IZAJE MECANICO DE CARGAS
QUE ES IZAJE MECANICO DE CARGAS?
El Izaje mecánico de cargas: Es una
operación que se realiza para mover
objetos grandes y/o pesados, que no
pueden ser transportados
manualmente.
El equipo de Izaje : Es todo dispositivo
que permite elevar o bajar una carga,
previamente calculada en forma
segura y controlada.
Asegurar que todo el personal propio y/o Contratista, involucrados en
el manejo de cargas, conozcan, entiendan y pongan en práctica las
normas seguras para el uso de los equipos mecánicos usado para el
levantamiento y/o movimiento de cargas con el fin de prevenir
lesiones a las personas, daños en los equipos, la carga y las
instalaciones que quedan expuesta a peligros generados por esta
tarea.
OBJETIVO
EQUIPOS MECANICOS PARA IZAJE DE CARGAS
CAMION PLUMA
GRÚAS MÓVIL
EQUIPOS MECANICOS PARA IZAJE DE CARGAS
RETROEXCAVADORA
MONTACARGAS
EQUIPOS MECANICOS PARA IZAJE DE CARGAS
TORRE GRÚA
RIESGOS ASOCIADOS AL IZAJE
• Caída de la carga
• Atrapamiento contra las carga o
accesorios de izaje
• Golpes contra objetos móviles
• Caída al mismo o diferente nivel
• Daños a la propiedad
ESTADISTICAS DE ACCIDENTE EN CHILE
• El 6% = Fallas mecánicas
• El 8% = Factores ambientales
• El 86% = Factores de izaje
producto del ser humano
TRIÁGULO DE SEGURIDAD PREVIO AL IZAJE
FACTOR EXTERNOS -REQUISITOS DEL PERSONAL DE LA MANIOBRA
OPERADOR
• Edad mínima 18 años
• Conocimiento de equipo de
Manipulación de cargas con
accesorios.
• Ejecución de maniobras
• Control y reducción del balanceo de
la carga.
• Agudeza visual suficiente, campo de
visión lateral, visión espacial, buen
oído, buena movilidad de pies y
brazos.
• Licencia Profesional
• Certificado de Operador otorgado
por entidad avalada .
RIGGER
• Edad mínima 18 años.
• Certificado de rigger otorgado por
entidad avalada .
• Conocer los distintos tipos de
maniobra posibles de la grúa, así
como sus limitaciones, debe conocer
los gestos codificados y un buen nivel
de comunicación y coordinación con
el operador de la grúa.
FACTOR EXTERNOS - SEÑALES DE IZAJE
FACTORES EXTERNOS – SEÑALES DE IZAJE
FACTORES DE CARGA- ELEMENTOS DE IZAJE
ESLINGAS: Es un tramo
relativamente corto de un
material flexible y resistente
típicamente de fibra sintética,
cable o cadena, con sus
extremos en forma de “ojales”
debidamente preparados para
sujetar una carga y conectarla
al equipo de izaje que la va a
levantar.
FACTORES DE CARGA - UTILIZACION
FACTORES DE CARAGA - INSPECCION DE ESLINGAS
FACTORES DE CARGA - UTILIZACION
FACTOR DE CARGA - DEFECTOS DE ESLINGAS CADENAS
FACTOR DE CARGA - INSPECCION DE GANCHOS
FACTOR DE CARGA - INSPECCION DE CABLES DE ACERO
• Variación de
diámetro
• Alambre
sueltos
• Aplastamiento
• Daño por calor
• Nudos
• Corrosión
• Torsión
FACTORES DE CARGA - CONECTORES
CONECTORES PARA CARGA: Son los elementos requeridos para hacer la
unión entre la carga y el equipo. Los más comunes para maniobras con
cargas son: Ganchos, Grilletes, Barras estabilizadoras.
GRILLETE
GANCHO
BARRA ESTABILIZADORA
FACTOR DE EQUIPO - TIPOS DE INSPECCION: PRE-OPERACIONAL
INSPECCION DIARIAS:
• Verificar la operación de la grúa,
controles, movimientos
• Inspección visual de todas las líneas
por posibles escapes o derrames.
• Revisar interruptores de seguridad
• Verificar el sistema de frenos
• Revisar defectos de Cables
• Verificar Ganchos por deformaciones,
estiramientos o agrietas
• Enrollado correcto del cable
• Comparar los estabilizadores
FACTOR DE EQUIPO - TIPOS DE INSPECCION: MENSUAL
INSPECCION PERIODICA:
• Motor, Frenos, Sistema hidráulico, Sistema Eléctrico
• Daños físico estructurales sufridos por la grúa
• Presión del aire correcta, y sin pérdidas
• Llantas, deben estar infladas apropiadamente
• Espacio libre para el giro de la cola
• Desgaste de cables anti torsión
• Piezas o partes, tuercas, tornillos sueltos o ausentes
• Escape de fluidos
FACTORES DE EQUIPO - INSPECCION DE GANCHOS
• Desgaste de sus piezas.
• Correcto funcionamiento de los
seguros.
