La Escarapela
 La escarapela fue
creada el 18 de febrero
de 1812. Pidio que se
creara por carta Manuel
Belgrano al primer
Triunvirato.
 Las fajas celestes y
blancas son un simbolo
de soberania, no de
España si no de la
corona
El escudo nacional Argentino
 El escudo Argentino esta formado
por 5 partes muy inportantesque
son :
 1:Las dos manos que significan la
union
 2:Las manos que sostiene la pica
que tiene un frigo que representa la
libertad
 3:Esta dividido por 2 campos, el de
arriba es celeste y el de abajo
blanco
 4:Al rededor tiene girnaldas de
laureles unidos por una cinta en
forma de moño color celeste y
blanca
 5:Por arribahay un sol que esta en
el amanecer con 21 rayos.El sol
nacientessignifica que nace una
nueva era y posee una forma
ovalada
El himno nacional Argentino
 El himno nacional Argentino fue escrito por
Vicente Lopez y Planes en 1812 y compuesto por
Blas Parera y 1813. La version original del himno
dura 20 min y en 1924 fue abreviado a entre 3
min 30 seg. y 3 min. y 53 seg.
 El 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita
Sanches de Thompsom se canto por primera vez.
 A partir del año 1900 oficialmente se interpreta
solo la primera cuarteta de la primera estrofa,los
los ultimos 4 versos de la novena y el coro final
La Bandera Argentina
 Se cree que la adopción del celeste y blanco también
se debió a la imitación de los de la escarapela,
creada el 18 de febrero de 1812.
 El general Manuel Belgrano creyó que hacía falta
diferenciar un bando de otro, y estimular a la tropa
con un símbolo propio.
 Se cree que la adopción del celeste y blanco también
se debió a la imitación de los de la escarapela,
creada el 18 de febrero de 1812.
El celeste y blanco pasó pronto a ser adoptado por los
porteños. Juan Martín de Pueyrredón y sus hombres
ya llevaban cintas de ese color durante las
Invasiones Inglesas
Banderas Argentinas
 Señale la ventaja financiera para el cliente
Manuel Belgrano
Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Sus padres fueron
don Doménico Belgrano y doña María Josefa González. Estudió en el Colegio
San Carlos de Buenos Aires y en la Universidad de Salamanca. Al titularse de
abogado, en 1794, regresó a Buenos Aires para trabajar como Secretario del
Consulado de Comercio.
Cuando los ingleses invadieron Buenos Aires en 1806, Manuel Belgrano participó
en la defensa de la ciudad y poco después se incorporó a las conspiraciones
patriotas independentistas. Cuando estalló la Revolución de Mayo de 1810,
Belgrano participó activamente en el Cabildo Abierto que derrocó al virrey
Hidalgo de Cisneros, y fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno.. En
febrero de 1812, creó la bandera de Argentina. A comienzos de 1812 Manuel
Belgrano fue nombrado Jefe del Ejército del Norte para enfrentar a las fuerzas
realistas que aún controlaban el Alto Perú, y derrotó a Pío Tristán en las batallas
de Tucumán (24-09-1812) y Salta (20-02-1813).
En sus últimos años de vida, Manuel Belgrano combatió en la guerra civil contra los
federales, dirigiendo tropas contra las provincias rebeldes de Santa Fe y Santiago de
Estero. Pero a mediados de 1819, pidió licencia por enfermedad y se estableció en
Buenos Aires. Víctima de una hidropesía, falleció el 20 de junio de 1820.
Manuel Belgrano, el creador de la
bandera
Nuestras costumbres
 Nuestras costumbres son : comer asado todos
los domingos o locro, tomar mate en familia o
con amigos, bailar tango y folklore, ir a andar a
caballo, comer empanadas y pastelitos, pan
con chicharrones y biscochitos de grasa comer
humita y chipa ,torta frita y la yerra de los
animales. Y estas son algunas de nuestras
costumres
Nuestras costubres
Nuestras costubres

Presentación Florencia Dingianna

  • 1.
