EXIGIMOS CAMBIOS A PAQUETE
        TRIBUTARIO

                EL PAÍS NO
        MERECE CHANTAJES
SURGIMIENTO DEL PROBLEMA
   El déficit fiscal tiene efectos desestabilizadores sobre toda la economía nacional.

   Ese déficit responde no solo a la crisis económica internacional, sino a la irresponsable
    administración Arias Sánchez (2006-2010) que, en vez de enfrentar la crisis reactivando
    la economía, optó por medidas clientelistas con propósitos electorales.

   El Partido Liberación Nacional negó la gravedad del problema fiscal durante la campaña
    presidencial y rechazó la necesidad de imponer nuevos impuestos hasta que el país
    superara la crisis económica.

   Hoy el Gobierno presiona a los partidos de oposición para que aprueben un parche
    fiscal.

   Pero no asumen ningún compromiso para la eficiencia y trasparencia en el gasto, la
    modernización de la administración tributaria, la mejor recaudación, responsabilidad
    fiscal, penalización de la evasión y la eliminación de gastos innecesarios.
EL PAC HA ADVERTIDO…


     FALTAS DEL           ERRORES DEL
     EJECUTIVO                                       MINIMOS
                           PROYECTO




                                              LEY DE RESPONSABILIDAD
                                                       FISCAL
GASTO IRRESPONSABLE Y
                           REGRESIVO
    CLIENTELISTA
                                                  MODERNIZACIÓN
                                             ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
                         INSOSTENIBLE
 CALIDAD DEL GASTO
                                             REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y
                                                    DEL EMPLEO
                        SIN VISIÓN DE PAÍS
 DEBIL RECAUDACIÓN
                                                ELIMINAR PORTILLOS
                         PARCHE FISCAL
  ELEVADA EVASIÓN
                                              REDUCIR GASTOS, MEJORAR
                                               RECAUDACIÓN Y REDUCIR
                                                      EVASIÓN
PAC HA SOLICITADO…


      DIALOGO                         SEPARAR
      NACIONAL                       PROYECTO




  COMISIÓN ESPECIAL       Ley para cerrar portillos legales
                           Reforma al Código Tributario
SECTORES PRODUCTIVOS,       Ley de Reforma del Sistema
 SOCIALES Y POLÍTICOS               Aduanero
                          Ley de Impuestos sobre la Renta
                                       IVA
LAS 10 LLAVES
PARA UNA REFORMA FISCAL
   JUSTA Y SOSTENIBLE
• Mejorar la calidad del gasto público. Eficiencia en uso y adecuada
                   distribución de los recursos. Se requiere una ley de Evaluación Permanente
                   de la Función Pública.
                 • Responsabilidad presupuestaria.
COMPROMISOS      • Eliminar los presupuestos populistas en el ciclo electoral y seguir las reglas
PUBLICOS DEL       de la responsabilidad fiscal. Así como responsabilidad uso de los nuevos
   PODER           recursos
 EJECUTIVO       • Acciones para reactivar la economía.




                 • Reforma para cerrar portillos legales para evitar el pago
                   de impuestos, al código tributario y a la ley de aduanas.
   SEPARAR       • Reforma a la Ley de renta e impuesto al valor agregado.
  PROYECTO




                 • Reducir los efectos negativos sobre los ingresos de las familias y su
                   capacidad de acceder a bienes y servicios básicos, asegurando que las
PROTEGER A LAS     familias aporten de acuerdo con sus ingresos.
   FAMILIAS
• Definir el nivel que debe alcanzar la carga tributaria
SOSTENIBILIDAD
                   para sostener el Estado a largo plazo.
  DEL ESTADO




                 • Proteger el derecho a los servicios y necesidades
                   básicas, como la educación, la salud, seguridad, la canasta
GARANTIZAR LAS
 NECESIDADES       básica y agua, mediante exoneraciones fiscales.
   BÁSICAS




                 • Mantener las condiciones tributarias que posee el
                   sector de la economía social (solidarismo y
RESGUARDAR LA
  ECONOMÍA         cooperativismo).
    SOCIAL
• Atacar la evasión fiscal fortaleciendo la
                    administración tributaria y mejorando los
  Atacar la
evasión fiscal      mecanismos de cobro.


