra/Gautier 2005 (serie); Cletus Clay,Anthony Flack (videojuego)
  • 7.
    TÉCNICAS DE ANIMACIÓN PLANA CUT-OUT(DIRECTA) Personajes por piezas. Procedimiento simple y económico pero animación muy plana y restringida. http://alifelski.com/blog/inspirational_advertising_united_airlines/ DIBUJO ANIMADO (INDIRECTA) Dibujo sobre papel o acetatos . Animación muy fluida pero técnica pesada y larga, importante coste del material, colores uniformes. Ej: La sortie du bain, Florence Herard, 1994. OTRAS TÉCNICAS Arena, óleo, rascado sobre película, sobre yeso, pantalla de alfileres… Ej: http://www.youtube.com/watch?v=H0F9zehLMYg Butterfly. Agencia Barrie D'Rozario para United Airlines. (Sal coloreada) http://www.advertolog.com/united-airlines/adverts/butterfly-513221/ Muto, Blu 2008 (pintura sobre pared)
  • 8.
    POR ORDENADOR 3D -CGI Posibilidad de estéticas hiperrealistas, pero animación muy poco intuitiva. MACHINIMA FLASH Ligera pero rígida. ROTOSCOPIA Fluida pero costosa Ej: Skaner Darkly, Richard Linklater 2006 (largo); La risa funesta - Standstill, Laboratorium/ Rafa Castañer 2007(videoclip); Arnaud Demunik (Videodanza). MOTION-CAPTURE Realista pero muy costosa. Ej: Avatar, James Cameron; (Gollum) El señor de los anillos, Peter Jackson; Polar Express, Robert Zemeckis. TIME – LAPSE exp. Servilletas Citoplasmas TÉCNICAS DE ANIMACIÓN
  • 9.
    •PLANO Imágenes grabadasdurante el espacio de tiempo comprendido entre la puesta en marcha de la cámara hasta su detención. •ESCENA Parte del discurso que se desarrolla en un solo escenario, por si misma no tiene sentido dramático completo. •SECUENCIA Unidad de división del relato visual en la que se desarrolla y concluye una situación dramática. •ENCUADRE Disposición de los objetos en la imagen (formato, tamaño de la pantalla) •ESPACIO FÍLMICO Compuesto por el campo y el fuera de campo. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
  • 10.
    •CAMPO Espacio dondehacemos la composición, ordenación de los elementos visibles. Es un espacio físico. •FUERA DE CAMPO Trozo de espacio imaginario, está compuesto por elementos que no vemos pero que el espectador completa, inducido por la info suministrada en la película. •POSICIÓN DE LA CÁMARA Ángulo Nivel •MOVIMIENTOS DE CÁMARA Travelling Panorámica RACORD RITMO- MONTAJE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO Citoplasmas 2008
  • 11.
    DISTANCIA DE LA CÁMARA: TIPOS DE PLANOS INTRODUCCIÓNAL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO Citoplasmas 2009
  • 12.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 13.
    PRE- PRODUCCIÓN PRODUCCIÓNPOST-PROD 1. GUIÓN 1. PREPARACIÓN RODAJE 1.EDICIÓN DE SECUENCIAS 2. STORYBOARD 2. ANIMACIÓN 2.EFECTOS ESPECIALES, 3. DISEÑO DE PERSONAJES RETOQUES, ETALONADO 4. GRABACIÓN DE DIÁLOGOS 3.MÚSICA, LOCUCIONES Y MEDICIÓN DE TIEMPOS/RITMO: SINCRONIZACIÓN DE AUDIO ANIMÁTICA 4. COPIA FINAL- MASTER 5. MODELADO- 5.DISTRIBUCIÓN CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES Y DECORADOS 6. DISEÑO DE ILUMINACIÓN ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 14.
    PRE-PRODUCCIÓN 1. GUIÓN - Metamorfosis:la habilidad de facilitar el cambio de una forma a otra sin necesidad de editar. - Condensación: el máximo grado de sugestión en la mínima cantidad de imágenes. - Antropomorfismo: la imposición de rasgos humanos en animales, objetos y entornos. - Fabricación: la creación física y material de figuras y espacios imaginarios. - Penetración: visualización de inimaginables interiores, ya sean físicos, psicológicos o técnicos. - Asociación simbólica : uso de signos visuales abstractos y su significado relacionado. ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 15.
