LA PREDICACION
EL DON DE LA PALABRA
El hombre ha sido creado a
imagen y semejanza de Dios (Gn.
1:26, 27). Como seres racionales
e inteligentes, hemos recibido el
don de la palabra para expresar
nuestras ideas y comunicarnos
con nuestros semejantes. Nuestro
Creador hizo todo con el poder de
su palabra (Heb.11:3) y a través
de su palabra se manifiesta al
hombre (1 Ts. 2: 13).
¿Qué es la predicación?
1. Es la proclamación de la palabra de Dios
2. Es la revelación de Dios al hombre y la salvación en Cristo
3. Es lo que Dios ha hecho por medio de Cristo en la experiencia humana.
4. Es lo que Dios esta dispuesto a hacer por el hombre
PREDICACION
1. Es la manifestación de la
palabra encarnada desde la
palabra escrita y por medio de la
palabra hablada.
2. Es la comunicación verbal de
la verdad divina con la ayuda del
Espíritu Santo con el propósito de
satisfacer las necesidades
humanas y persuadir para
salvación
PREDICACION
La predicación es la proclamación de
la verdad divina que comparte con el
hombre la bondad de la
reconciliación y las profundidades
del amor de Dios.
Por lo tanto la predicación no es un
discurso de sabiduría humana ni de
la capacidad del hombre. La
predicación es de origen divino
PREDICACION
Dios es el que envía: "Kerusso" que
significa "proclamar".
Dios es el mensaje: "Euaggelizo" que
"las buenas nuevas de su amor" y
Dios es el "dínamus", el poder de la
predicación
PREDICACION
"Y ni mi palabra ni mi predicación
fue con palabras persuasivas de
humana sabiduría, sino con
demostración del Espíritu y de
poder, para que vuestra fe no
esté fundada en la sabiduría de
los hombres, sino en el poder de
Dios". (1Cor 2: 4, 5).
PREDICACION
El predicador se pone en
lugar de Dios. Dios habla a
través del predicador. Dios
da a su Palabra voz viva a
través del predicador.
Existe una conexión real
entre Dios y el predicador.
Dios inviste de autoridad al
predicador.
EL PERSONAJE CENTRAL DE LA
PREDICACION
"Pues me propuse
no saber entre
vosotros cosa
alguna sino a
Jesucristo, y a
este crucificado"
(1Cor 2:2).
EL ESPIRITU SANTO EN LA
PREDICACIÓN
"Pero en muchos no se presenta
la cruz de Cristo ante la gente.
Tal vez algunos estén escuchando
el ultimo sermón de su vida y
algunos no volverán a estar en
condiciones tales que se les
Pueda volver a presentar la
cadena de verdad y darle una
aplicación práctica a sus corazones".
(1JT, 525,526)
Lo que no es la predicación
1- un discurso de
ideas humanas
2- un discurso de
ideas filosoficas
3- un discurso de
experiencias
religiosas
4- una disertación
teológica de la
biblia
5- una platica de
las verdades
humanas
Motivos incorrectos para predicar
1. Tener ansiedad de
poder, o querer
dominar a los demás.
2. Buscar ser
alabado, o querer
elogios y
felicitaciones..
3.Querer satisfacer una
necesidad emocional
4. Hacerlo para
exhibirse o darse
a conocer
1- darle la gloria
Dios en todo
momento.
1º Corintios 10:31
2- presentar el
evangelio de
Cristo.
1º Corintios 15: 1-5
3- revelar los
misterios de
Dios.
Efesios 3: 8-9
4- hacer
comprensible a la
gente el mensaje de
Dios.
Salmos 119: 130
5- crear un
dialogo entre
Dios y el hombre.
Salmo 32
6- provocar un
encuentro entre Dios
y el hombre a través
de la fe.
Romanos 10: 17
7- entregar un
mensaje de parte de
Dios para el alma
del individuo.
1ª Juan 1: 5
MÉTODOS DE PREDICACIÓN
Aparte del estilo personal que el orador imprime a sus sermones,
está el método o la forma de presentarlo. Básicamente son cuatro las
maneras de predicar un sermón:
1) PREDICACIÓN SIN
NOTAS:
Hay dos variantes:
a) La improvisación, debida
generalmente a la insuficiente
dedicación del orador para
preparar el tema.
b) La memorización del bosquejo,
que luego el orador ampliará ante el
auditorio con sus propios
pensamientos y la influencia del
Espíritu Santo. Este último es uno
de los mejores métodos, aunque
pocos predicadores lo practican,
debido a las dificultades para
memorizar.
2) MEMORIZACIÓN DEL
DISCURSO:
Requiere muchas horas de
preparación y memoria
extraordinaria del predicador. Es
similar al método de
memorización del bosquejo, con
la diferencia de que el orador
aprende de memoria cada
palabra,
3) LECTURA DEL SERMÓN:
Grandes predicadores han
utilizado este método. Para ello
hay que saber leer, y convertir la
lectura en un discurso fluido. Aun
así, puede resultar monótono y
soso por la supresión de
pensamientos espontáneos que
puedan acudir a la mente del
predicador, impidiendo de esta
manera la acción del Espíritu
Santo en el momento puntual de
la exposición.
4) PREDICACIÓN POR BOSQUEJO:
Es el método más generalizado. Reúne
las ventajas de los mencionados
anteriormente, sin caer en sus
inconvenientes. Una rápida ojeada al
bosquejo en el púlpito, y el orador
dispondrá del orden a seguir. Cabe la
posibilidad de que algunas partes se
supriman o se agreguen en el momento
de la exposición. El predicador no está
sujeto a un guion rígido; hay flexibilidad y
la puerta abierta para que el Espíritu
Santo inspire pensamientos
edificantes que serán expresados en el
momento.

