GERENCIA
COMUNICACION
PRODUCCION
CONTABILIDADVENTAS
TALENTO
HUMANO
ORGANIGRAMA
ESTRUCTURAL
Belén Morillo
GERENTE
Ana Rosero
Jessica Montenegro
COMUNICACION
Gabriela Erazo
CONTABILIDAD
Joselyn Irua
Katherine Rojas
VENTAS
Dayra Narváez
Karolina Nazate
PRODUCCIÓN
Sofía Hernández
Vanessa Manobanda
TALENTO HUMANO
ORGANIGRAMA DE
PUESTOS
GERENCIA
• Representar a la
empresa en asuntos
socioeconómicos
• Dirigir los demás
departamentos que
conforman la empresa
• Supervisar y evaluar
metas y proyectos de la
empresa
COMUNICACIÓN
• Relaciones públicas de la
empresa
• Dar a conocer a clientes
sobre proyectos de la
empresa
• Recibe, revisa, responde y
archiva la correspondencia
de la empresa
CONTABILIDAD
• Manejo fincanciero de la
empresa
• Lograr un buen control
económico de la empresa y
equitativo con los recursos
de la misma
• Presentar informes
económicos de la empresa
VENTAS
• Elaborar estrátegia para
una mejor venta de sus
productos
• Manejo de una buena
presentación de cada uno
de sus productos
• Buena atención al cliente
para el incremento de
ventas de la empresa
TALENTO HUMANO
• Distribución del personal
en cada una de sus funciones
a realizar
• Incentivar a sus
trabajadores a un buen
desempeño
• Motivación a todos sus
empleados y trabajadores
PRODUCCIÓN
• Controlar la calidad de
sus productos
• Modificar el volumen de
producción de acuerdo a
las ventas
• Buena distribución de
los productos a todos sus
clientes
IDEA DE NEGOCIO
CREACIÓN DE ARTÍCULOS EN MATERIAL RECICLADO.
Surgió la idea de emprendimiento de nuestra empresa
ECODECO a la observación de un documental nos dimos
cuenta de los cambios bruscos que tiene el mundo a
consecuencia de la contaminación, por lo que optamos por
crear una empresa que tenga como base fundamental el
reciclaje:
El reciclaje es una actividad complementaria que incluye la
reducción del uso de residuos sólidos, procesos para poder
darles otra alternativa a los desechos y reutilizarlos.
Detalle de la idea.- nuestra empresa propuso ideas que
tiendan a mejorar la calidad de vida de las personas para ello
producimos artículos como
-Porta esferos –Bisutería -Accesorios y bolsos –Monederos -
Lámparas
-Accesorios del hogar -Muñecas, entre otros
Utilizamos materiales como:
-papel higiénico -cubetas de huevos -botellas de plástico o
cristal -fomix
-telas – madera -cierres, sogas, caucho, entre otros.
JUSTIFICACIÓN
En la época actual, hemos podido observar como nuestro planeta se ha ido deteriorando
poco a poco y esto hace que nos interesemos mas por una idea ambientalista eh ahí el
propósito de ECODECO alcanzar la idea de no solo convertir en un estilo o una moda si no en
una opción de avance en la sociedad y el mundo.
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como
consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio
(contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un
medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía
(como sonido, calor, o luz). A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma
de energía, y otras veces una sustancia natural.
También hay diferentes tipos de contaminación:
Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales
básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves
relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el
efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las
aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de
determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.
Ya que la contaminación es a nivel mundial pero nosotras como emprendedoras queremos
que este sea el principio de el cambio y sencibilizar a las personas de los usos multiples de el
material reciclado.
En Tulcán hemos podido observar que no existe un lugar donde vendan estos productos
novedosos que son complementarios en el hogar, oficina, entre otros y más que nada es
importante la venta de estos productos para socializar y llevar el mensaje al hogar de las
maravillas que se pueden realizar con cosas que nosotros muchas veces llamamos basura sin
tomar en cuenta que nos podría servir de mucho en nuestra vida cotidiana.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar productos utilizando material reciclado con el trabajo en equipo
de las socias de la miniempresa para encontrar una alternativa diferente
al material reusable y hacer un llamado a las personas de que es
importante el reciclaje y la reutilización de dicho material.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Fomentar la unidad y el compañerismo
-Incrementar el interés general y particular para salvar a nuestro planeta
de la contaminación con el objetico de concientizar de aquello que es
de suma vitalidad como es cuidar nuestro planeta y mas que todo
empezar por nuestra bella ciudad.
Acta de Constitución
En la cuidad de Tulcán, en el Instituto Tecnológico “Tulcán” el día Martes 8
de Enero del 2013 a las 9 h00 las que suscribimos la presente acta nos
reunimos en Asamblea General con la finalidad de formar la Empresa
Ecodeco, tiene por objeto realizar las siguientes actividades: comercializar
productos y servicios de diseño o decoración de reciclaje, el reciclaje es
una actividad complementaria que incluye la reducción del uso de
residuos sólidos, procesos para poder darles otro destino a los desechos y
reutilizarlos. Por lo que hemos propuesto ideas que tiendan a mejorar la
calidad de vida, así como:
-Bolsos
-Bisutería
-Accesorios
-Monederos
-Llaveros
-Decoración para tu cuarto etc.
