Sistemas de Telecomunicaciones RoIP Proyecto HSMMN
Here comes your footer     Page  ¿Qué es un Sistema RoIP? RoIP (Radio over IP)
¿Qué es un Sistema RoIP? Here comes your footer     Page  Un Sistema  RoIP  permite enlazar equipos de RF (radio) con redes basadas en tecnología IP. Un sistema  RoIP  permite la convergencia de las comunicaciones radio con tecnologías de VoIP (voz sobre IP) Nos permite transmitir la fonía recibida a través de las ondas en tramas IP. Un Sistema  RoIP  es la convergencia a IP de las tecnologías radio actuales Los Sistemas  RoIP  no sólo permiten transmisión de fonía ya que al trabajar sobre redes IP podemos enviar datos. Los Sistemas  RoIP  nos permiten enviar datos a través de los sistemas RF haciendo llegar las comunicaciones en situaciones de desatre: VHF / UHF / HF
Convergencia de los Sistemas radio a IP La tendencia actual es la convergencia a sistemas IP Disponer de radioenlaces IP entre repetidores permite ampliar la cobertura de los mismos La convergencia a IP permite que los sistemas de radio dispongan de servicios avanzados de radio:  buzón de voz, interconexión con otras redes (PSTN / redes VoIP), envío de posición GPS, datos de alta velocidad, telemetría… Here comes your footer     Page
Arquitectura de un sistema RoIP Asterisk + Radio
Qué es capaz de hacer Asterisk Here comes your footer     Page  Posibilidad de hacer anuncios automáticos vía radio Creación de un bridge entre distintas tecnologías VoIP Control de los repetidores mediante tonos DTMF Posibilidad de transmitir mediante desde un PC Transmisión de mensajes en Morse Convertir texto en Morse Convertir texto en fonía Posibilidad de Scripting Plataforma para el desarrollo Gran comunidad de usuarios y gran soporte
Asterisk RoIP (Radio over IP) app_rpt / rtp_DIR
¿Qué es app_rpt? Creado y programado por Jim Dixon, WB6NIL, con grandes aportaciones de Steve Rodgers, WA6ZFT Proporcionar sistema de control COR/PTT para que los equipos de radio interactúen con Asterisk Proporcionado multiconfernecia, DTMF, decodificación de comandos, autenticación, telemetría, etc. Here comes your footer     Page
App_RPT Es una forma eficiente de enlazar repetidores de radio mediante tecnología IP. Permite comunicaciones Full-duplex en todas las conexiones Todos los nodos que componen la red pueden operar dentro de una multiconferencia Más de un nodo puede ser alojado en un mismo servidor Posibilidad de realizar autopatch con otras redes de VoIP (Echolink, IRLP, DSTAR (con Dongle DV), PSTN, etc…) Es Open source No hace falta un operador central que lo gobierne Gran comunidad de usuarios, con un amplio soporte Auto dial-in Posiblidad de gestión del resto del nodos desde un nodo adscrito a la red Here comes your footer     Page
¿Qué necesitamos? Asterisk el protagonista del Sistema RoIP
Descripción de la solución Here comes your footer     Page  Para interconectar los equipos de radio con la VoIP necesitaremos de un interface que comunique la radio con el equipo informático. Para ello se ha probado a utilizar un URI (USB Radio Interface) por ser económico, aunque existen otras soluciones más profesionales. Este interface nos permite controlar el Rx y Tx de la emisora de radio Conectando el URI al equipo Asterisk, obtenemos una pasarela entre VoIP y RF.  Se debe configurar adecuadamente Asterisk Existen distribuciones GNU/Linux con Asterisk embebido ya preparadas para trabajar con equipos de radio (menos flexibles) Material HW utilizado
Descripción de la solución Here comes your footer     Page  Detalle de la maqueta en la que se observan 2 emisoras, junto a un URI que estaba conectado a un equipo Asterisk Maqueta de demostración
Here comes your footer     Page  Maqueta de un Sistema RoIP En la imagen se observa un equipo de radio que será el encargado de captar las señales radio y mediante el uso de un interface URI (Universal radio Interface) hacemos llegar las señales radio al PC por USB.  Una vez dentro el PC con S.O GNU/Linux y Asterisk trata la señal y la convierte mediante códecs en VoIP que puede ser transportada por una red IP