                  • Regular y fiscalizar las exoneraciones existentes.
Control de las
exoneraciones



                  • Presentar un Presupuesto Extraordinario para
                    reducir los gastos innecesarios del 2011 y que
 Presupuesto
extraordinario      no perjudique los programas sociales.

                 • La Reforma Fiscal debe ser discutida y consensuada a
                 dentro del Gobierno Central o sector público y con los
  Consulta
  Nacional.      sectores sociales, productivos y políticos.
A quien defiende el
      PAC?
FAMILIAS                                    PRODUCCIÓN              ECONOMÍA
                       TRABAJADORES             NACIONAL
                                                                        SOCIAL

   Exonerar la
  educación y la
      salud
                       Eliminar la doble
    Defender la        imposición a los                             No incrementar el
canasta básica para       asalariados        Mejorar el trato      impuesto sobre los
 los 4 deciles más                           impositivo a las        excedentes a las
 pobres. No a una                              MIPYMES               cooperativas ni
CANASTA BÁSICA        Impuesto a la renta                              solidaristas
  DE MISERIA.          a los de mayores
                            ingresos            Exonerar la
  Exonerar los                              agricultura orgánica      Mantener las
servicios públicos                                                 condiciones actuales
                        Renta Mundial
Exonerar los libros
  electrónicos y
      físicos
QUE IMPLICA NUESTRA
                                      PROPUESTA?
   Eliminar la dispersión             Reducir la tramitología que
    institucional y la duplicidad       genera ineficiencia
    de funciones
                                       Mejorar el sistema de
   No se puede continuar con           compras del Estado
    políticas y programas con
    visión de corto plazo
                                       Cuantificar la ineficiencia
                                        del gasto público y social.
   Eliminar las filtraciones
    (problemas en la definición
    de la población objetivo,          Eliminar el divorcio entre la
    clientelismo político, falta        presupuestación y la
    de planificación y de               inversión.
    evaluación).
ALTERNATIVAS PARA GENERAR MÁS INGRESOS Y AHORROS
                                          Millones de colones
Aumento en Recaudación

                  Personas Físicas          56.000                          10 p.p. de mejora en la recaudación

                 Personas Jurídicas        104.000                          20 p.p. de mejora en la recaudación

               Impuesto de Ventas           97.000                         llevarlo al 17% de evasión igual a Chile




       Ahorro en las Compras del Estado    167.000                    $350 millones según indica Banco Mundial y BID




                                                                Gastos representación, Propaganda, publicidad, consultorías,
          Ahorro en Gastos superfluos       32.847                                     protocolo, etc



             Exoneraciones- Control         46.750                         Reducción del 25% de monto del 2009.



             Filtraciones desperdicio      187.000                     Desvío de los recursos de los fines prioritarios




                         TOTAL             690.597                                    3,5 % del PIB
CONCLUSIONES

   El PAC coincide con los sectores en que:

       La propuesta presentada por el ejecutivo es regresiva, y por tanto afecta con
        mayor fuerza a los que menos tienen.

       No se observan acciones concretas por parte del Poder Ejecutivo. El cual no
        quiere dialogar ni dar confianza a los sectores económicos, sociales y políticos.

       La actual propuesta que se encuentra en la Asamblea Legislativa, no tiene ninguna
        viabilidad política, si no se incorporan las observaciones de los sectores.

       Se requiere reactivar la economía nacional y superar la crisis para avanzar en la
        ruta de más impuestos.

       Antes de imponer más impuestos, se necesitan acciones para mejorar la
        eficiencia recaudatoria y reducir la evasión.
POR TANTO…

  Exigimos la separación del proyecto, porque de lo
 contrario no hay ninguna viabilidad posible de que se
   apruebe la reforma tributaria presentada por el
                      Ejecutivo.

