NeuroPanacea Sistema de Navegación Quirúrgica Electromagnética Dr. Guillermo Montilla, Dr. Iván Jara Centro de Procesamiento de Imágenes - Universidad de Carabobo Valencia - Venezuela
Antes de NeuroPanacea
El estudio de TAC fue registrado con un marco Leksell usando una transformada con 12 grados de libertad. El usuario interactúa con la cánula y el blanco en ambos espacios 2D y 3D. Todos los elementos gráficos están interconectados en movimiento en 2D y 3D. Cualquier número de ventanas pueden ser abiertas con vistas axiales, coronales o sagitales. También tres vistas ortogonales en la posición del blanco, dos de ellas conteniendo a la cánula. A la derecha se muestra el proceso de captura en un escáner Emotion con un marco Micromar instalado. Planificación y Simulación de una Cirugía con Marco Estereotáxico
El proceso quirúrgico se simula sobre un estudio de RMN, con el registro previo TAC-RMN. EL usuario interactúa con la cánula y el blanco en ambos espacios 2D y 3D. Los elementos gráficos están interconectados en su movimiento. Se muestran tres vistas ortogonales, dos de ellas contienen la cánula. El punto de entrada a nivel de la piel es detectado automáticamente. Simulación de una Cirugía utilizando Imágenes de RMN
La cirugía se simula sobre un modelo del paciente obtenido de un estudio de RMN, el cual fue previamente registrado con el estudio de TAC. El especialista interactúa mezclando imágenes de TAC y RMN sobre el área de planificación. Las imágenes superiores muestran el blanco posicionado sobre una referencia anatómica para verificar la calidad del registro. Todos los elementos gráficos están interconectados en movimiento en 2D y 3D. Las coordenadas estereotáxicas del blanco y el punto de entrada son desplegadas en la última ventana. Simulación de una Cirugía utilizando Imágenes de TAC y RMN
Primera cirugía de una mujer con 55 años de edad con una enfermedad llamada Aracnoidoceles. Realizada en el Hospital Metropolitano del Norte de la ciudad de Valencia-Venezuela. La figura muestra las imágenes originales de TAC a la derecha, dos vistas oblicuas con la trayectoria planificada, y la visión 3D con el modelo del paciente, el marco estereotáxico y la cánula. Primera Cirugía Planificada
NeuroPanacea Navegador Quirúrgico Electromegnético Neurocirugía y Otras Cirugías
Adquisición de las Imágenes Modelado y Planificación Cirugía Simulación Cirugía por Navegación – Navegación Quirúrgica – Esquema del Proceso Registro
NeuroPanacea es un sistema de cirugía asistida por computador basado en navegación electromagnética para ser aplicado en neurocirugías y otras cirugías.  NeuroPanacea se basa en los siguientes elementos:  (1) La plataforma  Dockdotnet (2)  Plugins (3) Contenidos (4) Máquinas de estado para los procesos críticos (5) Persistencia (6) Elementos para vigilar la precisión. NeuroPanacea
El sistema se desarrolló en el lenguaje C# sobre .NET Contiene envolturas para bibliotecas diseñadas en C++ Utiliza las bien conocidas bibliotecas VTK, ITK y DCMTK El programa se alojó en la plataforma  Dockdotnet  que suministra ventanas reubicables de dos tipos  Paneles  para  alojar elementos de control Ventanas para documentos Algunas Características Técnicas Panel Panel Documento
Ambiente del Programa con Modelo del Paciente Panel de calibración y Registro (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Modelo del paciente (TAC) Cubo de selección de región Punta de prueba interactiva para planificación Paleta de colores (plano de intensidad-gradiente)
Ambiente del Programa con Modelo del Paciente Panel de calibración y registro (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Modelo del paciente (TAC) Cubo de selección de región Lápiz con sensor electromagnético Fiduciarios rojos
Ambiente del Programa con Modelo del Paciente Árbol DICOM (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Modelo del paciente (RMN) Cubo de selección de región Punta de prueba interactiva para planificación Paleta de colores (plano de intensidad-gradiente) Cubo de selección de región Punta de prueba interactiva para planificación Paleta de colores (plano de intensidad-gradiente)
Ambiente del Programa con una Serie de Cortes Árbol DICOM (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Imagen de un Plano Axial (RMN) Controles de:  Desplazamiento, Zoom, Rotación, Ventana de Gris, Corte
Todas las funcionalidades se suministran a través de los  plugins . Hasta el momento el sistema cuenta con los siguientes plugins:  (1) Lector de Archivos DICOM y DICOMDIR (2) Funciones de Transferencia para Textura 3D (3) Cubo de Selección de Región de Interés (4) Planos de Corte Axial, Sagital, Coronal, Longitudinal, Transversal (5) Cánula de Prueba Interactiva (6) Mediciones (7) Sistema de Navegación Electromagnética (8) Calibración y Registro (9) Precisión para Marcadores Externos y Anatómicos (10) Modelado de Anatomías Diseño basado en Módulos llamados  Plugins
Vistas Real y Modelada Comparar la posición de la sonda de medición, en el mundo real  y en el modelo, al tocar un tumor simulado.  El error de posición es de 1.1 mm. Se quitó la tapa del cráneo, parte de ella sale a la derecha.
