Maestro: Dra. alumnos: Germain G.B UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENFOQUES FILOSÓFICOS  DE LA EDUCACIÓNUnidad IIActividad 2.2
ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNEducaciónSe apoya ComoRazónACTIVIDAD AnalíticaSintéticaAl educar ACTUAMOS en la conducta (cómo) a fin de obtener algo (para qué) con una explicación que responde al  (qué)se haceAdmiten distintas lecturas científicas Para estudiar También se entiende como un  PROCESO DE OPTIMIZACIÓN Hechos EducativosPor lo tanto,  propone  EstudiosTecnológicos, etc.Según el Modelo sistémico-cibernéticoModelosQue explican la  realidad educativaCon  3 dimensiones Sirven  para explicar y comprender  SingularesGeneralesSu descripción Adaptativa El qué 1.-Teoría de la Educación (Hipótesis de alto grado de abstracción e información que haga más eficaz el aprendizaje)2.- Pedagogía fundamental (Prescriptiva y recomendatoria)3.-Filosofía de la educación (saber critico que esclarece los conceptos , los enunciados y argumentaciones que utilizan los educadores y pedagogos)Teoría explicativa de los procesos educativos El cómo  Teoría pragmática de los procesos educativos Sus normasProyectiva Facilita los presupuestos axiológicos, epistemológicos y antropológicos, produce un análisis crítico. Introyectiva  El para quéSu Naturaleza
BibliografíaLecturas "Estatuto epistemológico de la filosofía de la educación" de OctaviFullat en:Altarejos, M. et al. (1989). Filosofía de la educación hoy. Madrid: Dikynson. (pp. 423-448). 

Presentación germain y_

  • 1.
    Maestro: Dra. alumnos:Germain G.B UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENFOQUES FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓNUnidad IIActividad 2.2
  • 2.
    ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DELA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNEducaciónSe apoya ComoRazónACTIVIDAD AnalíticaSintéticaAl educar ACTUAMOS en la conducta (cómo) a fin de obtener algo (para qué) con una explicación que responde al (qué)se haceAdmiten distintas lecturas científicas Para estudiar También se entiende como un PROCESO DE OPTIMIZACIÓN Hechos EducativosPor lo tanto, propone EstudiosTecnológicos, etc.Según el Modelo sistémico-cibernéticoModelosQue explican la realidad educativaCon 3 dimensiones Sirven para explicar y comprender SingularesGeneralesSu descripción Adaptativa El qué 1.-Teoría de la Educación (Hipótesis de alto grado de abstracción e información que haga más eficaz el aprendizaje)2.- Pedagogía fundamental (Prescriptiva y recomendatoria)3.-Filosofía de la educación (saber critico que esclarece los conceptos , los enunciados y argumentaciones que utilizan los educadores y pedagogos)Teoría explicativa de los procesos educativos El cómo Teoría pragmática de los procesos educativos Sus normasProyectiva Facilita los presupuestos axiológicos, epistemológicos y antropológicos, produce un análisis crítico. Introyectiva El para quéSu Naturaleza
  • 3.
    BibliografíaLecturas "Estatuto epistemológicode la filosofía de la educación" de OctaviFullat en:Altarejos, M. et al. (1989). Filosofía de la educación hoy. Madrid: Dikynson. (pp. 423-448).