• Funcionamiento del giro
FACTOR DE EQUIPO - INSPECCION DE ESTRUCTURA
• Partes desgastadas
• Fracturadas
• Elementos sueltos
• Componentes faltantes
FACTOR DEL ANGULO DEL IZAJE
Angulo entre ramales: Las leyes de la física nos obligan a tener en
cuenta las fuerzas desarrolladas en los diferentes ramales debidas a
dos factores cruciales: el peso de la carga y el ángulo de los estrobos.
A continuación exponemos un gráfico comparativo con un peso dado
de 1.000 kg y la repercusión de los ángulos en las eslingas.
PRINCIPIOS DE IZAJE: CENTRO DE GRAVEDAD
Centro de gravedad: El centro de gravedad de cualquier objeto es el
punto donde se concentra su peso y se distribuye uniformemente.
La localización del centro de gravedad de una grúa torre depende del
peso y localización de sus componentes más pesados (pluma y
contrapeso).
RECOMENDACIONES
•No opere la grúa si no ha sido
capacitado para ello.
•Antes de operar la grúa
inspeccione todos los controles
para asegurarse que funcionan
apropiadamente.
•Asegúrese que la grúa esté sobre
una superficie firme, estable y
nivelada.
•Extienda completamente los
estabilizadores y valide las áreas
accesibles dentro del radio de
operación de la grúa.
RECOMENDACIONES
•No opere la grúa a menos de 3
metros de distancia de líneas de
energía.
•Inspeccione todos los cables,
eslingas y accesorios antes de
usarlos.
•Realice inspecciones periódicas a
estos
RECOMENDACIONES
•No intente sobrepasar la capacidad
de carga de la grúa.
•Eleve unos pocos centímetros la
carga y verifique el sistema de frenos
antes de izar completamente.
•No mueva cargas sobre personas
•No mantenga una carga
suspendida innecesariamente.
RECOMENDACIONES
•No levante una carga mas de lo
necesario
•No realice movimientos bruscos ni
haga cambios de dirección
repentinos con la grúa.
•No manipule la carga
directamente con las manos, use
manillas o ganchos
•Solamente el rigger estará
asignada para guiar al operador
RECOMENDACIONES
•No transporte personas
•. La carga debe levantarse de
manera vertical
•Distribuya la carga en todos los
ramales de la eslinga.
•Almacene correctamente las
eslinga y accesorios.
•No use ganchos o accesorios en
mal estado.
•Use los elementos de protección
personal.
HALLAZGOS EN OBRA

PRESENTACION izaje mecánico de cargas .pptx

  • 1.
  • 2.
    QUE ES IZAJEMECANICO DE CARGAS? El Izaje mecánico de cargas: Es una operación que se realiza para mover objetos grandes y/o pesados, que no pueden ser transportados manualmente. El equipo de Izaje : Es todo dispositivo que permite elevar o bajar una carga, previamente calculada en forma segura y controlada.
  • 3.
    Asegurar que todoel personal propio y/o Contratista, involucrados en el manejo de cargas, conozcan, entiendan y pongan en práctica las normas seguras para el uso de los equipos mecánicos usado para el levantamiento y/o movimiento de cargas con el fin de prevenir lesiones a las personas, daños en los equipos, la carga y las instalaciones que quedan expuesta a peligros generados por esta tarea. OBJETIVO
  • 4.
    EQUIPOS MECANICOS PARAIZAJE DE CARGAS CAMION PLUMA GRÚAS MÓVIL
  • 5.
    EQUIPOS MECANICOS PARAIZAJE DE CARGAS RETROEXCAVADORA MONTACARGAS
  • 6.
    EQUIPOS MECANICOS PARAIZAJE DE CARGAS TORRE GRÚA
  • 7.
    RIESGOS ASOCIADOS ALIZAJE • Caída de la carga • Atrapamiento contra las carga o accesorios de izaje • Golpes contra objetos móviles • Caída al mismo o diferente nivel • Daños a la propiedad
  • 8.
    ESTADISTICAS DE ACCIDENTEEN CHILE • El 6% = Fallas mecánicas • El 8% = Factores ambientales • El 86% = Factores de izaje producto del ser humano
  • 9.
    TRIÁGULO DE SEGURIDADPREVIO AL IZAJE
  • 10.
    FACTOR EXTERNOS -REQUISITOSDEL PERSONAL DE LA MANIOBRA OPERADOR • Edad mínima 18 años • Conocimiento de equipo de Manipulación de cargas con accesorios. • Ejecución de maniobras • Control y reducción del balanceo de la carga. • Agudeza visual suficiente, campo de visión lateral, visión espacial, buen oído, buena movilidad de pies y brazos. • Licencia Profesional • Certificado de Operador otorgado por entidad avalada . RIGGER • Edad mínima 18 años. • Certificado de rigger otorgado por entidad avalada . • Conocer los distintos tipos de maniobra posibles de la grúa, así como sus limitaciones, debe conocer los gestos codificados y un buen nivel de comunicación y coordinación con el operador de la grúa.
  • 11.
