Una forma sencilla
y rápida de
compartir tus ideas
¿QUÉ ES EL PECHAKUCHA?
PechaKucha es un
formato de presentación en
el cual se expone una
presentación de manera
sencilla e informal mediante
20 diapositivas mostradas
durante 20 segundos cada
una.
¿PARA QUE ES?
 La idea fundamental de PechaKucha es permitir
compartir las presentaciones de diversos
presentadores durante una noche, manteniendo
un nivel de interés y atención alto mediante
presentaciones muy concisas. Para ello se creó el
formato 20×20 de Pechakucha: a cada
presentador se le permite usar 20 diapositivas,
para mostrar durante 20 s. En total, cada
presentación transcurre durante 6 minutos y 40
segundos, tras lo cual se hace una breve pausa y
el siguiente presentador sube al escenario. Cada
evento consta normalmente de 14 presentaciones.
¿CÓMO SE HACE?
Definir la estructura básica
Dividir los apartados:
Desarrollar los conceptos:
Probar y ensayar la
presentación
Control de calidad
OBJETIVO El objetivo de PechaKucha es compartir ideas
durante una noche manteniendo un nivel de interés
y de atención alto gracias la concisión de las
exposiciones usando el formato 20×20, consistente
en que cada ‘speaker’, como se conoce a los
presentadores, utilizarán 20 imágenes durante 20
segundos cada una, de forma que la audiencia
experimenta una gran diversidad de
presentaciones en un breve período de
tiempo. Aparece en escena como un nuevo evento
interdisciplinar, donde arquitectura, sociología,
diseño gráfico, moda, música, fotografía, diseño
industrial, cine, multimedia, publicidad,
antropología, medicina, química ambiental…
encuentran un espacio de interacción.
¿QUIÉNES SUELEN PARTICIPAR?
 Los presentadores (y gran parte de la audiencia)
vienen normalmente de los campos
del diseño, arquitectura, fotografía y arte, aunque el
fenómeno se ha extendido recientemente al mundo
de los negocios y del Desarrollo de Software.
 La necesidad de tener un lugar en la ciudad para
mostrar y compartir los trabajos de uno mismo
parece ser global – probado por el hecho de que el
formato PechaKucha ha sido replicado ya en más
de 80 ciudades de todos los continentes. La
frecuencia de los eventos es una vez por mes por
ciudad.
Rocío Chejovich
3ºB 2016

Presentación pechakucha rocio

  • 1.
    Una forma sencilla yrápida de compartir tus ideas
  • 2.
    ¿QUÉ ES ELPECHAKUCHA? PechaKucha es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una.
  • 3.
    ¿PARA QUE ES? La idea fundamental de PechaKucha es permitir compartir las presentaciones de diversos presentadores durante una noche, manteniendo un nivel de interés y atención alto mediante presentaciones muy concisas. Para ello se creó el formato 20×20 de Pechakucha: a cada presentador se le permite usar 20 diapositivas, para mostrar durante 20 s. En total, cada presentación transcurre durante 6 minutos y 40 segundos, tras lo cual se hace una breve pausa y el siguiente presentador sube al escenario. Cada evento consta normalmente de 14 presentaciones.
  • 4.
    ¿CÓMO SE HACE? Definirla estructura básica Dividir los apartados: Desarrollar los conceptos: Probar y ensayar la presentación Control de calidad
  • 5.
    OBJETIVO El objetivode PechaKucha es compartir ideas durante una noche manteniendo un nivel de interés y de atención alto gracias la concisión de las exposiciones usando el formato 20×20, consistente en que cada ‘speaker’, como se conoce a los presentadores, utilizarán 20 imágenes durante 20 segundos cada una, de forma que la audiencia experimenta una gran diversidad de presentaciones en un breve período de tiempo. Aparece en escena como un nuevo evento interdisciplinar, donde arquitectura, sociología, diseño gráfico, moda, música, fotografía, diseño industrial, cine, multimedia, publicidad, antropología, medicina, química ambiental… encuentran un espacio de interacción.
  • 6.
    ¿QUIÉNES SUELEN PARTICIPAR? Los presentadores (y gran parte de la audiencia) vienen normalmente de los campos del diseño, arquitectura, fotografía y arte, aunque el fenómeno se ha extendido recientemente al mundo de los negocios y del Desarrollo de Software.  La necesidad de tener un lugar en la ciudad para mostrar y compartir los trabajos de uno mismo parece ser global – probado por el hecho de que el formato PechaKucha ha sido replicado ya en más de 80 ciudades de todos los continentes. La frecuencia de los eventos es una vez por mes por ciudad.
  • 7.