    2. STORYBOARD Es latraducción de un guión en imágenes, secuencias y planos. Su función es situar los ambientes y poner en escena a los personajes. ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE UN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 16.
    3. DISEÑO DEPERSONAJES Hay que dotarlos de personalidad teniendo en cuenta la practicidad. Practicidad: personajes lo más estables posible, debemos encontrar un compromiso entre el tamaño del muñeco, la estabilidad y la facilidad para animar los pequeños detalles. 4. ANIMÁTICA Montaje de las imágenes del story con la duración prevista para cada plano y la pista sonora (diálogos, sonidos)
  • 17.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN 5. CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES Y DECORADOS
  • 18.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 19.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 20.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 21.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 22.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 23.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 24.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 25.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 26.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
  • 27.
  • 28.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN MONTAJE POST- PRODUCCIÓN SONIDO + MÚSICA
  • 29.
  • 30.
    ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEUN CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN DISTRIBUCIÓN
  • 31.
    - Análisis ydescomposición del movimiento, para ello es necesario tener en cuenta las leyes físicas fundamentales: inercia, acción y reacción, fuerza de la gravedad, el rozamiento, efectos naturales. - Animador = Actor -Leyes de Newton : Ley de la inercia, ej: billar, planetas; Aceleración, ej: patada a un balón de futbol, patada a una bola de bolos. Acción y Reacción, ej: Cañón que dispara MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
  • 32.
    PRINCIPIOS BÁSICOS DELA ANIMACIÓN Timing (sentido del tiempo) Prolongación y acción superpuesta Spacing Animación directa y clave a clave Arcos Colocación Anticipación Diseño de personajes Exageración Personalidad Compresión y extensión Acción secundaria MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
  • 33.
    MÉTODOS / PRINCIPIOSDE ANIMACIÓN TIMING - Ritmo al cual las cosas suceden. Impactos, acentos del movimiento que dictan la cantidad de fotogramas necesarios para describir un movimiento. La velocidad de cada cosa nos explica qué es y porqué se está moviendo. Ej: parpadeo
  • 34.
    2. SPACING -ESPACIADO - Cantidad de poses intermedias entre dos poses clave y su distribución en el arco del movimiento. MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
  • 35.
    3. ARCOS Trayectorias curvasen lugar de rectas. 4. ANTICIPACIÓN La acción discurre en tres etapas: La preparación para el movimiento, el movimiento en si mismo y la prolongación de la acción. 5. EXAGERACIÓN Se utiliza para acentuar la acción (utilizar de forma cuidadosa y equilibrada). 6. COMPRESIÓN Y EXTENSIÓN El objetivo es evidenciar su grado de rigidez. Independientemente de cómo se deforme un objeto debe parecer que conserva su volumen. MÉTODOS / PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
  • 36.
    MÉTODOS / PRINCIPIOSDE ANIMACIÓN ANDAR Importante: pausas !!
  • 37.
  • 38.
    BIBLIOGRAFÍA Craking Animation: TheAardman Book of 3D Animation. Peter Lord, Brian Sibley - Thames and Hudson, London 1998 Il était une fois le dessin animé Olivier Cotte – Dreamland, Paris 2001 The Fundamentals of Animation Paul Wells – Ava Publishing 2006 The animator’s Survival Kit Richard Williams – Faber and Faber 2001 Técnicas de Animación Chris Webster – Anaya Multimedia 2006 Manual básico de lenguaje y narrativa audiovisual Federico Fernandez Diez, José Martínez Abadía – Paidós Ibérica, S.A. Colección Papeles de Comunicación 22 – Barcelona 1999 La mágia del dibujo animado Raúl García - De ponent 2004
  • 39.