    FACTOR EXTERNOS -SEÑALES DE IZAJE
  • 12.
    FACTORES EXTERNOS –SEÑALES DE IZAJE
  • 13.
    FACTORES DE CARGA-ELEMENTOS DE IZAJE ESLINGAS: Es un tramo relativamente corto de un material flexible y resistente típicamente de fibra sintética, cable o cadena, con sus extremos en forma de “ojales” debidamente preparados para sujetar una carga y conectarla al equipo de izaje que la va a levantar.
  • 14.
    FACTORES DE CARGA- UTILIZACION
  • 15.
    FACTORES DE CARAGA- INSPECCION DE ESLINGAS
  • 16.
    FACTORES DE CARGA- UTILIZACION
  • 17.
    FACTOR DE CARGA- DEFECTOS DE ESLINGAS CADENAS
  • 18.
    FACTOR DE CARGA- INSPECCION DE GANCHOS
  • 19.
    FACTOR DE CARGA- INSPECCION DE CABLES DE ACERO • Variación de diámetro • Alambre sueltos • Aplastamiento • Daño por calor • Nudos • Corrosión • Torsión
  • 20.
    FACTORES DE CARGA- CONECTORES CONECTORES PARA CARGA: Son los elementos requeridos para hacer la unión entre la carga y el equipo. Los más comunes para maniobras con cargas son: Ganchos, Grilletes, Barras estabilizadoras. GRILLETE GANCHO BARRA ESTABILIZADORA
  • 21.
    FACTOR DE EQUIPO- TIPOS DE INSPECCION: PRE-OPERACIONAL INSPECCION DIARIAS: • Verificar la operación de la grúa, controles, movimientos • Inspección visual de todas las líneas por posibles escapes o derrames. • Revisar interruptores de seguridad • Verificar el sistema de frenos • Revisar defectos de Cables • Verificar Ganchos por deformaciones, estiramientos o agrietas • Enrollado correcto del cable • Comparar los estabilizadores
  • 22.
    FACTOR DE EQUIPO- TIPOS DE INSPECCION: MENSUAL INSPECCION PERIODICA: • Motor, Frenos, Sistema hidráulico, Sistema Eléctrico • Daños físico estructurales sufridos por la grúa • Presión del aire correcta, y sin pérdidas • Llantas, deben estar infladas apropiadamente • Espacio libre para el giro de la cola • Desgaste de cables anti torsión • Piezas o partes, tuercas, tornillos sueltos o ausentes • Escape de fluidos
  • 23.
    FACTORES DE EQUIPO- INSPECCION DE GANCHOS • Desgaste de sus piezas. • Correcto funcionamiento de los seguros. • Funcionamiento del giro
  • 24.
    FACTOR DE EQUIPO- INSPECCION DE ESTRUCTURA • Partes desgastadas • Fracturadas • Elementos sueltos • Componentes faltantes
  • 25.
    FACTOR DEL ANGULODEL IZAJE Angulo entre ramales: Las leyes de la física nos obligan a tener en cuenta las fuerzas desarrolladas en los diferentes ramales debidas a dos factores cruciales: el peso de la carga y el ángulo de los estrobos. A continuación exponemos un gráfico comparativo con un peso dado de 1.000 kg y la repercusión de los ángulos en las eslingas.
  • 26.
    PRINCIPIOS DE IZAJE:CENTRO DE GRAVEDAD Centro de gravedad: El centro de gravedad de cualquier objeto es el punto donde se concentra su peso y se distribuye uniformemente. La localización del centro de gravedad de una grúa torre depende del peso y localización de sus componentes más pesados (pluma y contrapeso).
  • 27.
    RECOMENDACIONES •No opere lagrúa si no ha sido capacitado para ello. •Antes de operar la grúa inspeccione todos los controles para asegurarse que funcionan apropiadamente. •Asegúrese que la grúa esté sobre una superficie firme, estable y nivelada. •Extienda completamente los estabilizadores y valide las áreas accesibles dentro del radio de operación de la grúa.
  • 28.
    RECOMENDACIONES •No opere lagrúa a menos de 3 metros de distancia de líneas de energía. •Inspeccione todos los cables, eslingas y accesorios antes de usarlos. •Realice inspecciones periódicas a estos
  • 29.
    RECOMENDACIONES •No intente sobrepasarla capacidad de carga de la grúa. •Eleve unos pocos centímetros la carga y verifique el sistema de frenos antes de izar completamente. •No mueva cargas sobre personas •No mantenga una carga suspendida innecesariamente.
  • 30.
    RECOMENDACIONES •No levante unacarga mas de lo necesario •No realice movimientos bruscos ni haga cambios de dirección repentinos con la grúa. •No manipule la carga directamente con las manos, use manillas o ganchos •Solamente el rigger estará asignada para guiar al operador
  • 31.
    RECOMENDACIONES •No transporte personas •.La carga debe levantarse de manera vertical •Distribuya la carga en todos los ramales de la eslinga. •Almacene correctamente las eslinga y accesorios. •No use ganchos o accesorios en mal estado. •Use los elementos de protección personal.
  • 32.