Capacitación 
Medicamentos 
Veterinarios
Objetivo 
Proporcionar información sobre los distintos grupos 
de fármacos veterinarios sus usos, formulación y 
dosificación de medicamentos y bases activas. 
Tener información sobre las distintas bases activas de 
medicamentos y sus homólogos en los distintos 
nombres comerciales para asesorar de una forma 
clara y con criterio a pequeños y medianos 
productores pecuarios y generar confianza y 
satisfacción de nuestro servicio.
Concepto 
Medicamento de uso veterinario, es cualquier sustancia 
natural o sintética, o mezcla de ellas, que se administre a 
los animales con el fin de prevenir, tratar o curar las 
enfermedades o sus síntomas, además de restablecer, 
corregir o modificar las funciones fisiológicas.
Formato de autorización única 
Solicitar documento de 
identidad 
Qu e e s u n p a r a s i t o ? 
El parásito es un ser vivo que de manera temporal o 
permanente vive a expensas de otro organismo de 
distinta especie, que es el huésped, obteniendo de 
éste nutrición y morada, al que puede producir daño y 
con el que tiene una dependencia obligada y 
unilateral. 
Los parásitos tienen determinadas características para 
asegurar su permanencia, resistir a los factores 
adversos y mantener su poder infectante. Cuando el 
parásito ha alcanzado un determinado estado de 
desarrollo se conoce como forma infectante.
C l a s i f i c a c i ó n de los parásitos 
Atendiendo al lugar ocupado en el cuerpo del 
hospedador, los parásitos pueden clasificarse en: 
1.Endoparásitos: Viven en el interior del cuerpo de 
su hospedador (por ejemplo una tenia o una 
triquina) 
2.Ectoparásitos: Viven en contacto con 
el exterior de su hospedador (por ejemplo la 
pulga)
Medicamentos para el control de 
Parásitos internos
Antiparasitarios Internos. 
Albendazol (oral) 
•Antiparasitario de amplio espectro (con factor anti anémico) contra parásitos 
gastrointestinales, pulmonares y hepáticos en bovinos, ovinos y caprinos. 
•Dosis: En parásitos gastrointestinales y pulmonares, 1 ml por cada 50m kg de 
peso. En casos de fasiola Hepática 2 ml por cada 50 kg de peso. 
•(Fasiola Hepática o Mariposa de el Hígado: parasito de clima frio causa coto) 
No administrar el producto 15 días antes del sacrificio de animales, ni utilizar la 
leche para consumo humano hasta 72 horas después del tratamiento.
Productos comerciales 
Benzacob 25. Bovex 25 Co. 
Purganex 25 Co. Bovipur.
Sulfoxido de Albendazol •Únicamente el cliente puede comunicarse al Centro dl Girador (1) 3 
Es un producto que se administra por vía subcutánea, 
permitiendo así el tratamiento de todo tipo de bovinos 
principalmente aquellos de temperamento nervioso 
(Cebú y sus cruces). 
de la negación del aval 
Albendayec nf. Ribenzol.
Fenbendazol. 
Antiparasitario para uso oral empleado en bovinos, ovinos y caprinos para 
el control y tratamiento de infestaciones gastrointestinales, pulmonares y 
tenias. 
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no se deben sacrificar para 
consumo humano, hasta 8 días después de finalizado el tratamiento. 
La leche producida durante el tratamiento, puede darse al consumo 
humano, pues carece de residuos.
Productos comerciales 
Bovifen. Panacur. 
Panacotir. Fennel.
Levamisol 
Es efectivo en bovinos y ovinos, contra las formas 
maduras e inmaduras de los parásitos gastrointestinales y 
Pulmonares. 
DOSIS: Bovinos: Intramuscular profunda, Porcinos: 
Subcutánea detrás de la oreja. 
Ovinos y caprinos: Subcutánea detrás de la paleta. 
Como norma general 1 ml por cada 30 kg. La dosis 
máxima no debe exceder de 10 ml.
Levamisol 
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no se deben 
sacrificar para consumo humano hasta 3 días después de 
finalizado el tratamiento. 
La leche producida durante el tratamiento y 24 horas 
después de finalizado el mismo, no debe darse al 
consumo humano. 
Levamisol 15% GF Levamisol 15% Vicar.
Triclabendazol. 
Está indicado para el tratamiento del parasitismo 
gastrointestinal, pulmonar y hepático, de bovinos, 
ovinos y caprinos. 
Controla todas las fases de la Fasiola Hepática desde las 
más precoces, huevos, todas las fases larvarias y 
adultas.
Productos comerciales 
Albendazol+Triclabendazol 
Dosis: 6ml x 100 kl/peso 
Tiempo de retiro 
Carne: 28 días 
Leche: 14 días 
Faciolax. 