La navegación se basa en un campo electromagnético que envuelve un volumen del ambiente quirúrgico, se utilizan dispositivos miniaturizados (0.5 mm) que alojan juegos de tres bobinas que son localizadas en el interior de campo, con seis grados de libertad.  Se utilizaron dos sistemas de navegación comerciales de la misma empresa. (1) El “Minibird” con un sensor de 5 mm, y (2) el  “3D Guidance” con dos sensores miniatura de 0.5 mm. Los sensores se alojan sobre un lápiz diseñado para nuestro sistema, y sobre una cánula utilizada en neurocirugìa. Proceso para registrar al paciente con las imágenes y los modelos.  Localizador electromagnético MiniBird.  Navegación
Cubo de Calibración Se utiliza para verificar la precisión antes de cada cirugía.
Verificación del Error
Verificación del Error
Marcadores colocados sobre un Modelo de Pruebas
Marcadores colocados sobre el Paciente
Marcadores adheridos a la superficie del Modelo Las esferas azulas representan los marcadores virtuales
Proceso de Registro de los Marcadores Siete marcadores reales o del paciente (rojos) y siete marcadores virtuales o de las imágenes (azules). Los verdes se excluyen del proceso de registro. Se agrega un plano axial. Error de registro 0.95 mm rms. Mínimo 0.44 mm Máximo 1.3 mm.
Visualización 3D  Modelo y sonda electromagnética ubicada sobre un tumor simulado Se agrega un plano coronal que pasa por el extremo de la sonda.
Se agrega un plano sagital que pasa por el extremo de la sonda. Sonda y planos sagital y axial Visualización 3D
Interactividad de los Planos A la izquierda la sonda electromagnética mueve los tres planos de corte. A la derecha la punta de prueba (que es un modelo movido por el mouse) mueve los tres planos de corte.
Planificación La punta de prueba junto con los planos de corte y el modelo 3D se pueden utilizar para planificar el acceso hasta el blanco anatómico.
Planificación La punta de prueba junto con los planos de corte coronal y sagital, a la izquierda, y el plano axial a la derecha.
Planificación La punta de prueba junto con un plano de corte longitudinal.
http://es.youtube.com/watch?v=sDa7fMH-FXM http://www.youtube.com/watch?v=c58etXWWoDA http://www.noticias24.com/tecnologia/noticia/1703/venezolanos-desarrollan-un-neuronavegador-para-cirugias-delicadas-video/ http:// www.dailymotion.com /video/x8q96k_ neuronavegador_news Presencia en Internet Use la palabra NeuroPanacea para su búsqueda en Internet.
Gracias…
Máquinas de Estado NeuroPanacea utiliza programación basada en Máquinas de Estado para los procesos críticos.  La lámina siguiente presenta el diagrama de la máquina de estado para el Registro del Paciente. Ella permite: Leer la posición de los marcadores reales y virtuales. Registrar mundos real y virtual (o simulado). Las máquinas de estado aseguran la estabilidad del software y que el programa siempre llegue a estados estables y conocidos. Un diseño que no se base en máquinas de estado es sumamente peligroso.