Here comes your footer     Page  Maqueta de un Sistema RoIP
Here comes your footer     Page  Descripción de la solución Elementos Hardware Profesional Tarjetas controladoras IP Gateways Dispatch remote control
Un paso más…. Proyecto HSMMN
Objetivos del Proyecto Here comes your footer     Page  Dar a conocer las nuevas tecnologías a cualquier público interesado  Unificar comunicaciones . Dotar a los repetidores de Radioaficionados de características avanzadas.  Integración de tecnologías dispares para ofrecer un servicio unificado: RF + VoIP + Wifi / WiMAX + APRS + GPS.  Autopatch de redes para ofrecer servicio en caso de emergencia: enlace repetidores UHF, VHF, PSTN con sala 112.  Captación, tratamiento y envío de información variada: mediante tecnología APRS envío de información sobre mareas, vientos, lluvias, presión barométrica, movimientos sismográficos, posicionamiento de elementos, etc.. Activación de salas de multiconferencia.  Integración RF & VoIP
Objetivos del Proyecto Here comes your footer     Page  Activación de grabación bajo demanda Mando y control de repetidores mediante tono DTMF Radiobaliza para ofrecer servicios conectada a la PSTN Anuncios automáticos por voz centralizados desde una sala de control: envío de notificaciones de emergencia según zonas en determinadas frecuencias.  Integración de otras redes de comunicaciones: EchoLink, IRLP, DSTAR, etc.. Posibilidad de acceso a Internet vía radio a baja velocidad Integración de otras plataformas de acceso a la red RF: acceso desde softphone, acceso desde PSTN, etc.  Integración RF & VoIP
Objetivos del Proyecto Here comes your footer     Page  Integración RF & VoIP Unión de repetidores entre sí mediante enlaces “wireless” utilizando tecnologías varías: Wireless, Wimax. En cada repetidor se podría emplazar un equipo informático capaz de digitalizar todo el tráfico de voz entre los repetidores y transmitirlo vía TCP/IP al resto de repetidores Creación de un plan de numeración de los equipos informáticos y sus extensiones Integración con otras redes de voz: IRLP, Echolink, PSTN, e-QSO, TeamSpeak, Telefonía SIP, etc…
Proyecto HSMMN Ayudar en caso de emergencia
Objetivos del Proyecto Here comes your footer     Page  Ayudar en situaciones de Emergencias Desde sus inicios los radioaficionados siempre han sido capaces de ayudar en situaciones de emergencia brindando sus equipos de comunicaciones para facilitar las tareas de rescate. Con la creación de esta infraestructura de repetidores conectados vía IP, y utilizando tecnologías inalámbricas independientes de redes comerciales podemos garantizar “cierta” disponibilidad de nuestra red para ofrecer soporte de comunicaciones en tareas de rescate y ayuda en situaciones de emergencias.
Objetivos del Proyecto Here comes your footer     Page  Ayudar en situaciones de Emergencias La creación de enlaces wireless con tecnología WiMax, Wireless o similares nos permiten ser independientes de redes comerciales y nos permiten crecer a un coste moderado. Si dotamos a los repetidores y/o nodos Wireless de autonomía mediante baterias y sistemas de acumulación de energía podremos dar servicio en caso de catástrofe. Existen proyectos de enlaces wireless donde ya se ha conseguido montar supernodos con autonomía en puntos distantes, mediante la instalación de placas solares (guifi.net) NOSOTROS TAMBIÉN PODEMOS http://www.guifi.net/node/8583
Despliegue de infraestructura en desastres (HAITI) Here comes your footer     Page
Sistemas VoIP comunican HAITI con el mundo Here comes your footer     Page  Al poco de producirse el desastre llegó un mensaje de un dueño de un cibercafé de Haití que había conectado un servidor con Asterisk vía satélite para ofrecer acceso gratuito a uno de los pocos sistemas de comunicaciones que todavía funcionan y poder comunicarse con el resto del mundo y con otras partes de la isla  enlace Vsat Servidor RoIP Usuarios vía radio Usuario vía Wifi