Dosis: 1ml x 24 kl/peso 
Tiempo de retiro 
Carne: 28 días 
Leche: 10 días
Ivermectina 1% 
Actúa contra parásitos gastrointestinales, pulmonares, 
piojos, ácaros, larvas de moscas y controla la garrapata. 
Protege contra infestaciones de la Mosca de la Gusanera; 
en las heridas del ombligo de terneros y castraciones e 
infestaciones de Nuche.
Productos comérciales 
Exend Next Kaput L.A. 
Ivomec 
DOSIS: bovinos administrar por vía 
subcutánea 1 ml por cada 50 kg de 
peso. 
cerdos administrar por vía subcutánea 
1 ml por cada 33 kg de peso.
Ivermectina 3.15% 
Está indicado para el tratamiento y control de parásitos 
gastrointestinales, pulmonares, nuche, ácaros de sarna, 
garrapatas y miasis. Su actividad prolongada controla 
reinfestaciones .
Productos comerciales. 
Exend diamante. Next platino. 
Vimec top. 
Kaput master. 
DOSIS Y ADMINISTRACIÓN 
En bovinos administrar por vía 
subcutánea 1 ml por cada 50 
kg de peso.
Antiparasitarios para equinos 
Ivermectina: En equinos para el control y tratamiento de 
parásitos gastrointestinales, pulmonares y Cutáneos. 
Equide 
Eqvalan. 
Equimec.
Ivermectina + Prazicuantel. 
tiene acción antiparasitaria única que actúa sobre 
todos los parásitos que afectan a los equinos, para el 
control de infestaciones por parásitos 
gastrointestinales, pulmonares, cutáneos, y tenias. 
Especie: Equinos. 
Endoxin Equiwin-t. 
Vermectin Horse.
Complejo B. 
Se indica para mejorar el crecimiento, el apetito, debilidad, 
pérdida de peso, convalecencia de enfermedades 
infecciosas, parasitarias y post – operatorias especialmente 
en anemias ocurridas en los casos de Anaplasmosis, 
Babesiosis, Tripanosomiasis, Parasitismo interno y externo 
en hemorragias y en otras enfermedades anemizantes. 
Además las vitaminas B1, B2 y Niacinamida, son 
componentes de una o varios coenzimas que desempeñan 
un papel importante en el metabolismo animal, en la 
conversión del alimento en energía y en mantenimiento de 
los tejidos del cuerpo.
Productos comerciales 
DOSIS: Aplicación parental 
•Bovinos y Equinos adultos: 10 ml. 
Terneros, potros, cerdos y ovinos: 5 - 
8 ml. 
•Caninos y Felinos: 1 - 3 ml. 
Diario o en días alternos, hasta 5 - 10 
dosis 
Novavit. 
Ganavitan Combit 
Belamyl-r
Vitamina A 
Como estimulante del desarrollo y del engorde. 
Desórdenes reproductivos por carencia de vitamina A. 
En las convalecencias de enfermedades infecciosas, 
tratamientos postoperatorios y en casos de 
enflaquecimiento. 
Estados de stress por cambios bruscos de alimentación, 
temperatura, transporte, prácticas de manejo e 
intervenciones quirúrgicas. Trastornos de la visión. 
Dermatitis no parasitaria y otras alteraciones de la piel. 
Regulación de la transformación de los hidratos de 
carbono, albúmina y grasa.
Productos comerciales 
Adevital Vigaerma 
Supergan 
Romade 
•DOSIS: Terneros lactantes 0.5 – 1 ml. Terneros al 
destete 1 – 2 ml. Ovinos y caprinos jóvenes 0.25 – 0.5 
ml. Lechones 0.25 – 0.5 ml. Cerdos en 
crecimiento 0.25 – 1 ml. Cerdos de engorde 1 – 3 
ml. Potros 1 – 2 ml. Yeguas y caballos 3 – 6 ml. La 
dosificación sugerida puede repetirse cada 3-4 
meses.
Vitamina B12+fosforo 
Está indicado en los siguientes casos: Mal estado general. 
Deficiencias nutricionales, anemias, inapetencia, debilidad, 
coadyuvante en la recuperación de enfermedades infecciosas o 
parasitarias, agotamiento por exceso de trabajo o después de un 
parto difícil. 
Trastornos del desarrollo de animales jóvenes y trastornos 
metabólicos generales. Para estimular la función genésica de los 
reproductores machos. 
Útil en la pereza sexual y en trastornos reproductivos causados 
por deficiencias de Fósforo. En la recuperación de animales para 
exposición y como revitalizador de animales de trabajo. .
Productos comerciales 
Fosbegan Fosfoland 
Catosal 
DOSIS: Intramuscular profunda, intravenosa 
o subcutánea. 
