PROF. FERNANDO GIRÓN CECEÑA
PROF. ALBERTO GIRÓN CECEÑA
DIPLOMADO IAVA
GRUPO 11
DISEÑO DE PROYECTOS
SOPORTADOS EN TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN.
1.-PLANTEAMIENTO
DE PROBLEMA
La selección de información fidedigna referente a los
temas de la materia.
En muchas ocasiones las investigaciones que se dejan sobre
ciertos temas debido a las mismas características de los
buscadores de internet suele ser muy variada y en muchas
ocasiones por lo menos inexacta.
El BLOG sería una buena opción tanto para publicar
información relacionada con los temas de la materia de
tecnologías como para dar repaso a dichos temas y aclarar
algunas dudas que surjan, de la misma manera es una buena
herramienta para que los alumnos expresen su opinión, sobre
todo aquellos que les cuesta hacerlo en presencia del grupo.
2.- OBJETIVO
Este blog estaría activo desde el inicio del ciclo escolar y se va ir
enriqueciendo con información constante y las aportaciones que
vaya haciendo no solo el maestro, si no los alumnos que lo van a
consultar y participar en el.
Obviamente para que los alumnos puedan hacer uso del mismo
deben contar con acceso a una computadora con internet y
quedaría restringido a aquellos que tienen computadora o puedan
acceder a una y en su defecto a los tiempos que puedan hacer uso
de las que tiene en la escuela a su disposición.
Creación de blog que
contenga información
sistematizada y ordenada
sobre los temas que se van
desarrollando en la
materia.
3.- PRODUCTO-ACTIVIDAD
La creación y administración de este blog será tarea constante de
los maestros de la materia mismos que coordinaran, actualizaran y
alimentaran de información este sitio.
También será importante la retroalimentación que se tenga por
parte de los alumnos y sus constantes participaciones.
4.-PERSONAS INVOLUCRADAS
Se pretende que esta herramienta sea
una opción para la búsqueda de
información atinada y oportuna de
los temas de la materia de
tecnologías.
5.-ALCANCES
No toda la información que se encuentra en internet es
correcta o en ciertas ocasiones es confusa o muy
especializada. Por lo tanto el blog iniciara con
información concreta , sistematizada y clasificada que
servirá a los alumnos a que la entandan y la usen para
realizar sus trabajos.
6.- PUNTO DE PARTIDA
Obviamente el blog estará
disponible de forma constante
pero esta condicionado al
acceso que los alumnos tengan
a una computadora con acceso
a internet.
7.- LIMITACIONES
Puede caerse en la situación de que el alumno se limite a
solo consultar la información de este blog y sea
dependiente de lo que aquí se publique para llevar a cabo
sus trabajos, por lo tanto es importante aclarar que este
blog es una herramienta que viene a reforzar y fortalecer
el proceso educativo, pero que no debe limitarse solo al
mismo.
8.- IDENTIFICACIÓN DE
RIESGOS
El mismo se ira
desarrollando en el
sitio especifico del
blog y será sujeto de
las constates
aportaciones y
actualizaciones que los
maestros encargados
harán constantemente.
9- DOCUMENTACIÓN DEL
PROYECTO
Este blog será creado por los profesores Fernando Girón Ceceña
y Alberto Girón Ceceña , mismos que tendremos constante
comunicación y acercamientos para la administración de dicho
blog y seremos vigilantes de la información ahí publicada y de dar
constante asesoramiento a los alumnos que utilicen esta
herramienta y requieran asistencia.
10- EQUIPO

Presentación proyecto.

  • 1.
    PROF. FERNANDO GIRÓNCECEÑA PROF. ALBERTO GIRÓN CECEÑA DIPLOMADO IAVA GRUPO 11 DISEÑO DE PROYECTOS SOPORTADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
  • 2.
    1.-PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA La selecciónde información fidedigna referente a los temas de la materia. En muchas ocasiones las investigaciones que se dejan sobre ciertos temas debido a las mismas características de los buscadores de internet suele ser muy variada y en muchas ocasiones por lo menos inexacta.
  • 3.
    El BLOG seríauna buena opción tanto para publicar información relacionada con los temas de la materia de tecnologías como para dar repaso a dichos temas y aclarar algunas dudas que surjan, de la misma manera es una buena herramienta para que los alumnos expresen su opinión, sobre todo aquellos que les cuesta hacerlo en presencia del grupo. 2.- OBJETIVO
  • 4.
    Este blog estaríaactivo desde el inicio del ciclo escolar y se va ir enriqueciendo con información constante y las aportaciones que vaya haciendo no solo el maestro, si no los alumnos que lo van a consultar y participar en el. Obviamente para que los alumnos puedan hacer uso del mismo deben contar con acceso a una computadora con internet y quedaría restringido a aquellos que tienen computadora o puedan acceder a una y en su defecto a los tiempos que puedan hacer uso de las que tiene en la escuela a su disposición.
  • 5.
    Creación de blogque contenga información sistematizada y ordenada sobre los temas que se van desarrollando en la materia. 3.- PRODUCTO-ACTIVIDAD
  • 6.
    La creación yadministración de este blog será tarea constante de los maestros de la materia mismos que coordinaran, actualizaran y alimentaran de información este sitio. También será importante la retroalimentación que se tenga por parte de los alumnos y sus constantes participaciones. 4.-PERSONAS INVOLUCRADAS
  • 7.
    Se pretende queesta herramienta sea una opción para la búsqueda de información atinada y oportuna de los temas de la materia de tecnologías. 5.-ALCANCES
  • 8.
    No toda lainformación que se encuentra en internet es correcta o en ciertas ocasiones es confusa o muy especializada. Por lo tanto el blog iniciara con información concreta , sistematizada y clasificada que servirá a los alumnos a que la entandan y la usen para realizar sus trabajos. 6.- PUNTO DE PARTIDA
  • 9.
    Obviamente el blogestará disponible de forma constante pero esta condicionado al acceso que los alumnos tengan a una computadora con acceso a internet. 7.- LIMITACIONES
  • 10.
    Puede caerse enla situación de que el alumno se limite a solo consultar la información de este blog y sea dependiente de lo que aquí se publique para llevar a cabo sus trabajos, por lo tanto es importante aclarar que este blog es una herramienta que viene a reforzar y fortalecer el proceso educativo, pero que no debe limitarse solo al mismo. 8.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
  • 11.
    El mismo seira desarrollando en el sitio especifico del blog y será sujeto de las constates aportaciones y actualizaciones que los maestros encargados harán constantemente. 9- DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 12.
    Este blog serácreado por los profesores Fernando Girón Ceceña y Alberto Girón Ceceña , mismos que tendremos constante comunicación y acercamientos para la administración de dicho blog y seremos vigilantes de la información ahí publicada y de dar constante asesoramiento a los alumnos que utilicen esta herramienta y requieran asistencia. 10- EQUIPO