    La Escarapela  Laescarapela fue creada el 18 de febrero de 1812. Pidio que se creara por carta Manuel Belgrano al primer Triunvirato.  Las fajas celestes y blancas son un simbolo de soberania, no de España si no de la corona
  • 2.
    El escudo nacionalArgentino  El escudo Argentino esta formado por 5 partes muy inportantesque son :  1:Las dos manos que significan la union  2:Las manos que sostiene la pica que tiene un frigo que representa la libertad  3:Esta dividido por 2 campos, el de arriba es celeste y el de abajo blanco  4:Al rededor tiene girnaldas de laureles unidos por una cinta en forma de moño color celeste y blanca  5:Por arribahay un sol que esta en el amanecer con 21 rayos.El sol nacientessignifica que nace una nueva era y posee una forma ovalada
  • 3.
    El himno nacionalArgentino  El himno nacional Argentino fue escrito por Vicente Lopez y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera y 1813. La version original del himno dura 20 min y en 1924 fue abreviado a entre 3 min 30 seg. y 3 min. y 53 seg.  El 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita Sanches de Thompsom se canto por primera vez.  A partir del año 1900 oficialmente se interpreta solo la primera cuarteta de la primera estrofa,los los ultimos 4 versos de la novena y el coro final
  • 4.
    La Bandera Argentina Se cree que la adopción del celeste y blanco también se debió a la imitación de los de la escarapela, creada el 18 de febrero de 1812.  El general Manuel Belgrano creyó que hacía falta diferenciar un bando de otro, y estimular a la tropa con un símbolo propio.  Se cree que la adopción del celeste y blanco también se debió a la imitación de los de la escarapela, creada el 18 de febrero de 1812. El celeste y blanco pasó pronto a ser adoptado por los porteños. Juan Martín de Pueyrredón y sus hombres ya llevaban cintas de ese color durante las Invasiones Inglesas
  • 5.
    Banderas Argentinas  Señalela ventaja financiera para el cliente
  • 6.
    Manuel Belgrano Manuel Belgranonació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Sus padres fueron don Doménico Belgrano y doña María Josefa González. Estudió en el Colegio San Carlos de Buenos Aires y en la Universidad de Salamanca. Al titularse de abogado, en 1794, regresó a Buenos Aires para trabajar como Secretario del Consulado de Comercio. Cuando los ingleses invadieron Buenos Aires en 1806, Manuel Belgrano participó en la defensa de la ciudad y poco después se incorporó a las conspiraciones patriotas independentistas. Cuando estalló la Revolución de Mayo de 1810, Belgrano participó activamente en el Cabildo Abierto que derrocó al virrey Hidalgo de Cisneros, y fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno.. En febrero de 1812, creó la bandera de Argentina. A comienzos de 1812 Manuel Belgrano fue nombrado Jefe del Ejército del Norte para enfrentar a las fuerzas realistas que aún controlaban el Alto Perú, y derrotó a Pío Tristán en las batallas de Tucumán (24-09-1812) y Salta (20-02-1813). En sus últimos años de vida, Manuel Belgrano combatió en la guerra civil contra los federales, dirigiendo tropas contra las provincias rebeldes de Santa Fe y Santiago de Estero. Pero a mediados de 1819, pidió licencia por enfermedad y se estableció en Buenos Aires. Víctima de una hidropesía, falleció el 20 de junio de 1820.
  • 7.
    Manuel Belgrano, elcreador de la bandera
  • 8.
    Nuestras costumbres  Nuestrascostumbres son : comer asado todos los domingos o locro, tomar mate en familia o con amigos, bailar tango y folklore, ir a andar a caballo, comer empanadas y pastelitos, pan con chicharrones y biscochitos de grasa comer humita y chipa ,torta frita y la yerra de los animales. Y estas son algunas de nuestras costumres
  • 9.
  • 10.