Failure On Turn On Start Capture Virtual Landmarks Start Failure Attempting Turn On Success Attempting Capturing And Validating Quantity Attempting Capturing Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Capture Real Landmark and Validate Landmark Quantity Validated Success Attempting Reset Reset Reset Reset Success Attempting Correspondence Start Correspondence Failure Registered Attempting Register Start Capture Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Start Registering Failure Success Start Capture Real Landmarks Start Correspondence Failure Success Failure 1  Change  Tracker  Landmark Visibility 2  Change  Image  Landmark Visibility 2 2 2 2 1 1 In Correspondence Success 2 1 Start Registering Start Correspondence Start Registering Patient Attempting Capturing Virtual Landmarks Virtual Landmark Added Stop Capture Virtual Landmarks Update Virtual Landmarks (S tarted by the LandmarkWidget ) Start Capture Virtual Landmarks Success Failure Add Phantom and Virtual Landmarks (2) Attempting Add Phanton Success Failure Add Image Landmark  Content Add  Tracker Landmark  Content Reset F2
Failure On Turn On Turn Off Phantom Added Add Phantom and Virtual Landmarks Pivote Calibrated Start Pivote Calibration Start Failure Failure Attempting Turn On Success Attempting Pivote Calibration Success Attempting Capturing And Validating Quantity Attempting Capturing Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Capture Real Landmark and Validate Landmark Quantity Validated Success Attempting Reset Reset Reset Reset Reset Reset Success Attempting Correspondence Start Correspondence Failure Registered Attempting Register Start Capture Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Start Registering Failure Success Start Capture Real Landmarks Start Correspondence Failure Success Failure Start Pivote Calibration Start Pivote Calibration Start Pivote Calibration 1  Change  Tracker  Landmark Visibility 2  Change  Image  Landmark Visibility Add Image  Landmark  Content Add  Tracker Landmark  Content 2 2 2 2 2 1 1 2 Phantom In Correspondence Success 2 1 Start Registering Start Pivote Calibration Start Correspondence Start Registering
Verificación del Error Acercamiento a un fiduciario   Inserción del aplicador en el cubo

Más contenido relacionado

PDF
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
PDF
Manejo consola tc
PDF
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
PPTX
Computer Aided Detection and Diagnosis in medical imaging: a review of clinic...
PPT
Cirugía Ordenador V2
PPTX
Presentacion tc
PPTX
1004 carlos mauricio garcia blanco
PPTX
A simulation environment using a simulator mannequin for the acquisition of s...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
Manejo consola tc
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Computer Aided Detection and Diagnosis in medical imaging: a review of clinic...
Cirugía Ordenador V2
Presentacion tc
1004 carlos mauricio garcia blanco
A simulation environment using a simulator mannequin for the acquisition of s...

Destacado (6)

PDF
Hugo pardo aprendizaje móvil
PPTX
La web educativa 2.0
PPT
I summit utpl-conferencia
PPTX
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
DOC
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
PPTX
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Hugo pardo aprendizaje móvil
La web educativa 2.0
I summit utpl-conferencia
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Publicidad

Similar a Presentación neuropanacea (20)

PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPT
Robótica Diágnóstica
PDF
Neuronavegadorsheila
PPTX
Robótica médica
PPTX
Robótica médica
DOCX
Guillermo montilla memoriatalleresponencia
DOCX
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
PPTX
Cirugia robotica
PPTX
La robotica
PPTX
GENERALIDADES DE CIRUGIA GUIADA PRESENTACION 3.pptx
PPTX
Cirugía robótica en ginecología
PPTX
Sofiamartinez_16052022.pptx
PDF
Trabajo de Investigación Grupo 2.pdf
PPT
NEUROCIRUGIA SIGLO XXI
DOCX
Ensayando cirugia-robotica-corregido
PDF
Guía MRI de ESAOTE
PDF
Transcripcion 3
PPTX
Robótica Quirúrgica
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Robótica Diágnóstica
Neuronavegadorsheila
Robótica médica
Robótica médica
Guillermo montilla memoriatalleresponencia
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Cirugia robotica
La robotica
GENERALIDADES DE CIRUGIA GUIADA PRESENTACION 3.pptx
Cirugía robótica en ginecología
Sofiamartinez_16052022.pptx
Trabajo de Investigación Grupo 2.pdf
NEUROCIRUGIA SIGLO XXI
Ensayando cirugia-robotica-corregido
Guía MRI de ESAOTE
Transcripcion 3
Robótica Quirúrgica
Publicidad

Más de eccutpl (20)

PDF
Jorge lopez web_apps
PPTX
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
PDF
Sistemas Recomendadores - ws14
PDF
Seguridad de la información
PPT
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 2
PPT
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
PPT
Adquisicion Reconstruccion RM Part3
DOCX
Memoria pabloirarrázaval
DOCX
Memoria Fernando Barrios
PPT
Violeta bazante gestion de información científica
PDF
Drupal mas que un cms
PPTX
Identificación y seguimiento de artefactos en el proceso de desarrollo de sof...
