1. VALORES EXPRESIVOS DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO.
ELEMENTOS
CONCEPTUALES
EL PUNTO
LA LINEA EL PLANO
EL VOLUMEN
ELEMENTOS
VISUALES
CONTORNO DIMENSION
COLOR
TONO
TEXTURA
EL DESPLAZAMIENTO DE
UN PUNTO DA LUGAR A
UNA LINEA
ELEMENTOS CONCEPTUALES
EL PLANO
- ES EL RECORRIDO DE UNA LINEA
EN MOVIMIENTO.
- TIENE LARGO Y ANCHO PERO
NO GROSOR.
- DEFINE LOS LÍMITES DE UN
VOLUMEN.
EL VOLUMEN
- ES EL RECORRIDO DE UN
PLANO
- ESTA LIMITADO POR PLANOS
ELEMENTOS VISUALES
EL CONTORNO
- SON LAS LÍNEAS QUE DETERMINAN LOS
LÍMITES DE UNA FORMA
- LAS TRES FORMAS BÁSICAS DE DONDE
SURGEN LAS DEMÁS SON EL TRIÁNGULO, EL
CUADRADO Y EL CÍRCULO
ES IMPORTANTE TENER EN
CUENTA A LA HORA DE CREAR
UN DISEÑO DETERMINADO
ELEGIR LA FORMA MÁS
ADECUADA PARA LOS
CONCEPTOS QUE QUEREMOS
TRANSMITIR
COLOR
- ENTRE LA LUZ TOTAL Y LA
OSCURIDAD HAY UNA INFINITA
GAMA DE COLORES QUE
PODEMOS OBSERVAR A NUESTRO
ALREDEDOR
- LOS COLORES LUZ PRIMARIOS SON
EL ROJO, EL VERDE Y EL VIOLETA
- LOS COLORES PIGMENTO
PRIMARIOS SON EL MAGENTA, EL
CIAN Y AMARILLO
EL TONO
- EL TONO DE UN OBJETO ESTÁ
EN FUNCIÓN DE LA CANTIDAD
DE LUZ U OSCURIDAD
- EL TONO NOS AYUDA A
INTERPRETAR FIGURAS Y
FONDOS
TEXTURA
- ES LA REPRESENTACIÓN VISUAL
DEL SENTIDO DEL TACTO
- ES LA CARCATERÍSTICA DE LA
SUPERFICIE DE UNA FORMA
DIMENSION
- ES LA REPRESENTACIÓN
VOLUMÉTRICA DE UN
CONTORNO
2. SIGNIFICADO DEL COLOR.
EL COLOR SON SENSACIONES
CONSECUENCIA DE…
LAS FUENTES DE LUZLOS PIGMENTOS QUE
RECUBREN LOS OBJETOS
LAS ONDAS RECHAZADAS
SENSIBILIZAN A LAS
CELULAS FOTORECEPTORAS
DEL OJO
ISAAC NEWTON
LA SINTESIS ADITIVA
COLORES LUZ PRIMARIOS
VERDE
ROJO
AZUL VIOLETA
AMARILLO
CIAN
MAGENTA
ACUARELAS
OLEOS
ACRILICOS
TEMPERAS
LOS COLORES PIGMENTO
LA SINTESIS SUSTRACTIVA
COLORES PIGMENTO PRIMARIOS
MAGENTA
CIAN
AMARILLO
ROJO
AZUL
VIOLETA
VERDE
PROPIEDADES DE LOS COLORES.
3. ESTRUCTURA COMPOSITIVAS. RITMO Y MOVIMIENTO.
COMPONER ES ORDENAR
LOS ELEMENTOS
VISUALES Y FORMAS DE
UNA OBRA PARA CREAR
UN EFECTO DE UNIDAD Y
ORDEN
LEY DE LA SIMETRÍA AXIAL
LEY DE LA SIMETRIA RADIAL
LEY DE LA BALANZA
ELEMENTO PRINCIPAL
“EL SOL DEL ATARDECER”
RESTO DE FORMAS MENOS
IMPORTANTES QUE EQUILIBRAN
EL PESO VISUAL DEL SOL
LEY DE LA COMPENSACIÓN DE
MASAS
LEY DE LA UNIFORMIDAD DE MASAS
RITMO. LA SUCESIÓN ARMONIOSA DE FORMAS QUE SIGUEN
UN ORDEN PREESTABLECIDO
4. TÉCNICAS ARTÍSTICAS. TÉCNICAS SECAS Y HÚMEDAS.
LAS TÉCNICAS SON TODOS LOS
PROCEDIMIENTOS O MANERAS
DE UTILIZAR LOS MATERIALES.
