INTRODUCCIÓN
Los hongos son organismos fascinantes que pertenecen al Reino Fungi y juegan un papel
fundamental en la naturaleza. Aunque a menudo se confunden con plantas, los hongos tienen
caracterí
sticas únicas que los diferencian, como su forma de alimentación y reproducción.
En esta presentación exploraremos qué son los hongos, sus principales caracterí
sticas,
cómo se clasifican y cuál es su importancia tanto en los ecosistemas como en la vida
humana. Desde su papel como descomponedores hasta su uso en la medicina y la
alimentación, los hongos demuestran ser organismos esenciales para el equilibrio de la vida
en la Tierra.
OBJETIVO 1
Explicar las principales caracterí
sticas de
los hongos, incluyendo su estructura,
forma de alimentación y reproducción,
para comprender su clasificación dentro
del Reino Fungi.
OBJETIVO 2
Analizar la importancia ecológica y
económica de los hongos, destacando su
papel en los ecosistemas, su relación con
otros organismos y sus aplicaciones en la
medicina, la industria y la alimentación.
IMAGENES
GRACIAS
Muchas

Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto hongos .pdf.pdf

  • 1.
    INTRODUCCIÓN Los hongos sonorganismos fascinantes que pertenecen al Reino Fungi y juegan un papel fundamental en la naturaleza. Aunque a menudo se confunden con plantas, los hongos tienen caracterí sticas únicas que los diferencian, como su forma de alimentación y reproducción. En esta presentación exploraremos qué son los hongos, sus principales caracterí sticas, cómo se clasifican y cuál es su importancia tanto en los ecosistemas como en la vida humana. Desde su papel como descomponedores hasta su uso en la medicina y la alimentación, los hongos demuestran ser organismos esenciales para el equilibrio de la vida en la Tierra.
  • 2.
    OBJETIVO 1 Explicar lasprincipales caracterí sticas de los hongos, incluyendo su estructura, forma de alimentación y reproducción, para comprender su clasificación dentro del Reino Fungi. OBJETIVO 2 Analizar la importancia ecológica y económica de los hongos, destacando su papel en los ecosistemas, su relación con otros organismos y sus aplicaciones en la medicina, la industria y la alimentación.
  • 3.
  • 4.