PDF
Estructurar proyectos de desarrolla de software basados
PDF
Guía utilizacion de patentes
PPTX
1. uso de la información tecnológica
PPTX
2. herramientas para la búsqueda de información de patentes
PPTX
Patentes de invención
PPT
I summit utpl-taller
PPT
Ordenar arreglos en java
PPT
Cookies
Jorge lopez web_apps
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
Sistemas Recomendadores - ws14
Seguridad de la información
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 2
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
Adquisicion Reconstruccion RM Part3
Memoria pabloirarrázaval
Memoria Fernando Barrios
Violeta bazante gestion de información científica
Drupal mas que un cms
Identificación y seguimiento de artefactos en el proceso de desarrollo de sof...
Estructurar proyectos de desarrolla de software basados
Guía utilizacion de patentes
1. uso de la información tecnológica
2. herramientas para la búsqueda de información de patentes
Patentes de invención
I summit utpl-taller
Ordenar arreglos en java
Cookies

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Área transición documento word el m ejor
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Presentación neuropanacea

  • 1. NeuroPanacea Sistema de Navegación Quirúrgica Electromagnética Dr. Guillermo Montilla, Dr. Iván Jara Centro de Procesamiento de Imágenes - Universidad de Carabobo Valencia - Venezuela
  • 3. El estudio de TAC fue registrado con un marco Leksell usando una transformada con 12 grados de libertad. El usuario interactúa con la cánula y el blanco en ambos espacios 2D y 3D. Todos los elementos gráficos están interconectados en movimiento en 2D y 3D. Cualquier número de ventanas pueden ser abiertas con vistas axiales, coronales o sagitales. También tres vistas ortogonales en la posición del blanco, dos de ellas conteniendo a la cánula. A la derecha se muestra el proceso de captura en un escáner Emotion con un marco Micromar instalado. Planificación y Simulación de una Cirugía con Marco Estereotáxico
  • 4. El proceso quirúrgico se simula sobre un estudio de RMN, con el registro previo TAC-RMN. EL usuario interactúa con la cánula y el blanco en ambos espacios 2D y 3D. Los elementos gráficos están interconectados en su movimiento. Se muestran tres vistas ortogonales, dos de ellas contienen la cánula. El punto de entrada a nivel de la piel es detectado automáticamente. Simulación de una Cirugía utilizando Imágenes de RMN
  • 5. La cirugía se simula sobre un modelo del paciente obtenido de un estudio de RMN, el cual fue previamente registrado con el estudio de TAC. El especialista interactúa mezclando imágenes de TAC y RMN sobre el área de planificación. Las imágenes superiores muestran el blanco posicionado sobre una referencia anatómica para verificar la calidad del registro. Todos los elementos gráficos están interconectados en movimiento en 2D y 3D. Las coordenadas estereotáxicas del blanco y el punto de entrada son desplegadas en la última ventana. Simulación de una Cirugía utilizando Imágenes de TAC y RMN
  • 6. Primera cirugía de una mujer con 55 años de edad con una enfermedad llamada Aracnoidoceles. Realizada en el Hospital Metropolitano del Norte de la ciudad de Valencia-Venezuela. La figura muestra las imágenes originales de TAC a la derecha, dos vistas oblicuas con la trayectoria planificada, y la visión 3D con el modelo del paciente, el marco estereotáxico y la cánula. Primera Cirugía Planificada
  • 7. NeuroPanacea Navegador Quirúrgico Electromegnético Neurocirugía y Otras Cirugías
