FUNDAMENTOS CIDBA


                SANABRIA SUAREZ SALLY
                   CODIGO 52539064




               UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
     FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
                PROGRAMA CIENCIA DE LA
INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVO
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA



     PRESENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIA DE LA
       INFORMACION:ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

                SANABRIA SUAREZ SALLY
                   CODIGO 52539064


               UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
     FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
                PROGRAMA CIENCIA DE LA
INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVO
BIBLIOTECOLOGIA
Es la ciencia encargada del estudio,
conformación y estructuración del
manejo     de    las    unidades     de
información de tipo bibliotecario.
Nace por la necesidad de darle una
mayor organización a toda la
producción bibliotecaria originada
como      consecuencia       de     las
investigaciones y estudios científicos
a lo largo de la humanidad, con la
invención de la imprenta esta
necesidad se fue haciendo más
latente, y también la implementación
de un sistema de clasificación que
permitiera la especialización de la
información producida.
ARCHIVISTICA
Nace siendo una ciencia empírica en el
tratamiento de los archivos producidos por las
entidades, lo cual nos indica que en sus inicios, no
se implementaron técnicas avanzadas o que se
requiriera un conocimiento especifico, al
parecer,        en        el     archivo        podía
trabajar, “cualquiera”, sin embargo y dada la
importancia del acervo documental, no tardo en
convertirse en una ciencia con unas bases
científicas social y universalmente aceptadas.
De tal forma que la Archivística se define como
una ciencia cuyo objeto de estudio, son los
archivos y todos los aspectos técnicos
relacionados con la administración, clasificación y
manejo, desde una óptica global que abarca
aspectos administrativos, legales, jurídicos, incluso
sociales y políticos, a fin de garantizar la
conservación y el acceso a la información.


 La lectura hace al hombre
 completo; la conversación,
 ágil, y el escribir, preciso.
 Sir Francis Bacon
DOCUMENTACION
Aun cuando no exista unanimidad en
la conformación del concepto, se
puede decir que la Documentación,
es una ciencia integradora la cual
abarca, las ciencias que se han
venido definiendo anteriormente,
dado este carácter integrado, la
Documentación comprende un objeto
de estudio más amplio pues está
relacionado con las bibliotecas, los
centros      de   información,     de
documentación y los mismo archivos,
es la esencia de todos ellos, pues es
en los documentos, sin importar el
soporte, donde se almacena la
información, que es la base que sirve
de fundamento a todas estas
disciplinas, radica en el manejo,
administración,         conservación,   La lectura es el viaje de los
difusión    o   reserva,   préstamo,    que no pueden tomar el
consulta, disposición y gestión de
toda información producida en todas     tren. Francis de Croisset
las actividades humanas a lo largo
de la historia.
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
COMO          SE    ORIGINO         LA
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
Como ocurría en muchos lugares del
mundo, el acceso a las primeras
obras de carácter bibliográfico estaba
restringido a unos pocos y en manos
de ellos reposaba un número
significativo                       de
información, que, luego de muchos
años, tuvieron la iniciativa de
empezar a divulgarlo, como una
manera de disminuir la ignorancia y
promover el libre acceso a la
documentación, es así como hacia el
año 1977, la que en ese entonces de
conocía como Real Biblioteca             La lectura es para mí algo
Pública de Santafé, inicio campañas      así como la barandilla en los
para dar a conocer al público en         balcones. Nuria Espert
general, las obras que ellos
custodiaban.
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
                           Como consecuencia de estos nuevos
                           procedimientos, surge la necesidad de
                           aplicar unas nuevas técnicas de
                           organización y catalogación del acervo
                           bibliográfico, en ese entonces no se
                           tenía la técnica ni los conceptos que se
                           tienen en la actualidad, pero fueron
                           progresando en ese sentido.
                           Junto con la creación de las
                           universidades, nacen las bibliotecas
                           universitarias especializadas, y con
                           ello la proliferación de estos nuevos
                           centros para la documentación y la
                           información, se crea las grades
                           bibliotecas que le dan un cierto
                           reconocimientos a estos recintos como
                           templos del saber, la investigación y la
La lectura es como el      Ciencia, entre las más conocidas se
                           encuentran la Biblioteca Luis Ángel
alimento; el provecho no   Arango, con la colección más grande y
está en proporción de lo   antigua del país, la Biblioteca Nacional
que se come, sino de los   y la Biblioteca del Congreso de la
que se digiere. Jaime      República.

