Partes de unsermón
Titulo
Texto
Tema
Propósito
Proposición
Introducción
Cuerpo
Conclusión
3.
El título delsermón
Es el anuncio del tema que debe ser
expresado en forma llamativo y corto para
que despierte el interés y la curiosidad en el
auditorio o congregación.
Debe indicar el contenido del sermón en una
forma breve y popular.
El título no necesita ser idéntico al tema.
Debe ser :
Corto 5 o 6 palabras
Llamativo y sugestivo. Ejemplo de titulo: “La
gloriosa aparición”
4.
El título delsermón
El título debería ser interesante
Redactado de manera que suscite
la atención o la curiosidad.
Debería ser atractivo, no por el
uso de la mera novedad, sino
porque es de vital interés para las
personas.
Debería tener que ver con
situaciones y necesidades de la
vida.
5.
El texto deun sermón
El texto es el tejido del sermón.
La trama del discurso.
Aquel pasaje de las Escrituras, sea
breve o extenso, del cual el
predicador deriva el tema de su
sermón.
El texto es la raíz del tema
6.
El texto deun sermón
Da autoridad al mensaje
Limita al predicador a un solo tema.
Da unidad al sermón
Predispone a la congregación a oír la palabra de Dios.
Evita que el predicador divague y al mismo tiempo lo guía en una línea clara de
pensamiento.
Ayuda al oyente a recordar el mensaje.
Evita que el predicador agote sus ideas y promueve la variedad
7.
Interpretación del texto
Escojaun texto que exprese un
pensamiento completo
Mateo 24:39, 1 Crónicas 1 - 9
El significado debe ser claro
para el predicador.
Debe ser interesante e
impresionante para el
predicador
Pueden ser textos conocidos
La interpretación errónea
amenaza la vida espiritual del
oyente.
8.
No fuerce eltexto a decir lo
que usted quiere
Tenga en cuenta el contexto
inmediato y continuo, el
lenguaje, la gramática,
sustantivos, las voces, tipo de
literatura, costumbres, cultura,
geografía. Apóyese en
comentarios, diccionarios,
espíritu de profecía. Recuerde
los principios básicos de
interpretación bíblica
10.
El tema delsermón
Es de lo que trata el sermón
La verdad principal
El sermón condensado
Debe salir del texto central o
lectura bíblica
Ayuda a ser claro y preciso
Evita el desorden y la ensalada
Apunta a un blanco
Evita la divagación
11.
TEMA.
Asunto o problemaa tratar, se incluye el
titulo y texto bíblico.
Es la primera cosa y tal vez la que más
cuesta encontrar.
Antes de proceder a la preparación de un
sermón, todo predicador debe responder
estas sencillas preguntas.
¿De qué voy a hablar?
¿Por qué voy a hablar de este tema?
¿Qué fin deseo lograr?
12.
¿Cómo encontrar untema?
• Pidiéndolos a Dios en oración.
• Reflexionando sobre las necesidades espirituales
de los miembros de la congregación.
• En las lecturas devocionales de la Biblia.
• En sus visitas pastorales.
• En la consideración de las cosas que le rodean.
Propósito del sermón
Eslo que usted quiere lograr
Es el objetivo
A donde usted apunta
Es su meta como predicador
15.
La Proposición delSermón
Llamada: "Tesis, Idea principal, frase temática”
Una declaración sencilla del tema
Afirma la principal lección espiritual del sermón.
Es el corazón del sermón, lo que quiero
demostrar o enseñar. Es una declaración
concisa y concreta del sermón.
16.
Tipos de Proposición.
Proposiciónde Poder. El creyente puede hacer algo.
Proposición de Deber. Persuade al creyente, Usted debe aceptar a
Cristo.
Proposición de Valor. Desafía al creyente a evaluarse o evaluar algo.
17.
La Proposición: 1.Su Importancia
1. Es la base del desarrollo (estructura) del sermón
– Demuestra que va a enseñar el sermón
– Muestra si es sermón es para:
• Enseñar
• Motivar
• Animar
• Convencer
• Traer convicción de un pecado, etc.
2. Determina la aplicación e interés para el oyente
18.
3. Principios parauna proposición bien
formulada
Sacar la declaración del texto bíblico
Hacer una declaración de una verdad espiritual
Hacerla un declaración singular
Hacerla una declaración positiva
No hacerla una pregunta o un negativo
Hacerla específica, sencilla, clara y práctica…
Una declaración Cristocéntrica
Relacionarla con todas las divisiones principales
19.
Ejemplo
Título: La enfermedadmás difícil de curar
Tema: El orgullo
Texto: Filipenses 2:5-8
Propósito: Ayudar a la iglesia a desterrar este grave
mal
Proposición: Incursionaremos en el campo de la
medicina espiritual para descubrir la cura de esta
mortal enfermedad