Hoy en día la violencia contra la mujer deja
mucho de qué hablar
hagamos algo por acabar contra el
FEMINICIDIO
Feminicidio es el crimen cometido por
hombres en contra de mujeres
Diana Russell utilizó el
término feminicidio por
primera vez en 1976
ante el Tribunal
Internacional sobre los
Crímenes contra la
Mujer en Bruselas
surge de manera subjetiva como rechazo a los argumentos de
justificar estos crímenes
cualquier tipo de violencia física contra las mujeres y que comprometa
su integridad moral es feminicidio
En México es un
fenómeno social,
cultural y político
que atenta contra
la vida de las
mujeres.
FEMINICIDIO ÍNTIMO
FEMINICIDIO/FEMICIDIO POR
TRATA
FEMINICIDIO FAMILIAR
FEMINICIDIO/FEMICIDIO POR
TRÁFICO
FEMINICIDIO INFANTIL
FEMINICIDIO/FEMICIDIO
TRANSFÓBICO
FEMINICIDIO/FEMICIDIO POR
PROSTITUCIÓN
FEMINICIDIO LESBOFÓBICO
TIPOS DE FEMINICIDIO
Y TIPOS DE ASESINATO
DE MUJERES
La Legislación y jurisprudencia para
la erradicación de los feminicidios
en nuestro país parte del 16 de
noviembre de 2009

Presentacion de feminicidio ensayo

  • 1.
    Hoy en díala violencia contra la mujer deja mucho de qué hablar hagamos algo por acabar contra el FEMINICIDIO
  • 2.
    Feminicidio es elcrimen cometido por hombres en contra de mujeres Diana Russell utilizó el término feminicidio por primera vez en 1976 ante el Tribunal Internacional sobre los Crímenes contra la Mujer en Bruselas
  • 3.
    surge de manerasubjetiva como rechazo a los argumentos de justificar estos crímenes cualquier tipo de violencia física contra las mujeres y que comprometa su integridad moral es feminicidio
  • 4.
    En México esun fenómeno social, cultural y político que atenta contra la vida de las mujeres.
  • 5.
    FEMINICIDIO ÍNTIMO FEMINICIDIO/FEMICIDIO POR TRATA FEMINICIDIOFAMILIAR FEMINICIDIO/FEMICIDIO POR TRÁFICO FEMINICIDIO INFANTIL FEMINICIDIO/FEMICIDIO TRANSFÓBICO FEMINICIDIO/FEMICIDIO POR PROSTITUCIÓN FEMINICIDIO LESBOFÓBICO TIPOS DE FEMINICIDIO Y TIPOS DE ASESINATO DE MUJERES
  • 6.
    La Legislación yjurisprudencia para la erradicación de los feminicidios en nuestro país parte del 16 de noviembre de 2009