Bovinos y equinos adultos 20 - 30 ml 
Potros- terneros 10 - 15 ml 
Ovinos - caprinos 10 - 20 ml 
Porcinos 10 - 20 ml 
Caninos 5 - 10 ml 
Felinos 2,5 ml
Mineralizantes fosforo, yodo, zinc y selenio 
Están indicados en bovinos, equinos, ovinos, porcinos, caprinos, caninos 
como coadyuvante en el tratamiento de deficiencias de FOSFORO, ZINC, 
SELENIO Y YODO, relacionadas con trastornos reproductivos como: 
Baja fertilidad por celos suprimidos o irregulares, trastornos en el proceso 
reproductivo de la hembra desde el celo al parto y lactancia. Estimula la 
función reproductiva y la maduración folicular mejorando la tasa de 
concepción. Favorece la involución uterina y reduce la incidencia de distocias 
y retención placentaria. 
Reduce la incidencias de enfermedades infecciosas del tracto reproductivo. 
En los machos: En el descenso de la libido, baja calidad del semen, 
trastornos de la espermatogénesis.
Productos comerciales 
Repromin 
Tonovan nf 
Calfosvit se 
•DOSIS: Aplicar 1 mL/20 kg de 
peso por vía intravenosa o 
intramuscular, diariamente por 5 
días o a criterio del Médico 
Veterinario.
Boldenona. 
Incrementa la ganancia de peso diaria, aumenta la conversión 
alimenticia de proteína a músculo, promueve la captación y 
retención de nitrógeno, vitaminas y minerales de la dieta. 
Coadyuvante en la recuperación de convalecencias causadas por 
parásitos, stress, cirugías y enfermedades infecciosas . Facilita la 
recuperación de vacas de descarte, acelera la recuperación de 
terneros post destete. 
Boldegan. Cebahit. 
•DOSIS: Inyección intramuscular. Bovinos, equinos, ovinos y 
porcinos: 1 ml 90 kg de peso vivo. Caninos: 0.5 ml x10 kg de peso 
vivo.
Hidratantes. 
•INDICACIONES: En bovinos, equinos, porcinos, caprinos, 
ovinos, caninos y gatos como coadyuvante en las 
deshidrataciones y en tratamientos pre y post 
operatorios. Aporta, rehidrata y sostiene en casos de 
diarrea, parasitismo, desnutrición, aclimatación, 
convalecencia, ejercicios fuertes, enfermedades 
infecciosas y metabólicas. 
•DOSIS: Bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos 2 a 
3 ml/kg/día. Perros y gatos 1 a 2 ml/kg/día, en inyección 
intravenosa lenta o a través de equipo de venoclisis.
Productos comerciales 
Hidramin Dextromin-B
Calcio, Fosforo y Magnesio 
En el tratamiento de la Fiebre de leche, 
Hipocalcemias, Raquitismo, Osteomalacia, 
Hipofosfatemia, Acetonemia, esterilidad por 
deficiencia mineral y trastornos metabólicos 
generales relacionados con las deficiencias 
de Calcio, Magnesio y Fósforo..
Productos comerciales 
Calcio magnesio y fosforo 
Calfoland 
Calmafos 
Calcio-cal
Baños 
Uno de los principales objetivos es mantener las 
poblaciones de parásitos a niveles compatibles 
con la salud animal y la productividad.
Cipermetrina 15% 
En bovinos para el control de las garrapatas y las moscas. 
DOSIS: Inmersión solución al 1:1.000 . Aspersión: 20 mL por 
20 litros de agua. No bañar más de 5 animales adultos por 
bomba fumigadora de espalda de 20 litros. 
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben 
sacrificarse para consumo humano hasta 48 horas después 
de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el 
tratamiento y 24 horas después no debe suministrarse para 
el consumo humano.
Productos comerciales 
Ganabaño 
Cipermetrina genfar 
Lexus 
Bañamax
Amitraz 20.8% 
•INDICACIONES: Para el control de garrapatas en los bovinos. 
•DOSIS: En todos los casos preparar la emulsión inmediatamente 
antes de ser usada y aplicarla por aspersión en proporción de 1 ml 
de Amitraz por cada L de agua (20 ml por bomba de espalda). 
Los baños deben repetirse cada 21 días si el género de garrapatas 
predominante es Boophilus spp. y cada 7 días si es Amblyomma 
spp. 
•TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no se deben sacrificar 
para consumo humano, hasta 24 horas después de finalizado el 
tratamiento. 
La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después de 
finalizado el mismo, no debe darse al consumo humano.
Productos comerciales 
Parex 
Fulminado 
Bañol 
Startox
Ethion 83% 
•INDICACIONES: En bovinos para el control de: Garrapatas, 
Piojos y Moscas. 
•DOSIS: Baño por inmersión, utilizar 1 litro de ethion por 
cada 1300 Litros de agua. Baño por aspersión, utilizar 15 mL 
de Ethion por cada 20 Litros de agua. Baños por aspersión o 
inmersión. 
•TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben 
sacrificarse para consumo humano hasta 14 días después 
de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el 
tratamiento y 24 horas después de finalizado el mismo no 
debe darse al consumo humano.
