Business Analytics
Servicios ofrecidos
Marc Rodríguez Martinez
Marketing Assistant
BARCELONA | MADRID | SAN FRANCISCO
2
1 Sobre DatKnoSys
Índice de Contenidos
2 Servicios de Business Analytics
3 Algunas propuestas
3
DatKnoSys y el análisis de datos
Expertos en dar la visión global que un negocio necesita para mejorar su
toma de decisiones. Incorporando a los datos de su empresa datos
externos del mercado.
MI COMPAÑÍA
MIS DATOS
VENTAS, Nº CLIENTES,
INVERSIÓN
PUBLICITARIA,…
DATOS
EXTERNOS
DEMOGRÁFICOS,
ECONÓMICOS,
MERCADO LABORAL,
SUELO Y VIVIENDA,
PRECIOS,…
OPINIÓN
CLIENTES
COMENTARIOS EN
REDES SOCIALES,
POST EN BLOGS,
ENCUESTAS,…
DATOS
COMPETENCIA
INDICADORES PROPIOS
DEL SECTOR, Nº DE
COMPETIDORES,
PRESENCIA EN LOS
MEDIOS,…
4
DatKnoSys apuesta por el Business Analytics
 El Business Analytics persigue llevar la información adecuada, a
las personas adecuadas, en el momento adecuado.
 Utiliza técnicas de estadística y data mining aplicadas a negocio.
 Permite:
• La comprensión de los clientes.
• La predicción de su comportamiento.
• La optimización del marketing
• El análisis de las redes sociales
5www.datknosys.com
Las preguntas clave que responde DatKnoSys
PASADO PRESENTE FUTURO
INFORMACIÓN ¿Qué ha pasado?
INFORMES
¿Qué está pasando?
ALERTAS
¿Qué va a pasar?
PREDICCIÓN
COMPRENSIÓN
¿Cómo y porqué ha
pasado?
MODELADO
¿Cuál es la siguiente
acción a tomar?
RECOMENDACIÓN
¿Qué es lo mejor y
peor que puede
pasar?
OPTIMIZACIÓN Y
SIMULACIÓN
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS ANALYTICS
6
Servicios de Business Analytics
Customer Intelligence
Marketing Analytics
Riesgos
Web Analytics
Social Media Analytics
7
Servicios de Business Analytics – Customer Intelligence
 Segmentación estratégica y táctica de clientes.
 Predicción de la evolución de los clientes.
 Captación de nuevos clientes.
 Análisis de cesta de la compra.
 Ciclo de vida del cliente.
 Prevención de fuga de clientes
8
Servicios de Business Analytics – Marketing Analytics
 Segmentación.
 Ventas cruzadas (cross-selling y up-selling).
 Análisis y optimización de campañas de marketing.
 Detección oportunidades de negocio.
 Geomarketing.
9
Servicios de Business Analytics – Riesgos
 Análisis de riesgos de clientes, créditos y pólizas.
 Gestión de cartera.
 Gestión del riesgo.
 Estimar coste de reclamaciones.
10
Servicios de Business Analytics – Web Analytics
 Implantación y definición de métricas y informes.
 Análisis de tráfico y recomendaciones orientadas a objetivos.
 Optimización de contenidos y conversión.
 Cuadros de mando e informes combinados (online-offline).
 Optimización del marketing en Search Engines.
 Optimización del motor de búsqueda interno.
 Sistemas de recomendación.
11
Servicios de Business Analytics – Social Media Analytics
 Seguimiento de cuentas de redes sociales.
 Inteligencia competitiva.
 Análisis de sentimiento.
 Análisis de comportamiento de usuarios.
12
Algunas propuestas - Segmentación de clientes
 También podemos hacer una identificación de segmentos de clientes en base
frecuencia de compra, recencia y valor monetario (RFM).
 Hacer un seguimiento de movimiento de clientes entre segmentos.
 Una vez definidos los segmentos diseñar estrategias de de marketing adaptadas
a sus necesidades.
 Consiste en dividir automáticamente a los clientes en grupos o segmentos basándonos
en la similitud entre ellos. En función del objetivo perseguido agruparemos a los clientes
en base a variables demográficas, de comportamiento o de valor.