PRESENTACION 2 DE HOMILETICA.ptt bendicionptx

  • 1.
  • 2.
    EL DON DELA PALABRA El hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios (Gn. 1:26, 27). Como seres racionales e inteligentes, hemos recibido el don de la palabra para expresar nuestras ideas y comunicarnos con nuestros semejantes. Nuestro Creador hizo todo con el poder de su palabra (Heb.11:3) y a través de su palabra se manifiesta al hombre (1 Ts. 2: 13).
  • 3.
    ¿Qué es lapredicación? 1. Es la proclamación de la palabra de Dios 2. Es la revelación de Dios al hombre y la salvación en Cristo 3. Es lo que Dios ha hecho por medio de Cristo en la experiencia humana. 4. Es lo que Dios esta dispuesto a hacer por el hombre
  • 4.
    PREDICACION 1. Es lamanifestación de la palabra encarnada desde la palabra escrita y por medio de la palabra hablada. 2. Es la comunicación verbal de la verdad divina con la ayuda del Espíritu Santo con el propósito de satisfacer las necesidades humanas y persuadir para salvación
  • 5.
    PREDICACION La predicación esla proclamación de la verdad divina que comparte con el hombre la bondad de la reconciliación y las profundidades del amor de Dios. Por lo tanto la predicación no es un discurso de sabiduría humana ni de la capacidad del hombre. La predicación es de origen divino
  • 6.
    PREDICACION Dios es elque envía: "Kerusso" que significa "proclamar". Dios es el mensaje: "Euaggelizo" que "las buenas nuevas de su amor" y Dios es el "dínamus", el poder de la predicación
  • 7.
    PREDICACION "Y ni mipalabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios". (1Cor 2: 4, 5).
  • 8.
    PREDICACION El predicador sepone en lugar de Dios. Dios habla a través del predicador. Dios da a su Palabra voz viva a través del predicador. Existe una conexión real entre Dios y el predicador. Dios inviste de autoridad al predicador.
  • 9.
    EL PERSONAJE CENTRALDE LA PREDICACION "Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a este crucificado" (1Cor 2:2).
  • 10.
    EL ESPIRITU SANTOEN LA PREDICACIÓN "Pero en muchos no se presenta la cruz de Cristo ante la gente. Tal vez algunos estén escuchando el ultimo sermón de su vida y algunos no volverán a estar en condiciones tales que se les Pueda volver a presentar la cadena de verdad y darle una aplicación práctica a sus corazones". (1JT, 525,526)
  • 11.
    Lo que noes la predicación 1- un discurso de ideas humanas 2- un discurso de ideas filosoficas 3- un discurso de experiencias religiosas 4- una disertación teológica de la biblia 5- una platica de las verdades humanas
  • 12.
    Motivos incorrectos parapredicar 1. Tener ansiedad de poder, o querer dominar a los demás. 2. Buscar ser alabado, o querer elogios y felicitaciones.. 3.Querer satisfacer una necesidad emocional 4. Hacerlo para exhibirse o darse a conocer
  • 13.
    1- darle lagloria Dios en todo momento. 1º Corintios 10:31 2- presentar el evangelio de Cristo. 1º Corintios 15: 1-5 3- revelar los misterios de Dios. Efesios 3: 8-9 4- hacer comprensible a la gente el mensaje de Dios. Salmos 119: 130 5- crear un dialogo entre Dios y el hombre. Salmo 32 6- provocar un encuentro entre Dios y el hombre a través de la fe. Romanos 10: 17 7- entregar un mensaje de parte de Dios para el alma del individuo. 1ª Juan 1: 5
  • 14.
    MÉTODOS DE PREDICACIÓN Apartedel estilo personal que el orador imprime a sus sermones, está el método o la forma de presentarlo. Básicamente son cuatro las maneras de predicar un sermón:
  • 15.
    1) PREDICACIÓN SIN NOTAS: Haydos variantes: a) La improvisación, debida generalmente a la insuficiente dedicación del orador para preparar el tema.
  • 16.
    b) La memorizacióndel bosquejo, que luego el orador ampliará ante el auditorio con sus propios pensamientos y la influencia del Espíritu Santo. Este último es uno de los mejores métodos, aunque pocos predicadores lo practican, debido a las dificultades para memorizar.
  • 17.
    2) MEMORIZACIÓN DEL DISCURSO: Requieremuchas horas de preparación y memoria extraordinaria del predicador. Es similar al método de memorización del bosquejo, con la diferencia de que el orador aprende de memoria cada palabra,
  • 18.
    3) LECTURA DELSERMÓN: Grandes predicadores han utilizado este método. Para ello hay que saber leer, y convertir la lectura en un discurso fluido. Aun así, puede resultar monótono y soso por la supresión de pensamientos espontáneos que puedan acudir a la mente del predicador, impidiendo de esta manera la acción del Espíritu Santo en el momento puntual de la exposición.
  • 19.
    4) PREDICACIÓN PORBOSQUEJO: Es el método más generalizado. Reúne las ventajas de los mencionados anteriormente, sin caer en sus inconvenientes. Una rápida ojeada al bosquejo en el púlpito, y el orador dispondrá del orden a seguir. Cabe la posibilidad de que algunas partes se supriman o se agreguen en el momento de la exposición. El predicador no está sujeto a un guion rígido; hay flexibilidad y la puerta abierta para que el Espíritu Santo inspire pensamientos edificantes que serán expresados en el momento.