Productos comerciales 
Dravafos. 
Predasin. 
Garafos c. 
Ethiokill.
Antibióticos. 
Un antibiótico es una sustancia química producida 
por un ser vivo o derivado sintético, que mata o 
impide el crecimiento de ciertas clases de micro 
organismos sensibles, generalmente bacterias. Los 
antibióticos se utilizan en medicina humana y 
animal para tratar infecciones provocadas 
por gérmenes. Normalmente los antibióticos 
presentan toxicidad selectiva, siendo muy superior 
para los organismos invasores que para los animales 
o los seres humanos que los hospedan.
Trimetoprim-sulfadiazina 
Antibiótico de amplio espectro indicado en 
infecciones de los tractos respiratorio, 
genitourinarios, gastrointestinal e infecciones 
pódales de bovinos, equinos, porcinos y ovinos.
Productos comerciales. 
Sultrax : 
Administrar 1 a 1,5 ml por cada 
30 kg de peso vía intramuscular 
Borgal: 
6 ml por cada 100 Kg. Animales grandes 
3 ml por cada 50 Kg. Animales medianos 
1.5 ml por cada 25 Kg. Animales pequeños 
Bovinos y Porcinos: Intramuscular, Intravenosa y 
Subcutánea. 
Equinos: De preferencia Intravenosa o Intramuscular. 
Ovinos: Intravenosa e Intramuscular.
Espiramicina 13 000000 U.I. 
Antibiótico inyectable. Tratamiento 
de elección para mastitis, metritis, 
neumonías y pododermatitis de 
bovinos, porcinos, ovinos y caninos.
Productos comerciales 
Unimast 
Espicin 
Supramicina
Florfenicol 
Antibióticos de amplio espectro para infecciones del 
tracto respiratorio, reproductivo, gastrointestinal, 
pododermatitis, artritis infecciosa de bovinos y porcinos. 
Florifen Nuflor 
DOSIS: 1 mL por cada 15Kg.de peso vivo. Vía Intramuscular 
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse 
para consumo humana hasta 36 días después de finalizado el 
tratamiento. No administrar a bovinos en producción de leche 
destinada al consumo humano.
Penicilinas triple acción 
Está indicadas en el tratamiento parenteral de las 
enfermedades infecciosas de los bovinos, equinos, 
porcinos y caninos, ocasionadas por gérmenes 
sensibles a la Penicilina, tales como: 
Nefritis, Neumonía, Mastitis, , Infecciones cutáneas, 
Pododermatitis, Necrobacilosis, Carbón bacteridiano 
(antrax), Carbón sintomático, Edema maligno, 
Listeriosis, Leptospirosis, Tétanos, Procesos 
piógenos (supuración), Metritis.
Productos comerciales 
Pentriland 
Penicilina benzatinica +procainica+ 
potasica 
Ganapen 
Aplicar 1 ml de la suspensión 
por cada 15 kg repetir la dosis 
a los 5 días. Intramuscular 
profunda exclusivamente
Oxitetraciclinas. 
Antibiótico de amplio espectro de amplia utilización en 
el tratamiento de infecciones en bovinos, equinos, 
porcinos, ovinos, caprinos y aves. 
Hay 3 concentraciones 50 mg, 100 mg y 200 mg.
Productos comerciales 
Oxitetraciclina 50 mg 
Oxitetraciclina 100 mg 
Oxitetraciclina 200 mg
Ceftiofur. 
Específico para el tratamiento de infecciones respiratorias, 
pódales, en los sistemas urinarios y digestivos en etapa 
productiva de los animales. 
Combate metritis e infecciones en piel y en tejidos más 
profundos. 
Sin tiempo de retiro en leche. 
Dosis: Bovinos 1 ml por cada 50 kg de peso. En porcinos 1 ml por cada 
10-17 kg de peso. Adminístrese por via intramuscular por 3 días.
Antimastiticos intramamarios 
lactancia
Antimastiticos Intramamarios 
Secado 
Periodo seco: Se emplean en ultimo ordeño, luego de 
ordeñar a fondo la vaca administrar el contenido de una 
jeringa en cada cuarto, realizando masajes ascendentes 
Bovisec. Cefasec.
Analgésicos, Antipiréticos y 
Antiinflamatorios 
• Son sustancias que coadyuvan a bajar dolor, 
fiebre e inflamación independiente del agente 
causal, Se debe acompañar con la terapia 
antibiótica correspondiente.
Analgésicos, Antinflamatorios y 
Antipiréticos. 
Flunixina meglumina: 
Equinos: Analgésico y antiinflamatorio asociado con 
desordenes músculo esqueléticos y cólicos. Bovinos: 
Antipirético, analgésico y anti inflamatorio. Porcinos: 
Coadyuvante en el tratamiento de la inflamación, dolor y 
elevación de la temperatura asociados
Analgésicos, Antinflamatorios y Antipiréticos. 