13
Algunas propuestas - Prevención de fuga
• Un análisis de fuga permite orientar de forma óptima las acciones hacia los clientes que
aportan valor.
• Habitualmente se utiliza la fuga en renovación o la fuga en todo un ciclo anual entendida
como la baja voluntaria del cliente no debida a un cambio de cobertura.
Desarrollo Integración Producción
• Hay que conciliar el lenguaje de negocio con el matemático para orientar correctamente
los desarrollos hacia su aplicación práctica.
• Se procede al diseño de un sistema de extracción de los datos disponibles en el histórico
de los clientes que después será utilizado en la puesta en producción para poder explotar
periódicamente los modelos.
14
Algunas propuestas - Prevención de fuga
• La obtención de un buen modelo es el resultado de la complementación entre el trabajo
analítico y el conocimiento del negocio que el cliente aporta
• Tras haber estudiado detalladamente las variables disponibles se ejecutan procesos de
aprendizaje estadístico orientados a la predicción de la fuga
• Los resultados son comparados entre ellos por medio de criterios cuantitativos como
bondades de ajuste o curvas de ganancia para determinar la mejor alternativa teniendo
en cuenta la explicabilidad del modelo.
• En redes de telecomunicación se tienen datos de la
red social de la cartera de clientes de manera directa.
Esto permite añadir a la modelización usual de un
modelo de fuga la componente social.
15
Conclusiones
Somos expertos en
integración y análisis de datos
Sacamos el máximo partido
a los datos de su empresa y del mercado
Proporcionamos una visión clara
de qué está pasando
Le sugerimos cuales son
las actuaciones que puede realizar
Le permitimos decidir
con la máxima información
© DatKnoSys S.L ( Data Knowledge Systems) - Todos los derechos reservados www.datknosys.com
¡Gracias!
Estamos a su disposición
Marc Rodríguez| Marketing Assistant
mrodriguez@datknosys.com
www.datknosys.com
© DatKnoSys S.L ( Data Knowledge Systems) - Todos los derechos reservados
BARCELONA | MADRID | SAN FRANCISCO

Presentacion business analytics

  • 1.
    Business Analytics Servicios ofrecidos MarcRodríguez Martinez Marketing Assistant BARCELONA | MADRID | SAN FRANCISCO
  • 2.
    2 1 Sobre DatKnoSys Índicede Contenidos 2 Servicios de Business Analytics 3 Algunas propuestas
  • 3.
    3 DatKnoSys y elanálisis de datos Expertos en dar la visión global que un negocio necesita para mejorar su toma de decisiones. Incorporando a los datos de su empresa datos externos del mercado. MI COMPAÑÍA MIS DATOS VENTAS, Nº CLIENTES, INVERSIÓN PUBLICITARIA,… DATOS EXTERNOS DEMOGRÁFICOS, ECONÓMICOS, MERCADO LABORAL, SUELO Y VIVIENDA, PRECIOS,… OPINIÓN CLIENTES COMENTARIOS EN REDES SOCIALES, POST EN BLOGS, ENCUESTAS,… DATOS COMPETENCIA INDICADORES PROPIOS DEL SECTOR, Nº DE COMPETIDORES, PRESENCIA EN LOS MEDIOS,…
  • 4.
    4 DatKnoSys apuesta porel Business Analytics  El Business Analytics persigue llevar la información adecuada, a las personas adecuadas, en el momento adecuado.  Utiliza técnicas de estadística y data mining aplicadas a negocio.  Permite: • La comprensión de los clientes. • La predicción de su comportamiento. • La optimización del marketing • El análisis de las redes sociales
  • 5.
    5www.datknosys.com Las preguntas claveque responde DatKnoSys PASADO PRESENTE FUTURO INFORMACIÓN ¿Qué ha pasado? INFORMES ¿Qué está pasando? ALERTAS ¿Qué va a pasar? PREDICCIÓN COMPRENSIÓN ¿Cómo y porqué ha pasado? MODELADO ¿Cuál es la siguiente acción a tomar? RECOMENDACIÓN ¿Qué es lo mejor y peor que puede pasar? OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN BUSINESS INTELLIGENCE BUSINESS ANALYTICS
  • 6.
