Biodiversidad



                                         Comprendida como

             La variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes
            en el Planeta. Esta biodiversidad comprende no tan solo los diferentes biomas y
            ecosistemas que se dan en el Planeta, sino también la variedad de especies
            presentes en los mismos y la diversidad genética que existe entre los miembros
            de cada especie

                                             Estudiando


                                             Tres unidades




 Primera unidad                         Segunda        unidad          Tercera unidad

      Analiza                           que comprende                        analizando



 Dos capítulos                           Tres capítulos                     Tres capítulos




Con temas como                      con aspectos como               estudiando aspectos como


 - definición e importancia de      - comunidades vegetales.        - fauna y flora.
 la biodiversidad.
                                    -comunidades ecológicas.        -Clasificación.
 . Estado global.
                                    - mega diversidad.              - función de la fauna y flora en
 - factores y perdidas.
                                                                    los ecosistemas.
                                    - cobertura vegetal.
 - factores de causa de
                                                                    - especies en extinción.
 perdidas.                          -   tipos de cobertura.
                                                                    - disminución en poblaciones.
 - diversidad   genética.           -calentamiento global.
                                                                    -transgénicos (definición,
 - diversidad de especies.          -   desertificación.            utilización)

 - agricultura moderna.             - deforestación.                - semillas.

 - sistemas agroforestales.         - ecosistema.                   -parque nacionales de
                                                                    Colombia.
                                    -agentes de
                                    deforestación.                  - áreas silvestres.

                                                                    - problemas de conservación.
LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
 En Colombia se encuentran entre 45.000 y 55.000 especies de
 plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son
 endémicas, como las orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de
 palmas.
 El país también cuenta con el mayor número de especies de colibríes
 del planeta, de mariposas diurnas del mundo con 3.500 especies y
 posee las dos terceras partes de especies de agua dulce de
 Suramérica con 3.000 de ellas.
 En cuanto a vertebrados terrestres, Colombia ocupa el tercer lugar en
 la escala mundial, con 3.347 especies, de las cuales 1.815 son aves,
 que constituyen el 20% del total de aves del mundo y 456 especies de
 mamíferos, que representan el 7% del total mundial.
 En reptiles posee 520 especies, que constituyen el 6% del total; en
 anfibios, aunque actualmente posee alrededor de 630 especies,
 correspondiente al 10% del total, periódicamente se reportan
 especies nuevas.
Ventajas del estudio de nuestra
biodiversidad
- beneficio ecológico: proporcionando apoyo a la producción
(fertilidad de la tierra, polinizadores de plantas, los rapaces, la
descomposición de basuras) y, servicios como la purificación del
aire, agua, estabilización y moderación del clima, disminución de
inundaciones y sequías, como otros desastres
medioambientales. Todas estas son sin duda, funciones de
mucha importancia para el ecosistema y la supervivencia
humana.
-beneficio economico:Para todos los humanos, la biodiversidad
es el primer recurso para la vida diaria. Una parte importante de
biodiversidad es la variedad de cosechas, que también suele
llamársele la agro biodiversidad.
-- Beneficio científico: La biodiversidad es importante
para los científicos que se dedican a estudiar cada
especie y como cada una de éstas ha evolucionado y
continúa evolucionando en la tierra. Además, la
biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo la
vida funciona y el papel que cada especie tiene y
sostiene en los ecosistemas.


--el estudio de la evolución de poblaciones ha sido
muy importante en el desarrollo de los
conceptos de la evolución en el mundo natural.
-La diversidad dentro y entre las especies nos ha
proporcionado alimentos, maderas, fibras,
energía, materias primas, sustancias químicas,
industriales y medicamentos.
- Conservación de suelos, por medio del control de
erosión y reducción del
agotamiento de la fertilidad natural.
- Conservación de condiciones micro climáticas
especiales, y estabilización
del ciclo hidrológico y del régimen de lluvias a nivel
local y regional.
- Contribución a la estabilidad climática global por
 medio del control de
 incendios (reducción de liberación de CO2) y el
 secuestro de carbono por
 incremento de la biomasa vegetal (reforestación y
 silvicultura).
- Contribución a la autosuficiencia y calidad alimentaría
                     de la población,
 generación de fuentes de empleo y abastecimiento de
                       productos al
  mercado local y regional por medio del manejo de la
                     fauna silvestre y
             acuática, y de sus productos.

