FISIOLOGÍA DEL
SISTEMA
ENDOCRINO
2do año– Sección 2.
Estudiantes:
Adriana Rodríguez C.I: 32.367.581
Eliezer Sánchez C.I:
Daniela Pérez C.I:
María Cueva C.I:
Jackson Gil C.I:
Diego C.I:
CARACTERÍSTICAS DE UNA
GLÁNDULAENDOCRINA
Rodeada por una gran red
de capilares sanguíneos.
Secreción interna
Libera las hormonas
directamente al torrente
sanguíneo.
Alta irrigación
Efecto a distancia
Las hormonas que
secreten pueden hacer
efecto en tejidos lejos de
donde fueron producidas.
Control del desarrollo
Genera un efecto en el
crecimiento, metabolismo
y reproducción.
1
3
2
4
4.
CLASIFICACIÓN DE LASHORMONAS
Proteínas o
Polipéptidos
+ Abundantes.
Pequeñas hasta 3 AA.
Grandes hasta +100 AA
Esteroides
Naturaleza lipídica
derivada del colesterol.
3 anillos de ciclohexilo.
+
1 anillo ciclopentilo.
Amínicas
Derivan de la tirosina
5.
HORMONAS PEPTÍDICAS
Hormona OrigenFunción
PTH – Hormona Paratiroidea. Glándulas paratiroides. Regulador de niveles de calcio en sangre.
Insulina Páncreas. Controla los niveles de azúcar y estimula
el metabolismo de grasa, proteína y
glucosa.
TSH – Hormona estimulante de la
tiroides.
Glándula Pituitaria. Producción y secreción de las H. tiroideas.
FSH y LH – Hormona foliculo
estimulante y Luteinizante.
Glándula Pituitaria. Controla la producción de H. sexuales,
óvulos y espermatozoides.
GH – Hormona del crecimiento. Glándula Pituitaria. Afecta el Desarrollo y crecimiento,
producción de proteína y distribución de
grasas.
ADH – Hormona antidiuretica. Glándula Pituitaria. Retención de agua de los riñones y
control de la PA.
Oxitocina Glándula Pituitaria. Regula la contracción del útero y
conductos lácteos del seno.
Prolactina Glándula pituitaria. Regula y mantiene la producción de
leche. Regula H. sexuales.
6.
HORMONAS ESTEROIDEAS
Hormona OrigenFunción
Cortisol. Glándulas suprarrenales. Tiene efecto en todos los tejidos y la
regulación del cuerpo. H principal del
estrés
Aldosterona. Glándulas suprarrenales. Regula la sal, el equilibrio de agua y la
presión sanguínea.
Testosterona. Testículos. Desarrolla las características sexuales
masculinas y su maduración.
Estrógeno. Ovarios. Desarrolla las características sexuales
femeninas y reproductivas.
Progesterona. Ovarios. Estimula el revestimiento del útero y
prepara los senos para la producción de
leche.
1,25 dihidroxivitamina D3 Facilita la absorción de calcio y fosfato
en el intestino.
Cortisol Aldosterona Testosterona
7.
HORMONAS AMÍNICAS
Hormona OrigenFunción
Adrenalina o epinefrina. Glándulas suprarrenales. Aumenta la FC, el ingreso de oxígeno y
flujo sanguíneo.
Noradrenalina o norepinefrina. Glándulas suprarrenales. Mantiene la presión sanguínea.
T4 – Tiroxina. Glándula tiroidea. Controla el crecimiento y Desarrollo.
T3 . Triyodotironina. Glándula tiroidea. Gran control en el metabolism,
crecimiento, temperature corporal, etc.
T4 Y T3 - Liposolubles
que si se almacenan en
vesículas en el espacio
intracelular.
No son secretadas
antes de tiempo porque
se unen a la
tiroglobulina.
Ad. Y Nad. -
Hidrosolubles
8.
MECANISMO DE ACCIÓNDE LAS
HORMONAS
Para que la célula pueda actuar
requiere de receptores específicos
para cada hormona.
Extracelulares
Para que la hormona entre
a la célula y actúe.
Intracelulares
O una vez dentro para que
pueda actuar.
Ext
Ext
Int
9.
RECEPTORES EXTRACELULARES
Hormonas
o Polipéptidos
oProteínas
o Catecolaminas
(Adrenalina,
noradrenalina).
Unidas a receptores
de
o Canales iónicos.
o Proteínas G.
o Enzimas.