  • 8. Adquisición de las Imágenes Modelado y Planificación Cirugía Simulación Cirugía por Navegación – Navegación Quirúrgica – Esquema del Proceso Registro
  • 9. NeuroPanacea es un sistema de cirugía asistida por computador basado en navegación electromagnética para ser aplicado en neurocirugías y otras cirugías. NeuroPanacea se basa en los siguientes elementos: (1) La plataforma Dockdotnet (2) Plugins (3) Contenidos (4) Máquinas de estado para los procesos críticos (5) Persistencia (6) Elementos para vigilar la precisión. NeuroPanacea
  • 10. El sistema se desarrolló en el lenguaje C# sobre .NET Contiene envolturas para bibliotecas diseñadas en C++ Utiliza las bien conocidas bibliotecas VTK, ITK y DCMTK El programa se alojó en la plataforma Dockdotnet que suministra ventanas reubicables de dos tipos Paneles para alojar elementos de control Ventanas para documentos Algunas Características Técnicas Panel Panel Documento
  • 11. Ambiente del Programa con Modelo del Paciente Panel de calibración y Registro (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Modelo del paciente (TAC) Cubo de selección de región Punta de prueba interactiva para planificación Paleta de colores (plano de intensidad-gradiente)
  • 12. Ambiente del Programa con Modelo del Paciente Panel de calibración y registro (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Modelo del paciente (TAC) Cubo de selección de región Lápiz con sensor electromagnético Fiduciarios rojos
  • 13. Ambiente del Programa con Modelo del Paciente Árbol DICOM (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Modelo del paciente (RMN) Cubo de selección de región Punta de prueba interactiva para planificación Paleta de colores (plano de intensidad-gradiente) Cubo de selección de región Punta de prueba interactiva para planificación Paleta de colores (plano de intensidad-gradiente)
  • 14. Ambiente del Programa con una Serie de Cortes Árbol DICOM (izquierda) Botones de aplicación (derecha) Imagen de un Plano Axial (RMN) Controles de: Desplazamiento, Zoom, Rotación, Ventana de Gris, Corte
  • 15. Todas las funcionalidades se suministran a través de los plugins . Hasta el momento el sistema cuenta con los siguientes plugins: (1) Lector de Archivos DICOM y DICOMDIR (2) Funciones de Transferencia para Textura 3D (3) Cubo de Selección de Región de Interés (4) Planos de Corte Axial, Sagital, Coronal, Longitudinal, Transversal (5) Cánula de Prueba Interactiva (6) Mediciones (7) Sistema de Navegación Electromagnética (8) Calibración y Registro (9) Precisión para Marcadores Externos y Anatómicos (10) Modelado de Anatomías Diseño basado en Módulos llamados Plugins
  • 16. Vistas Real y Modelada Comparar la posición de la sonda de medición, en el mundo real y en el modelo, al tocar un tumor simulado. El error de posición es de 1.1 mm. Se quitó la tapa del cráneo, parte de ella sale a la derecha.
  • 17. La navegación se basa en un campo electromagnético que envuelve un volumen del ambiente quirúrgico, se utilizan dispositivos miniaturizados (0.5 mm) que alojan juegos de tres bobinas que son localizadas en el interior de campo, con seis grados de libertad. Se utilizaron dos sistemas de navegación comerciales de la misma empresa. (1) El “Minibird” con un sensor de 5 mm, y (2) el “3D Guidance” con dos sensores miniatura de 0.5 mm. Los sensores se alojan sobre un lápiz diseñado para nuestro sistema, y sobre una cánula utilizada en neurocirugìa. Proceso para registrar al paciente con las imágenes y los modelos. Localizador electromagnético MiniBird. Navegación
  • 18. Cubo de Calibración Se utiliza para verificar la precisión antes de cada cirugía.
