Galería y
conceptos
PARQUE
NACIONAL
COTOPAXI
PARQUE NACIONAL
   COTOPAXI
        33.393 hectáreas
        Creado el       11 de
        agosto de 1975 con el
        Registro Oficial 876 -
        A259.
         Ocupa las provincias
        de Cotopaxi, Napo y
        Pichincha
         Altura que varía de los
        3.400 hasta 5.897 (mts)
FLORA Y
 FAUNA
ATRACTIVOS TURÍSTICOS

El principal atractivo es el volcán Cotopaxi
cuyo nombre tiene varios significados:
“resplandor a la luz de la luna, “garganta de
fuego” o “cuello del sol”. Tiene una altura de
5897 msnm (19460 pies) y está cubierto por
nieve perpetua. Posee un cráter helado de
800 metros (0.48 millas) de diámetro.
La Reserva Ecológica Los Illinzas

Ubicada en la provincia de Cotopaxi cerca del Parque nacional
Cotopaxi.

Latacunga
Capital de la provincia Cotopaxi. Latacunga es famoso por sus Hallullas
y quesos de hoja. Una de las comidas típicas son las chugchucaras.

Ambato

Ciudad de las flores y frutas, también conocida como ciudad de los
"Tres Juanes", y la capital de la provincia Tungurahua. Comidas típicas
son los "llapingachos", los cuyes y en el mes Noviembre la famosa
"colada morada".

El Ferrocarril

También se puede ingresar al parque con el tren desde Quito y Ambato.
SITIOS INTERESANTES
Tour de 8 horas (Privado: diario / Compartido: jueves)
Puntos de visita en recorrido:

Mercado de Saquisilí, Parque Nacional Cotopaxi, Museo del Parque Nacional
Cotopaxi, Laguna de Limpiopungo, hacienda de la región

Descripción de tour:

Salida desde Quito por la vía "Panamericana Sur" admirando los hermosos
paisajes andinos. Visita al mercado de la población de Saquisilí (sólo días Jueves),
donde los indígenas de la región exponen y venden sus artesanías. Seguimos
hasta llegar al impresionante volcán activo "Cotopaxi" de 5.897 m. de altura y
visita al Museo del Parque Nacional, lugar donde se exponen animales de la zona;
parada en la Laguna de Limpiopungo. Continuamos hacía una hacienda de la
región para visitar sus instalaciones; opcionalmente se podrá almorzar, montar a
caballo o caminar por sus senderos. Por la tarde regreso a Quito.
Nota: Compartido solo los días jueves

Precio incluye:
Transporte y guía
No incluye:
Entrada al Parque Nacional Cotopaxi (USD $2.00),
almuerzo, bebidas y gastos personales
EXCURSION AL PARQUE NACIONAL
                              COTOPAXI

2 días)
Incluye alojamiento y alimentación
Servicios compartidos: Jueves
Privado: Diario
Salida desde Quito por la vía "Panamericana Sur" admirando los hermosos
paisajes andinos, visita al mercado Saquisilí (Sólo días Jueves), donde indígenas
de la región exponen y venden sus artesanías, seguimos hasta llegar al
impresionante volcán activo "Cotopaxi" de 5.897 metros. de altura, y visita al
Museo del Parque Nacional Cotopaxi, lugar donde se exponen animales de la
zona; parada en la Laguna de Limpiopungo, continuamos hacía una Hacienda
de la región, para visitar sus instalaciones, almuerzo. Por la tarde tendrán la
oportunidad de realizar cabalgata, montar bicicleta o caminar por sus senderos.
Además podrán experimentar el ordeño en una hacienda andina. Cena y
alojamiento. Al día siguiente después del desayuno podrán realizar Canopy en
la hacienda Santa Rita, y disfrutar de una deliciosa sopa casera en el verdadero
entorno de una hacienda. Por la tarde regreso a Quito.
Hospedaje
Hotel Cuello de Luna- Cotopaxi - Ecuador.

