Breve Historia deBreve Historia de
los Hermanoslos Hermanos
GrimmGrimm
Daniela Riera
Ambos nacieron en Hanau Berlín,Ambos nacieron en Hanau Berlín,
AlemaniaAlemania.
Jacob Ludwig Carl Grimm Wilhelm Carl Grimm
(1785- 1863) (1786-1859)
Cuentistas y filólogos alemanes. Conocidos
sobre todo por sus colecciones de
canciones y cuentos populares, así como
por los trabajos de Jacob en la historia de la
lingüística y de la filología alemanas, eran
los dos hermanos mayores de un total de
seis, hijos de un abogado y pastor de la
Iglesia Calvinista.
Ambos estudiaron derecho en la Universidad de
Marburgo (1802-1806), donde iniciaron una
intensa relación con C. Brentano, quien les
introdujo en la poesía popular, y con F. K. von
Savigny, el cual los inició en un método de
investigación de textos que supuso la base de
sus trabajos posteriores. Se adhirieron además a
las ideas sobre poesía popular del filósofo J.G.
Herder.
Entre 1812 y 1822 publicaron los Cuentos
infantiles y del hogar, una colección de cuentos
recogidos de diferentes tradiciones, hoy conocida
como Los cuentos de hadas de los hermanos
Grimm. Siguió luego otra colección de leyendas
históricas germanas, Leyendas alemanas.
Jacob Grimm, volvió al estudio de la filología con
un trabajo sobre gramática, La gramática
alemana (1819-1837), que ha ejercido gran
influencia en los estudios contemporáneos de
lingüística.
En 1829 se trasladaron a la Universidad de Gotinga, y de ésta, invitados en 1840 por el rey
Federico Guillermo IV de Prusia, a la de Berlín, en calidad de miembros de la Real Academia
de las Ciencias. Allí comenzaron su más ambiciosa empresa, el Diccionario alemán, un
complejo trabajo (del que editaron solamente el primer volumen) que ha requerido muchas
colaboraciones y no se concluyó hasta comienzos de la década de 1860.
Los cuentos de los hermanos Grimm
La colección de cantos populares El cuerno maravilloso
del niño, de Armin y Brentano, dieron a los hermanos
Grimm la idea de preparar una colección de cuentos
populares. Según propósito de los Grimm, esta obra
había de ser sobre todo un monumento erigido a la
literatura popular, un documento que recogiese de boca
del pueblo lo poco que se había salvado de la gran
producción medieval germánica y que constituía la
tradición nacional que suponían perdida.
Sus fuentes principales fueron, además de los recuerdos de su
propia infancia y de la de sus amigos, la gente sencilla del pueblo
que ellos iban interrogando y, sobre todo, Cassel, la hija del
farmacéutico Wild, que repetía las historias oídas en su infancia
de boca de la "vieja María".
.
En una segunda época se aprovecharon también de fuentes
literarias como Lutero, Hans Sachs, Moscherosch o Jung-Stilling,
pero esforzándose por hallar bajo las variaciones y los
embellecimientos literarios la primitiva ingenuidad de trama y de
estilo (proverbios, repeticiones), guiados sobre todo por su instinto
poético.
Algunos de sus cuentos más
famosos
Las fábulas contienen casi siempre una verdad objetiva, una lección
práctica, siempre aventajada, sin embargo, por la inspiración
genuina de la poesía popular. Forman parte de esta colección de
más de doscientos cuentos, entre los que figuran narraciones tan
famosas como Blancanieves, La Cenicienta, Pulgarcito, Juan con
suerte, Leyenda de los duendecillos, La hija del molinero,
Caperucita Roja, Rabanita, En busca del miedo, Los músicos de
Bremen o Barba Azul.
Pulgarcito BarbaAzul
BlancaNieves CaperucitaRoja LaCenicienta
Presentacion de los Hermanos Grimm

Presentacion de los Hermanos Grimm

  • 1.
    Breve Historia deBreveHistoria de los Hermanoslos Hermanos GrimmGrimm Daniela Riera
  • 2.
    Ambos nacieron enHanau Berlín,Ambos nacieron en Hanau Berlín, AlemaniaAlemania. Jacob Ludwig Carl Grimm Wilhelm Carl Grimm (1785- 1863) (1786-1859)
  • 3.
    Cuentistas y filólogosalemanes. Conocidos sobre todo por sus colecciones de canciones y cuentos populares, así como por los trabajos de Jacob en la historia de la lingüística y de la filología alemanas, eran los dos hermanos mayores de un total de seis, hijos de un abogado y pastor de la Iglesia Calvinista.
  • 4.
    Ambos estudiaron derechoen la Universidad de Marburgo (1802-1806), donde iniciaron una intensa relación con C. Brentano, quien les introdujo en la poesía popular, y con F. K. von Savigny, el cual los inició en un método de investigación de textos que supuso la base de sus trabajos posteriores. Se adhirieron además a las ideas sobre poesía popular del filósofo J.G. Herder.
  • 5.
    Entre 1812 y1822 publicaron los Cuentos infantiles y del hogar, una colección de cuentos recogidos de diferentes tradiciones, hoy conocida como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Siguió luego otra colección de leyendas históricas germanas, Leyendas alemanas. Jacob Grimm, volvió al estudio de la filología con un trabajo sobre gramática, La gramática alemana (1819-1837), que ha ejercido gran influencia en los estudios contemporáneos de lingüística.
  • 6.
    En 1829 setrasladaron a la Universidad de Gotinga, y de ésta, invitados en 1840 por el rey Federico Guillermo IV de Prusia, a la de Berlín, en calidad de miembros de la Real Academia de las Ciencias. Allí comenzaron su más ambiciosa empresa, el Diccionario alemán, un complejo trabajo (del que editaron solamente el primer volumen) que ha requerido muchas colaboraciones y no se concluyó hasta comienzos de la década de 1860.
  • 7.
    Los cuentos delos hermanos Grimm La colección de cantos populares El cuerno maravilloso del niño, de Armin y Brentano, dieron a los hermanos Grimm la idea de preparar una colección de cuentos populares. Según propósito de los Grimm, esta obra había de ser sobre todo un monumento erigido a la literatura popular, un documento que recogiese de boca del pueblo lo poco que se había salvado de la gran producción medieval germánica y que constituía la tradición nacional que suponían perdida.
  • 8.
    Sus fuentes principalesfueron, además de los recuerdos de su propia infancia y de la de sus amigos, la gente sencilla del pueblo que ellos iban interrogando y, sobre todo, Cassel, la hija del farmacéutico Wild, que repetía las historias oídas en su infancia de boca de la "vieja María". . En una segunda época se aprovecharon también de fuentes literarias como Lutero, Hans Sachs, Moscherosch o Jung-Stilling, pero esforzándose por hallar bajo las variaciones y los embellecimientos literarios la primitiva ingenuidad de trama y de estilo (proverbios, repeticiones), guiados sobre todo por su instinto poético.
  • 9.
    Algunos de suscuentos más famosos Las fábulas contienen casi siempre una verdad objetiva, una lección práctica, siempre aventajada, sin embargo, por la inspiración genuina de la poesía popular. Forman parte de esta colección de más de doscientos cuentos, entre los que figuran narraciones tan famosas como Blancanieves, La Cenicienta, Pulgarcito, Juan con suerte, Leyenda de los duendecillos, La hija del molinero, Caperucita Roja, Rabanita, En busca del miedo, Los músicos de Bremen o Barba Azul.
  • 10.