Descripción de la solución Here comes your footer     Page  Material SW Con la base de un Sistema Operativo GNU/Linux y compilando Asterisk con los “canales” adecuados podemos construir un sistema RoIP (Radio Over IP) que nos permitirá: Unirse a otras redes de Radio voIP (echolink, DSTAR, IRLP, Wires II) Buzón de voz Decodificación de tonos CTCSS Transmisión de telemetría Autopatch con otras redes: PSTN, TETRA, APCO25 Multi-Site Linking repeater (enlace de repetidores) Anuncios periódicos
Descripción de la solución Here comes your footer     Page  Estamos en contacto ya con la gente de guifi.net y la gente de silla wireless para empezar a desplegar red con ellos. De forma que tendríamos la autopista por donde enviar toda la información: APRS, telemetría, VoIP, etc… Construcción de enlaces Descripción de la solución Construcción de enlaces RPT-1 RPT-5 RPT-3 RPT-4 RPT-2
Proyectos Similares
Otros Proyectos Similares Here comes your footer     Page  BCWARN: British Columbia Wireless Amateur Radio Network La idea de nuestro proyecto no es única, en otros paises, en otras comunidades gente con las mismas inquietudes también están intentando desarrollar modelos de redes como la que LK2 propone en esta charla. Podemos nombrar la BCWARN (British Columbia Wireless Amateur Radio Network) como uno de los proyectos a tomar en cuenta: Correo electrónico mediante WinLink (a través de 2,4 Ghz) D-STAR VoIP con Asterisk Compartición de Ficheros Impresoras remotas Fax remoto Video Conferencia Mensajería Instantánea Acceso a Internet
Otros Proyectos Similares Here comes your footer     Page  Hamnet 2.0 Jann Traschewski es uno de los desarrolladores del proyecto Alemán Hammnet 2.0 una red multipropósito utilizando tecnologías Wireless y enlaces RF. Disponen de radioenlaces a través del territorio Alemán, utilizando Asterisk con app_rpt conectados con Echolink, IRLP, Allstarlink. Más información:  http://db0fhn.efi.fh-nuernberg.de/~jann/doku.php#radio_biography
Experimentación Maquetas y pruebas realizadas
HSMMN en Junio 2010 Here comes your footer     Page
Here comes your footer     Page
Here comes your footer     Page
Proyecto HSMMN Formación y divulgación Here comes your footer     Page
Formación y divulgación Here comes your footer     Page  El proyecto HSMMN por encima de todo pretende ser un proyecto que intente acercar las nuevas tecnologías a todas aquellas personas interesadas en aprender.  Por esta razón estamos realizando talleres y charlas divulgativas por toda la geografía Española. Así como publicaciones en medio escritos y entrevistas radiofónicas para dar a conocer el proyecto. Lo importante es poder compartir el conocimiento y conseguir que la radioafición llegue a las nuevas generaciones
Here comes your footer     Page  Turno de Preguntas
Here comes your footer     Page  Enlaces de Interés Blog Alex Casanova (EA5HJX) :  http://www.bicubik.net Proyecto HSMMN :  http://www.bicubik.net/hsmmn Asterisk Radio:  http://www.asteriskradio.com EuropeSIP: http://www.europesip.com Lista Correo RF & VoIP :  http://groups.google.es/group/rfvoip URI Radio Interface:  http://www.dmkeng.com/ Asterisk:  http://www.asterisk.org Blog VoIP:  http://www.voipnovatos.es Blog VoIP:  http://www.sinologic.net Advancing HAM Radio:  http://kb9mwr.blogspot.com/ Asterisk Radio Networks:  http://asteriskradio.net/wp/ Digital Analog Radio Network:  http://darnsimple.net/wp/ Proyecto BCWARN:  http://wiki.bcwarn.net/bcwarn-wiki/
Here comes your footer     Page  Alex Casanova (EA5HJX) www.bicubik.net Puedes copiar, distribuir, comunicar públicamente esta presentación, puedes hacer obras derivadas pero debes reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor. No puede utilizar esta obra con fines comerciales Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.  Está permitida la modificación del documento siempre que sea publicada en las mismas condiciones que esta presentación. E-Mail:  [email_address] Skype:  alexbogus Web:  http://www.bicubik.net

Presentación Proyecto HSMMN: Asterisk & RoIP

  • 1.
    Sistemas de TelecomunicacionesRoIP Proyecto HSMMN
  • 2.
    Here comes yourfooter  Page ¿Qué es un Sistema RoIP? RoIP (Radio over IP)
  • 3.