Balmes
QUE SE ENTIENDE POR INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA
CIENCIA DE LA INFORMACION
Se entiende como el vínculo disciplinar
entre las distintas ciencias que
componen las          ciencias   de la
Información, y valioso y significativo
aporte de cada una de ellas en la
construcción de una disciplina con un
discurso científico, basado en unos
componentes históricos y teóricos que
la fundamentan.
La Interdisciplinariedad de las Ciencias
de la Información, está alimentada en
la actualidad con los avances
científicos y técnicos y en la
implementación       de    las   nuevas
tecnologías      de     acceso    a    la
información, no se trata de ver cual es
más útil para las personas, se trata de
busca una armonía, entre el saber
acumulado de tantos años de historia,
y estas nuevas tendencias de las
telecomunicación, y como es el saber,
el conocimiento el aspecto más              La lectura es a la inteligencia
relevante en esta nueva dinámica.           lo que el ejercicio es al cuerpo.
                                            Enrique Rojas
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA
   INFORMATICA, COMPUTACION Y CIENCIA DE LA
   INFORMACION
Partamos de que la informática y
computación son ciencias afines al desarrollo
tecnológico       de        los      sistemas
computacionales, mas no de las ciencias de
la información, pues como se desarrollo
anteriormente, estas están relacionadas al
manejo de la información en cualquier tipo de
soporte.
Ahí radica la mayor de las diferencias, en
cuanto a las semejanzas, están orientadas
hacia la complementación de las ciencias, en
la forma como se ha coadyuvado las unas a
las otras brindándose soporte técnico y
teóricos.
Las ciencias computaciones sirven a las de la
información en la medida en que agilizan y      Si a cambio de mi
promueven la divulgación, el tratamiento y la   amor a la lectura
administración de la los datos requeridos.      viera a mis pies los
                                                tronos del
                                                mundo, rehusaría
                                                el cambio. Fénelon
CON CUAL DE LAS CIENCIAS DE LA INFORMACION SE IDENTIFICA
MAS Y PORQUE?

Llevo más de 7 años trabajando en la
parte de archivos de entidades públicas
en proceso de liquidación, por tanto es
la parte de la archivística, la que más
me llama la atención y más me
apasiona, creo que en la correcta
gestión y administración documental se
encuentra el éxito de muchas entidades,
y por el contrario, como he visto a lo
largo de mi experiencia, la falta de
criterio en este tema, se ha constituido
en un factor de desorganización y
desgreño administrativo, caldo de cultivo
de la corrupción y de otros tantos males
que aquejan a nuestro país.



                                      + lectura - televisión, para
                                      tomar el tren de la
                                      imaginación. Ismael Ramos