Equinos:1 ml por 45 kg de peso vía intravenosa o intramuscular. 
Bovinos: 2 ml por 45 kg de peso vía intravenosa o intramuscular. 
Porcinos: 2 ml por 45 kg de peso por vía intramuscular profunda. 
La leche producida durante el tratamiento y 48 horas después de 
finalizado el mismo, no debe darse al consumo humano.
Dipirona. 
Útil en el tratamiento sintomático de afecciones caracterizadas por dolores 
agudos y fiebre en todas las especies domésticas. Especialmente efectivo en 
cólicos en equinos y bovinos. 
Bovinos, Equinos: La dosis recomendada es de 1 ml / 30 kg 
de peso vivo. vía Intramuscular o Intravenosa lenta cada 
8 horas.
GRACIAS

Presentacion

  • 2.
  • 3.
    Objetivo Proporcionar informaciónsobre los distintos grupos de fármacos veterinarios sus usos, formulación y dosificación de medicamentos y bases activas. Tener información sobre las distintas bases activas de medicamentos y sus homólogos en los distintos nombres comerciales para asesorar de una forma clara y con criterio a pequeños y medianos productores pecuarios y generar confianza y satisfacción de nuestro servicio.
  • 4.
    Concepto Medicamento deuso veterinario, es cualquier sustancia natural o sintética, o mezcla de ellas, que se administre a los animales con el fin de prevenir, tratar o curar las enfermedades o sus síntomas, además de restablecer, corregir o modificar las funciones fisiológicas.
  • 5.
    Formato de autorizaciónúnica Solicitar documento de identidad Qu e e s u n p a r a s i t o ? El parásito es un ser vivo que de manera temporal o permanente vive a expensas de otro organismo de distinta especie, que es el huésped, obteniendo de éste nutrición y morada, al que puede producir daño y con el que tiene una dependencia obligada y unilateral. Los parásitos tienen determinadas características para asegurar su permanencia, resistir a los factores adversos y mantener su poder infectante. Cuando el parásito ha alcanzado un determinado estado de desarrollo se conoce como forma infectante.
  • 6.
    C l as i f i c a c i ó n de los parásitos Atendiendo al lugar ocupado en el cuerpo del hospedador, los parásitos pueden clasificarse en: 1.Endoparásitos: Viven en el interior del cuerpo de su hospedador (por ejemplo una tenia o una triquina) 2.Ectoparásitos: Viven en contacto con el exterior de su hospedador (por ejemplo la pulga)
  • 7.
    Medicamentos para elcontrol de Parásitos internos
  • 8.
    Antiparasitarios Internos. Albendazol(oral) •Antiparasitario de amplio espectro (con factor anti anémico) contra parásitos gastrointestinales, pulmonares y hepáticos en bovinos, ovinos y caprinos. •Dosis: En parásitos gastrointestinales y pulmonares, 1 ml por cada 50m kg de peso. En casos de fasiola Hepática 2 ml por cada 50 kg de peso. •(Fasiola Hepática o Mariposa de el Hígado: parasito de clima frio causa coto) No administrar el producto 15 días antes del sacrificio de animales, ni utilizar la leche para consumo humano hasta 72 horas después del tratamiento.
  • 9.
    Productos comerciales Benzacob25. Bovex 25 Co. Purganex 25 Co. Bovipur.
  • 10.
    Sulfoxido de Albendazol•Únicamente el cliente puede comunicarse al Centro dl Girador (1) 3 Es un producto que se administra por vía subcutánea, permitiendo así el tratamiento de todo tipo de bovinos principalmente aquellos de temperamento nervioso (Cebú y sus cruces). de la negación del aval Albendayec nf. Ribenzol.
  • 11.
    Fenbendazol. Antiparasitario parauso oral empleado en bovinos, ovinos y caprinos para el control y tratamiento de infestaciones gastrointestinales, pulmonares y tenias. TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no se deben sacrificar para consumo humano, hasta 8 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento, puede darse al consumo humano, pues carece de residuos.
  • 12.
    Productos comerciales Bovifen.Panacur. Panacotir. Fennel.
  • 13.
    Levamisol Es efectivoen bovinos y ovinos, contra las formas maduras e inmaduras de los parásitos gastrointestinales y Pulmonares. DOSIS: Bovinos: Intramuscular profunda, Porcinos: Subcutánea detrás de la oreja. Ovinos y caprinos: Subcutánea detrás de la paleta. Como norma general 1 ml por cada 30 kg. La dosis máxima no debe exceder de 10 ml.
  • 14.
    Levamisol TIEMPO DERETIRO: Los animales tratados no se deben sacrificar para consumo humano hasta 3 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después de finalizado el mismo, no debe darse al consumo humano. Levamisol 15% GF Levamisol 15% Vicar.
  • 15.