    ¿Qué es unSistema RoIP? Here comes your footer  Page Un Sistema RoIP permite enlazar equipos de RF (radio) con redes basadas en tecnología IP. Un sistema RoIP permite la convergencia de las comunicaciones radio con tecnologías de VoIP (voz sobre IP) Nos permite transmitir la fonía recibida a través de las ondas en tramas IP. Un Sistema RoIP es la convergencia a IP de las tecnologías radio actuales Los Sistemas RoIP no sólo permiten transmisión de fonía ya que al trabajar sobre redes IP podemos enviar datos. Los Sistemas RoIP nos permiten enviar datos a través de los sistemas RF haciendo llegar las comunicaciones en situaciones de desatre: VHF / UHF / HF
  • 4.
    Convergencia de losSistemas radio a IP La tendencia actual es la convergencia a sistemas IP Disponer de radioenlaces IP entre repetidores permite ampliar la cobertura de los mismos La convergencia a IP permite que los sistemas de radio dispongan de servicios avanzados de radio: buzón de voz, interconexión con otras redes (PSTN / redes VoIP), envío de posición GPS, datos de alta velocidad, telemetría… Here comes your footer  Page
  • 5.
    Arquitectura de unsistema RoIP Asterisk + Radio
  • 6.
    Qué es capazde hacer Asterisk Here comes your footer  Page Posibilidad de hacer anuncios automáticos vía radio Creación de un bridge entre distintas tecnologías VoIP Control de los repetidores mediante tonos DTMF Posibilidad de transmitir mediante desde un PC Transmisión de mensajes en Morse Convertir texto en Morse Convertir texto en fonía Posibilidad de Scripting Plataforma para el desarrollo Gran comunidad de usuarios y gran soporte
  • 7.
    Asterisk RoIP (Radioover IP) app_rpt / rtp_DIR
  • 8.
    ¿Qué es app_rpt?Creado y programado por Jim Dixon, WB6NIL, con grandes aportaciones de Steve Rodgers, WA6ZFT Proporcionar sistema de control COR/PTT para que los equipos de radio interactúen con Asterisk Proporcionado multiconfernecia, DTMF, decodificación de comandos, autenticación, telemetría, etc. Here comes your footer  Page
  • 9.
    App_RPT Es unaforma eficiente de enlazar repetidores de radio mediante tecnología IP. Permite comunicaciones Full-duplex en todas las conexiones Todos los nodos que componen la red pueden operar dentro de una multiconferencia Más de un nodo puede ser alojado en un mismo servidor Posibilidad de realizar autopatch con otras redes de VoIP (Echolink, IRLP, DSTAR (con Dongle DV), PSTN, etc…) Es Open source No hace falta un operador central que lo gobierne Gran comunidad de usuarios, con un amplio soporte Auto dial-in Posiblidad de gestión del resto del nodos desde un nodo adscrito a la red Here comes your footer  Page
  • 10.
    ¿Qué necesitamos? Asteriskel protagonista del Sistema RoIP
  • 11.
    Descripción de lasolución Here comes your footer  Page Para interconectar los equipos de radio con la VoIP necesitaremos de un interface que comunique la radio con el equipo informático. Para ello se ha probado a utilizar un URI (USB Radio Interface) por ser económico, aunque existen otras soluciones más profesionales. Este interface nos permite controlar el Rx y Tx de la emisora de radio Conectando el URI al equipo Asterisk, obtenemos una pasarela entre VoIP y RF. Se debe configurar adecuadamente Asterisk Existen distribuciones GNU/Linux con Asterisk embebido ya preparadas para trabajar con equipos de radio (menos flexibles) Material HW utilizado
  • 12.
    Descripción de lasolución Here comes your footer  Page Detalle de la maqueta en la que se observan 2 emisoras, junto a un URI que estaba conectado a un equipo Asterisk Maqueta de demostración
  • 13.
    Here comes yourfooter  Page Maqueta de un Sistema RoIP En la imagen se observa un equipo de radio que será el encargado de captar las señales radio y mediante el uso de un interface URI (Universal radio Interface) hacemos llegar las señales radio al PC por USB. Una vez dentro el PC con S.O GNU/Linux y Asterisk trata la señal y la convierte mediante códecs en VoIP que puede ser transportada por una red IP
  • 14.