  • 21. Marcadores colocados sobre un Modelo de Pruebas
  • 23. Marcadores adheridos a la superficie del Modelo Las esferas azulas representan los marcadores virtuales
  • 24. Proceso de Registro de los Marcadores Siete marcadores reales o del paciente (rojos) y siete marcadores virtuales o de las imágenes (azules). Los verdes se excluyen del proceso de registro. Se agrega un plano axial. Error de registro 0.95 mm rms. Mínimo 0.44 mm Máximo 1.3 mm.
  • 25. Visualización 3D Modelo y sonda electromagnética ubicada sobre un tumor simulado Se agrega un plano coronal que pasa por el extremo de la sonda.
  • 26. Se agrega un plano sagital que pasa por el extremo de la sonda. Sonda y planos sagital y axial Visualización 3D
  • 27. Interactividad de los Planos A la izquierda la sonda electromagnética mueve los tres planos de corte. A la derecha la punta de prueba (que es un modelo movido por el mouse) mueve los tres planos de corte.
  • 28. Planificación La punta de prueba junto con los planos de corte y el modelo 3D se pueden utilizar para planificar el acceso hasta el blanco anatómico.
  • 29. Planificación La punta de prueba junto con los planos de corte coronal y sagital, a la izquierda, y el plano axial a la derecha.
  • 30. Planificación La punta de prueba junto con un plano de corte longitudinal.
  • 33. Máquinas de Estado NeuroPanacea utiliza programación basada en Máquinas de Estado para los procesos críticos. La lámina siguiente presenta el diagrama de la máquina de estado para el Registro del Paciente. Ella permite: Leer la posición de los marcadores reales y virtuales. Registrar mundos real y virtual (o simulado). Las máquinas de estado aseguran la estabilidad del software y que el programa siempre llegue a estados estables y conocidos. Un diseño que no se base en máquinas de estado es sumamente peligroso.
  • 34. Failure On Turn On Start Capture Virtual Landmarks Start Failure Attempting Turn On Success Attempting Capturing And Validating Quantity Attempting Capturing Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Capture Real Landmark and Validate Landmark Quantity Validated Success Attempting Reset Reset Reset Reset Success Attempting Correspondence Start Correspondence Failure Registered Attempting Register Start Capture Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Start Registering Failure Success Start Capture Real Landmarks Start Correspondence Failure Success Failure 1 Change Tracker Landmark Visibility 2 Change Image Landmark Visibility 2 2 2 2 1 1 In Correspondence Success 2 1 Start Registering Start Correspondence Start Registering Patient Attempting Capturing Virtual Landmarks Virtual Landmark Added Stop Capture Virtual Landmarks Update Virtual Landmarks (S tarted by the LandmarkWidget ) Start Capture Virtual Landmarks Success Failure Add Phantom and Virtual Landmarks (2) Attempting Add Phanton Success Failure Add Image Landmark Content Add Tracker Landmark Content Reset F2
  • 35. Failure On Turn On Turn Off Phantom Added Add Phantom and Virtual Landmarks Pivote Calibrated Start Pivote Calibration Start Failure Failure Attempting Turn On Success Attempting Pivote Calibration Success Attempting Capturing And Validating Quantity Attempting Capturing Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Capture Real Landmark and Validate Landmark Quantity Validated Success Attempting Reset Reset Reset Reset Reset Reset Success Attempting Correspondence Start Correspondence Failure Registered Attempting Register Start Capture Real Landmarks Start Capture Real Landmarks Start Registering Failure Success Start Capture Real Landmarks Start Correspondence Failure Success Failure Start Pivote Calibration Start Pivote Calibration Start Pivote Calibration 1 Change Tracker Landmark Visibility 2 Change Image Landmark Visibility Add Image Landmark Content Add Tracker Landmark Content 2 2 2 2 2 1 1 2 Phantom In Correspondence Success 2 1 Start Registering Start Pivote Calibration Start Correspondence Start Registering
  • 36. Verificación del Error Acercamiento a un fiduciario Inserción del aplicador en el cubo