    6 Servicios de BusinessAnalytics Customer Intelligence Marketing Analytics Riesgos Web Analytics Social Media Analytics
  • 7.
    7 Servicios de BusinessAnalytics – Customer Intelligence  Segmentación estratégica y táctica de clientes.  Predicción de la evolución de los clientes.  Captación de nuevos clientes.  Análisis de cesta de la compra.  Ciclo de vida del cliente.  Prevención de fuga de clientes
  • 8.
    8 Servicios de BusinessAnalytics – Marketing Analytics  Segmentación.  Ventas cruzadas (cross-selling y up-selling).  Análisis y optimización de campañas de marketing.  Detección oportunidades de negocio.  Geomarketing.
  • 9.
    9 Servicios de BusinessAnalytics – Riesgos  Análisis de riesgos de clientes, créditos y pólizas.  Gestión de cartera.  Gestión del riesgo.  Estimar coste de reclamaciones.
  • 10.
    10 Servicios de BusinessAnalytics – Web Analytics  Implantación y definición de métricas y informes.  Análisis de tráfico y recomendaciones orientadas a objetivos.  Optimización de contenidos y conversión.  Cuadros de mando e informes combinados (online-offline).  Optimización del marketing en Search Engines.  Optimización del motor de búsqueda interno.  Sistemas de recomendación.
  • 11.
    11 Servicios de BusinessAnalytics – Social Media Analytics  Seguimiento de cuentas de redes sociales.  Inteligencia competitiva.  Análisis de sentimiento.  Análisis de comportamiento de usuarios.
  • 12.
    12 Algunas propuestas -Segmentación de clientes  También podemos hacer una identificación de segmentos de clientes en base frecuencia de compra, recencia y valor monetario (RFM).  Hacer un seguimiento de movimiento de clientes entre segmentos.  Una vez definidos los segmentos diseñar estrategias de de marketing adaptadas a sus necesidades.  Consiste en dividir automáticamente a los clientes en grupos o segmentos basándonos en la similitud entre ellos. En función del objetivo perseguido agruparemos a los clientes en base a variables demográficas, de comportamiento o de valor.
  • 13.
    13 Algunas propuestas -Prevención de fuga • Un análisis de fuga permite orientar de forma óptima las acciones hacia los clientes que aportan valor. • Habitualmente se utiliza la fuga en renovación o la fuga en todo un ciclo anual entendida como la baja voluntaria del cliente no debida a un cambio de cobertura. Desarrollo Integración Producción • Hay que conciliar el lenguaje de negocio con el matemático para orientar correctamente los desarrollos hacia su aplicación práctica. • Se procede al diseño de un sistema de extracción de los datos disponibles en el histórico de los clientes que después será utilizado en la puesta en producción para poder explotar periódicamente los modelos.
  • 14.
    14 Algunas propuestas -Prevención de fuga • La obtención de un buen modelo es el resultado de la complementación entre el trabajo analítico y el conocimiento del negocio que el cliente aporta • Tras haber estudiado detalladamente las variables disponibles se ejecutan procesos de aprendizaje estadístico orientados a la predicción de la fuga • Los resultados son comparados entre ellos por medio de criterios cuantitativos como bondades de ajuste o curvas de ganancia para determinar la mejor alternativa teniendo en cuenta la explicabilidad del modelo. • En redes de telecomunicación se tienen datos de la red social de la cartera de clientes de manera directa. Esto permite añadir a la modelización usual de un modelo de fuga la componente social.
  • 15.
    15 Conclusiones Somos expertos en integracióny análisis de datos Sacamos el máximo partido a los datos de su empresa y del mercado Proporcionamos una visión clara de qué está pasando Le sugerimos cuales son las actuaciones que puede realizar Le permitimos decidir con la máxima información
  • 16.
    © DatKnoSys S.L( Data Knowledge Systems) - Todos los derechos reservados www.datknosys.com ¡Gracias! Estamos a su disposición Marc Rodríguez| Marketing Assistant [email protected] www.datknosys.com © DatKnoSys S.L ( Data Knowledge Systems) - Todos los derechos reservados BARCELONA | MADRID | SAN FRANCISCO