Presentación1 biodiversidad

  • 1.
    Biodiversidad Comprendida como La variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad comprende no tan solo los diferentes biomas y ecosistemas que se dan en el Planeta, sino también la variedad de especies presentes en los mismos y la diversidad genética que existe entre los miembros de cada especie Estudiando Tres unidades Primera unidad Segunda unidad Tercera unidad Analiza que comprende analizando Dos capítulos Tres capítulos Tres capítulos Con temas como con aspectos como estudiando aspectos como - definición e importancia de - comunidades vegetales. - fauna y flora. la biodiversidad. -comunidades ecológicas. -Clasificación. . Estado global. - mega diversidad. - función de la fauna y flora en - factores y perdidas. los ecosistemas. - cobertura vegetal. - factores de causa de - especies en extinción. perdidas. - tipos de cobertura. - disminución en poblaciones. - diversidad genética. -calentamiento global. -transgénicos (definición, - diversidad de especies. - desertificación. utilización) - agricultura moderna. - deforestación. - semillas. - sistemas agroforestales. - ecosistema. -parque nacionales de Colombia. -agentes de deforestación. - áreas silvestres. - problemas de conservación.
  • 2.
    LA BIODIVERSIDAD ENCOLOMBIA En Colombia se encuentran entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son endémicas, como las orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de palmas. El país también cuenta con el mayor número de especies de colibríes del planeta, de mariposas diurnas del mundo con 3.500 especies y posee las dos terceras partes de especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas. En cuanto a vertebrados terrestres, Colombia ocupa el tercer lugar en la escala mundial, con 3.347 especies, de las cuales 1.815 son aves, que constituyen el 20% del total de aves del mundo y 456 especies de mamíferos, que representan el 7% del total mundial. En reptiles posee 520 especies, que constituyen el 6% del total; en anfibios, aunque actualmente posee alrededor de 630 especies, correspondiente al 10% del total, periódicamente se reportan especies nuevas.
  • 3.
    Ventajas del estudiode nuestra biodiversidad - beneficio ecológico: proporcionando apoyo a la producción (fertilidad de la tierra, polinizadores de plantas, los rapaces, la descomposición de basuras) y, servicios como la purificación del aire, agua, estabilización y moderación del clima, disminución de inundaciones y sequías, como otros desastres medioambientales. Todas estas son sin duda, funciones de mucha importancia para el ecosistema y la supervivencia humana. -beneficio economico:Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria. Una parte importante de biodiversidad es la variedad de cosechas, que también suele llamársele la agro biodiversidad.
  • 4.
    -- Beneficio científico:La biodiversidad es importante para los científicos que se dedican a estudiar cada especie y como cada una de éstas ha evolucionado y continúa evolucionando en la tierra. Además, la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo la vida funciona y el papel que cada especie tiene y sostiene en los ecosistemas. --el estudio de la evolución de poblaciones ha sido muy importante en el desarrollo de los conceptos de la evolución en el mundo natural.
  • 5.
    -La diversidad dentroy entre las especies nos ha proporcionado alimentos, maderas, fibras, energía, materias primas, sustancias químicas, industriales y medicamentos. - Conservación de suelos, por medio del control de erosión y reducción del agotamiento de la fertilidad natural. - Conservación de condiciones micro climáticas especiales, y estabilización del ciclo hidrológico y del régimen de lluvias a nivel local y regional.
  • 6.
    - Contribución ala estabilidad climática global por medio del control de incendios (reducción de liberación de CO2) y el secuestro de carbono por incremento de la biomasa vegetal (reforestación y silvicultura). - Contribución a la autosuficiencia y calidad alimentaría de la población, generación de fuentes de empleo y abastecimiento de productos al mercado local y regional por medio del manejo de la fauna silvestre y acuática, y de sus productos.