    Triclabendazol. Está indicadopara el tratamiento del parasitismo gastrointestinal, pulmonar y hepático, de bovinos, ovinos y caprinos. Controla todas las fases de la Fasiola Hepática desde las más precoces, huevos, todas las fases larvarias y adultas.
  • 16.
    Productos comerciales Albendazol+Triclabendazol Dosis: 6ml x 100 kl/peso Tiempo de retiro Carne: 28 días Leche: 14 días Faciolax. Dosis: 1ml x 24 kl/peso Tiempo de retiro Carne: 28 días Leche: 10 días
  • 17.
    Ivermectina 1% Actúacontra parásitos gastrointestinales, pulmonares, piojos, ácaros, larvas de moscas y controla la garrapata. Protege contra infestaciones de la Mosca de la Gusanera; en las heridas del ombligo de terneros y castraciones e infestaciones de Nuche.
  • 18.
    Productos comérciales ExendNext Kaput L.A. Ivomec DOSIS: bovinos administrar por vía subcutánea 1 ml por cada 50 kg de peso. cerdos administrar por vía subcutánea 1 ml por cada 33 kg de peso.
  • 19.
    Ivermectina 3.15% Estáindicado para el tratamiento y control de parásitos gastrointestinales, pulmonares, nuche, ácaros de sarna, garrapatas y miasis. Su actividad prolongada controla reinfestaciones .
  • 20.
    Productos comerciales. Exenddiamante. Next platino. Vimec top. Kaput master. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN En bovinos administrar por vía subcutánea 1 ml por cada 50 kg de peso.
  • 21.
    Antiparasitarios para equinos Ivermectina: En equinos para el control y tratamiento de parásitos gastrointestinales, pulmonares y Cutáneos. Equide Eqvalan. Equimec.
  • 22.
    Ivermectina + Prazicuantel. tiene acción antiparasitaria única que actúa sobre todos los parásitos que afectan a los equinos, para el control de infestaciones por parásitos gastrointestinales, pulmonares, cutáneos, y tenias. Especie: Equinos. Endoxin Equiwin-t. Vermectin Horse.
  • 23.
    Complejo B. Seindica para mejorar el crecimiento, el apetito, debilidad, pérdida de peso, convalecencia de enfermedades infecciosas, parasitarias y post – operatorias especialmente en anemias ocurridas en los casos de Anaplasmosis, Babesiosis, Tripanosomiasis, Parasitismo interno y externo en hemorragias y en otras enfermedades anemizantes. Además las vitaminas B1, B2 y Niacinamida, son componentes de una o varios coenzimas que desempeñan un papel importante en el metabolismo animal, en la conversión del alimento en energía y en mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
  • 24.
    Productos comerciales DOSIS:Aplicación parental •Bovinos y Equinos adultos: 10 ml. Terneros, potros, cerdos y ovinos: 5 - 8 ml. •Caninos y Felinos: 1 - 3 ml. Diario o en días alternos, hasta 5 - 10 dosis Novavit. Ganavitan Combit Belamyl-r
  • 25.
    Vitamina A Comoestimulante del desarrollo y del engorde. Desórdenes reproductivos por carencia de vitamina A. En las convalecencias de enfermedades infecciosas, tratamientos postoperatorios y en casos de enflaquecimiento. Estados de stress por cambios bruscos de alimentación, temperatura, transporte, prácticas de manejo e intervenciones quirúrgicas. Trastornos de la visión. Dermatitis no parasitaria y otras alteraciones de la piel. Regulación de la transformación de los hidratos de carbono, albúmina y grasa.
  • 26.
    Productos comerciales AdevitalVigaerma Supergan Romade •DOSIS: Terneros lactantes 0.5 – 1 ml. Terneros al destete 1 – 2 ml. Ovinos y caprinos jóvenes 0.25 – 0.5 ml. Lechones 0.25 – 0.5 ml. Cerdos en crecimiento 0.25 – 1 ml. Cerdos de engorde 1 – 3 ml. Potros 1 – 2 ml. Yeguas y caballos 3 – 6 ml. La dosificación sugerida puede repetirse cada 3-4 meses.
  • 27.
    Vitamina B12+fosforo Estáindicado en los siguientes casos: Mal estado general. Deficiencias nutricionales, anemias, inapetencia, debilidad, coadyuvante en la recuperación de enfermedades infecciosas o parasitarias, agotamiento por exceso de trabajo o después de un parto difícil. Trastornos del desarrollo de animales jóvenes y trastornos metabólicos generales. Para estimular la función genésica de los reproductores machos. Útil en la pereza sexual y en trastornos reproductivos causados por deficiencias de Fósforo. En la recuperación de animales para exposición y como revitalizador de animales de trabajo. .
  • 28.