TÉCNICAS SECAS.
SON AQUELLAS EN LAS QUE EL MATERIAL DE
PINTURA ES SÓLIDO O UNTUOSO, Y NO NECESITA
DISOLVENTE ALGUNO PARA SU APLICACIÓN. EL
PIGMENTO SE QUEDA SUJETO A LA SUPERFICIE DEL
SOPORTE.
5. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CREACIÓN ARTÍSTICA.
5.1. EL PROCESO DE CREACIÓN ARTÍSTICA.
SON UNA SERIE DE PASOS SEGUIDOS
POR EL ARTISTA, QUE SURGEN DE LA
NECESIDAD DE COMUNICAR. ESTA
NECESIDAD DARÁ FUERZA PARA
INICIAR UNA OBRA.
ES LA ACTIVIDAD POR LA CUAL SE
DESARROLLAN NUEVAS OBRAS
PLÁSTICAS.
DURANTE EL PROCESO CREATIVO EL ARTISTA
TIENE DIFERENTES ESTADOS DE ÁNIMO QUE LE
GENERAN DESDE ANGUSTIA HASTA
SATISFACCIÓN
ARTE PREHISTÓRICO
ARTE GÓTICO
ARTE IMPRESIONISTA
ARTE CONCEPTUAL
LA HISTORIA DEL ARTE EN SUS DIFERENTES ETAPAS, HA
RESPONDIDO A LAS DISTINTAS NECESIDADES DE
TRANSMITIR IDEAS DEL ENORNO DE LA ÉPOCA DE SUS
RESPECTIVAS SOCIEDADES
NECESIDAD DE
CREACIÓN
PREPARACIÓN
INCUBACIÓNILUMINACIÓN
VERIFICACIÓN

Presentación bloque 1 expresión plástica

  • 2.
    1. VALORES EXPRESIVOSDE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO. ELEMENTOS CONCEPTUALES EL PUNTO LA LINEA EL PLANO EL VOLUMEN ELEMENTOS VISUALES CONTORNO DIMENSION COLOR TONO TEXTURA
  • 3.
    EL DESPLAZAMIENTO DE UNPUNTO DA LUGAR A UNA LINEA ELEMENTOS CONCEPTUALES
  • 5.
    EL PLANO - ESEL RECORRIDO DE UNA LINEA EN MOVIMIENTO. - TIENE LARGO Y ANCHO PERO NO GROSOR. - DEFINE LOS LÍMITES DE UN VOLUMEN.
  • 6.
    EL VOLUMEN - ESEL RECORRIDO DE UN PLANO - ESTA LIMITADO POR PLANOS
  • 7.
    ELEMENTOS VISUALES EL CONTORNO -SON LAS LÍNEAS QUE DETERMINAN LOS LÍMITES DE UNA FORMA - LAS TRES FORMAS BÁSICAS DE DONDE SURGEN LAS DEMÁS SON EL TRIÁNGULO, EL CUADRADO Y EL CÍRCULO
  • 8.
    ES IMPORTANTE TENEREN CUENTA A LA HORA DE CREAR UN DISEÑO DETERMINADO ELEGIR LA FORMA MÁS ADECUADA PARA LOS CONCEPTOS QUE QUEREMOS TRANSMITIR
  • 11.
    COLOR - ENTRE LALUZ TOTAL Y LA OSCURIDAD HAY UNA INFINITA GAMA DE COLORES QUE PODEMOS OBSERVAR A NUESTRO ALREDEDOR - LOS COLORES LUZ PRIMARIOS SON EL ROJO, EL VERDE Y EL VIOLETA - LOS COLORES PIGMENTO PRIMARIOS SON EL MAGENTA, EL CIAN Y AMARILLO
  • 12.