    -Primeros Pasos -Fantasmagorie -Emile cohl Jason y los argonautas – Don Chaffey, Ray Harryhausen 1963 http://es.wikipedia.org/wiki/Jas%C3%B3n_y_los_argonautas Les Kiriki – Segundo de Chomon -Objetos, pixelación Experimento cuchillo – Citoplasmas 2008 Guiness beer advertising - http://www.youtube.com/watch?v=ZFeY7YrNy_Y&feature=related Her morning elegance - Oren Lavie, Yuval and Mera Nathan 2009 http://www.onewingfly.com/ http://www.onewingfly.com/ Panique au Village – Stephane Aubier, Vincent Patar 2009 http://www.paniqueauvillage.com/ -Marionetas Peter and the Wolf – Suzie Tempelton 2006 http://www.imdb.com/title/tt0863136 -Marionetas plastilina Sony Bravia Bunnies – Juan Cabral 2007 http://www.youtube.com/watch?v=P9aALd3wVT0 Citoplasmas en medio ácido – Iborra, Gautier, Puertas 2004 http://www.citoplasmas.com/ Mary and Max - Adam Elliot 2009 www.maryandmax.com/ City of Tiny Lights – Bruce Bickford, Frank Zappa http://www.brucebickford.com/ http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=8790927 -Primeros Pasos -Fantasmagorie - Emile cohl Jason y los argonautas – Don Chaffey, Ray Harryhausen 1963 http://es.wikipedia.org/wiki/Jas%C3%B3n_y_los_argonautas Les Kiriki – Segundo de Chomon -Objetos, pixelación Experimento cuchillo – Citoplasmas 2008 Guiness beer advertising - http://www.youtube.com/watch?v=ZFeY7YrNy_Y&feature=related Her morning elegance - Oren Lavie, Yuval and Mera Nathan 2009 http://www.onewingfly.com/ http://www.onewingfly.com/ Panique au Village – Stephane Aubier, Vincent Patar 2009 http://www.paniqueauvillage.com/ -Marionetas Peter and the Wolf – Suzie Tempelton 2006 http://www.imdb.com/title/tt0863136 -Marionetas plastilina Sony Bravia Bunnies – Juan Cabral 2007 http://www.youtube.com/watch?v=P9aALd3wVT0 Citoplasmas en medio ácido – Iborra, Gautier, Puertas 2004 http://www.citoplasmas.com/ Mary and Max - Adam Elliot 2009 www.maryandmax.com/ City of Tiny Lights – Bruce Bickford, Frank Zappa http://www.brucebickford.com/ http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=8790927
  • 40.
    -Dibujo Kjfg – AlexeiAlexeev 2008 http://www.studiobaestarts.com/main.html Jumping – Osamu Tezuka 1984 http://www.dailymotion.com/video/xezlk_jumping-tezuka La sortie du Bain – Florence Henrard 1995 -Rotoscopia La sonrisa Funesta - Stand still, Laboratorium, Rafa Castañer 2005 http://www.rafa-c.com/imagenes-p/animacion/standstill.mov Skaner Darkly – Richard Linklater 2006 http://www.philipkdick.com/films_scanner-061204.html -Otras técnicas Le paysagiste – Jacques Drouin 1976 (pantalla de alfileres) Muto- Blu http://www.blublu.org/sito/video/muto.htm A tormenta – Cesar Diaz Melendez http://www.myspace.com/cesarlinga -Dibujo Kjfg – Alexei Alexeev 2008 http://www.studiobaestarts.com/main.html Jumping – Osamu Tezuka 1984 http://www.dailymotion.com/video/xezlk_jumping-tezuka La sortie du Bain – Florence Henrard 1995 -Rotoscopia La sonrisa Funesta - Stand still, Laboratorium, Rafa Castañer 2005 http://www.rafa-c.com/imagenes-p/animacion/standstill.mov Skaner Darkly – Richard Linklater 2006 http://www.philipkdick.com/films_scanner-061204.html -Otras técnicas Le paysagiste – Jacques Drouin 1976 (pantalla de alfileres) Muto- Blu http://www.blublu.org/sito/video/muto.htm A tormenta – Cesar Diaz Melendez http://www.myspace.com/cesarlinga