    Productos comerciales FosbeganFosfoland Catosal DOSIS: Intramuscular profunda, intravenosa o subcutánea. Bovinos y equinos adultos 20 - 30 ml Potros- terneros 10 - 15 ml Ovinos - caprinos 10 - 20 ml Porcinos 10 - 20 ml Caninos 5 - 10 ml Felinos 2,5 ml
  • 29.
    Mineralizantes fosforo, yodo,zinc y selenio Están indicados en bovinos, equinos, ovinos, porcinos, caprinos, caninos como coadyuvante en el tratamiento de deficiencias de FOSFORO, ZINC, SELENIO Y YODO, relacionadas con trastornos reproductivos como: Baja fertilidad por celos suprimidos o irregulares, trastornos en el proceso reproductivo de la hembra desde el celo al parto y lactancia. Estimula la función reproductiva y la maduración folicular mejorando la tasa de concepción. Favorece la involución uterina y reduce la incidencia de distocias y retención placentaria. Reduce la incidencias de enfermedades infecciosas del tracto reproductivo. En los machos: En el descenso de la libido, baja calidad del semen, trastornos de la espermatogénesis.
  • 30.
    Productos comerciales Repromin Tonovan nf Calfosvit se •DOSIS: Aplicar 1 mL/20 kg de peso por vía intravenosa o intramuscular, diariamente por 5 días o a criterio del Médico Veterinario.
  • 31.
    Boldenona. Incrementa laganancia de peso diaria, aumenta la conversión alimenticia de proteína a músculo, promueve la captación y retención de nitrógeno, vitaminas y minerales de la dieta. Coadyuvante en la recuperación de convalecencias causadas por parásitos, stress, cirugías y enfermedades infecciosas . Facilita la recuperación de vacas de descarte, acelera la recuperación de terneros post destete. Boldegan. Cebahit. •DOSIS: Inyección intramuscular. Bovinos, equinos, ovinos y porcinos: 1 ml 90 kg de peso vivo. Caninos: 0.5 ml x10 kg de peso vivo.
  • 32.
    Hidratantes. •INDICACIONES: Enbovinos, equinos, porcinos, caprinos, ovinos, caninos y gatos como coadyuvante en las deshidrataciones y en tratamientos pre y post operatorios. Aporta, rehidrata y sostiene en casos de diarrea, parasitismo, desnutrición, aclimatación, convalecencia, ejercicios fuertes, enfermedades infecciosas y metabólicas. •DOSIS: Bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos 2 a 3 ml/kg/día. Perros y gatos 1 a 2 ml/kg/día, en inyección intravenosa lenta o a través de equipo de venoclisis.
  • 33.
  • 34.
    Calcio, Fosforo yMagnesio En el tratamiento de la Fiebre de leche, Hipocalcemias, Raquitismo, Osteomalacia, Hipofosfatemia, Acetonemia, esterilidad por deficiencia mineral y trastornos metabólicos generales relacionados con las deficiencias de Calcio, Magnesio y Fósforo..
  • 35.
    Productos comerciales Calciomagnesio y fosforo Calfoland Calmafos Calcio-cal
  • 36.
    Baños Uno delos principales objetivos es mantener las poblaciones de parásitos a niveles compatibles con la salud animal y la productividad.
  • 37.
    Cipermetrina 15% Enbovinos para el control de las garrapatas y las moscas. DOSIS: Inmersión solución al 1:1.000 . Aspersión: 20 mL por 20 litros de agua. No bañar más de 5 animales adultos por bomba fumigadora de espalda de 20 litros. TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 48 horas después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después no debe suministrarse para el consumo humano.
  • 38.
    Productos comerciales Ganabaño Cipermetrina genfar Lexus Bañamax
  • 39.
    Amitraz 20.8% •INDICACIONES:Para el control de garrapatas en los bovinos. •DOSIS: En todos los casos preparar la emulsión inmediatamente antes de ser usada y aplicarla por aspersión en proporción de 1 ml de Amitraz por cada L de agua (20 ml por bomba de espalda). Los baños deben repetirse cada 21 días si el género de garrapatas predominante es Boophilus spp. y cada 7 días si es Amblyomma spp. •TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no se deben sacrificar para consumo humano, hasta 24 horas después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después de finalizado el mismo, no debe darse al consumo humano.
  • 40.
    Productos comerciales Parex Fulminado Bañol Startox
  • 41.
    Ethion 83% •INDICACIONES:En bovinos para el control de: Garrapatas, Piojos y Moscas. •DOSIS: Baño por inmersión, utilizar 1 litro de ethion por cada 1300 Litros de agua. Baño por aspersión, utilizar 15 mL de Ethion por cada 20 Litros de agua. Baños por aspersión o inmersión. •TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 14 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después de finalizado el mismo no debe darse al consumo humano.
  • 42.
    Productos comerciales Dravafos. Predasin. Garafos c. Ethiokill.
  • 43.
    Antibióticos. Un antibióticoes una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de micro organismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan en medicina humana y animal para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Normalmente los antibióticos presentan toxicidad selectiva, siendo muy superior para los organismos invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan.