Tampoco podemos permitir que la Presidente trate de
 chantajear al pueblo costarricense, condicionando la
  inversión pública, a que se apruebe un proyecto que
          es injusto, regresivo y de corto plazo.
EXIGIMOS CAMBIOS A PAQUETE
        TRIBUTARIO

                EL PAÍS NO
        MERECE CHANTAJES

Presentación conferencia de prensa, llaves fiscales

  • 1.
    EXIGIMOS CAMBIOS APAQUETE TRIBUTARIO EL PAÍS NO MERECE CHANTAJES
  • 2.
    SURGIMIENTO DEL PROBLEMA  El déficit fiscal tiene efectos desestabilizadores sobre toda la economía nacional.  Ese déficit responde no solo a la crisis económica internacional, sino a la irresponsable administración Arias Sánchez (2006-2010) que, en vez de enfrentar la crisis reactivando la economía, optó por medidas clientelistas con propósitos electorales.  El Partido Liberación Nacional negó la gravedad del problema fiscal durante la campaña presidencial y rechazó la necesidad de imponer nuevos impuestos hasta que el país superara la crisis económica.  Hoy el Gobierno presiona a los partidos de oposición para que aprueben un parche fiscal.  Pero no asumen ningún compromiso para la eficiencia y trasparencia en el gasto, la modernización de la administración tributaria, la mejor recaudación, responsabilidad fiscal, penalización de la evasión y la eliminación de gastos innecesarios.
  • 3.
    EL PAC HAADVERTIDO… FALTAS DEL ERRORES DEL EJECUTIVO MINIMOS PROYECTO LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL GASTO IRRESPONSABLE Y REGRESIVO CLIENTELISTA MODERNIZACIÓN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA INSOSTENIBLE CALIDAD DEL GASTO REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DEL EMPLEO SIN VISIÓN DE PAÍS DEBIL RECAUDACIÓN ELIMINAR PORTILLOS PARCHE FISCAL ELEVADA EVASIÓN REDUCIR GASTOS, MEJORAR RECAUDACIÓN Y REDUCIR EVASIÓN
  • 4.
    PAC HA SOLICITADO… DIALOGO SEPARAR NACIONAL PROYECTO COMISIÓN ESPECIAL Ley para cerrar portillos legales Reforma al Código Tributario SECTORES PRODUCTIVOS, Ley de Reforma del Sistema SOCIALES Y POLÍTICOS Aduanero Ley de Impuestos sobre la Renta IVA
  • 5.
    LAS 10 LLAVES PARAUNA REFORMA FISCAL JUSTA Y SOSTENIBLE
  • 6.
    • Mejorar lacalidad del gasto público. Eficiencia en uso y adecuada distribución de los recursos. Se requiere una ley de Evaluación Permanente de la Función Pública. • Responsabilidad presupuestaria. COMPROMISOS • Eliminar los presupuestos populistas en el ciclo electoral y seguir las reglas PUBLICOS DEL de la responsabilidad fiscal. Así como responsabilidad uso de los nuevos PODER recursos EJECUTIVO • Acciones para reactivar la economía. • Reforma para cerrar portillos legales para evitar el pago de impuestos, al código tributario y a la ley de aduanas. SEPARAR • Reforma a la Ley de renta e impuesto al valor agregado. PROYECTO • Reducir los efectos negativos sobre los ingresos de las familias y su capacidad de acceder a bienes y servicios básicos, asegurando que las PROTEGER A LAS familias aporten de acuerdo con sus ingresos. FAMILIAS
  • 7.
    • Definir elnivel que debe alcanzar la carga tributaria SOSTENIBILIDAD para sostener el Estado a largo plazo. DEL ESTADO • Proteger el derecho a los servicios y necesidades básicas, como la educación, la salud, seguridad, la canasta GARANTIZAR LAS NECESIDADES básica y agua, mediante exoneraciones fiscales. BÁSICAS • Mantener las condiciones tributarias que posee el sector de la economía social (solidarismo y RESGUARDAR LA ECONOMÍA cooperativismo). SOCIAL
  • 8.
