REGLA DE TRES SIMPLE
• Regla De Tres: Es el procedimiento
operativo que resulta de comparar dos o
más magnitudes proporcionales.
- Cuando se comparan dos magnitudes se
denomina Regla de Tres Simple.
- Cuando se comparan tres o más
magnitudes se denomina Regla de Tres
Compuesta.
1. Regla de tres simple directa.
Consiste en que dadas dos cantidades correspondientes a
magnitudes directamente proporcionales.
Ejemplos:
1.- Un automóvil recorre 240 km en 3 horas. ¿Cuántos
kilómetros habrá recorrido en 2 horas?
Son magnitudes directamente proporcionales, ya que a
menos horas recorrerá menos kilómetros.
240 km ----- 3 h
x km ----- 2 h
2.- Ana compra 5 kg de patatas, si 2 kg cuestan 0.80 €,
¿cuánto pagará Ana?
2. Regla de tres simple inversa.
• Consiste en que dadas dos cantidades
correspondientes a magnitudes inversamente
proporcionales, calcular la cantidad de una de estas
magnitudes correspondiente a una cantidad dada de la
otra magnitud.
Ejemplos:
1.- Un grifo que mana 18 l de agua por minuto tarda 14
horas en llenar un depósito. ¿Cuánto tardaría si su
caudal fuera de 7 l por minuto?
• Son magnitudes inversamente proporcionales, ya
que a menos litros por minuto tardará más en llenar
el depósito.
• 18 l/min ----- 14 h
• 7 l/min ----- x h
2.- 3 obreros construyen un muro en 12 horas, ¿cuánto
tardarán en construirlo 6 obreros?
• Elaborar un organizador visual de Regla de
tres.
• Resuelve la practica calificada.
• Deseas reforzar puedes ingresar al link:
http://profe-alexz.blogspot.com/2011/04/regla-de-
tres-simple-directa-e-inversa.html

Presentación proporcional 1

  • 2.
    REGLA DE TRESSIMPLE • Regla De Tres: Es el procedimiento operativo que resulta de comparar dos o más magnitudes proporcionales. - Cuando se comparan dos magnitudes se denomina Regla de Tres Simple. - Cuando se comparan tres o más magnitudes se denomina Regla de Tres Compuesta.
  • 3.
    1. Regla detres simple directa. Consiste en que dadas dos cantidades correspondientes a magnitudes directamente proporcionales. Ejemplos: 1.- Un automóvil recorre 240 km en 3 horas. ¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 2 horas? Son magnitudes directamente proporcionales, ya que a menos horas recorrerá menos kilómetros.
  • 4.
    240 km -----3 h x km ----- 2 h 2.- Ana compra 5 kg de patatas, si 2 kg cuestan 0.80 €, ¿cuánto pagará Ana?
  • 5.
    2. Regla detres simple inversa. • Consiste en que dadas dos cantidades correspondientes a magnitudes inversamente proporcionales, calcular la cantidad de una de estas magnitudes correspondiente a una cantidad dada de la otra magnitud. Ejemplos: 1.- Un grifo que mana 18 l de agua por minuto tarda 14 horas en llenar un depósito. ¿Cuánto tardaría si su caudal fuera de 7 l por minuto?
  • 6.
    • Son magnitudesinversamente proporcionales, ya que a menos litros por minuto tardará más en llenar el depósito. • 18 l/min ----- 14 h • 7 l/min ----- x h 2.- 3 obreros construyen un muro en 12 horas, ¿cuánto tardarán en construirlo 6 obreros?
  • 7.
    • Elaborar unorganizador visual de Regla de tres. • Resuelve la practica calificada. • Deseas reforzar puedes ingresar al link: http://profe-alexz.blogspot.com/2011/04/regla-de- tres-simple-directa-e-inversa.html