  • 44.
    Trimetoprim-sulfadiazina Antibiótico deamplio espectro indicado en infecciones de los tractos respiratorio, genitourinarios, gastrointestinal e infecciones pódales de bovinos, equinos, porcinos y ovinos.
  • 45.
    Productos comerciales. Sultrax: Administrar 1 a 1,5 ml por cada 30 kg de peso vía intramuscular Borgal: 6 ml por cada 100 Kg. Animales grandes 3 ml por cada 50 Kg. Animales medianos 1.5 ml por cada 25 Kg. Animales pequeños Bovinos y Porcinos: Intramuscular, Intravenosa y Subcutánea. Equinos: De preferencia Intravenosa o Intramuscular. Ovinos: Intravenosa e Intramuscular.
  • 46.
    Espiramicina 13 000000U.I. Antibiótico inyectable. Tratamiento de elección para mastitis, metritis, neumonías y pododermatitis de bovinos, porcinos, ovinos y caninos.
  • 47.
    Productos comerciales Unimast Espicin Supramicina
  • 48.
    Florfenicol Antibióticos deamplio espectro para infecciones del tracto respiratorio, reproductivo, gastrointestinal, pododermatitis, artritis infecciosa de bovinos y porcinos. Florifen Nuflor DOSIS: 1 mL por cada 15Kg.de peso vivo. Vía Intramuscular TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humana hasta 36 días después de finalizado el tratamiento. No administrar a bovinos en producción de leche destinada al consumo humano.
  • 49.
    Penicilinas triple acción Está indicadas en el tratamiento parenteral de las enfermedades infecciosas de los bovinos, equinos, porcinos y caninos, ocasionadas por gérmenes sensibles a la Penicilina, tales como: Nefritis, Neumonía, Mastitis, , Infecciones cutáneas, Pododermatitis, Necrobacilosis, Carbón bacteridiano (antrax), Carbón sintomático, Edema maligno, Listeriosis, Leptospirosis, Tétanos, Procesos piógenos (supuración), Metritis.
  • 50.
    Productos comerciales Pentriland Penicilina benzatinica +procainica+ potasica Ganapen Aplicar 1 ml de la suspensión por cada 15 kg repetir la dosis a los 5 días. Intramuscular profunda exclusivamente
  • 51.
    Oxitetraciclinas. Antibiótico deamplio espectro de amplia utilización en el tratamiento de infecciones en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos y aves. Hay 3 concentraciones 50 mg, 100 mg y 200 mg.
  • 52.
    Productos comerciales Oxitetraciclina50 mg Oxitetraciclina 100 mg Oxitetraciclina 200 mg
  • 53.
    Ceftiofur. Específico parael tratamiento de infecciones respiratorias, pódales, en los sistemas urinarios y digestivos en etapa productiva de los animales. Combate metritis e infecciones en piel y en tejidos más profundos. Sin tiempo de retiro en leche. Dosis: Bovinos 1 ml por cada 50 kg de peso. En porcinos 1 ml por cada 10-17 kg de peso. Adminístrese por via intramuscular por 3 días.
  • 54.
  • 55.
    Antimastiticos Intramamarios Secado Periodo seco: Se emplean en ultimo ordeño, luego de ordeñar a fondo la vaca administrar el contenido de una jeringa en cada cuarto, realizando masajes ascendentes Bovisec. Cefasec.
  • 56.
    Analgésicos, Antipiréticos y Antiinflamatorios • Son sustancias que coadyuvan a bajar dolor, fiebre e inflamación independiente del agente causal, Se debe acompañar con la terapia antibiótica correspondiente.
  • 57.
    Analgésicos, Antinflamatorios y Antipiréticos. Flunixina meglumina: Equinos: Analgésico y antiinflamatorio asociado con desordenes músculo esqueléticos y cólicos. Bovinos: Antipirético, analgésico y anti inflamatorio. Porcinos: Coadyuvante en el tratamiento de la inflamación, dolor y elevación de la temperatura asociados
  • 58.
    Analgésicos, Antinflamatorios yAntipiréticos. Equinos:1 ml por 45 kg de peso vía intravenosa o intramuscular. Bovinos: 2 ml por 45 kg de peso vía intravenosa o intramuscular. Porcinos: 2 ml por 45 kg de peso por vía intramuscular profunda. La leche producida durante el tratamiento y 48 horas después de finalizado el mismo, no debe darse al consumo humano.
  • 59.
    Dipirona. Útil enel tratamiento sintomático de afecciones caracterizadas por dolores agudos y fiebre en todas las especies domésticas. Especialmente efectivo en cólicos en equinos y bovinos. Bovinos, Equinos: La dosis recomendada es de 1 ml / 30 kg de peso vivo. vía Intramuscular o Intravenosa lenta cada 8 horas.
  • 60.