    EL TONO - ELTONO DE UN OBJETO ESTÁ EN FUNCIÓN DE LA CANTIDAD DE LUZ U OSCURIDAD - EL TONO NOS AYUDA A INTERPRETAR FIGURAS Y FONDOS
  • 13.
    TEXTURA - ES LAREPRESENTACIÓN VISUAL DEL SENTIDO DEL TACTO - ES LA CARCATERÍSTICA DE LA SUPERFICIE DE UNA FORMA
  • 14.
    DIMENSION - ES LAREPRESENTACIÓN VOLUMÉTRICA DE UN CONTORNO
  • 15.
    2. SIGNIFICADO DELCOLOR. EL COLOR SON SENSACIONES CONSECUENCIA DE… LAS FUENTES DE LUZLOS PIGMENTOS QUE RECUBREN LOS OBJETOS LAS ONDAS RECHAZADAS SENSIBILIZAN A LAS CELULAS FOTORECEPTORAS DEL OJO
  • 18.
  • 19.
    LA SINTESIS ADITIVA COLORESLUZ PRIMARIOS VERDE ROJO AZUL VIOLETA AMARILLO CIAN MAGENTA
  • 20.
  • 21.
    LA SINTESIS SUSTRACTIVA COLORESPIGMENTO PRIMARIOS MAGENTA CIAN AMARILLO ROJO AZUL VIOLETA VERDE
  • 22.
  • 24.
    3. ESTRUCTURA COMPOSITIVAS.RITMO Y MOVIMIENTO. COMPONER ES ORDENAR LOS ELEMENTOS VISUALES Y FORMAS DE UNA OBRA PARA CREAR UN EFECTO DE UNIDAD Y ORDEN
  • 26.
    LEY DE LASIMETRÍA AXIAL
  • 27.
    LEY DE LASIMETRIA RADIAL
  • 28.
    LEY DE LABALANZA
  • 30.
    ELEMENTO PRINCIPAL “EL SOLDEL ATARDECER” RESTO DE FORMAS MENOS IMPORTANTES QUE EQUILIBRAN EL PESO VISUAL DEL SOL LEY DE LA COMPENSACIÓN DE MASAS
  • 31.
    LEY DE LAUNIFORMIDAD DE MASAS
  • 33.
    RITMO. LA SUCESIÓNARMONIOSA DE FORMAS QUE SIGUEN UN ORDEN PREESTABLECIDO
  • 47.
    4. TÉCNICAS ARTÍSTICAS.TÉCNICAS SECAS Y HÚMEDAS. LAS TÉCNICAS SON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS O MANERAS DE UTILIZAR LOS MATERIALES.
  • 49.
    TÉCNICAS SECAS. SON AQUELLASEN LAS QUE EL MATERIAL DE PINTURA ES SÓLIDO O UNTUOSO, Y NO NECESITA DISOLVENTE ALGUNO PARA SU APLICACIÓN. EL PIGMENTO SE QUEDA SUJETO A LA SUPERFICIE DEL SOPORTE.
  • 50.
    5. REALIZACIÓN YSEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CREACIÓN ARTÍSTICA. 5.1. EL PROCESO DE CREACIÓN ARTÍSTICA. SON UNA SERIE DE PASOS SEGUIDOS POR EL ARTISTA, QUE SURGEN DE LA NECESIDAD DE COMUNICAR. ESTA NECESIDAD DARÁ FUERZA PARA INICIAR UNA OBRA. ES LA ACTIVIDAD POR LA CUAL SE DESARROLLAN NUEVAS OBRAS PLÁSTICAS.
  • 51.
    DURANTE EL PROCESOCREATIVO EL ARTISTA TIENE DIFERENTES ESTADOS DE ÁNIMO QUE LE GENERAN DESDE ANGUSTIA HASTA SATISFACCIÓN
  • 52.
    ARTE PREHISTÓRICO ARTE GÓTICO ARTEIMPRESIONISTA ARTE CONCEPTUAL LA HISTORIA DEL ARTE EN SUS DIFERENTES ETAPAS, HA RESPONDIDO A LAS DISTINTAS NECESIDADES DE TRANSMITIR IDEAS DEL ENORNO DE LA ÉPOCA DE SUS RESPECTIVAS SOCIEDADES
  • 53.