BiodiversidadEs la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otrosecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. Enfatiza estos tres niveles: el genético, el de las especies y el de los ecosistemas.
México megadiversoCuarto país megadiverso a nivel mundial.Primer lugar mundial en diversidad de reptiles (717 especies).Segundo lugar mundial en diversidad de mamíferos (500 especies).Cuarto lugar mundial en riqueza de anfibios (250 especies).Onceavo lugar mundial en diversidad de aves (1,150 especies).Segundo lugar mundial en tipos de ecosistemas.Existen 500 especies de importancia pesquera.Hay casi 600 especies que se usan para la reforestación.Existen 4,000 especies silvestres con propiedades medicinales.Hay cientos de especies exóticas, invasoras y decenas de miles con potencial biotecnológico.Actualmente 700 especies están en peligro de extinción.Existen 2,300 especies animales amenazadas y 24,000 especies vegetales amenazadas.Tercer lugar mundial de tráfico de animales.Sólo un 10% de los animales capturados en México, sobreviven.Fuentes: PROFEPA y CONABIO
DIVERSIDAD BIOLOGICA DE MEXICOEn México se congregan características geofísicas y con una biodiversidad excepcionales, que nos hacen un país “mega diverso”. En este cuerno de la abundancia encontramos todos los panoramas naturales quehallamos en este planeta. Desde desiertos, hasta selvas. Desde altas planicies a bosques y humedales. Contiene prácticamente todos los grupos y subgrupos climáticos posibles; posee 25 de las 28 categorías de suelosreconocidos en el mundo. También podemos hallar ejemplos magníficos de cosmovisiones que integran al Ser Humano como eslabón en el perfecto equilibrio natural dentro de nuestras raíces indígenas. Pero poco hemos aprendido. Poco hemos querido rescatar estas enseñanzas ancestrales.DIVERSIDADSomos parte del exclusivo grupo de naciones en cuyas superficies habitan 70 por ciento de las especies vivientes en el planeta. México, junto con Australia, Brasil, China, Colombia, Congo, Ecuador, EUA, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Madagascar, Perú, Papua-Nueva Guinea, Sudáfrica y Venezuela, son los miembros de este club. Por cierto, en este círculo ocupamos el quinto sitio debido al alto grado de biodiversidad y por el enorme índice de endemismo.
De las casi 65 mil especies de plantas, animales e insectos que podemos encontrar en nuestro territorio, 2,584 presentan algún tipo de peligro para extinguirse. Esto es una especie de cada 25. Para 28 especies simplementeha sido demasiado tarde. En México no existen más por ejemplo, el lobo mexicano, el pájaro carpintero imperial, oso grizzli y la foca monja del Caribe...Contamos con 707 especies de reptiles. Eneste renglón somos el país con mayor diversidad.Nuestras aves suman 1054 especiesNuestros mamíferos 491…1,816 especies de mariposas
Ocupa el primer lugar mundial es especies de cactáceas 10% de las especies conocidas de lascuales la mitad son endémicas.
ManglaresDesiertosDesierto de ChihuahuaCañonesCañón del Sumidero, ChiapasCascadasEl Chiflón, ChiapasSelvasSelva Lacandona, ChiapasBosquesDesierto de los Leones, DFPantanosCentla, TabascoLagunasMiramar, Montes Azules, ChiapasHumedalesPlayasCancún, QRRiqueza natural y ecosistemas mexicanos
Diversidad específica.La biodiversidad más aparente y que primero captamos es la de especies. Pero es muy   importante considerar la importancia que tienen tanto la diversidad genética como la de los ecosistemas
Recursos forestalescontaminaciónEmisión de gases a la atmósferaenergía lumínicade aguasOGMsactividades altamenteriesgosastérmicavibracionesenergíaTráfico de especiesfuentes fijasruidoresiduosBiodiversidadDelitos ambientales en el orden federal
VIDA SILVESTRECONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Amar es conservar
¿Eres mexicano?
¿Qué vas hacer?
Presentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiverso

Presentación mexico pais megadiverso

  • 2.