Nuestra empresa se constituye bajo la modalidad de sociedad
corporativa y está formada por 10 integrantes.

Presentacion ecodeco

  • 2.
  • 3.
    Belén Morillo GERENTE Ana Rosero JessicaMontenegro COMUNICACION Gabriela Erazo CONTABILIDAD Joselyn Irua Katherine Rojas VENTAS Dayra Narváez Karolina Nazate PRODUCCIÓN Sofía Hernández Vanessa Manobanda TALENTO HUMANO ORGANIGRAMA DE PUESTOS
  • 4.
    GERENCIA • Representar ala empresa en asuntos socioeconómicos • Dirigir los demás departamentos que conforman la empresa • Supervisar y evaluar metas y proyectos de la empresa COMUNICACIÓN • Relaciones públicas de la empresa • Dar a conocer a clientes sobre proyectos de la empresa • Recibe, revisa, responde y archiva la correspondencia de la empresa CONTABILIDAD • Manejo fincanciero de la empresa • Lograr un buen control económico de la empresa y equitativo con los recursos de la misma • Presentar informes económicos de la empresa VENTAS • Elaborar estrátegia para una mejor venta de sus productos • Manejo de una buena presentación de cada uno de sus productos • Buena atención al cliente para el incremento de ventas de la empresa TALENTO HUMANO • Distribución del personal en cada una de sus funciones a realizar • Incentivar a sus trabajadores a un buen desempeño • Motivación a todos sus empleados y trabajadores PRODUCCIÓN • Controlar la calidad de sus productos • Modificar el volumen de producción de acuerdo a las ventas • Buena distribución de los productos a todos sus clientes
  • 5.
    IDEA DE NEGOCIO CREACIÓNDE ARTÍCULOS EN MATERIAL RECICLADO. Surgió la idea de emprendimiento de nuestra empresa ECODECO a la observación de un documental nos dimos cuenta de los cambios bruscos que tiene el mundo a consecuencia de la contaminación, por lo que optamos por crear una empresa que tenga como base fundamental el reciclaje: El reciclaje es una actividad complementaria que incluye la reducción del uso de residuos sólidos, procesos para poder darles otra alternativa a los desechos y reutilizarlos. Detalle de la idea.- nuestra empresa propuso ideas que tiendan a mejorar la calidad de vida de las personas para ello producimos artículos como -Porta esferos –Bisutería -Accesorios y bolsos –Monederos - Lámparas -Accesorios del hogar -Muñecas, entre otros Utilizamos materiales como: -papel higiénico -cubetas de huevos -botellas de plástico o cristal -fomix -telas – madera -cierres, sogas, caucho, entre otros.
  • 6.
    JUSTIFICACIÓN En la épocaactual, hemos podido observar como nuestro planeta se ha ido deteriorando poco a poco y esto hace que nos interesemos mas por una idea ambientalista eh ahí el propósito de ECODECO alcanzar la idea de no solo convertir en un estilo o una moda si no en una opción de avance en la sociedad y el mundo. La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz). A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural. También hay diferentes tipos de contaminación: Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Ya que la contaminación es a nivel mundial pero nosotras como emprendedoras queremos que este sea el principio de el cambio y sencibilizar a las personas de los usos multiples de el material reciclado. En Tulcán hemos podido observar que no existe un lugar donde vendan estos productos novedosos que son complementarios en el hogar, oficina, entre otros y más que nada es importante la venta de estos productos para socializar y llevar el mensaje al hogar de las maravillas que se pueden realizar con cosas que nosotros muchas veces llamamos basura sin tomar en cuenta que nos podría servir de mucho en nuestra vida cotidiana.
  • 7.
    OBJETIVO GENERAL Elaborar productosutilizando material reciclado con el trabajo en equipo de las socias de la miniempresa para encontrar una alternativa diferente al material reusable y hacer un llamado a las personas de que es importante el reciclaje y la reutilización de dicho material. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Fomentar la unidad y el compañerismo -Incrementar el interés general y particular para salvar a nuestro planeta de la contaminación con el objetico de concientizar de aquello que es de suma vitalidad como es cuidar nuestro planeta y mas que todo empezar por nuestra bella ciudad.
  • 8.
    Acta de Constitución Enla cuidad de Tulcán, en el Instituto Tecnológico “Tulcán” el día Martes 8 de Enero del 2013 a las 9 h00 las que suscribimos la presente acta nos reunimos en Asamblea General con la finalidad de formar la Empresa Ecodeco, tiene por objeto realizar las siguientes actividades: comercializar productos y servicios de diseño o decoración de reciclaje, el reciclaje es una actividad complementaria que incluye la reducción del uso de residuos sólidos, procesos para poder darles otro destino a los desechos y reutilizarlos. Por lo que hemos propuesto ideas que tiendan a mejorar la calidad de vida, así como: -Bolsos -Bisutería -Accesorios -Monederos -Llaveros -Decoración para tu cuarto etc. Nuestra empresa se constituye bajo la modalidad de sociedad corporativa y está formada por 10 integrantes.