Unidad Educativa
  «La Inmaculada»
            MATEMÁTICA
David Lucero
1º común «A»
O   Distribución de frecuencias: es una ordenación de los datos estadísticos, asignando a
    cada dato su frecuencia correspondiente.
                                          O     TIPOS DE FRECUENCIAS
O   Frecuencia absoluta: numero de veces que aparece un valor en un estudio estadístico
O   Frecuencia relativa: es el cociente entre la frecuencia absoluta de un valor y el numero total de datos
O   Frecuencia acumulada: es la suma de las frecuencias absolutas de los valores inferiores o iguales al valor
    considerado
O   F. relativa acumulada: cociente entre la frecuencia acumulada de un valor y el numero total de datos

                              O     DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS AGRUPADAS
O   se emplea si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua.
O   CLASES:
O   Limites de la clase: esta limitada por el limite inferior y superior de la clase
O   Amplitud de la clase: diferencia entre el limite superior e inferior de la clase
O   Marca de clase: es el punto medio de cada intervalo y es el valor que representa a todo el intervalo

                          O    CONSTRUCCION DE UNA TABLA DE DATOS AGRUPADOS
O   Paso 1: Se localizan los valores menor y mayor de la distribución
O   Paso 2: Se restan y se busca un número entero mayor que la diferencia y que sea divisible por el número de
    intervalos que queramos establecer
O   Paso 3: Es conveniente que el número de intervalos oscile entre 6 y 15
O   Paso 4: Se forman los intervalos teniendo presente que el límite inferior de una clase pertenece al intervalo, pero
    el límite superior no pertenece intervalo
O .         GRAFICO DE              GRAFICOS DE BARRA
             SECTORES               Forma de representar los
      Nos permiten representar      datos mediante barras ya
      datos como una parte          sea horizontales como
      proporcional de un circulo.   verticales.

                                    PRO: es bueno para datos
      PRO: es bueno para datos      cuantitativos y cualitativos además
      categóricos                   sirve para comparar
      CONTRA: no es bueno           CONTRA: al tener demasiadas
                                    variables se complica graficar e
      cuando se tiene pocas         interpretación del diagrama
      variables
O .
       HISTOGRAMA                    POLIGONO DE
      Representación                 FRECUENCIAS
      de variables en                Es un grafico que
      forma de barras                consta de la unión
      donde todas son                de los puntos mas
      proporcionales a               altos de un
                                     histograma de
      la frecuencia
                                     frecuencias
      PRO: tiene una
                                     PRO: se puede observar
      distribución sencilla por lo
                                     cada clase de distribución
      que es fácil divisar cada
                                     por separado
      dato de forma clara
                                     CONTRA: cuando no hay
      CONTRA: no se puede
                                     muchas variables no es
      reconocer las causas de
                                     muy recomendable usarlo
      variación dentro d un
      periodo de tiempo
O .




      GRAFICO DE BARRAS
O Es muy importante saber como la estadística nos ayuda a
  expresar y organizar las cosas de una manera sencilla y que
  nos facilite la expresión de datos con los diferentes gráficos
  que podemos usar.
O Esta presentación es muy importante ya que resumimos todo
  lo aprendido con lo mas importante para nuestro
  entendimiento sobre la estadística, además de ser una
  manera muy didáctica de aprender y tener un medio de
  información practico y confiable.
O http://es.wikipedia.org
O http://es.answers.yahoo.com/
O Cuaderno de apuntes

presentación de matemática

  • 1.
    Unidad Educativa «La Inmaculada» MATEMÁTICA David Lucero 1º común «A»
  • 3.
    O Distribución de frecuencias: es una ordenación de los datos estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente. O TIPOS DE FRECUENCIAS O Frecuencia absoluta: numero de veces que aparece un valor en un estudio estadístico O Frecuencia relativa: es el cociente entre la frecuencia absoluta de un valor y el numero total de datos O Frecuencia acumulada: es la suma de las frecuencias absolutas de los valores inferiores o iguales al valor considerado O F. relativa acumulada: cociente entre la frecuencia acumulada de un valor y el numero total de datos O DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS AGRUPADAS O se emplea si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua. O CLASES: O Limites de la clase: esta limitada por el limite inferior y superior de la clase O Amplitud de la clase: diferencia entre el limite superior e inferior de la clase O Marca de clase: es el punto medio de cada intervalo y es el valor que representa a todo el intervalo O CONSTRUCCION DE UNA TABLA DE DATOS AGRUPADOS O Paso 1: Se localizan los valores menor y mayor de la distribución O Paso 2: Se restan y se busca un número entero mayor que la diferencia y que sea divisible por el número de intervalos que queramos establecer O Paso 3: Es conveniente que el número de intervalos oscile entre 6 y 15 O Paso 4: Se forman los intervalos teniendo presente que el límite inferior de una clase pertenece al intervalo, pero el límite superior no pertenece intervalo
  • 4.
    O . GRAFICO DE GRAFICOS DE BARRA SECTORES Forma de representar los Nos permiten representar datos mediante barras ya datos como una parte sea horizontales como proporcional de un circulo. verticales. PRO: es bueno para datos PRO: es bueno para datos cuantitativos y cualitativos además categóricos sirve para comparar CONTRA: no es bueno CONTRA: al tener demasiadas variables se complica graficar e cuando se tiene pocas interpretación del diagrama variables
  • 5.
    O . HISTOGRAMA POLIGONO DE Representación FRECUENCIAS de variables en Es un grafico que forma de barras consta de la unión donde todas son de los puntos mas proporcionales a altos de un histograma de la frecuencia frecuencias PRO: tiene una PRO: se puede observar distribución sencilla por lo cada clase de distribución que es fácil divisar cada por separado dato de forma clara CONTRA: cuando no hay CONTRA: no se puede muchas variables no es reconocer las causas de muy recomendable usarlo variación dentro d un periodo de tiempo
  • 6.
    O . GRAFICO DE BARRAS
  • 7.
    O Es muyimportante saber como la estadística nos ayuda a expresar y organizar las cosas de una manera sencilla y que nos facilite la expresión de datos con los diferentes gráficos que podemos usar. O Esta presentación es muy importante ya que resumimos todo lo aprendido con lo mas importante para nuestro entendimiento sobre la estadística, además de ser una manera muy didáctica de aprender y tener un medio de información practico y confiable.
  • 8.