H. HIDROSOLUBLES!!
GDP inactiva
GTP activa
GDP GTP
ATP
10.
RECEPTORES INTRACELULARES
Hormonas
o Esteroideas.
oTiroideas.
Unidas a receptores
del
o Citoplasma.
o Núcleo.
H. LIPOSOLUBLES!!
Viaja al núcleo.
Se une al ADN
(transcripción).
ARNm activa la
traducción de
ribosomas.
Actúa.
11.
HIPOTÁLAMO
Una región deldiencéfalo situada en la base
cerebral, unida a la hipófisis. Esta segrega una
serie de hormonas que pueden ser estimulantes
en la hipófisis o almacenadas dependiendo el
tipo.
Hormonas hipofisiotropicas hipotalámicas
GHRH estimula Somatótropas
Somatostatina inhibe Somatótropas
DA inhibe Lactótropas
CRH estimula Corticótropas
TRH estimula Tirótropas
GnRH estimula Gonadótropas
12.
SISTEMA PORTA SISTEMANEURAL
Este es importante ya que
permite el transporte de
hormonas producidas por el
hipotálamo a la adenohipófisis
de modo que estas estimulan
las células secretoras de
hormonas tróficas.
Esta es una continuación
neuronal de los axones de los
núcleos, por lo cual las hormonas
(ADH y Oxitocina) viajan hasta la
neurohipófisis donde se
almacenan para luego ser
secretadas al recibir un estimulo.
13.
EJE HIPOTALAMO-HIPÓFISIS-ÓRGANO
La sintesisy secreción de hormonas adenohipofisiarias dependen
de las hormonas que segrega el hipotálamo y de la
retroalimentación negativa generada por el eje, ya que este regula
todas las hormonas. (excepto la prolactina que tiene inhibición
crónica).
Estos circuitos de
retroalimentación negativa se
dividen en:
Ultracorto: donde la propia hormona del eje
inhibe su secreción.
Corto: cuando las hormonas hipofisiarias
inhiben el hipotálamo
Largo: las hormonas periféricas inhiben la
hipófisis
Ultralargo: las hormonas periféricas inhiben el
hipotálamo
(en el cuerpo existen combinaciones, de varios, pero
se dividen de esta forma)
HIPÓFISIS
Esta tiene 2lóbulos, los cuales tienen
funcionamientos distintos
Este es un órgano neuroglandular que posee gran aportación del
sistema nervioso, esta se une al hipotálamo a través del
infundíbulo o tallo pituitario.
Mide: 15 mm transversal Pesa: 0.55 gr
8 mm anteroposterior
6 mm longitudinal
Adenohipófisis Neurohipófisis
18.
Secreta:
ADENOHIPÓFISIS NEUROHIPÓFISIS
Secreta:
Hormona Antidiurética(ADH)
Oxitocina
Hormona del
Crecimiento (GH)
Prolactina (PRL)
Corticotropina (ACTH)
Tirotropina (TSH)
Hormona Luteinizante
(LH) y Folículo
Estimulante (FSH)
Esta es su parte glandular y más
grande, la cual sintetiza y
secreta hormonas ya que posee
células secretoras de hormonas
tróficas
Este es su parte neuronal y más
pequeña. Esta almacena y secreta
hormonas producidas
directamente en el hipotálamo
que viajan por los axones
neuronales y luego se liberan
gracias a un estímulo
19.
Adenohipófisis
Células Endocrinas
Somatótropas
Lactótropas
Corticótropas
Tirótropas
Gonadótropas
Neurohipófisis
ADH
Oxitocina
Sintetizan
Hormona delCrecimiento
(GH)
Prolactina (PRL)
Corticotropina (ACTH)
Tirotropina (TSH)
Hormona Luteinizante (LH)
y Folículo Estimulante (FSH)
Funciones:
GH: estimula el crecimiento corporal y
secreción de la IGF-1 y la lipolisis
ACTH: estimula la generación de
glucocorticoides y andrógenos por la corteza
suprarrenal.
Tirotropina: estimula la producción de las
hormonas tiroideas y mantiene el tamaño de
las células foliculares.
Folículo estimulante: estimula el desarrollo de
los folículos ováricos, regula la
espermatogenía
Luteinizante: induce la ovulación, estimula la
producción de estrógenos y progesterona por
el ovario y estimula la producción testicular de
testosterona.
Prolactina: estimula la secreción y producción
de leche.
Funciones:
ADH: control de la osmolaridad y volumen
Oxitocina: induce el parto en el útero gestante y la expulsión de
leche