Presentacion sally funda

  • 1.
    FUNDAMENTOS CIDBA SANABRIA SUAREZ SALLY CODIGO 52539064 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVO
  • 2.
    TRABAJO FINAL EXPRESIONORAL Y ESCRITA PRESENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIA DE LA INFORMACION:ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO SANABRIA SUAREZ SALLY CODIGO 52539064 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVO
  • 3.
    BIBLIOTECOLOGIA Es la cienciaencargada del estudio, conformación y estructuración del manejo de las unidades de información de tipo bibliotecario. Nace por la necesidad de darle una mayor organización a toda la producción bibliotecaria originada como consecuencia de las investigaciones y estudios científicos a lo largo de la humanidad, con la invención de la imprenta esta necesidad se fue haciendo más latente, y también la implementación de un sistema de clasificación que permitiera la especialización de la información producida.
  • 4.
    ARCHIVISTICA Nace siendo unaciencia empírica en el tratamiento de los archivos producidos por las entidades, lo cual nos indica que en sus inicios, no se implementaron técnicas avanzadas o que se requiriera un conocimiento especifico, al parecer, en el archivo podía trabajar, “cualquiera”, sin embargo y dada la importancia del acervo documental, no tardo en convertirse en una ciencia con unas bases científicas social y universalmente aceptadas. De tal forma que la Archivística se define como una ciencia cuyo objeto de estudio, son los archivos y todos los aspectos técnicos relacionados con la administración, clasificación y manejo, desde una óptica global que abarca aspectos administrativos, legales, jurídicos, incluso sociales y políticos, a fin de garantizar la conservación y el acceso a la información. La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso. Sir Francis Bacon
  • 5.
    DOCUMENTACION Aun cuando noexista unanimidad en la conformación del concepto, se puede decir que la Documentación, es una ciencia integradora la cual abarca, las ciencias que se han venido definiendo anteriormente, dado este carácter integrado, la Documentación comprende un objeto de estudio más amplio pues está relacionado con las bibliotecas, los centros de información, de documentación y los mismo archivos, es la esencia de todos ellos, pues es en los documentos, sin importar el soporte, donde se almacena la información, que es la base que sirve de fundamento a todas estas disciplinas, radica en el manejo, administración, conservación, La lectura es el viaje de los difusión o reserva, préstamo, que no pueden tomar el consulta, disposición y gestión de toda información producida en todas tren. Francis de Croisset las actividades humanas a lo largo de la historia.
  • 6.
    BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA COMO SE ORIGINO LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA Como ocurría en muchos lugares del mundo, el acceso a las primeras obras de carácter bibliográfico estaba restringido a unos pocos y en manos de ellos reposaba un número significativo de información, que, luego de muchos años, tuvieron la iniciativa de empezar a divulgarlo, como una manera de disminuir la ignorancia y promover el libre acceso a la documentación, es así como hacia el año 1977, la que en ese entonces de conocía como Real Biblioteca La lectura es para mí algo Pública de Santafé, inicio campañas así como la barandilla en los para dar a conocer al público en balcones. Nuria Espert general, las obras que ellos custodiaban.
  • 7.
    BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA Como consecuencia de estos nuevos procedimientos, surge la necesidad de aplicar unas nuevas técnicas de organización y catalogación del acervo bibliográfico, en ese entonces no se tenía la técnica ni los conceptos que se tienen en la actualidad, pero fueron progresando en ese sentido. Junto con la creación de las universidades, nacen las bibliotecas universitarias especializadas, y con ello la proliferación de estos nuevos centros para la documentación y la información, se crea las grades bibliotecas que le dan un cierto reconocimientos a estos recintos como templos del saber, la investigación y la La lectura es como el Ciencia, entre las más conocidas se encuentran la Biblioteca Luis Ángel alimento; el provecho no Arango, con la colección más grande y está en proporción de lo antigua del país, la Biblioteca Nacional que se come, sino de los y la Biblioteca del Congreso de la que se digiere. Jaime República. Balmes
  • 8.
    QUE SE ENTIENDEPOR INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA DE LA INFORMACION Se entiende como el vínculo disciplinar entre las distintas ciencias que componen las ciencias de la Información, y valioso y significativo aporte de cada una de ellas en la construcción de una disciplina con un discurso científico, basado en unos componentes históricos y teóricos que la fundamentan. La Interdisciplinariedad de las Ciencias de la Información, está alimentada en la actualidad con los avances científicos y técnicos y en la implementación de las nuevas tecnologías de acceso a la información, no se trata de ver cual es más útil para las personas, se trata de busca una armonía, entre el saber acumulado de tantos años de historia, y estas nuevas tendencias de las telecomunicación, y como es el saber, el conocimiento el aspecto más La lectura es a la inteligencia relevante en esta nueva dinámica. lo que el ejercicio es al cuerpo. Enrique Rojas
  • 9.
    DIFERENCIAS Y SEMEJANZASENTRE LA INFORMATICA, COMPUTACION Y CIENCIA DE LA INFORMACION Partamos de que la informática y computación son ciencias afines al desarrollo tecnológico de los sistemas computacionales, mas no de las ciencias de la información, pues como se desarrollo anteriormente, estas están relacionadas al manejo de la información en cualquier tipo de soporte. Ahí radica la mayor de las diferencias, en cuanto a las semejanzas, están orientadas hacia la complementación de las ciencias, en la forma como se ha coadyuvado las unas a las otras brindándose soporte técnico y teóricos. Las ciencias computaciones sirven a las de la información en la medida en que agilizan y Si a cambio de mi promueven la divulgación, el tratamiento y la amor a la lectura administración de la los datos requeridos. viera a mis pies los tronos del mundo, rehusaría el cambio. Fénelon
  • 10.
    CON CUAL DELAS CIENCIAS DE LA INFORMACION SE IDENTIFICA MAS Y PORQUE? Llevo más de 7 años trabajando en la parte de archivos de entidades públicas en proceso de liquidación, por tanto es la parte de la archivística, la que más me llama la atención y más me apasiona, creo que en la correcta gestión y administración documental se encuentra el éxito de muchas entidades, y por el contrario, como he visto a lo largo de mi experiencia, la falta de criterio en este tema, se ha constituido en un factor de desorganización y desgreño administrativo, caldo de cultivo de la corrupción y de otros tantos males que aquejan a nuestro país. + lectura - televisión, para tomar el tren de la imaginación. Ismael Ramos