El documento describe el sistema CAD/CAM para diseñar y fabricar prótesis dentales de forma digital. El sistema permite crear rehabilitaciones dentales extremadamente precisas que reducen el error humano. Se pueden trabajar con materiales como feldespato, disilicato, silicato y zirconio para crear coronas individuales, carillas, incrustaciones, puentes de zirconio e implantes híbridos de titanio. El proceso digital requiere consideraciones clínicas como evitar curvas y tallados retentivos para lograr prótesis exitosas.
Que es cad/cam
• El cad cam dental es un sistema tecnológico que permite el diseño
y la elaboración de prótesis dentales por ordenador. Mediante esta
tecnología digital estamos en condiciones de diseñar y fabricar
rehabilitaciones odontológicas extremadamente precisas y de la
más alta calidad. Estas características nos permiten reducir
enormemente el margen de error humano para conseguir
porcentajes de éxito todavía más altos en los tratamientos que
requieren piezas artificiales.
Materiales que se
trabajaen CAD / CAM
• Cubos de Feldespato
• Cubos de Disilicato
• Cubos de Silicato
• Cubos de Zirconio
5.
Trabajos que realizala máquina
• Coronas individuales
• Carillas
• Incrustaciones
• Estructura de puentes solo en zirconio.
• Ti-Base
6.
Pilares de implanteindividuales
La demanda de implantes estéticamente perfectos aumenta
tanto por parte de los pacientes como de los odontólogos.
Con TiBase e inCoris ZI meso es posible fabricar pilares híbridos
individuales altamente estéticos y emplearlos con una corona
de su elección. Así los escalones se pueden ajustar al recorrido
gingival de cada paciente y los bordes metálicos de color gris
pasan ya a formar parte del pasado, incluso en los casos de
encía retraída.
Kits TiBase de Sirona
Base de titanio, tornillo de pilar y cuerpo de
escaneo
Seleccione para cada uno de los sistemas de
implantación que necesite el kit TiBase de
Sirona adecuado. Estos kits constan de una
base de titanio, tornillo de pilar y un cuerpo
de escaneo.
Fuente : Sirona
7.
Consideraciones clínicas
• Recordarque la máquina no talla curvas,
Evitar tallar de forma retentiva.
• Espacio inter oclusal de 1.5 en las libres de metal.
• Espacio inter oclusal de 2.0 mm.
• Tallado regular y sin ángulos.
• Enviar arcadas completas para tener referencias biogenéricas que
solicita el sistema.