    BiodiversidadEs la variabilidadde organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otrosecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. Enfatiza estos tres niveles: el genético, el de las especies y el de los ecosistemas.
  • 3.
    México megadiversoCuarto paísmegadiverso a nivel mundial.Primer lugar mundial en diversidad de reptiles (717 especies).Segundo lugar mundial en diversidad de mamíferos (500 especies).Cuarto lugar mundial en riqueza de anfibios (250 especies).Onceavo lugar mundial en diversidad de aves (1,150 especies).Segundo lugar mundial en tipos de ecosistemas.Existen 500 especies de importancia pesquera.Hay casi 600 especies que se usan para la reforestación.Existen 4,000 especies silvestres con propiedades medicinales.Hay cientos de especies exóticas, invasoras y decenas de miles con potencial biotecnológico.Actualmente 700 especies están en peligro de extinción.Existen 2,300 especies animales amenazadas y 24,000 especies vegetales amenazadas.Tercer lugar mundial de tráfico de animales.Sólo un 10% de los animales capturados en México, sobreviven.Fuentes: PROFEPA y CONABIO
  • 4.
    DIVERSIDAD BIOLOGICA DEMEXICOEn México se congregan características geofísicas y con una biodiversidad excepcionales, que nos hacen un país “mega diverso”. En este cuerno de la abundancia encontramos todos los panoramas naturales quehallamos en este planeta. Desde desiertos, hasta selvas. Desde altas planicies a bosques y humedales. Contiene prácticamente todos los grupos y subgrupos climáticos posibles; posee 25 de las 28 categorías de suelosreconocidos en el mundo. También podemos hallar ejemplos magníficos de cosmovisiones que integran al Ser Humano como eslabón en el perfecto equilibrio natural dentro de nuestras raíces indígenas. Pero poco hemos aprendido. Poco hemos querido rescatar estas enseñanzas ancestrales.DIVERSIDADSomos parte del exclusivo grupo de naciones en cuyas superficies habitan 70 por ciento de las especies vivientes en el planeta. México, junto con Australia, Brasil, China, Colombia, Congo, Ecuador, EUA, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Madagascar, Perú, Papua-Nueva Guinea, Sudáfrica y Venezuela, son los miembros de este club. Por cierto, en este círculo ocupamos el quinto sitio debido al alto grado de biodiversidad y por el enorme índice de endemismo.
  • 5.
    De las casi65 mil especies de plantas, animales e insectos que podemos encontrar en nuestro territorio, 2,584 presentan algún tipo de peligro para extinguirse. Esto es una especie de cada 25. Para 28 especies simplementeha sido demasiado tarde. En México no existen más por ejemplo, el lobo mexicano, el pájaro carpintero imperial, oso grizzli y la foca monja del Caribe...Contamos con 707 especies de reptiles. Eneste renglón somos el país con mayor diversidad.Nuestras aves suman 1054 especiesNuestros mamíferos 491…1,816 especies de mariposas
  • 6.
    Ocupa el primerlugar mundial es especies de cactáceas 10% de las especies conocidas de lascuales la mitad son endémicas.
  • 7.
    ManglaresDesiertosDesierto de ChihuahuaCañonesCañóndel Sumidero, ChiapasCascadasEl Chiflón, ChiapasSelvasSelva Lacandona, ChiapasBosquesDesierto de los Leones, DFPantanosCentla, TabascoLagunasMiramar, Montes Azules, ChiapasHumedalesPlayasCancún, QRRiqueza natural y ecosistemas mexicanos
  • 8.
    Diversidad específica.La biodiversidadmás aparente y que primero captamos es la de especies. Pero es muy importante considerar la importancia que tienen tanto la diversidad genética como la de los ecosistemas
  • 9.
    Recursos forestalescontaminaciónEmisión degases a la atmósferaenergía lumínicade aguasOGMsactividades altamenteriesgosastérmicavibracionesenergíaTráfico de especiesfuentes fijasruidoresiduosBiodiversidadDelitos ambientales en el orden federal
  • 11.
    VIDA SILVESTRECONSERVACIÓN PARAEL DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 13.
  • 24.
  • 25.