    • Atacar laevasión fiscal fortaleciendo la administración tributaria y mejorando los Atacar la evasión fiscal mecanismos de cobro. • Regular y fiscalizar las exoneraciones existentes. Control de las exoneraciones • Presentar un Presupuesto Extraordinario para reducir los gastos innecesarios del 2011 y que Presupuesto extraordinario no perjudique los programas sociales. • La Reforma Fiscal debe ser discutida y consensuada a dentro del Gobierno Central o sector público y con los Consulta Nacional. sectores sociales, productivos y políticos.
  • 9.
  • 10.
    FAMILIAS PRODUCCIÓN ECONOMÍA TRABAJADORES NACIONAL SOCIAL Exonerar la educación y la salud Eliminar la doble Defender la imposición a los No incrementar el canasta básica para asalariados Mejorar el trato impuesto sobre los los 4 deciles más impositivo a las excedentes a las pobres. No a una MIPYMES cooperativas ni CANASTA BÁSICA Impuesto a la renta solidaristas DE MISERIA. a los de mayores ingresos Exonerar la Exonerar los agricultura orgánica Mantener las servicios públicos condiciones actuales Renta Mundial Exonerar los libros electrónicos y físicos
  • 11.
    QUE IMPLICA NUESTRA PROPUESTA?  Eliminar la dispersión  Reducir la tramitología que institucional y la duplicidad genera ineficiencia de funciones  Mejorar el sistema de  No se puede continuar con compras del Estado políticas y programas con visión de corto plazo  Cuantificar la ineficiencia del gasto público y social.  Eliminar las filtraciones (problemas en la definición de la población objetivo,  Eliminar el divorcio entre la clientelismo político, falta presupuestación y la de planificación y de inversión. evaluación).
  • 12.
    ALTERNATIVAS PARA GENERARMÁS INGRESOS Y AHORROS Millones de colones Aumento en Recaudación Personas Físicas 56.000 10 p.p. de mejora en la recaudación Personas Jurídicas 104.000 20 p.p. de mejora en la recaudación Impuesto de Ventas 97.000 llevarlo al 17% de evasión igual a Chile Ahorro en las Compras del Estado 167.000 $350 millones según indica Banco Mundial y BID Gastos representación, Propaganda, publicidad, consultorías, Ahorro en Gastos superfluos 32.847 protocolo, etc Exoneraciones- Control 46.750 Reducción del 25% de monto del 2009. Filtraciones desperdicio 187.000 Desvío de los recursos de los fines prioritarios TOTAL 690.597 3,5 % del PIB
  • 13.
    CONCLUSIONES  El PAC coincide con los sectores en que:  La propuesta presentada por el ejecutivo es regresiva, y por tanto afecta con mayor fuerza a los que menos tienen.  No se observan acciones concretas por parte del Poder Ejecutivo. El cual no quiere dialogar ni dar confianza a los sectores económicos, sociales y políticos.  La actual propuesta que se encuentra en la Asamblea Legislativa, no tiene ninguna viabilidad política, si no se incorporan las observaciones de los sectores.  Se requiere reactivar la economía nacional y superar la crisis para avanzar en la ruta de más impuestos.  Antes de imponer más impuestos, se necesitan acciones para mejorar la eficiencia recaudatoria y reducir la evasión.
  • 14.
    POR TANTO… Exigimos la separación del proyecto, porque de lo contrario no hay ninguna viabilidad posible de que se apruebe la reforma tributaria presentada por el Ejecutivo. Tampoco podemos permitir que la Presidente trate de chantajear al pueblo costarricense, condicionando la inversión pública, a que se apruebe un proyecto que es injusto, regresivo y de corto plazo.
  • 15.
    EXIGIMOS CAMBIOS APAQUETE TRIBUTARIO EL PAÍS NO MERECE CHANTAJES