Al pie del majestuoso volcán Cotopaxi le espera nuestro lugar de descanso en
medio de un paisaje andino espectacular. Queremos compartir con Uds.
hospitalidad, confort, comida excelente y profundo conocimiento de la zona.
Nuestro Hotel está ubicado a 3125 s.n.m. y es un lugar ideal para caminatas y
excursiones al Parque Nacional Cotopaxi, al cráter del Quilotoa, a las ferias
indígenas de Zumbahua, Pujli y Saquisili. Ofrece condiciones óptimas para una
acclimatación para ascencionistas, andinistas y alpinistas. Cuello de Luna es
seguramente un de los mejores puntos de partida para ascenciones a los volcanes
nevados Cotopaxi, Iliniza y también Chimborazo - la montaña más alta de
Ecuador. Y de regreso de sus aventuras y esfuerzos disfrute de la comodidad que
ofrece nuestra casa.
Como llegar al Hotel Cuello de Luna?

Desde Quito: En la Panamericana Sur dirección a Latacunga
viaja hasta el km 44 (marcas blancas con azul), desvío al
Parque Nacional Cotopaxi, ahí vira a su derecha y sigue al
camino de tierra hasta el Hotel, aprox. 1.5 km.

Desde Latacunga, Riobamba, Baños, Ambato: Toma la
Panamericana Norte hasta el desvío a la entrada del Parque
Nacional Cotopaxi, gira a la izquierda y sigue al camino de
tierra por 1.5 km para llegar al Hotel Cuello de Luna.
Con Bus:


Toma en el terminal de buses en Quito
un         bus         dirección         a
Latacunga, Ambato, Baños o Riobamba
y pida al chofer que le deje en la entrada
"el Chasqui" del Parque Nacional
Cotopaxi, Panamericana km 44.
Desde Latacunga, Ambato, Baños o
Riobamba tome un bus con destino
Quito hasta el pueblo de Lasso, approx.
5 kilómetros después del pueblo es la
entrada al Parque Nacional Cotopaxi.
En el costado occidental de la
Panamericana hay un letrero "Cuello de
Luna" , sigue el camino de tierra en
dirección occidental por approx. 1.5 km.
VISITA ECUADOR

 Contáctanos a nuestro e mail
ingridansbabychris@hotmail.com
 Guía personalizado .