    Here comes yourfooter  Page Maqueta de un Sistema RoIP
  • 15.
    Here comes yourfooter  Page Descripción de la solución Elementos Hardware Profesional Tarjetas controladoras IP Gateways Dispatch remote control
  • 16.
    Un paso más….Proyecto HSMMN
  • 17.
    Objetivos del ProyectoHere comes your footer  Page Dar a conocer las nuevas tecnologías a cualquier público interesado Unificar comunicaciones . Dotar a los repetidores de Radioaficionados de características avanzadas. Integración de tecnologías dispares para ofrecer un servicio unificado: RF + VoIP + Wifi / WiMAX + APRS + GPS. Autopatch de redes para ofrecer servicio en caso de emergencia: enlace repetidores UHF, VHF, PSTN con sala 112. Captación, tratamiento y envío de información variada: mediante tecnología APRS envío de información sobre mareas, vientos, lluvias, presión barométrica, movimientos sismográficos, posicionamiento de elementos, etc.. Activación de salas de multiconferencia. Integración RF & VoIP
  • 18.
    Objetivos del ProyectoHere comes your footer  Page Activación de grabación bajo demanda Mando y control de repetidores mediante tono DTMF Radiobaliza para ofrecer servicios conectada a la PSTN Anuncios automáticos por voz centralizados desde una sala de control: envío de notificaciones de emergencia según zonas en determinadas frecuencias. Integración de otras redes de comunicaciones: EchoLink, IRLP, DSTAR, etc.. Posibilidad de acceso a Internet vía radio a baja velocidad Integración de otras plataformas de acceso a la red RF: acceso desde softphone, acceso desde PSTN, etc. Integración RF & VoIP
  • 19.
    Objetivos del ProyectoHere comes your footer  Page Integración RF & VoIP Unión de repetidores entre sí mediante enlaces “wireless” utilizando tecnologías varías: Wireless, Wimax. En cada repetidor se podría emplazar un equipo informático capaz de digitalizar todo el tráfico de voz entre los repetidores y transmitirlo vía TCP/IP al resto de repetidores Creación de un plan de numeración de los equipos informáticos y sus extensiones Integración con otras redes de voz: IRLP, Echolink, PSTN, e-QSO, TeamSpeak, Telefonía SIP, etc…
  • 20.
    Proyecto HSMMN Ayudaren caso de emergencia
  • 21.
    Objetivos del ProyectoHere comes your footer  Page Ayudar en situaciones de Emergencias Desde sus inicios los radioaficionados siempre han sido capaces de ayudar en situaciones de emergencia brindando sus equipos de comunicaciones para facilitar las tareas de rescate. Con la creación de esta infraestructura de repetidores conectados vía IP, y utilizando tecnologías inalámbricas independientes de redes comerciales podemos garantizar “cierta” disponibilidad de nuestra red para ofrecer soporte de comunicaciones en tareas de rescate y ayuda en situaciones de emergencias.
  • 22.
    Objetivos del ProyectoHere comes your footer  Page Ayudar en situaciones de Emergencias La creación de enlaces wireless con tecnología WiMax, Wireless o similares nos permiten ser independientes de redes comerciales y nos permiten crecer a un coste moderado. Si dotamos a los repetidores y/o nodos Wireless de autonomía mediante baterias y sistemas de acumulación de energía podremos dar servicio en caso de catástrofe. Existen proyectos de enlaces wireless donde ya se ha conseguido montar supernodos con autonomía en puntos distantes, mediante la instalación de placas solares (guifi.net) NOSOTROS TAMBIÉN PODEMOS http://www.guifi.net/node/8583
  • 23.
    Despliegue de infraestructuraen desastres (HAITI) Here comes your footer  Page
  • 24.
    Sistemas VoIP comunicanHAITI con el mundo Here comes your footer  Page Al poco de producirse el desastre llegó un mensaje de un dueño de un cibercafé de Haití que había conectado un servidor con Asterisk vía satélite para ofrecer acceso gratuito a uno de los pocos sistemas de comunicaciones que todavía funcionan y poder comunicarse con el resto del mundo y con otras partes de la isla enlace Vsat Servidor RoIP Usuarios vía radio Usuario vía Wifi
  • 25.
