DESARROLLO INFANTIL
La individualidad del infante, en parte, depende de esa constitución única, individual, desde que nace, para relacionarse con otros de su especie. Esa predisposición innata se desarrolla como resultado de las fuerzas operativas durante los cambios continuos del proceso evolutivo. Su autonomía y su predisposición para establecer vínculos con otros seres humanos, siendo parte de su organización innata y única, son también resultado de la mezcla de las formas evolutivas mas desarrolladas.
…PERIODO DE LACTANCIA…
En el desarrollo el niño es capaz de participar en acciones de naturaleza progresivamente mas compleja parte de la cual depende que el niño este cada vez menos sujeto al influjo de las cualidades articulares dominantes, pero a la vez limitadas, de la situación del estimulo.
Presentación1
Presentación1

Presentación1

  • 1.
  • 3.
    La individualidad delinfante, en parte, depende de esa constitución única, individual, desde que nace, para relacionarse con otros de su especie. Esa predisposición innata se desarrolla como resultado de las fuerzas operativas durante los cambios continuos del proceso evolutivo. Su autonomía y su predisposición para establecer vínculos con otros seres humanos, siendo parte de su organización innata y única, son también resultado de la mezcla de las formas evolutivas mas desarrolladas.
  • 4.
  • 5.
    En el desarrolloel niño es capaz de participar en acciones de naturaleza progresivamente mas compleja parte de la cual depende que el niño este cada vez menos sujeto al influjo de las cualidades articulares dominantes, pero a la vez limitadas, de la situación del estimulo.