Presentación1 cotopaxi

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    PARQUE NACIONAL COTOPAXI 33.393 hectáreas Creado el 11 de agosto de 1975 con el Registro Oficial 876 - A259.  Ocupa las provincias de Cotopaxi, Napo y Pichincha  Altura que varía de los 3.400 hasta 5.897 (mts)
  • 4.
  • 6.
    ATRACTIVOS TURÍSTICOS El principalatractivo es el volcán Cotopaxi cuyo nombre tiene varios significados: “resplandor a la luz de la luna, “garganta de fuego” o “cuello del sol”. Tiene una altura de 5897 msnm (19460 pies) y está cubierto por nieve perpetua. Posee un cráter helado de 800 metros (0.48 millas) de diámetro.
  • 7.
    La Reserva EcológicaLos Illinzas Ubicada en la provincia de Cotopaxi cerca del Parque nacional Cotopaxi. Latacunga Capital de la provincia Cotopaxi. Latacunga es famoso por sus Hallullas y quesos de hoja. Una de las comidas típicas son las chugchucaras. Ambato Ciudad de las flores y frutas, también conocida como ciudad de los "Tres Juanes", y la capital de la provincia Tungurahua. Comidas típicas son los "llapingachos", los cuyes y en el mes Noviembre la famosa "colada morada". El Ferrocarril También se puede ingresar al parque con el tren desde Quito y Ambato.
  • 8.
  • 9.
    Tour de 8horas (Privado: diario / Compartido: jueves) Puntos de visita en recorrido: Mercado de Saquisilí, Parque Nacional Cotopaxi, Museo del Parque Nacional Cotopaxi, Laguna de Limpiopungo, hacienda de la región Descripción de tour: Salida desde Quito por la vía "Panamericana Sur" admirando los hermosos paisajes andinos. Visita al mercado de la población de Saquisilí (sólo días Jueves), donde los indígenas de la región exponen y venden sus artesanías. Seguimos hasta llegar al impresionante volcán activo "Cotopaxi" de 5.897 m. de altura y visita al Museo del Parque Nacional, lugar donde se exponen animales de la zona; parada en la Laguna de Limpiopungo. Continuamos hacía una hacienda de la región para visitar sus instalaciones; opcionalmente se podrá almorzar, montar a caballo o caminar por sus senderos. Por la tarde regreso a Quito.
  • 10.
    Nota: Compartido sololos días jueves Precio incluye: Transporte y guía No incluye: Entrada al Parque Nacional Cotopaxi (USD $2.00), almuerzo, bebidas y gastos personales
  • 11.
    EXCURSION AL PARQUENACIONAL COTOPAXI 2 días) Incluye alojamiento y alimentación Servicios compartidos: Jueves Privado: Diario Salida desde Quito por la vía "Panamericana Sur" admirando los hermosos paisajes andinos, visita al mercado Saquisilí (Sólo días Jueves), donde indígenas de la región exponen y venden sus artesanías, seguimos hasta llegar al impresionante volcán activo "Cotopaxi" de 5.897 metros. de altura, y visita al Museo del Parque Nacional Cotopaxi, lugar donde se exponen animales de la zona; parada en la Laguna de Limpiopungo, continuamos hacía una Hacienda de la región, para visitar sus instalaciones, almuerzo. Por la tarde tendrán la oportunidad de realizar cabalgata, montar bicicleta o caminar por sus senderos. Además podrán experimentar el ordeño en una hacienda andina. Cena y alojamiento. Al día siguiente después del desayuno podrán realizar Canopy en la hacienda Santa Rita, y disfrutar de una deliciosa sopa casera en el verdadero entorno de una hacienda. Por la tarde regreso a Quito.
  • 12.
    Hospedaje Hotel Cuello deLuna- Cotopaxi - Ecuador. Al pie del majestuoso volcán Cotopaxi le espera nuestro lugar de descanso en medio de un paisaje andino espectacular. Queremos compartir con Uds. hospitalidad, confort, comida excelente y profundo conocimiento de la zona. Nuestro Hotel está ubicado a 3125 s.n.m. y es un lugar ideal para caminatas y excursiones al Parque Nacional Cotopaxi, al cráter del Quilotoa, a las ferias indígenas de Zumbahua, Pujli y Saquisili. Ofrece condiciones óptimas para una acclimatación para ascencionistas, andinistas y alpinistas. Cuello de Luna es seguramente un de los mejores puntos de partida para ascenciones a los volcanes nevados Cotopaxi, Iliniza y también Chimborazo - la montaña más alta de Ecuador. Y de regreso de sus aventuras y esfuerzos disfrute de la comodidad que ofrece nuestra casa.
  • 13.
    Como llegar alHotel Cuello de Luna? Desde Quito: En la Panamericana Sur dirección a Latacunga viaja hasta el km 44 (marcas blancas con azul), desvío al Parque Nacional Cotopaxi, ahí vira a su derecha y sigue al camino de tierra hasta el Hotel, aprox. 1.5 km. Desde Latacunga, Riobamba, Baños, Ambato: Toma la Panamericana Norte hasta el desvío a la entrada del Parque Nacional Cotopaxi, gira a la izquierda y sigue al camino de tierra por 1.5 km para llegar al Hotel Cuello de Luna.
  • 14.
    Con Bus: Toma enel terminal de buses en Quito un bus dirección a Latacunga, Ambato, Baños o Riobamba y pida al chofer que le deje en la entrada "el Chasqui" del Parque Nacional Cotopaxi, Panamericana km 44. Desde Latacunga, Ambato, Baños o Riobamba tome un bus con destino Quito hasta el pueblo de Lasso, approx. 5 kilómetros después del pueblo es la entrada al Parque Nacional Cotopaxi. En el costado occidental de la Panamericana hay un letrero "Cuello de Luna" , sigue el camino de tierra en dirección occidental por approx. 1.5 km.
  • 15.
    VISITA ECUADOR Contáctanosa nuestro e mail [email protected] Guía personalizado .