Las Fuentes de Energía. Presentación de   José Antonio Cazorla Sánchez  Índice : 1.¿Qué es una fuente de energía? 2.Tipos de fuentes de Energía. 3.Fuentes de Energía Renovables. 3.1.E. Solar  3.2.E. Hidráulica y Eólica 3.3.Geotérmica y Mareomotriz 4.Fuentes de Energía no renovables. 4.1.El Petroleo 4.2.El Carbón 4.3.El Gas Natural
Fuentes de Energía Las fuentes de energía:   S on elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol , etc... .
Tipos de Fuentes de Energía E xisten dos tipos de  fuentes de energía : Las fuentes de energía Renovables ,como por ejemplo: Energía Solar,Eólica,Hidráulica,Geotérmica o Mareomotriz. Las fuentes de energía no renovables ,como por ejemplo: El petroleo,El carbón o el gas natural.
Fuentes de Energía Renovables Se denomina  energía renovable  a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.  El girasol, icono de las energías renovables por su enorme aprovechamiento de la luz solar, su uso para fabricar biodiésel y su "parecido" con el Sol.
Energías Renovables (l): La Energía Solar: La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.  La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
Energias Renovables (ll): Energia Eólica: Energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. Energía Hidraulica: Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
Energias Renovables (lll): Energía Geotermica:   La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, "Tierra", y thermos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra". Energía Mareomotriz: La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.
Las fuentes de energia no renovables Energía no renovable  se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable.
Las Fuentes de Energía no Renovables (l) El Petroleo:  El petróleo es una mezcla en la que coexisten en fases sólida, liquida y gas, compuestos denominados hidrocarburos, constituidos por átomos de carbono e hidrógeno y pequeñas proporciones de heterocompuestos con presencia de nitrógeno, azufre, oxígeno  y algunos metales, ocurriendo en forma natural en depósitos de roca sedimentaria. Su color  varía entre ámbar y negro. La palabra petróleo  significa aceite de piedra.
Fuentes de Energía no Renovables (ll) El Carbón:  El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla. Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era carbonífera (hace 280 a 345 millones de años).
Fuentes de Energía no Renovables (lll) El Gas Natural:  El gas natural es la fuente de energía fósil que ha conocido el mayor avance desde los años 70 y representa actualmente la quinta parte del consumo energético mundial.  Gracias a sus ventajas económicas y ecológicas, el gas natural resulta cada día más atractivo para muchos países. Las características de este producto, como por ejemplo su reducido intervalo de combustión, hacen de esta fuente de energía una de las más seguras del momento. En la actualidad es la segunda fuente de energía de mayor utilización después del petróleo. Según EIA, las perspectivas de desarrollo de la demanda son excelentes. El gas natural es considerado como  el combustible fósil de este siglo , como lo fue el petróleo durante el siglo pasado y el carbón hace dos siglos.

Presentacion Proyecto

  • 1.
    Las Fuentes deEnergía. Presentación de José Antonio Cazorla Sánchez Índice : 1.¿Qué es una fuente de energía? 2.Tipos de fuentes de Energía. 3.Fuentes de Energía Renovables. 3.1.E. Solar 3.2.E. Hidráulica y Eólica 3.3.Geotérmica y Mareomotriz 4.Fuentes de Energía no renovables. 4.1.El Petroleo 4.2.El Carbón 4.3.El Gas Natural
  • 2.
    Fuentes de EnergíaLas fuentes de energía: S on elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol , etc... .
  • 3.
    Tipos de Fuentesde Energía E xisten dos tipos de fuentes de energía : Las fuentes de energía Renovables ,como por ejemplo: Energía Solar,Eólica,Hidráulica,Geotérmica o Mareomotriz. Las fuentes de energía no renovables ,como por ejemplo: El petroleo,El carbón o el gas natural.
  • 4.
    Fuentes de EnergíaRenovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales. El girasol, icono de las energías renovables por su enorme aprovechamiento de la luz solar, su uso para fabricar biodiésel y su "parecido" con el Sol.
  • 5.
    Energías Renovables (l):La Energía Solar: La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
  • 6.
    Energias Renovables (ll):Energia Eólica: Energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. Energía Hidraulica: Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
  • 7.
    Energias Renovables (lll):Energía Geotermica: La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, "Tierra", y thermos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra". Energía Mareomotriz: La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.
  • 8.
    Las fuentes deenergia no renovables Energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable.
  • 9.
    Las Fuentes deEnergía no Renovables (l) El Petroleo: El petróleo es una mezcla en la que coexisten en fases sólida, liquida y gas, compuestos denominados hidrocarburos, constituidos por átomos de carbono e hidrógeno y pequeñas proporciones de heterocompuestos con presencia de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales, ocurriendo en forma natural en depósitos de roca sedimentaria. Su color varía entre ámbar y negro. La palabra petróleo significa aceite de piedra.
  • 10.
    Fuentes de Energíano Renovables (ll) El Carbón: El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla. Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era carbonífera (hace 280 a 345 millones de años).
  • 11.
    Fuentes de Energíano Renovables (lll) El Gas Natural: El gas natural es la fuente de energía fósil que ha conocido el mayor avance desde los años 70 y representa actualmente la quinta parte del consumo energético mundial. Gracias a sus ventajas económicas y ecológicas, el gas natural resulta cada día más atractivo para muchos países. Las características de este producto, como por ejemplo su reducido intervalo de combustión, hacen de esta fuente de energía una de las más seguras del momento. En la actualidad es la segunda fuente de energía de mayor utilización después del petróleo. Según EIA, las perspectivas de desarrollo de la demanda son excelentes. El gas natural es considerado como el combustible fósil de este siglo , como lo fue el petróleo durante el siglo pasado y el carbón hace dos siglos.