    Descripción de lasolución Here comes your footer  Page Material SW Con la base de un Sistema Operativo GNU/Linux y compilando Asterisk con los “canales” adecuados podemos construir un sistema RoIP (Radio Over IP) que nos permitirá: Unirse a otras redes de Radio voIP (echolink, DSTAR, IRLP, Wires II) Buzón de voz Decodificación de tonos CTCSS Transmisión de telemetría Autopatch con otras redes: PSTN, TETRA, APCO25 Multi-Site Linking repeater (enlace de repetidores) Anuncios periódicos
  • 26.
    Descripción de lasolución Here comes your footer  Page Estamos en contacto ya con la gente de guifi.net y la gente de silla wireless para empezar a desplegar red con ellos. De forma que tendríamos la autopista por donde enviar toda la información: APRS, telemetría, VoIP, etc… Construcción de enlaces Descripción de la solución Construcción de enlaces RPT-1 RPT-5 RPT-3 RPT-4 RPT-2
  • 27.
  • 28.
    Otros Proyectos SimilaresHere comes your footer  Page BCWARN: British Columbia Wireless Amateur Radio Network La idea de nuestro proyecto no es única, en otros paises, en otras comunidades gente con las mismas inquietudes también están intentando desarrollar modelos de redes como la que LK2 propone en esta charla. Podemos nombrar la BCWARN (British Columbia Wireless Amateur Radio Network) como uno de los proyectos a tomar en cuenta: Correo electrónico mediante WinLink (a través de 2,4 Ghz) D-STAR VoIP con Asterisk Compartición de Ficheros Impresoras remotas Fax remoto Video Conferencia Mensajería Instantánea Acceso a Internet
  • 29.
    Otros Proyectos SimilaresHere comes your footer  Page Hamnet 2.0 Jann Traschewski es uno de los desarrolladores del proyecto Alemán Hammnet 2.0 una red multipropósito utilizando tecnologías Wireless y enlaces RF. Disponen de radioenlaces a través del territorio Alemán, utilizando Asterisk con app_rpt conectados con Echolink, IRLP, Allstarlink. Más información: http://db0fhn.efi.fh-nuernberg.de/~jann/doku.php#radio_biography
  • 30.
    Experimentación Maquetas ypruebas realizadas
  • 31.
    HSMMN en Junio2010 Here comes your footer  Page
  • 32.
    Here comes yourfooter  Page
  • 33.
    Here comes yourfooter  Page
  • 34.
    Proyecto HSMMN Formacióny divulgación Here comes your footer  Page
  • 35.
    Formación y divulgaciónHere comes your footer  Page El proyecto HSMMN por encima de todo pretende ser un proyecto que intente acercar las nuevas tecnologías a todas aquellas personas interesadas en aprender. Por esta razón estamos realizando talleres y charlas divulgativas por toda la geografía Española. Así como publicaciones en medio escritos y entrevistas radiofónicas para dar a conocer el proyecto. Lo importante es poder compartir el conocimiento y conseguir que la radioafición llegue a las nuevas generaciones
  • 36.
    Here comes yourfooter  Page Turno de Preguntas
  • 37.
    Here comes yourfooter  Page Enlaces de Interés Blog Alex Casanova (EA5HJX) : http://www.bicubik.net Proyecto HSMMN : http://www.bicubik.net/hsmmn Asterisk Radio: http://www.asteriskradio.com EuropeSIP: http://www.europesip.com Lista Correo RF & VoIP : http://groups.google.es/group/rfvoip URI Radio Interface: http://www.dmkeng.com/ Asterisk: http://www.asterisk.org Blog VoIP: http://www.voipnovatos.es Blog VoIP: http://www.sinologic.net Advancing HAM Radio: http://kb9mwr.blogspot.com/ Asterisk Radio Networks: http://asteriskradio.net/wp/ Digital Analog Radio Network: http://darnsimple.net/wp/ Proyecto BCWARN: http://wiki.bcwarn.net/bcwarn-wiki/
  • 38.
    Here comes yourfooter  Page Alex Casanova (EA5HJX) www.bicubik.net Puedes copiar, distribuir, comunicar públicamente esta presentación, puedes hacer obras derivadas pero debes reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor. No puede utilizar esta obra con fines comerciales Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Está permitida la modificación del documento siempre que sea publicada en las mismas condiciones que esta presentación. E-Mail: [email_address] Skype: alexbogus Web: http://www.bicubik.net